Skip to main content

Etiqueta: san pedro martir

Prevén aguanieve y lluvia fuerte de hoy hasta mañana viernes en BC

Hoy, la interacción del Frente Frío Número 44 y un vórtice de núcleo frío localizados en el noroeste de México con la humedad generada por un río atmosférico, ocasionarán lluvias puntuales fuertes que podrían ser con descargas eléctricas en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora, así como rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en el noroeste y el norte del país. 

Los mismos sistemas mantendrán condiciones para la probable caída de aguanieve o lluvia engelante en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, desde la tarde de hoy hasta la mañana del viernes. Se estiman temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora. 

Tecate:

Tijuana y Rosarito:

Ensenada:

Mexicali:

Se pronostican vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h en Durango, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y Sinaloa; de 40 a 50 km/h en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sonora y Yucatán; de 40 a 50 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, y oleaje de 1 a 2 metros en el Golfo de Tehuantepec. 

Asimismo, se prevén intervalos de chubascos en Chiapas, Coahuila, Estado de México, Michoacán y Sinaloa, y lluvias aisladas en la Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz. Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y granizadas. 

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera generará ambiente caluroso y bajo potencial de lluvias en zonas del occidente, el noreste, el oriente, el sur y el sureste de la República, incluyendo a la Península de Yucatán. 

Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Guerrero, Michoacán y el sur de Morelos, y de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Campeche, la costa de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit, la región del Istmo de Oaxaca y el suroeste de Puebla. 

Pronóstico por regiones 

Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado en la mañana, viento del norte de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h e incremento de nubosidad en la noche. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius. 

Para la Península de Baja California se prevé cielo nublado, viento del oeste de 15 a 30 km/h, ambiente fresco en Baja California y templado en Baja California Sur. 

Las previsiones para el Pacífico Norte son cielo nublado, ambiente cálido en Sinaloa, fresco en Sonora y viento del oeste y el suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h. 

Se estima, para el Pacífico Centro, cielo nublado en el día, ambiente caluroso y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/. 

En el Pacífico Sur se prevé cielo despejado en la mañana, nublado en la tarde, bancos de niebla en zonas de montaña, ambiente caluroso y viento del sur de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. 

Para el Golfo de México el pronóstico es de bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, cielo medio nublado, ambiente de cálido a caluroso y viento del sur y el sureste de 10 a 25 km/h. 

Para la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, ambiente caluroso en la tarde y viento del este de 10 a 25 km/h. 

Las previsiones para la Mesa del Norte son cielo nublado, ambiente templado durante el día y viento del oeste de 15 a 30 km/h. 

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

Lluvia y caída de nieve o aguanieve para hoy en Baja California

Hoy, el Frente Frío Número 39 se extenderá sobre el noroeste y el norte de México; en interacción con la Novena Tormenta Invernal, que se localizará sobre el noroeste del país, generará descenso de temperatura y lluvias fuertes en localidades de Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Coahuila, y Durango.

Asimismo, provocará vientos con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Durango; rachas mayores a 70 km/h en Baja California Sur y Sonora; rachas superiores a 60 km/h en Baja California y Zacatecas; oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur, así como nevadas y/o caída de aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.

Un sistema de alta presión ubicado sobre el Golfo de México ocasionará ambiente caluroso y escaso potencial de lluvias en la Península de Yucatán y el noreste y el oriente del país, así como viento de componente sur y sureste con rachas mayores a 50 km/h en Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 

Se pronostican lluvias aisladas para Campeche, Chiapas, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Durante la mañana, se estiman temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en montañas de Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en regiones altas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, para la tarde se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado la mayor parte del día, ambiente cálido en la tarde y viento del sur de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius y para el Estado de México, máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo nublado la mayor parte del día, ambiente frío en Baja California, templado en Baja California Sur y viento del oeste y el suroeste de 10 a 25 km/h.

El pronóstico para el Pacífico Norte es de cielo nublado en el día, ambiente fresco durante el día en Sonora, templado en Sinaloa y viento del sur y el suroeste de 10 a 25 km/h.

En el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso en el día y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en Jalisco y Michoacán.

Las previsiones en el Pacífico Sur son cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, bancos de niebla y neblina en zonas serranas, ambiente caluroso en la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para el Golfo de México se estima cielo parcialmente nublado y ambiente cálido durante el día, bancos de niebla y neblina en zonas montañosas y viento del sur y el sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 km/h en costas.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo parcialmente nublado en el día, ambiente caluroso y viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h en las costas.

En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado durante el día, bancos de niebla dispersos en zonas montañosas, ambiente de frío a fresco en el día en gran parte de la región y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para la Mesa Central se estima cielo parcialmente nublado, bancos de niebla dispersos, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en Guanajuato.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Emiten recomendaciones para visitar el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir

Con la finalidad de informar a la población sobre los cuidados que deben tomar durante sus actividades en zonas de esparcimiento de la región, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), emite recomendaciones orientadas a aquellas personas que desean acudir a visitar el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir (PNSSPM).

El Coordinador del PNSSPM, Gonzalo de León Girón, indicó que es de suma importancia subir con vehículos que se encuentren en buenas condiciones mecánicas y llevar el tanque de los mismos, lleno de combustible, ya que no se cuenta con servicio mecánico ni gasolineras en las inmediaciones.

Apuntó que es necesario atender las indicaciones de los Guardaparques, estar al pendiente del clima de la región, llevar ropa adecuada, suficientes alimentos y agua, así como llevar a las mascotas con correa en todo momento; además, queda estrictamente prohibido subir leña y realizar fogatas.

Indicó que el horario del PNSSPM, es de las 7:00 a 20:00 horas, y el de las oficinas de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. La reservación de cabañas se debe hacer con anticipación y el Observatorio, al ser un centro independiente del Parque, está abierto a disponibilidad de su personal; así mismo se recuerda que no hay tiendas ni restaurantes cerca del lugar.

Intensa nevada obliga al cierre del Parque Nacional San Pedro Mártir

Con el propósito de salvaguardar la integridad de las personas y evitar accidentes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), informa que el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, permanece cerrado a partir de este lunes 18 de febrero, esto debido a las nevadas que se han presentado en el lugar.

El Director de Recursos Naturales de la SPA, Sergio Caldera Claudio, sostuvo que de acuerdo a los reportes climatológicos, actualmente se presenta una temperatura mínima de -10ºC y una caída de nieve de 3.5 cm, motivo por el cual, el parque permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.

Por ello exhortó a la población que pretenda acudir al Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, se abstengan de visitar el lugar por los riesgos a los que puedan exponerse tanto en la carretera como en los arroyos que corren por esta sierra.

Para mayor información pueden comunicarse al teléfono (646) 172-3000, en la extensión 3229, en un horario de 8:00 a 13:00 horas.

Cierran Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir por fuertes lluvias

El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), informa a la comunidad que se cerrará el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, ante el pronóstico de lluvias que se registrará en la entidad.

Por lo anterior se hace un llamado a todas las personas interesadas en visitar el Parque Nacional, abstenerse de trasladarse a ese lugar.

Este cierre precautorio continuará a partir de hoy y hasta nuevo aviso.

Pronostican nevadas esta noche en Baja California: Protección Civil

De acuerdo al reporte de la Unidad Municipal de Protección Civil, a cargo de Jaime Nieto de Maria y Campos, la tarde de hoy se pronostica la caída de nieve y aguanieve en las zonas serranas de Ensenada.

El funcionario municipal informó que las temperaturas seguirán a -5°C en la Sierra de San Pedro Mártir y la Sierra de Juárez, por lo es importante que quienes acudan a ambas áreas tomen las medidas y precauciones necesarias.

Respecto a la zona urbana, indicó que aunque del 7 al 10 de febrero se prevén días de despejados a parcialmente nublados, la sensación climatológica sí será de fresca a fría con temperaturas máximas de 17 grados Centígrados a mínimas de 6°C.

Asimismo Jaime Nieto dio a conocer que la humedad relativa será de alrededor del 60 por ciento, con vientos de 14 a 19 kilómetros por hora y noches frías debido a una masa de aire frío que permanece en la región, sobre todo en valles y zonas montañosas.

Las recomendaciones por parte de Protección Civil son proteger vías respiratorias, cuidar a menores y adultos mayores, consumir alimentos ricos en vitamina C y beber agua para evitar padecimientos relacionados al clima.

Cerrarán acceso al Parque Nacional San Pedro Mártir en caso de nevadas

Ante los pronósticos de nevadas para el próximo fin de semana, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, informa que se tiene contemplado el cierre temporal del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, por lo que se hace un llamado a los visitantes y a la comunidad en general para que se contemplen las siguientes medidas.

El Director del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, Gonzalo de León Girón, dijo que este lugar es administrado y resguardado de manera coordinada por autoridades federales y estatales, ya que representa un sitio importante para la conservación de la biodiversidad en Baja California, por ello se informa que de acuerdo a los pronósticos meteorológicos, se esperan nevadas en la zona alrededor de las 11:00 horas, por lo que una vez que se registren se evacuarán a los visitantes del parque.

Explicó que es muy importante seguir las recomendaciones de los guardaparques, quienes son los responsables del mantenimiento y cuidado de las inmediaciones, así mismo se informa que las personas que acudan al parque deberán trasladarse en unidades de doble tracción, ya que se estima caigan 2 pulgadas de nieve.

El servidor público, explicó que en el parque se han registrado temperaturas por debajo de los 0 grados, por lo que es muy importante que quienes acudan utilicen ropa y calzado adecuado, principalmente los adultos mayores y niños, llevar agua, alimentos y suficiente combustible en las unidades, ya que en el interior del parque no se cuentan con tiendas de autoservicio o gasolineras.

Se recomienda que antes de subir a la sierra, se constate las condiciones del tiempo o bien se comuniquen al teléfono 172-3000 extensión 3229, o bien en la página de facebook Conociendo San Pedro Mártir.

Gonzalo de León mencionó que una vez que pase la nevada y la maquinaria despeje la nieve del acceso,  se reabrirá el parque en los horario de 07:00 a 16:00 horas.

Emiten medidas preventivas para visitar zonas nevadas de Ensenada

Dentro de las acciones para salvaguardar la integridad de la población, el Gobierno de Ensenada a cargo de Marco Novelo reitera las medidas preventivas para las personas que desean visitar las sierras.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la Unidad Municipal de Protección Civil informó que el Parque Nacional San Pedro Mártir se encuentra abierto únicamente de las 7:00 a las 16:00 horas.

Precisó que el camino de acceso es peligroso y resbaladizo, que se debe viajar con tanque lleno de combustible, ropa adecuada y alimentos, además de hacer énfasis en que NO hay pernocta.

Manifestó que durante el día se están presentando temperaturas de  -7 grados Celsius y durante las Noches de -14 grados Centígrados y el Parque Nacional San Pedro Mártir está totalmente nevado.

Para el Parque Nacional Constitución de 1857 -Sierra de Juárez-, el funcionario municipal puntualizó que la zona del parque se encuentra nevado y que  NO hay cabañas disponibles.

Subrayó que los caminos están en muy mal estado y NO se cuenta con ayuda mecánica, por lo que es vital que quienes deseen visitar el área natural protegida revisen las condiciones del vehículo.

Jaime Nieto recalcó que las temperaturas que se están presentando en la Sierra de Juárez son de -5 grados Celsius en el día, recomendando extremar precauciones en la niñez y personas adultas mayores.

Añadió que se espera una nueva nevada y lluvias para el próximo fin de semana, y que también hay probabilidades de precipitaciones pluviales en la zona urbana –principalmente el domingo 6 de enero- y temperaturas muy bajas a lo largo de la semana.

 Recomendaciones generales:

  • Respete el límite de velocidad
  • Para subir a la Sierra, de preferencia use vehículos 4×4
  • Revise que el automóvil este en óptimas condiciones para el viaje
  •  Aumente la distancia de seguridad con el resto de los carros
  • Verifique el estado del tiempo del lugar que va a visitar y prepárese para ello.
  • Si toma, no maneje, respete los señalamientos de tránsito y no maneje si presenta síntomas de cansancio.
  • Lleve en su vehículo: botiquín, radio, pala, cuerda, linterna y ropa de abrigo, así como algún alimento rico en calorías (chocolate, frutos secos, etc.).
  • Lleve el depósito de gasolina lleno, recargue cada que le sea posible.
  • Extreme precaución, en caso de lluvia, neblina y capas de hielo.
  • Si piensa ir a la Sierra, informe a la Delegación Municipal más cercana: el área a visitar, así como los días de entrada y salida.
  • Use responsablemente la línea de emergencia 911

Temperaturas de -5 grados en zonas nevadas de la sierra de Baja California

El XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo, mediante la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), proporciona a la comunidad recomendaciones para visitar las sierras de San Pedro Mártir y de Juárez, ambas asentadas en Ensenada.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la UMPC, comentó que de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se estiman temperaturas mínimas de -5 grados Centígrados en ambas zonas debido al frente frío Nº13.

Lo anterior trajo una corriente en chorro y fuertes vientos superiores a los 60 km/h para Baja California y por ende la caída de nieve y aguanieves en zonas serranas.

Es importante –mencionó el director de Protección Civil- extremar precauciones y protegerse del frío si se visita Sierra de Juárez y Sierra de San Pedro Mártir, sobre todo menores y adultos mayores.

Asimismo los y las ensenadenses, además de los turistas foráneos, deben tomar en cuenta en todo momento las indicaciones que den las autoridades de ambos parques nacionales y respetar la flora y fauna al ser áreas naturales protegidas.

Recomendaciones

  • Verifique el estado del tiempo del lugar que va a visitar y prepárese para ello.
  • Utilice vehículos apropiados y/o de doble tracción
  • Si toma, no maneje, respete los señalamientos de tránsito y no maneje si presenta síntomas de cansancio.
  • Revise su vehículo mecánicamente, no se confíe y no olvide colocarle anticongelante.
  • Lleve dentro de su vehículo: botiquín, radio, pala, cuerda, linterna y ropa de abrigo, así como algún alimento rico en calorías (chocolate, frutos secos, etc.).
  • Lleve el depósito de gasolina lleno, recargue cada que le sea posible.
  • Extreme precauciones en caso de lluvia, neblina y capas de hielo.
  • Si planea ir a la sierra, informe a la Delegación Municipal más cercana: el área a visitar, así como los días de entrada y salida.

Podría nevar en la primer semana de diciembre en Baja California

Aunque el pronóstico es muy anticipado, las condiciones de descenso de temperatura y la entrada próxima del invierno, incrementan la posibilidad de nevada en las zonas cerranas de Baja California, de acuerdo con el modelo de predicción numérica del Sistema Meteorológico de The Weather Channel y el portal Meteored de Estados Unidos.

En este sentido, la predicción extendida a 10 días, marca una acumulación de nieve en San Pedro Mártir entre 2 a 4 milímetros de acuerdo con la proyección al día domingo 2 de diciembre del presente año. Hacemos la aclaración que ésta es sólo una estimación de acuerdo a las condiciones actuales, sin embargo, todo podría cambiar en los próximos días como incrementar la posibilidad así como disminuir la posibilidad de nevada.

Dicha información no está sustentada por alguna autoridad oficial o por un experto en la materia, es en base a medidas de sistemas digitales de predicción.

Ana Yajahira García | Veraz