Skip to main content

Etiqueta: alcoholismo

Rayos Láser es el nuevo tratamiento contra el alcoholismo

Investigadores del Instituto Scripps en California, revelaron un estudio en el que tratan la adicción al alcohol usando un rayo láser.

El estudio fue publicado en la revista Nature Communications y en él se describe que se puede revertir el deseo por beber en las personas alcohólicas con el simple encendido de un interruptor.

En el estudio se usaron láseres para desactivar temporalmente una determinada población neuronal del cerebro que está relacionada con el comportamiento del alcohol.

Fuente: Síntesis Tv

Conoces las consecuencias del alcoholismo en la salud

El alcoholismo es una de las adicciones más peligrosas que una persona puede padecer. Se trata del deseo indetenible y exagerado por consumir bebidas alcohólicas; que pueden alterar y dañar gravemente el organismo si se les consume con demasiada frecuencia y/o en enormes cantidades.

La salud de una persona adicta al alcohol puede verse gravemente afectada si no entra rápidamente a rehabilitación para tratar su mal. Si conoces a una persona que sufra de alcoholismo, y no sabes cómo llegar a ella, ¿por qué no le dices cuáles pueden ser las consecuencias de su adicción?

Todo cuerpo humano es distinto y responde de manera diferente al alcohol. Sin embargo, puede decirse que, para cada género, hay un mínimo de tragos que pueden empezar a colocar la salud en riesgos innecesarios.

  • Una mujer que toma 8 tragos o más a la semana, o 4 tragos al mismo tiempo puede verse afectada por el alcoholismo.
  • Un hombre que toma 15 tragos o más a la semana, o que a menudo toma 5 tragos al mismo tiempo también está en riesgo.

Para poner en práctica esta explicación debemos contextualizar y vamos a definir “trago” como cerveza de 12 onzas (355 mililitros).

El alcoholismo es una enfermedad que aumenta las probabilidades de padecer otras condiciones o directamente provoca que dichas otras condiciones tengan lugar. Directamente, incrementa la probabilidad de que la persona alcohólica padezca lo siguiente:

  • Sangrado de estómago o esófago.
  • Inflamación y daño en el páncreas.
  • Daño al hígado.
  • Desnutrición.
  • Cáncer de esófago, hígado, colón, cabeza, cuellos, mama, y otras áreas.

Los efectos del alcohol sobre el razonamiento y el juicio naturalmente son más profundos cuando se habla de alcoholismo. El consumo excesivo daña las neuronas, lo que puede acarrear un daño permanente en la memoria, el razonamiento y el comportamiento.

Cuando hablamos del daño en los nervios debido al consumo excesivo del alcohol, algunas de las consecuencias más comunes son las siguientes:

  • Entumecimiento.
  • Sensación dolorosa de hormigueo.
  • Problemas de erecciones en los hombres.
  • Goteos de orina o dificultad para orinar.

Si se consume alcohol durante el embarazo, el bebé puede desarrollar el síndrome de alcoholismo fetal, o su proceso de desarrollo puede ser afectado.

Fuente: La Opinión

Crean científicos un aerosol nasal para combatir el alcoholismo

Para combatir el alcoholismo, un equipo de científicos chilenos inventó un aerosol de aplicación nasal y fabricado con base en células madre obtenidas a través de liposucciones.

El producto ya fue probado en ratas adictas. Durante tres meses, los investigadores ofrecieron diariamente a un grupo de ratones el alcohol equivalente en humanos a dos botellas de whisky.

Después, a un grupo de ellos se les inyectó células madre antiinflamatorias en el líquido cefalorraquídeo, mientras que a un segundo grupo se les suministró solo un placebo, y se mantuvo a todos en abstinencia por 15 días.

El resultado fue que mientras los ratones inyectados tomaron luego  cantidades de alcohol similares a las de un bebedor social (28 gramos), los que recibieron placebos aumentaron la ingesta hasta el equivalente a una persona de 70 kilos: 154 gramos de alcohol, o media botella de whisky, en una hora.

Posteriormente los investigadores, para simplificar la aplicación de las células antiinflamatorias, desarrollaron un aerosol nasal que fue probado en las ratas alcohólicas, informó el diario chileno Las Últimas Noticias.

El resultado es prometedor: ya con la primera dosis, los roedores mostraron un 70 % de inhibición al consumo, lo cual se incrementó a 90 % tras la segunda y tercera dosis.

Fuente: Actualidad RT

Advierten que el alcoholismo provoca daños al hígado y cerebrales: IMSS

Al precisar que el consumo moderado de alcohol no es peligroso, el doctor José Luis García Arcadia, director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate, destacó que se vuelve un riesgo para la salud cuando el hábito es  frecuente y en exceso, ya que esto puede provocar afecciones serias a la salud.

Advirtió asimismo, que el alcoholismo es un grave problema de salud pública que afecta principalmente a la población joven, provocando consecuencias negativas en las relaciones familiares y sociales; lo que eventualmente ocasiona bajo rendimiento laboral, deserción escolar, accidentes viales, actos violentos y delictivos.

La dependencia en la ingesta de bebidas embriagantes se caracteriza por convertirse en una conducta cotidiana aun con conocimiento de que su consumo desencadena problemas  y pone en peligro tanto su integridad y de quienes lo rodean.

En niveles bajos, sus principales efectos son la excitación, euforia y desinhibición; las consecuencias  tóxicas se presentan en varios órganos y sistemas del cuerpo.

Los principales síntomas de una intoxicación por alcohol son cambios psicológicos, en el comportamiento,  falta de adaptabilidad, lenguaje poco claro, falta de coordinación motriz, deterioro de la atención y la memoria, hipoglucemia y desequilibrio hidroelectrolítico.

A nivel gastrointestinal ocasiona náuseas, vómito y dolor abdominal; reacciones que en los alcohólicos crónicos, se traduce a  esofagitis, gastritis, úlcera péptica, pancreatitis, hepatitis o cirrosis hepática.

El mayor daño es al hígado, pero en consecuencia hay otros órganos que también se afectan; muchas veces el paciente presenta estados agresivos  debido a que ya hay daño a nivel cerebral a consecuencia de que existen sustancias que se tienen que metabolizar y cuando no sucede, llegan directamente al cerebro y lo intoxican -el hígado es el encargado de metabolizar las sustancias tóxicas.

Resaltó que el alcoholismo puede desencadenar también miocardiopatía, arritmias, depresión de la médula ósea, trombocitopenia, anemia y deficiencia de la vitamina B.

Además, alucinosis alcohólica, desorden bipolar, trastornos de personalidad, incremento de ideas suicidas y cuando  es consumido durante el embarazo, se presenta el síndrome de alcoholismo fetal.

Finalmente, el director del HGSZ número 6 alertó que tras el alcoholismo, la tendencia a padecer cirrosis hepática es muy frecuente e irreversible, por lo que recomienda a los pacientes y a sus familiares solicitar atención multidisciplinaria con la finalidad de atender oportunamente el problema.

Alcoholismo provoca daños irreversibles al hígado: IMSS

La  mayoría de jóvenes y adultos perciben que el consumo moderado de alcohol no es peligroso. Sin embargo, muchos tienen problemas de adicción, aún sin saberlo. Esto quiere decir que sus hábitos de consumo causan daños en su organismo a raíz de esto del alcoholismo, afirmó el doctor José Luis García Arcadia, director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

 García Arcadia advirtió que el alcoholismo es un grave problema de salud pública que afecta principalmente a la población joven, provocando consecuencias negativas en su salud, afectando las relaciones familiares y sociales, el rendimiento laboral, deserción escolar, accidentes viales, actos violentos y delictivos.

 La dependencia a ingerir bebidas alcohólicas se caracteriza por su continuidad a pesar de tener conciencia de que su consumo desencadena problemas  y pone en peligro tanto su integridad, como la de  otras personas.

En niveles bajos, sus principales efectos son la excitación por alcohol, euforia y desinhibición; sus efectos tóxicos se presentan en varios órganos y sistemas del cuerpo.

 Entre los síntomas de una intoxicación por alcohol están los cambios psicológicos y en el comportamiento,  así como en la falta de adaptabilidad, lenguaje poco claro, falta de coordinación motriz, deterioro de la atención y la memoria; hipoglucemia y desequilibrio hidroelectrolítico.

 A nivel gastrointestinal ocasiona náuseas, vómito y dolor abdominal, que en los alcohólicos crónicos, se traduce a  esofagitis, gastritis, úlcera péptica, pancreatitis, hepatitis o cirrosis hepática.

 El mayor daño es al hígado, pero en consecuencia hay otros órganos que igual se afectan, son comunes las gastritis  y las encefalopatías; muchas veces el paciente presenta estados agresivos, debido a que ya hay daño a nivel cerebral a consecuencia de que existen sustancias que se tienen que metabolizar, pero al haber daños en hígado éstas llegan directamente al cerebro y lo intoxican -el hígado es el encargado de metabolizar las sustancias toxicas.

 Resaltó que el alcoholismo puede desencadenar también miocardiopatía, arritmias, depresión de la médula ósea, trombocitopenia, anemia y deficiencia de las vitaminas B. Además de alucinosis alcohólica, desorden bipolar, trastornos de personalidad, incremento de ideas suicidas y cuando  es consumido durante el embarazo, se presenta el síndrome de alcoholismo fetal.

Finalmente, el director del HGSZ número 6 alertó que tras el alcoholismo la tendencia a padecer cirrosis hepática es muy frecuente e irreversible, por lo que recomienda a los pacientes y a sus familiares solicitar atención multidisciplinaria con la finalidad de atender oportunamente el problema.

Reyli Barba admite alcoholismo

El cantante Reyli Barba escribió una carta dirigida a los compositores y mesa directiva de la SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México), en donde admite que tiene un problema con el alcohol con el que hoy está luchando. La carta fue leída por Gil Rivera, quien pertenece a la mesa.

“Hoy retomo el camino de la voluntad y la entrega. Dios me ha rescatado del abismo, de miedos ancestrales y nudos que habitaban el alma. No quiero volver a beber, no debo, 43 años llevo en esta carretera y a los 18 abrí la botella por mi cuenta”, escribió el artista.

La figura, que estuvo ausente durante varios meses del Consejo directivo, se encuentra en su tierra, San Cristóbal de las Casas, Chiapas , donde ha retomado su vida por medio de su recuperación que él mismo inició, pero que lo ha alejado de su gente.

“No me fui a ninguna parte, hice un alto en el camino, me perdí pero aprendí a vivir conmigo mismo, me besé con la locura, me enredé con el delirio y una noche me encontré en el precipicio y volé y caí y, el tiempo se detuvo antes mis ojos y, entendí que la fe es la llave de la vida . Aprendí a querer, la soledad se convirtió en mi amiga y volví a nacer, reconociendo el punto de partida. Me alejé del ruido y las noticias; San Cristóbal de las Casas, mi refugio, mi guarida, donde el arte me sanó, curó mi herida”

El intérprete de la canción “Amor del bueno”, admitió que le gustaría volver a formar parte del SACM, y que actualmente se encuentra en un estado mucho mejor, después de haber tomado la decisión de dejar el alcohol hace cinco meses.

“El día 1 de julio la cerré , pido a Dios nunca más volverla a abrir, me siento renovado, revolucionado, me siento de 21 y me divierto como un niño. Estaba lejos de mi compromiso con nuestra sociedad por mi distanción . El mezcal es un placer que envolvía mis emociones, hoy lo entiendo y lo dejo en santa paz”

Asimismo Reyli pidió disculpas a la gente que ha confiado en él y pidió que lo hicieran de nuevo para poder retomar su puesto después de ésta caída.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=entreten&nota=9877