Skip to main content

Presenta Dip. Fidel Mogollón iniciativa para apoyar a familiares de personas desaparecidas en BC

  • Propone que se brinde atención psicosocial y económica a familiares y se castiguen omisiones de autoridades
  • Respaldo, apoyo material y de seguridad a colectivos de búsqueda, otro de los temas en la propuesta de reforma

Con el objetivo de fortalecer el marco normativo en materia de derechos humanos y brindar atención efectiva a las familias de personas desaparecidas, el diputado Danny Fidel Mogollón Pérez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desaparición y Búsqueda de Personas del Estado de Baja California.

La propuesta busca establecer protocolos específicos para la atención de familiares de personas desaparecidas, contemplando un programa de atención psicosocial y económica, el reconocimiento y respaldo a los colectivos de búsqueda, así como la tipificación de omisiones o actos de revictimización por parte de autoridades como faltas graves.

Para garantizar la aplicación de estas medidas, el legislador propone la creación de una partida presupuestal específica destinada a la atención integral de las víctimas indirectas, que incluya un apoyo económico temporal.

Mogollón Pérez subrayó que la desaparición de personas en Baja California constituye una grave crisis humanitaria, la cual exige respuestas institucionales sensibles, articuladas y eficaces.

“Las familias enfrentan múltiples violencias: la incertidumbre ante la ausencia, la indiferencia institucional y, en muchos casos, la revictimización. Es urgente reconocer sus derechos, garantizar apoyos concretos y coordinar esfuerzos entre instituciones”, señaló el legislador.

Entre los puntos centrales de la iniciativa se encuentran:

  • Reconocer a familiares como víctimas indirectas sin necesidad de resolución judicial.
  • Establecer principios rectores como la presunción de vida, la búsqueda inmediata y la participación activa de las víctimas.
  • Instruir a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas para implementar un Programa Especial de Atención a Familiares de Personas Desaparecidas, que contemple:
  • Atención psicológica, médica y psiquiátrica.
  • Acompañamiento jurídico integral.
  • Apoyo económico temporal.
  • Acceso preferente a programas sociales estatales.
  • Mecanismos de protección personal cuando exista riesgo asociado a la búsqueda.

La iniciativa propone reformar los artículos 4, 5 y 15, así como adicionar los artículos 27 Bis, 28 Bis, 28 Ter y 41 Bis de la citada ley.

Con esta propuesta, el diputado busca sentar bases legales para una respuesta institucional humanitaria, digna y comprometida con las víctimas, en una problemática que afecta profundamente el tejido social del estado.

Compartir

Déjanos saber tu opinión