Consulado apoya a mujeres emprendedoras de Baja California
- La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) brinda a las participantes el conocimiento, redes y acceso a recursos necesarios para desarrollar y hacer crecer sus empresas.
Con el fin de ampliar las oportunidades de las mujeres en la economía binacional y promover los proyectos centrados en el empoderamiento económico de las mujeres, el Consulado General de Con el objetivo de ampliar las oportunidades de las mujeres en la economía binacional y promover proyectos enfocados en el empoderamiento económico femenino, el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana, en colaboración con la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado, implementó la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés). En esta ocasión, el programa celebró la graduación de 22 mujeres emprendedoras como parte de su 5ta edición, auspiciada por el Consulado.
La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) brinda a las participantes el conocimiento, redes y acceso a recursos necesarios para desarrollar y hacer crecer sus empresas. Este programa promueve la inclusión económica de las mujeres, asegurando que cuenten con las herramientas esenciales para participar activamente en la economía. El empoderamiento económico femenino no solo fomenta la igualdad salarial, sino que también impulsa la diversificación económica y contribuye al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
Capacitación intensiva y mentoría personalizada
Las 22 emprendedoras de Tijuana fueron seleccionadas de entre un amplio número de solicitudes para participar en un intenso programa de 2 meses. Este incluyó capacitaciones y mentorías en temas como:
- Elaboración de planes de negocio
- Habilidades financieras
- Plataformas comerciales digitales
- Canales de comercialización
La formación se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana, durante octubre y noviembre del presente año, con el apoyo del Instituto Estatal de Emprendimiento.
Concurso de pitches y reconocimiento internacional
Como parte de la culminación del programa, se realizó un concurso de presentación de proyectos (pitches), donde cada participante expuso su modelo de negocio ante un panel de jueces expertos. El evento contó con la presencia del Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, quien destacó la importancia de fortalecer el papel de las mujeres en la economía, afirmando:
“No solo es un tema de equidad, sino de prosperidad económica global. Las mujeres en los negocios son el factor clave que todos los países necesitan para alcanzar su verdadero potencial de crecimiento y desarrollo.”
Además, Teal felicitó a las participantes, exhortándolas a continuar como ejemplos de superación para las próximas generaciones.
Hadria Design: la propuesta ganadora
La ganadora del concurso fue Adriana Acosta con su proyecto “Hadria Design”, el cual se desarrolla en Tijuana, B.C.. Adriana representará a la región en la final nacional, donde competirá con otras ganadoras locales de Consulados de Estados Unidos en México. La etapa final se llevará a cabo en la Ciudad de México a principios de 2025.
Este logro resalta el impacto de iniciativas como AWE, que empoderan a mujeres emprendedoras y contribuyen al crecimiento económico sostenible, tanto local como internacionalmente.