Skip to main content

Etiqueta: hogar

Mascotas dentro del hogar deben bañarse dos veces al mes; Advierte IMSS por riesgos a la salud

La convivencia con mascotas conlleva una responsabilidad, y no cuidarlas correctamente pone en riesgo la salud de la familia, especialmente de los menores de edad.

El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Juan Hermilo García Payán, explicó que aunque los animales se encuentren en óptimas condiciones de higiene y salud, permitirles el ingreso las recámaras , sobre todo si hay enfermos, y subir a las camas, implica un riesgo.

No obstante, dijo que cuando esto ocurre, lo recomendable es cubrir almohadas y colchones con fundas impermeables para impedir que las partículas que causan alergia impliquen un problema respiratorio para las personas, además de procurar la limpieza diaria para evitar la acumulación de polvo.

Indicó que quienes sufren alergias son más susceptibles a desarrollar enfermedades como rinitis, asma, conjuntivitis y dermatitis atópica. Los síntomas como lagrimeo, escurrimiento nasal o comezón, pueden ocurrir con la presencia en casa de mascotas, tales como gatos y perros, porque sus habitantes respiran las partículas que emanan de saliva, caspa y pelo de las mascotas.

Advirtió que las heces o secreciones de gato son portadoras de parásitos Toxoplasma gondii, causantes de toxoplasmosis que afecta músculos, cerebro y corazón; principalmente en recién nacidos y ancianos; en las mujeres embarazadas, esta infección puede provocar malformaciones genéticas en sus hijos.

Explicó que los animales domésticos sin higiene, pueden transmitir parásitos que afectan diferentes órganos y en ocasiones se alojan en músculos, pulmones o cerebro, por lo que es indispensable bañarlos al menos dos veces al mes.

Trabajadoras del hogar tendrán salario fijo de $3,080 pesos

El presidente Andrés Manuel López Obrador, desde su llegada a la presidencia ha realizado varios cambios en diferentes rubros de la sociedad mexicana.

Inscribirse en el nuevo Programa Piloto para la Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar requiere que el patrón pague una cuota cada mes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y asegure un salario mínimo a su empleada de 3 mil 80.40 pesos mensuales (770.10 pesos a la semana), independientemente del alojamiento y alimentos que le proporcione.

Según información del IMSS, la cuota mínima para el patrón es de 904.20 pesos al mes, cuando se es el único empleador, pero puede ser menor, cuando la empleada es compartida con otros patrones.

No sólo el patrón es quien debe pagar cuotas en caso de que deba inscribirse al programa, también la trabajadora, si gana más del salario mínimo establecido.

Por ejemplo, si una empleada gana mil 500 pesos a la semana, o 6 mil al mes, deberá pagar 142.50 cada 30 días, mientras el patrón mil 128.70.

Los patrones tienen derecho a dar por terminada la relación laboral sin otorgar una liquidación dentro de los 30 días siguientes a la iniciación del servicio, y también sin necesidad de justificar la causa que tenga para ello.

Mientras dure la relación laboral tiene derecho a un descanso semanal de un día y medio como mínimo, salvo acuerdo entre las partes, también a 9 horas de descanso nocturno consecutivas, así como un descanso diario de 3 horas entre el horario matutino y vespertino.

Por ejemplo, si la trabajadora tiene tres patrones que atiende al mes, y les realiza el aseo de su casa a cada uno dos veces por semana (8 al mes), y el sueldo acumulado mensual de sus patrones suma 3 mil 80.40 pesos, cada uno deberá pagar 301.40 pesos al IMSS.

Por: El Debate.

Multas de hasta 500 pesos por tener un perro bravo en casa

Una mujer en Cuauhtémoc, Chihuahua soltó a su mascota cuando un trabajador se acercó a tomar la lectura del agua a su hogar, con la intención de que lo atacara.

La mujer fue multada con 500 pesos por la Junta Municipal y Saneamiento con el argumento de tener un perro bravo en su hogar.

En sus declaraciones la mujer dijo: “No me parece correcto, ellos tendrían que tomar su distancia o tener cuidado. A veces no se fijan y dejan los depósitos destapados en los que podemos caer”.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento informó que esa será la multa para las personas que tengan animales que representen riesgos a la integridad de las personas que toman la lectura del agua.

 

 

 

Mexicanos tienen derecho a tener armas en su casa para defensa personal

Los mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, señala el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional.

El documento, publicado este martes por la Secretaría de Gobernación y expedido por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 22 de marzo, precisa en su artículo 10 que no se podrán tener en los hogares las armas prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada permanente y los cuerpos de reserva.

El decreto, aparecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), indica en su artículo 10 que “La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas”.

En un artículo único apunta “Se reforman los artículos 10; 16, párrafo quinto; 21, párrafos noveno, décimo y su inciso b); 31, fracción III; 35, fracción IV; 36, fracción II; 73, fracción XXIII; 76, fracciones IV y XI, y 89, fracción VII; se adicionan los párrafos décimo primero, décimo segundo y décimo tercero al artículo 21; y se derogan la fracción XV del artículo 73, y la fracción I del artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

En el artículos 16 agrega que “Cualquier persona puede detener al indiciado en el momento en que esté cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad civil más cercana y ésta con la misma prontitud, a la del Ministerio Público”.

En el artículo 21, incisos c) a e), puntualiza que “La Federación contará con una institución policial de carácter civil denominada Guardia Nacional”, que estará adscrita a la secretaría del ramo de seguridad pública, que formulará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, los respectivos programas, políticas y acciones.

En los transitorios indica que el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

El Congreso de la Unión dentro de los 60 días naturales siguientes a la entrada en vigor de este decreto, expedirá la Ley de la Guardia Nacional y hará las adecuaciones legales conducentes.

Fuente: Said Betanzos.

Violencia domestica está en aumento en San Diego

En el condado de San Diego, 13% de los casos registrados de violencia intrafamiliar incluyeron agresiones por estrangulamiento de hombres contra mujeres; en la mayoría de los casos, sus parejas sentimentales, siendo ya considerada una de las formas más letales de violencia doméstica en la región.

Por lo anterior, la agencia de Servicios Humanos y de Salud emitió un aviso a la comunidad médica local sobre esta problemática e informó a los proveedores de atención médica sobre los riesgos la estrangulación no fatal; asimismo, emitió recomendaciones sobre qué hacer cuando se detectan signos y síntomas de esta forma de violencia.

Recocer los signos y síntomas de estrangulamiento durante un historial, y el examen de pacientes en riesgo, puede salvar vidas”, afirmó Kristi L. Koenig, directora médica de Servicios Médicos de Emergencia de la Agencia de Servicios Humanos y de Salud del Condado. “La estrangulación no fatal es un fuerte indicador de que una relación abusiva podría tornarse fatal”, enfatizó.

Entre 2007 y 2017, el equipo de Revisión de Fatalidad por Violencia Doméstica del Condado de San Diego, liderado por la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, examinó las muertes de 122 mujeres que fueron asesinadas por su pareja o compañero íntimo. La revisión determinó que 13% de ellas habían padecido de estrangulación.

La Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de San Diego y la oficina Forense del condado encontraron que la recopilación de pruebas en el estrangulamiento y otras lesiones graves por violencia doméstica aumentaron la presentación de cargos por delitos graves en 30%. Los homicidios de parejas íntimas disminuyeron en 50% en todo el condado durante el periodo 2015- 2017.

“La estrangulación es la forma definitiva de poder y control dentro de una relación de pareja íntima violenta y poco saludable”, afirmó la fiscal de distrito, Summer Stephan. “Este liderazgo de los profesionales médicos para difundir y alentar la capacitación ampliada sobre los signos y síntomas de este crimen, a menudo letal, es clave para reducir estas muertes”; agregó Stephan.

Fuente: El Sol de Tijuana

Hombre fue asesinado a golpes en el interior de su domicilio en la calle Tecate

Un hombre que en vida llevó el nombre de José Natividad Sánchez de 50 años fue encontrado sin vida en el interior de su hogar a las 10:56 en la colonia El Tecolote, calle Tecate en la delegación San Antonio de los Buenos, Tijuana, Baja California.

Autoridades recibieron el reporte de que una persona se encontraba en el suelo dentro de su vivienda, al llegar los uniformados informaron de la situación a Paramédicos de la Cruz Roja, los cuales no pudieron hacer nada, al llegar el cuerpo ya no presentaba signos vitales.

El Servicio Médico Forense se encargó de levantar el cuerpo, y lo que al inicio parecía una muerte natural, se descartó horas después, ya que al realizar la necropsia, se descubrió que la persona murió debido a varios golpes.

Por lo que autoridades abrió una carpeta de investigación para buscar a los responsables de este asesinato.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Imagen tomada de la red.

Consejos de seguridad para proteger tu hogar

La mayoría de los robos con fuerza tienen lugar en viviendas familiares. La seguridad de las residencias no se encuentra solo en manos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado sino que es una responsabilidad compartida por todos. A través de información y prevención es posible aportar para reducir las estadísticas en robos de hogares.

Incrementar la seguridad en la puerta

Generalmente las intrusiones ocurren a través de la puerta de acceso a la vivienda, por eso es fundamental contar con una abertura blindada con al menos dos puntos de cierre. De esta forma se evita que ceda fácilmente al hacer palanca.

Iluminar bien el perímetro

Es necesario iluminar los accesos a la vivienda y el resto del perímetro, ya que estas medidas son muy efectivas para disuadir a los intrusos. Para evitar el gasto excesivo de electricidad es una buena idea optar por reflectores y antorchas solares con detección de movimiento, en fechas de descuentos como el Hot Sale México puedes comprarlos a un precio más que conveniente.

Cierra siempre con llave

Cuando el hogar va a permanecer solo por un período de tiempo largo debes asegurarte de no dejar nada encendido, cerrar el agua y la puerta con llave. También es necesario adquirir la costumbre de hacerlo cuando las ausencias van a ser breves: si se visita a un vecino se suele dejar la puerta sin trabar y esos son los momentos que los intrusos aprovechan para acceder con suma facilidad a las viviendas.

Protección de ventanas para evitar fácil apertura

Si vives en una casa familiar o en la primera planta de un edificio es imperativo contar con rejas para evitar el acceso a través de las ventanas. En los pisos más elevados existen riesgos de los
denominados “intrusos escaladores”, por lo que es conveniente protegerlas si es posible también en estos casos. Las persianas, aunque no sustituyen a las rejas, son elementos de protección excelentes. Todo obstáculo que reduzca la posibilidad de intrusión sirve.

Cuidar quién ingresa a la casa

Antes de abrir las puertas de nuestro hogar a desconocidos, como personas del servicio doméstico, es imprescindible pedir referencias y disponer de su información personal y copias de su documentación. En el caso de finalizar la relación laboral, si estos poseían llaves de la vivienda es importante cambiar la combinación de la cerradura.

No abrir a desconocidos

Hay que tener mucho cuidado al abrir la puerta a desconocidos. No es conveniente dejar ingresar a técnicos si no se los está esperando, por más que vayan uniformados o presenten acreditaciones. Es una forma común de cometer estafas o robos, en las cuales los ladrones se hacen pasar por vendedores o técnicos de empresas de electricidad, gas o telecomunicaciones. Antes de abrir a un desconocido, chequea con la empresa que lo envía.

(VIDEO) Beagle la raza ideal de perro para sus hogares

El Beagle es la raza ideal para todas las casas.

Aunque su origen fue en la antigua Grecia, fueron criados en el Reino Unido para la caza de animales como conejos y liebres.

El Beagle más famoso del mundo es Snoopy, creado por Charlie Brown, convertido en el primer perro de esta raza con una estrella en el Paseo de la Fama.

Salió de su hogar para ir a trabajar como edecán, se desconoce su paradero

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una adolescente de 16 años de edad.
 
La extraviada responde al nombre de Ariana Mariel Escalante Rodríguez.
 
Media filiación: ojos color café claro, cabello negro, tez morena claro, mentón oval, peso 62 kilogramos, estatura 1.60 metros, complexión delgada, boca mediana, labios medianos, ceja pintada y gruesa, nariz mediana y chata, frente mediana.
 
Señas particulares: Tiene una cicatriz en una de sus piernas y también en el brazo izquierdo.
 
Accesorios: Brackets.
 
Manifiesta la parte reportante que Ariana Mariel Escalante Rodríguez, salió de su domicilio el pasado domingo 11 de junio del presente año para ir a trabajar como edecán y desde entonces no saben nada de su paradero.
 
Por lo anterior,  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

Exclusión, discriminación y  falta de leyes que regulen el trabajo doméstico son la realidad para más de 2.4 millones de empleadas domésticas que hay en el país.

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar; en México, menos de 4% cuenta con seguridad social.

El 75 por ciento gana entre uno y dos salarios mínimos. La mayoría no tiene horarios definidos ni derecho a vacaciones; sólo 57% recibe aguinaldo.

Así lo expone, Ximena Andión Ibáñez, directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), quien, en entrevista con Excélsior, señala que es indispensable que el gobierno ratifique el Convenio 189, que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó en 2011, el cual exige a los Estados garantizar la protección laboral mínima que deben tener las y los trabajadores domésticos en igualdad de condiciones con las demás personas trabajadoras.

“México tiene que terminar con las condiciones de esclavitud en las que prácticamente trabajan. Se debe ratificar el convenio 189 de la OIT. Con esta ratificación se garantizarían sus derechos.

“En principio, los empleadores estarían obligados a registrar a sus trabajadoras ante el IMSS y se podría incorporar a la economía formal, un sector que no está incorporado y que aporta 10% de la actividad económica que generamos las mujeres en el país”, explica la investigadora.

Andión Ibáñez indicó que, si México ratifica el convenio 189 de la OIT, especialistas en la materia han propuesto el establecimiento de un esquema progresivo de incorporación a la seguridad social.

“Nuestro país tiene una de las tasas más bajas de incorporación a la seguridad social de América Latina, incluso, por debajo de países como El Salvador.

“Por ejemplo, estudiando el caso de México, se propone que primero se registren las trabajadoras que están de tiempo completo en un hogar y después las que tienen varios empleadores; y a los empleadores que den de alta a sus empleadas domésticas, se les otorgan subsidios o incentivos fiscales y existe un beneficio económico para todos”, detalla Ximena Andión Ibáñez, directora del ILSB.