Skip to main content

Etiqueta: cultura

Recordando a Álvaro Blancarte: Un homenaje a su legado

  • Una charla muy especial en homenaje al gran artista y maestro de Tecate, Álvaro Blancarte, cuya obra y legado han dejado huella en múltiples generaciones.

La Biblioteca Pública de Tecate será el escenario para un homenaje al artista y maestro Álvaro Blancarte, quien dejó una profunda huella en la comunidad artística local y en generaciones de estudiantes.

En un evento íntimo, alumnos y amigos cercanos del maestro compartirán sus experiencias y reflexiones sobre el legado cultural y educativo que Blancarte sembró en la región.

Este evento es organizado por el Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo de Tecate (IMACTE), que busca rendir homenaje a uno de los pilares del arte local y reconocer la importancia de su contribución a la cultura de Baja California.

Detalles del evento:

  • Fecha: 14 de enero de 2025
  • Hora: 6:00 pm
  • Lugar: Biblioteca Pública de Tecate, B.C.

La charla ofrecerá una mirada cercana al impacto de Blancarte en el arte y la cultura de Tecate, destacando su papel como maestro y guía para muchos artistas. Además, se explorarán anécdotas y momentos clave de su carrera, permitiendo a los asistentes conocer la influencia que su obra ha tenido en la comunidad.

El evento es gratuito y abierto a todos los interesados en conocer más sobre la trayectoria de uno de los grandes exponentes del arte en Baja California.

La conversación será una oportunidad única para rendir homenaje a un hombre cuya dedicación al arte y la enseñanza sigue resonando en las generaciones actuales y futuras.

¡El arte en empresas! Convenio entre el ISCBC y CANACO

  • Ofrecerá el Instituto de Servicios Culturales de Baja California servicios culturales y artísticos acordes a las necesidades de los comercios.

Con la finalidad de impulsar el programa de “Arte en tu Empresa”, la titular del Instituto de Servicios Culturales de Baja California (ISCBC), Alma Delia Ábrego Ceballos, firmó un convenio de colaboración con los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), de los municipios de Tecate, Ensenada, Mexicali y Tijuana.

Previo a la firma, expresó que “el arte y la cultura son caminos claros para la resolución de conflictos laborales y sociales, a través de estos se pueden tratar temas como la violencia, el bullying, acoso sexual, entre otros”.

Uno de los objetivos es ofrecer un paquete de servicios culturales y artísticos para el personal de las empresas afiliadas a la Cámara, acorde a sus necesidades y por ende a la misión del organismo, que refiere a la creación de condiciones favorables para el bienestar de la comunidad.

De la firma del convenio de colaboración formaron parte el vicepresidente de CANACO Tijuana, Olivaldo Paz Gómez; y los presidentes de la Cámara de Mexicali, José Antonio Villa González; de Tecate, Jorge Luis Rodríguez Curiel y de Ensenada, Nicolás Ayub Martínez.

Por el ISCBC, el coordinador general del Instituto de Servicios Culturales en el Estado, Octavio Gutiérrez, los coordinadores de los Centros Estatales de las Artes de Tecate, Tijuana, Mexicali y Ensenada, así como invitado especial el diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, presidente de la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso del Estado.

Además, el convenio establece el intercambio de infraestructura, esto es, el facilitar el uso de las instalaciones, así como la promoción y difusión cultural de los eventos de diferentes expresiones artísticas.

Resaltó que recientemente se firmó un convenio similar con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y que en Tijuana tiene alrededor de un año llevándose a cabo, de donde se han desprendido actividades como exposiciones plásticas, conciertos de música clásica, talleres de teatro, de canto, entre otros, directamente en las empresas, generando un sentido de pertenencia.

Con los empresarios compartió el crecimiento en cobertura del programa “Crecer con Arte”, mismo que ofrece una programación artística a albergues, casas hogar y espacios migrantes, pero no únicamente teniendo a los niños como espectadores sino como protagonistas.

Por otra parte, Ábrego Ceballos mencionó que, para incentivar el arte y la cultura, existe actualmente el decreto “Tasa Cero”, que exime del 100% (cien por ciento) del pago del Impuesto Estatal Sobre Diversiones y Espectáculos Públicos, a artistas y promotores culturales independientes. En este mismo sentido, se está trabajando con los Ayuntamientos para que el impuesto municipal por este concepto se “descongele”, en beneficio de los creadores.

El Festival de las Culturas y las Artes regresará a Tecate en 2025

  • Desde hace más de una década no se realiza el evento.

La Secretaría de Cultura del Estado anunció el regreso del Festival de las Culturas y las Artes a Tecate en 2025.

La secretaria, Alma Delia Ábrego, dio la noticia durante la conferencia “Tecate a las 10” del alcalde, Román Cota Muñoz.

“Eso es algo que ha estado pidiendo mucho la comunidad, este festival se hizo por mucho tiempo”, refirió.

Este evento dejó de realizarse hace más de 10-15 años, pero su regreso en el verano de 2025 promete ser una gran oportunidad para celebrar el arte y la cultura, rodeado de gastronomía, cerveza artesanal y vinos de la región.

Además, el Presidente Municipal recordó que el festival contaba con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, y ese es uno de los objetivos de su regreso: retomar la diversidad artística y el intercambio cultural.

“Es una gran noticia que podamos recuperar este festival tan importante para los tecatenses, y convertir a Tecate en el epicentro del arte y la cultura en Baja California“, puntualizó el alcalde Román Cota Muñoz.

40 eventos navideños en BC: Celebrando el arte y la cultura

  • En los Centros Estales de las Artes y delegaciones culturales de San Quintín y San Felipe.

La Secretaría de Cultura y el Instituto de Servicios Culturales han anunciado una serie de 40 eventos alusivos a la época navideña, que se llevarán a cabo del 2 al 20 de diciembre en los Centros Estatales de las Artes (CEART) y en las delegaciones de San Quintín y San Felipe.

Alma Delia Ábrego, titular de la Secretaría, destacó que los eventos incluyen diversas disciplinas artísticas como teatro, conciertos, danza, talleres, festivales multidisciplinarios y literatura. Estos eventos son gratuitos y están destinados a toda la población.

Los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, San Quintín, Tecate, Mexicali y San Felipe participarán con actividades que incluyen presentaciones locales, grupos musicales, y compañías de teatro.

Entre los eventos destacados se encuentran:

  • CEART Tijuana: Conciertos navideños, festivales y presentaciones como el concierto de la Orquesta Red Cerro Colorado el 4 de diciembre, y el Festival “Noche de Luz” el 7 de diciembre.
  • CEART Playas de Rosarito: Concierto “Noche de Paz” con la Orquesta de Baja California el 13 de diciembre.
  • CEART Ensenada: Evento multidisciplinario Luz de Invierno el 12 de diciembre y la danza “Navidad Mexicana” el 19 de diciembre con el Ballet Folklórico de Ensenada.
  • CEART Tecate: Encendido de luces y árbol navideño el 2 y 6 de diciembre.
  • San Quintín: Talleres de artesanía y el festival “Mágica Navidad” el 22 de diciembre.

Estos eventos ofrecen una oportunidad para disfrutar de las tradiciones navideñas y fortalecer la identidad cultural en familia y con la comunidad.

¡Una noche mágica! CEART Tecate presenta ‘Los Clásicos de Broadway’

  • Por el alumnado del taller de Canto.

El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate presentó el musical “Los clásicos de Broadway” con alumnas que forman parte del taller de Canto, bajo la dirección de la maestra Armida Olachea.

El Foro Experimental de este recinto cultural, coordinado por Pilar Silva Valadez, fue el escenario en el que niñas y adolescentes mostraron sus habilidades para el canto y el desarrollo que han logrado a lo largo del taller impartido como parte de la oferta académica del CEART.

El público de Tecate vivió la experiencia del musical “Los clásicos de Broadway”, una producción extraordinaria que comprendió, entre otras canciones, “Over the Rainbow” de El Mago de Oz, “María” de West Side Story, “Mañana” de Annie, “Dancing Queen” de Mamma Mía, sin faltar las melodías más representativas de Vaselina.

La combinación del talento y dedicación de este grupo, acompañados de su maestra, fue la clave para que este espectáculo se haya convertido en una maravillosa puesta en escena que nos remonta a los clásicos más queridos, comentó la coordinadora del CEART Tecate.

Al mismo tiempo, agradeció al público en general y a los padres de familia, su confianza en los talleres impartidos por el Instituto de Servicios Culturales a través del CEART, que abonan al fomento del talento de sus hijos, así como a potenciar sus capacidades.

Por último, Silva Valadez invitó a conocer las actividades que este espacio ofrece en exposiciones, teatro, danza, música, literatura para la población de todas las edades; la cual puede ser consultada en www.facebook.com/BC.SecretariaCultura y www.icbc.gob.mx.

¡San Quintín brilla! Más de 15 artistas exponen su talento en la muestra

  • Son 22 piezas de técnicas mixtas, que estarán en exhibición hasta el 31 de diciembre.

La delegación de la Secretaría de Cultura de Baja California en San Quintín, inauguró la exposición colectiva “Todos Somos Arte“, un evento que celebra el talento y la creatividad de más de 15 artistas de este municipio, informó Olga Loya Torres, delegada cultural.

La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 31 de diciembre del presente año, presenta una variedad de obras que reflejan la visión y el estilo único de cada artista a través de las artes plásticas.

Un total de 22 piezas que destacan la diversidad y riqueza cultural de nuestra región, integran esta exhibición, en la que participan los artistas Rogelio Santos González, Andrea Guilbert Barrón, Julia Celeste Pérez Aviña, Miguel Ángel López Jiménez, Michel Vicente Quiroz Ortiz, Yacquelin Rodríguez Arévalo y Gloria Carrera Holguín.

De ésta forman parte también, Hermelinda Angulo Rodríguez, Atanasio Eligio Leyva, Sara Bueno Isa, José Antonio Jule, Daniel Sánchez Ramón, así como Leslye Cortes Méndez, de 15 años de edad, quien es la artista más joven en esta muestra.

Ella, actualmente estudia pintura con la profesora Hermelinda Angulo y ha realizado trabajo con técnicas como el óleo, acrílico y acuarela; además fue ganadora del concurso del escudo de San Quintín en la categoría infantil y de “Lo mejor de la juventud 2024″, evento promovido por el Consejo Municipal Fundacional San Quintín.

Durante la inauguración, en el Vestíbulo del Centro de Gobierno, los artistas compartieron un poco de su trayectoria, ofreciendo una visión más profunda sobre el proceso creativo y las historias detrás de sus obras a la comunidad escolar del CBTA 146 y público en general, que apreció el talento de los artistas locales.

La delegación de Cultura invita a la población a visitar esta exposición, en un horario de 8:00 am a 3:00 en las oficinas de gobierno ubicadas en avenida A entre 9na. y 10ma. Fracc. Cd. San Quintín, como parte de las actividades de fomento al arte y la cultura en la comunidad.

Festeja 50 años biblioteca de Ensenada

  • Se reconoció a las personas que han formado parte de la historia del espacio que fomenta la lectura y el conocimiento.

En el marco de una emotiva ceremonia, autoridades de gobierno, bibliotecarios, amigos y público en general celebraron el 50 Aniversario de la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez de Ensenada.

Llegó a medio siglo de historia y de fomento a la lectura, en la que el personal que ha pasado durante estas décadas ha visto desfilar a niñas y niños de la mano de sus madres y padres, jóvenes curiosos que luego se vuelven estudiantes universitarios y ahora son los padres que traen a sus propias hijas e hijos a conocer la magia de los libros desde este recinto cultural.

“Nuestra biblioteca desde su inauguración ha sido mucho más que un lugar de libros, ha sido un espacio de encuentro, un refugio para quienes buscan conocimiento, inspiración y nuevas ideas. Aquí cada libro, cada sala, cada instante ha sido testigo del paso del tiempo y de las innumerables historias que se han entretejido entre estas hermosas paredes”, expresó en su discurso Josefina Zavala Valle, coordinadora de la Biblioteca Benito Juárez.

Por otro lado, Octavio Gutiérrez García, coordinador general del Instituto de Servicios Culturales del Estado de Baja California (ISCBC), reconoció a las personas que han formado parte de la historia de estos espacios, pero sin duda al equipo que ha conformado la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, que es quien la ha mantenido de pie desde hace cinco décadas.

Durante la ceremonia se reconoció el trabajo de Abraham Huerta Maldonado, por su apoyo incondicional y generosa contribución como miembro de los Amigos de la Biblioteca; así como a Eduardo Durazo Beltrán, Guadalupe Esquivel López, Beatriz Watanabe López, Flor de María Ivonne Pavía López, Lidia González Robles, Martzia Reynoso, José Guadalupe Yáñez Márquez, Héctor Sánchez Dámaso y Cecilia Reynoso Riqué.

Y finalmente, por su compromiso y dedicación ejemplar como bibliotecaria y bibliotecario se reconoció el trabajo de María del Pilar Reyes Goytia, Gabriel Alejandro Almanza Sartié, Gema Rosa Reyes Goytia, Emmanuel Sández Victorio y Noel Alejandro Reynoso Riqué, quienes han dedicado su tiempo y esfuerzo a la biblioteca, contribuyendo a su misión de ser un faro de conocimiento para todos.

La Biblioteca de Ensenada está ubicada en avenida Guadalupe, s/n, entre calles Segunda y Cuarta, colonia Obrera. Para más información sobre recorridos escolares y talleres, comuníquese al teléfono 646 176 16 10, o bien envíe un correo electrónico a [email protected].

¡No Te lo Pierdas! Exposición ‘Madonna del Futuro’ llega a Tecate

  • Estará abierta al público hasta el mes de diciembre de este año.

El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate inauguró la exposición “Madonna del Futuro” del artista mexicalense Pablo Castañeda, que ofrece una selección de sus obras más recientes, brindando a los asistentes una visión profunda de su enfoque artístico.

La Madonna del Futuro – título literario del crítico del arte Arthur C. Danto – es una exposición individual que refleja sus referencias filosóficas, teóricas y conceptuales, su lenguaje, estilo y relación con la vida diaria.

Inauguración de la exposición en CEART Tecate.

Además de estos aspectos, dijo, le interesan las técnicas como tal, cómo, cuándo, y por qué el uso de los materiales, y en cuál disciplina; las texturas, líneas, composiciones, y colores. “Me atraen muchísimo también y reúno todo esto en un paisaje, en un retrato; construyo historias y estas historias, que son la piel de cada una de mis obras, es lo que el espectador al final del día disfruta”, señaló el artista.

Pablo Castañeda, quien además es diseñador gráfico, ha logrado exponer sus obras en diferentes formatos y lugares del Estado y del país, entre los que destacan MACO Monterrey, CECUT, y el Antiguo Colegio de San Ildefonso. También ha tenido participaciones internacionales en Nueva York, Bangkok, El Paso, Washington D.C., Múnich, París, Sacramento, Beijing y Los Ángeles, CA.

Pilar Silva, coordinadora del CEART Tecate, dio a conocer que la exposición estará abierta al público hasta el mes de diciembre de este año, de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm y sábados de 8:00 am a 3:00 pm, con entrada libre.

Para conocer el resto de las actividades del CEART Tecate se puede consultar www.facebook.com/ceartkt y www.icbc.gob.mx.

La experiencia inmersiva de Van Gogh ya está en BC

  • Del 11 de octubre al 12 de enero de 2025 en el Centro de Convenciones se podrá experimentar un auténtico viaje virtual que explora la vida y obra del pintor neerlandés Vincent Willem van Gogh.

Una experiencia de inigualable y una gran fiesta de los sentidos es la exposición europea inmersiva de Van Gogh, que desde este viernes 11 de octubre se puede disfrutar en el Centro de Convenciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) Mexicali.

Esta no es una exposición convencional, las obras de Van Gogh cobran vida, la combinación de tecnología avanzada, creatividad y el arte atemporal de Van Gogh permite entrar en un mundo donde las pinturas se mueven, los colores vibran y cada detalle envuelve.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda inauguró la exposición, donde comentó que el arte es una fuerza transformadora sin igual y sin precedentes.

“Hace algunos años una exposición como esta solo podía verla quien tenía el dinero para viajar a Nueva York o a París o a una gran ciudad. Pero hoy pueden verla aquí, en Baja California, al alcance de todos”, destacó.

Este espectáculo inmersivo de 360 grados es un banquete sensorial, diseñado para todos, desde los más pequeños hasta los adultos amantes del arte, destacó la Secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos.

La sala inmersiva de 360 grados, está catalogada como la mejor sala inmersiva de Van Gogh en el mundo, ya que todos los cuadros tienen movimiento y desarrollo haciendo una sola proyección de 45 minutos.

Del 11 de octubre al 12 de enero de 2025, la exposición estará abierta al público de lunes a domingo, de 10:00 am a 8:00 pm , para que la población de Mexicali y su Valle, Tecate, Tijuana y sus alrededores tengan acceso.

La exhibición incluye 6 salas que permiten al espectador vivir la experiencia de forma integral: Sala de proyección inmersiva, Obra de Vincent Van Gogh, Vida del artista, Experiencia de realidad virtual, Espacio experimental de dibujo y talleres, y la tienda con mercancía de Van Gogh.

Con la finalidad de que un mayor número de población tenga acceso a esta exposición, la Secretaría de Cultura, otorgará 10 mil boletos sin costo, en atención a los grupos prioritarios como a la comunidad estudiantil de escuelas públicas, albergues, casas hogar, asilos, centros comunitarios, adultos mayores, entre otros.

El boleto de entrada general a la exposición de lunes a viernes es de 350 pesos y de 450 en sábado y domingo; y entrada general con realidad virtual es de 450 y 550 pesos, respectivamente. Para el caso de las empresas hay una tarifa especial, que fluctúa entre los 250 y 450 pesos según el paquete elegido. De igual forma, para las escuelas el precio es menor y este va de 200 a 350 pesos.

Los boletos pueden ser adquiridos en la página https://eventos.ticketone.mx/eventperformances.asp? o bien en taquilla en un horario de 10:00 am a 8:00 pm. Las entradas son accesibles para todas las edades, y los menores de 3 años pueden entrar gratis, lo que hace de esta una experiencia ideal para una salida familiar.

La exposición se realiza en el marco de la edición 23 del Festival “Territorios de Igualdad” de la Secretaría de Cultura de Baja California.

Festival de Octubre llega a Ensenada con 21 eventos gratuitos

  • El Festival de Octubre ofrece 21 actividades de danza, teatro, literatura y música en este municipio.

En el marco del vigésimo tercer Festival de Octubre “Territorios de Igualdad” en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada y otros espacios públicos, habrá 21 actividades de danza, teatro, música, literatura y conversatorios, dirigidas a todos los públicos de forma gratuita.

Iván Trujillo, coordinador del CEART Ensenada, manifestó que esta edición del Festival promete una experiencia artística variada y accesible, con la finalidad de ofrecer a la comunidad momentos de esparcimiento, inspiración y disfrute.

Además del CEART, El Teatro Universitario Benito Juárez, el poblado de Maneadero y Valle de Guadalupe, serán sede de los eventos con destacados artistas y compañías locales, nacionales e internacionales con espectáculos de danza contemporánea, conciertos en homenaje a grandes músicos, obras de teatro y presentaciones de libros que invitan a la reflexión y el diálogo, manifestó el Coordinador.

El recinto cultural albergará un emotivo tributo musical que revivirá el estilo del legendario Quintette du Hot Club de France, ofreciendo al público una experiencia llena de nostalgia y swing.

Entre los eventos más esperados, destacan también presentaciones teatrales que abordan desde relatos de la vida militar hasta versiones contemporáneas de obras clásicas, con propuestas escénicas tanto de Baja California como de otras entidades del país.

El mes no solo estará marcado por la danza y el teatro, sino también por la literatura. Se presentarán libros de autores contemporáneos, quienes, acompañados de reconocidos comentaristas, compartirán con el público el proceso de creación de sus obras.

La música también será una protagonista en este Festival, se ofrecerán recitales de cuerdas y piano que destacan la riqueza del repertorio mexicano, así como una especial presentación de música contemporánea. Para cerrar el mes, un dúo de violín y piano presentará un exquisito programa que celebra las joyas de la música mexicana, un evento ideal para los amantes de la música clásica.

Para conocer la programación completa de este Festival, los interesados pueden consultar las redes sociales de CEART Ensenada.