Skip to main content

Etiqueta: mujeres

Sesiona la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres

Embellecerán a guerreras contra el Cáncer con el “Donatón de maquillaje”

Una iniciativa de Roxana Lucero como parte del movimiento nacional “Maquillando con Causa” y a beneficio de Fundación Lucero,  para embellecer a mujeres guerreras que padecen o padecieron de Cáncer, el objetivo inmediato es recabar maquillaje o material de maquillaje (kit) por medio del “Donatón de maquillaje“, nuevo o usado, pero en buen estado y no caduco.

Con esto, se pretende maquillar a más de 100 mujeres con talleres de automaquillaje y tips profesionales de belleza totalmente gratis, a cargo de Roxana Lucero, maquillista con más de 20 años de experiencia a nivel internacional.

roxy-lucero-tecate-fundacion-lucero
Roxana Lucero / Kiss & Make Up Beauty Studio

Se estará recibiendo el maquillaje hasta el próximo 08 de marzo de 2017, en las instalaciones Kiss & Make Up Beauty Studio ubicado en Avenida Revolución 610- altos fraccionamiento Pro Hogar en Tecate Baja California y en las instalaciones de Fundación Lucero en Plaza Cuchuma ubica sobre avenida Juárez en un horario de 6:00 a 7:00 de la tarde.

Así mismo se hace una extensiva invitación a maquillistas de la localidad que gusten a portar su profesionalismo a esta iniciativa y donar su tiempo para maquillar a las mujeres asistentes al “Maquillatón” el próximo 12 de marzo de 2017 y dar a mujeres la oportunidad de sonreír y elevar su autoestima.

En conferencia de prensa llevada acabo en las instalaciones de Fundación Lucero, estuvieron presentes Roxana Lucero maquillista de profesión y propietaria de Kiss & Make Up Beauty Studio, Norma Jiménez presidenta de Fundación Lucero, Delia Lucero vicepresidenta de la fundación, Leticia Salazar tesorera y Patricia Rodríguez secretaria.

Síntomas en mujeres que podría ser señal de un ataque al corazón

Primero lo primero: los infartos no sólo le suceden a hombres de tercera edad con sobrepeso. De acuerdo a la Asociación del Corazón Americana, las mujeres se están confiando, particularmente porque ya son cada vez más mujeres que mueren por un ataque al corazón.

Pero cuando te imaginas a una persona teniendo un infarto, es posible que pienses en alguien tocándose el pecho, o teniendo un dolor fuertísimo en el pecho… una señal obvia de que alguien no se siente muy bien. Pero los síntomas de un infarto en mujeres pueden ser más sutiles que en los hombres.

Sí, podrías sentir una presión o un dolor en el centro del pecho, pero sorprendentemente, las mujeres podrían experimentar un dolor en la mandíbula a la hora de un infarto. Otros síntomas específicos en mujeres incluyen: dolor superior de espalda, dolor en el brazo, fatiga intensa o una sensación de “no estar al 100”.

Si el corazón no está dando una buena señal, el dolor podría irradiar en la mandíbula, cuello o espalda. Sin embargo, este dolor o incomodidad en la mandíbula es característico de mujeres… más no de hombres.

¿Entonces por qué las mujeres no están recibiendo el tratamiento que necesitan? Porque las mujeres se esperan entre 54 horas para visitar el doctor, mientras que los hombres sólo esperan 16. Y es que las mujeres no conocen el riesgo que corren con respecto a los infartos. También viven un estilo de vida más ocupado, así que siempre postergan sus citas médicas.

Entre más esperes a tener un tratamiento, peor será el estado de tu corazón. Las mujeres tienden a desarrollar un shock cardiogénico, eso quiere decir que tu corazón de repente dejará de bombear suficiente sangre. Y si te esperas mucho a ir al doctor, incluso los tratamientos agresivos podrían ya no ser una opción.

Cualquiera está en riesgo y generalmente las mujeres jóvenes que sufren infartos terminan en un peor estado que los hombres jóvenes. Sin embargo, aquellos con Diabetes Tipo 2 tienen un mayor riesgo. Así como las mujeres afroamericanas y latinas.

En cuanto a tratamientos, tu doctor primero debe realizar un electrocardiograma para conocer el daño, luego podría darte unas aspirinas, las cuales adelgazarán la sangre y prevendrán coágulos. De ahí habrá que buscar bloqueos y determinar la situación.

 

Invitan a curso de defensa personal para mujeres

Mujeres en Movimiento trazan ruta política y se reúnen en Tecate

La organización política Mujeres en Movimiento, sostuvo una reunión política y de capacitación en esta ciudad, con miras a fijar objetivos y trazar la ruta de trabajo rumbo al 2018, siendo anfitriona de la misma la Coordinadora Operativa Municipal Lic. Marina Calderón Guillén, quien recibió a mujeres de los municipios vecinos de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Rosarito.

Estuvo presente la Delegada Estatal de Mujeres en Movimiento Eva Griselda Rodríguez quien habló sobre las actividades del partido y la importancia de la suma de esfuerzos de este valioso sector de la población que cada día tiene más participación en la vida política del estado y el país.

   De la misma forma se impartió una conferencia magistral por parte de la Lic. Gloria Martínez Corella y al finalizar se realizó un convivio con todas las personas presentes que visitaron Tecate desde otras ciudades y la coordinación local.

   Para dar fe de estos trabajos igualmente hicieron acto de presencia el Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano Lic. Francisco Alcibíades García Lizardi, así como el Coordinador Municipal de Mexicali Lic. Juan Manuel Molina, mismos que también expresaron su gratitud y resaltaron que las mujeres se involucren en política, porque además han demostrado tener mucha capacidad para gobernar y servir al pueblo.

   Por su parte la Coordinadora Operativa Municipal Lic. Marina Calderón, mencionó que el Movimiento Ciudadano es una organización política que ha dado buenas cuentas al pueblo en donde quiera que ha gobernado y tiene actualmente representación política en casi todos los municipios del país, haciendo las cosas bien y demostrando con hechos que la honestidad y el trabajo en pro de las comunidades si se puede lograr en la búsqueda de una mejor nación para el presente y las generaciones futuras, al igual que en Tecate y gracias al trabajo realizado, en las pasadas elecciones se logró ubicar a Movimiento Ciudadano como la tercer fuerza política, por lo que ahora se debe de responder en esa medida a la confianza que los tecatenses depositaron en este instituto.

Indispensable el cuidado de la salud sexual en la mujer: IMSS

En la salud reproductiva de la mujer las enfermedades de transmisión sexual representan un riesgo considerable, ya que con frecuencia ocasionan infertilidad. Además,  los daños que sufre el bebé en el perÍodo de gestación pueden evitarse si acude a revisiones ginecológicas anuales a partir de la adolescencia.

 El doctor Jesús González López, ginecólogo del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, precisó que las infecciones más frecuentes son: clamidia, gonorrea, herpes genital, virus de papiloma humano (VHP), sífilis y virus de inmunodeficiencia humana adquirida (VIH); no siempre presentan síntomas sino hasta que las complicaciones son evidentes.

 Agregó que las enfermedades de transmisión sexual se han incrementado entre la población de 14 a 25 años de edad, debido a tres factores principales: inicio de relaciones sexuales a edad temprana -13 años en promedio-, promiscuidad (cinco a seis parejas) y no utilizar condón.

 Explicó en su mayoría  -con excepción del VIH-, se controlan con tratamiento médico; aunque precisó que la clamidia (bacteria Chlamydia trachomatis), sin atención oportuna   provoca enfermedad inflamatoria pélvica, así como  inflamación y cicatrización de las trompas de Falopio, lo que puede ocasionar infertilidad.

Cuando además del padecimiento hay un embarazo, se corre el riesgo de que este sea ectópico (el embrión se desarrolla fuera del útero) provocando aborto espontáneo, parto prematuro, nacimiento sin vida o la muerte del recién nacido.

Las segunda enfermedad citada, destacó, es la gonorrea (bacteria Neisseria gonorrhoeae), que también provoca esterilidad, embarazo ectópico o aborto, así como factor de infección neonatal al momento del parto, cuando el  producto pasa  por la cavidad vaginal contaminada.

El otro caso es  el herpes genital (del virus tipo 2), padecimiento muy recurrente e incurable  porque siempre estará latente en el organismo y surgirá  cuando  disminuyan las defensas del sistema inmunológico, advirtió el especialista del IMSS.

Una vez que la mujer adquiere  herpes tipo 2 o genital en el primer trimestre de embarazo, está expuesta a un aborto espontáneo  o bien que el bebé tenga  malformaciones congénitas.

La infección por virus del papiloma humano (VPH) está asociada con el desarrollo de cáncer cérvico-uterino. Entre los muchos tipos de virus del papiloma humano, hay algunos que provocan verrugas en la zona genital, y esto  en el caso de una mujer embarazada, es riesgoso, ya que en el momento del parto el bebé puede contaminarse al pasar por el canal vaginal, concluyó González López.

Marchan mujeres de todo el mundo en contra de Trump

En una movilización sin precedentes, cientos de miles de mujeres están marchando hoy en varias ciudades de todo el mundo para expresar su repudio al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De Washington a Nueva Dehli, las manifestantes condenan la retórica sexista y racista de Trump, quien, desde el inicio de su campaña electoral, ha denigrado a minorías, religiones y grupos raciales.

Inicialmente, la denominada ‘Marcha de las Mujeres’ (Womens March, en inglés) había sido convocada en Washington, pero los alcances de la protesta rebasaron fronteras y continentes debido al rechazo global que ha generado el magnate neoyorquino con sus discursos.

En el espíritu de la democracia y en homenaje a los campeones de los derechos humanos, la dignidad y la justicia que nos precedieron, nos unimos en nuestra diversidad para mostrar nuestra presencia en números demasiado grandes para pasarlos por alto”, dice la declaración de los organizadores estadunidenses.

En Washington, desde primera hora, miles de personas, incluidos hombres, comenzaron a congregarse en el centro de la capital estadounidense.

Más de 2 millones de personas se espera que protesten en todo el mundo, en alrededor de 670 marchas.

Los organizadores esperan la asistencia de hasta 500 mil personas en Washington, en lo que podría ser una de las manifestaciones más concurridas de la historia de Estados Unidos.

En todo el mundo se planearon unas 670 marchas, según el sitio web de los promotores, y esperan que más de 2 millones de manifestantes protesten contra Trump, quien  juró el viernes como el cuadragésimo quinto presidente de Estados Unidos.

Varias de las protestas pasan o tienen lugar cerca de las embajadas y los consulados de Estados Unidos.

Celebridades como Scarlett Johansson, Katy Perry, Julianne Moore o America Ferrera fueron algunas de las impulsoras de la marcha.

Decenas de grupos que representan una inmensidad de temas se unieron para patrocinar el evento, que también se está replicando en ciudades de todo el territorio estadunidense como Nueva York, Filadelfia, Chicago, Boston, Denver, Oregon, Los Ángeles, Salt Lake City, entre otras.

La marcha, ideada por la abuela hawaiana Teresa Shook, fue pensada como un escape para mujeres y hombres que se consideran feministas, para ventilar la frustración y ansiedad provocada por la victoria de Trump.

En la Ciudad de México está prevista al mediodía una protesta feminista frente al Ángel de la Independencia.

Sin embargo, el descontento es mundial.

En Europa, decenas de miles de personas se han movilizado en capitales como Ámsterdam, Londres, París, Berlín, Praga, Roma, Belgrado, Atenas, Oslo, Sofía, Viena, Dublín, Varsovia, Estocolmo, Madrid y Zagreb, aunque también se registran concentraciones en otras ciudades menores del viejo continente.

Marchamos sobre los hombros de nuestras madres y nuestras abuelas. Mujeres que lograron grandes victorias por nosotras, para lograr un salario equitativo, derechos para abortar, leyes contra las violaciones, y bajas de paternidad y maternidad”, declaró la diputada británica Yvette Cooper en Londres.

Asímismo, la manifestación feminista se ha propagado a varias ciudades de Asia como Tokio, Manila, Calcuta, Nueva Dehli, Bangkok y Seúl.

Protestamos contra las declaraciones discriminatorias y irrespetuosas de Donald Trump durante su campaña electoral, y queremos mandar un firme mensaje al mundo en el día de su toma de posesión”, señalaron en un comunicado conjunto varias organizaciones surcoreanas defensoras los derechos de las mujeres.

De igual forma, en Sidney, Australia, miles de personas marcharon en solidaridad a través del parque Hyde de la ciudad. Un dirigente dijo que el odio, los prejuicios y el racismo no son problemas exclusivos de Estados Unidos. En Nueva Zelanda también hubo protestas similares.

En Ciudad del Cabo, Sudáfrica, una marcha feminista se lleva a cabo frente al consulado de Estados Unidos. En Kenia, cientos manifestantes protestan contra Trump en Nairobi, la capital.

A pesar de las distancias y los idiomas, las protestas coinciden en rechazar el sexismo, el odio y la desigualdad de género, y en su lugar abogan por el amor, la fraternidad y la prevalencia de los derechos humanos.

Encuestas recientes en Estados Unidos indican que los niveles de popularidad de Trump son más bajos que los de cualquier otro presidente entrante desde los años setenta.

Ni Trump ni su equipo se han pronunciado sobre las movilizaciones.

La marcha feminista se realiza un día después de que la capital estadunidense fue sacudida por una violenta protesta contra Trump, con encapuchados que rompieron ventanas, incendiaron vehículos y se enfrentaron a la policía antidisturbios, que respondió con granadas de aturdimiento.

Con información de Excelsior

Mujeres más afectadas por fractura de cadera: IMSS

Catalogada como una lesión que requiere atención médica inmediata, la fractura de cadera ocurre como resultado de la pérdida de calcio, insuficiencia que avanza con la edad debido a que los huesos se tornan más delgados y hay más probabilidades de fracturarse ocasionando así un mayor riesgo en la salud, explicó el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

 Rojo López señaló se le llama osteoporosis a la escasez de la masa ósea y deterioro del tejido, lo que provoca un aumento de la susceptibilidad a las fracturas, por lo general de cadera, considerada la más delicada ya que casi siempre se requiere de hospitalización.

 Resaltó que las  personas mayores de 60 años son las principalmente afectadas en tanto que las mujeres son más propensas a la osteoporosis que los hombres  por lo que las fracturas de cadera son más comunes a medida que avanza la edad, ya que los seres humanos perdemos  entre 30 y 50 por ciento de la densidad ósea después de la menopausia y/o andropausia, debido a que el organismo produce menos estrógeno, que es la sustancia que contribuye a fortalecer los huesos.

Puntualizó que la mayoría de las personas que tienen este problema tienen más probabilidades de morir que quienes no sufren de esta lesión; cerca de 20 por ciento de los que tienen una fractura mueren en un plazo no mayor a un año y sólo una de cada cuatro se recupera totalmente de un incidente de esta naturaleza.

 Detalló que los síntomas incluyen dolor en la cadera y en la rodilla  en la parte baja de la espalda, imposibilidad para ponerse de pie y caminar; hematomas, hinchazón y pie torcido en ángulo inusual, lo que provoca que la pierna parezca más corta, quienes lo padecen necesitarán de ayuda o de un centro de cuidados, lo que  genera la pérdida de la independencia, reducción de la calidad de vida y depresión.

Recalcó que las causas más frecuentes son las caídas, un pequeño porcentaje son de forma espontánea, en los jóvenes ocurre  como resultado de accidentes y son lesiones muy serias que requieren de atención médica urgente.

   Finalmente, el especialista del IMSS recomendó la ingesta de calcio, realizarse la prueba de densidad ósea, caminar, trotar, consumir leche, queso, yogurt, brócoli, evitar el consumo de cigarro, alcohol, tener un adecuado peso corporal y mantener objetos alejados de escaleras y pisos para prevenir las caídas.

Impulsa CONAFOR proyectos productivos forestales para mujeres

Este año la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Baja California apoyará los proyectos productivos para mujeres que den valor y aumenten la competitividad de sus empresas, fomentando la equidad de género, señaló el gerente estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda.

Esta medida pertenece a la modalidad Proyectos productivos forestales para mujeres, que forma parte del catálogo de proyectos del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2017.

Lo anterior fue señalado en un taller informativo que se realizó en la ciudad de Ensenada y la comunidad indígena La Huerta, del mismo municipio, al que acudieron 130 personas provenientes de 14 ejidos y dos comunidades indígenas de la entidad con el objetivo de conocer los requisitos y reglas que tendrá el programa.

En los talleres informativos participaron 20 técnicos certificados quienes serán los responsables de elaborar las propuestas técnicas para los proyectos que presenten los beneficiarios de las diferentes comunidades.

“La importancia del PRONAFOR radica en que busca promover el aprovechamiento sustentable de los recursos del país, reactivar la economía del sector forestal y mejorar la calidad de vida de la población que vive en zonas boscosas”, indicó Avitia Nalda.

En Baja California, los dueños de terrenos forestales, ejidos y comunidades podrán aplicar a proyectos de las siguientes modalidades: Estudios y Proyectos; Gobernanza y Desarrollo de Capacidades; Restauración Forestal y Reconversión Productiva; Silvicultura, Abasto y Transformación; y Servicios Ambientales.

El 27 de enero cierra el plazo para la presentación de solicitudes de apoyo para proyectos de Servicios Ambientales en el que, por medio de un pago económico, los dueños de predios forestales se comprometen a realizar trabajos de conservación y restauración de los ecosistemas.

Mientras que la convocatoria para los componentes de Estudios y Proyectos; Gobernanza y Desarrollo de Capacidades; Restauración Forestal y Reconversión Productiva; Silvicultura, Abasto y Transformación concluye el 13 de febrero.

Los interesados en presentar solicitudes pueden comunicarse con el personal de la CONAFOR en los teléfonos (01 686) 554 45 87 y 554 31 05 en Mexicali y en Ensenada al (01-646) 182 09 21 y 172 42 65.

Entrega Marina Calderón zapatos gratuitos a hombres y mujeres

En el Módulo de Movimiento Ciudadano que se ubica en la calle Abelardo L. Rodríguez de la zona centro, se está realizando la entrega de zapatos normales y de lluvia, para mujeres y hombres adultos, con variedad de modelos y números, completamente gratis, por parte de la Coordinadora Marina Calderón Guillén.

El calzado, fue conseguido para ser donado a las personas que lo necesiten y se estarán regalando hasta que se agoten, se cuenta con muchos pares hasta el momento este martes 10 de enero continuará la entrega de los  mismos, sin más requisito que acudir  a las instalaciones del partido, donde serán atendidas por Marina Calderón y su equipo de trabajo.

Con este tipo de actividades, unida a la continuidad del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD), a los talleres de manualidades, la entrega de medicamentos, lentes a bajo precio y gestoría en general, se busca aliviar un poco la golpeada economía familiar de los tecatenses y ofrecer alternativas de superación.