Skip to main content

Etiqueta: personas

Detienen a traficante de persona, se escondía en Tijuana

La Fiscalía General del Estado (FGE) intercambió información de inteligencia con la Patrulla Fronteriza (U.S. Customs and Border Protection por sus siglas en inglés) para capturar a un sujeto buscado en Estados Unidos por tráfico de ilegales y violar su libertad condicional.

El operativo binacional realizado fue producto de la estrecha coordinación que se tiene con autoridades de la unión americana lo que permitió ubicar al delincuente internacional quien huyó del vecino país para intentar ocultarse en Tijuana.

Según los datos analizados por la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) adscritos a la Agencia Estatal de Investigación (AEI), dicha persona cruzó a Baja California aproximadamente hace tres días, acción que fue reportada por la Patrulla Fronteriza en San Diego y con lo cual se implementaron los protocolos necesarios para ubicar el sujeto.

Juan “N”, de 23 años, originario de San Diego, California, es el nombre de la persona localizada y capturada en colonia Chapultepec Alamar, lugar donde se montó el operativo a través de vigilancia estacionaria y perimetral para evitar un posible escape del objetivo delictivo.

Una vez que se le detuvo, se le informó la orden de aprehensión que pesaba en su contra desde el pasado 27 de febrero por violar su libertad provisional, siendo su delito inicial tráfico de ilegales.

Por tal motivo los elementos estatales, se coordinaron con el Instituto Nacional de Migración (INM), para entregar al sujeto al departamento de los U.S. Marshals.

Un aspecto clave en la captura de fugitivos internacionales es la denuncia ciudadana, por ello se pide a la sociedad participar en el combate a la delincuencia a través de reportes al número de denuncia anónima 089.

Ensenada restringirá eventos de más de 200 o 5 mil personas

Como una forma preventiva para evitar la propagación del COVID-19, o coronavirus, en el Municipio de Ensenada quedarán restringidos desde hoy los eventos para más de 5 mil personas y, a partir del 23 de marzo, las actividades que involucren a más de 200 personas, informó el presidente Armando Ayala Robles.

El primer edil lo refirió durante el programa “En Contacto Contigo”, luego de las medidas sugeridas por la Secretaría de Salud de Baja California y el Sistema Estatal de Protección Civil, dadas a conocer por el gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Ayala Robles citó el anuncio del mandatario estatal y también el adelanto del periodo vacacional, implementado por autoridades educativas estatales y federales, las cuales son para evitar el contacto en lugares conglomerados, como instituciones y planteles escolares.

“Es importante decirle a la población que estas medidas son para no congregarse en lugares donde haya muchas personas, con el fin de tomar medidas preventivas. Nosotros, de acuerdo a las medidas que está tomando Protección Civil, no podemos autorizar conciertos, festivales o eventos masivos”, afirmó el alcalde.

Agregó que esto es en apego a los protocolos federales, además de que como gobierno municipal buscarán cambiar formatos para eventos programados.

También que, de momento, continuará con sus visitas a colonias, revisará el avance de las obras y las mesas de seguridad.

Ayala Robles recordó que iglesias e instituciones tienen pendientes congresos y reuniones, así conferencias, por lo que recomendó que eviten este tipo de actividades.

“Se han estudiado 45 casos sospechosos en Baja California: 23 están descartados y 22 se tendrán los resultados”, refirió el presidente, además de enfatizar que cada día cambiarán las medidas, conforme a este tipo de cifras.

Rescatan a tres personas reportadas como desaparecidas en el mar en San Felipe

La Secretaría de Marina – Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, informa que ayer personal adscrito al Sector Naval de San Felipe, rescató a tres personas de nacionalidad mexicana, que se encontraban extraviadas por las inmediaciones del Tercer y Cuarto Estero a 24 millas náuticas (44.4 kilómetros aproximadamente) al Norte del Puerto de San Felipe, Baja California.

Esta acción se llevó a cabo cuando personal civil se presentó en la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) San Felipe, manifestando que tres personas a bordo de una embarcación menor sin nombre, salieron a navegar desde el pasado 3 de marzo, sin tener comunicación de su paradero.

Por lo que de inmediato, este Mando Naval activó el plan Marina Rescate, zarpando una embarcación tipo Defender con personal adscrito a la ENSAR, que localizó la embarcación varada en la playa y a su tripulación, misma que fue rescatada y trasladada a puerto donde fueron atendidos por personal de Sanidad Naval, encontrándose estables y sin presentar lesiones.

Cabe destacar que después de recibir la atención médica, los tripulantes fueron entregados a sus familiares, retirándose por sus propios medios. Con estas acciones la Secretaría de Marina–Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía de la salvaguarda la vida humana en la mar.

Detienen a 16 marinos en San Diego acusados de tráfico de personas

El día de ayer, se informó de la detención de 16 infantes de Marina en el Camp Pendleton, en San Digo, California, Estados Unidos, acusados del delito de tráfico de personas y algunos más relacionados con drogas del narco.

Las detenciones se realizaron el día 3 de julio, pero fue hasta ayer que finalizaron las investigaciones y las autoridades de los Estados Unidos dieron a conocer los resultados.

Se realizaron cientos de interrogatorios, hasta que se logró dar con los responsables de estos hechos que no serán tolerados por las autoridades de Estados Unidos.

Recordar que hace unos mese, otros dos infantes de Marina también fueron detenidos, esto mientras transportaba a un grupo de Migrantes con rumbo a Los Ángeles.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

(VIDEO) Tiburón es grabado a unos metros de un grupo de bañistas en la playa

La cámara de un helicóptero en Miami, Estados Unidos, grabó el momento exacto en que un gran tiburón nada a sólo unos metros de un grupo de bañistas en la orilla de una playa.

Las personas aparentemente no notan que a tan sólo unos metros de ellos se encuentra nadando un tiburón.

En el video de poco más de un minuto se observa al tiburón dando vueltas en el mismo lugar, sin que las personas se percaten de su presencia.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Personas que hablan sin parar, viven más años

Eres una persona a la que le gusta hablar mucho, no te preocupes, ahora ya tendrás una razón para no dejar de hacerlo.

El psiquiatra Luis Rojas Marcos está convencido de que los españoles “hablan bien” y lo mantiene en su libro “Somos lo que hablamos”, pero tiene aún más claro que ellos son aliadas de la comunicación, y eso hace que la mujer pronuncie, de media, 15 mil palabras más al día, y que viva más.

Es lo que sostiene este sevillano, que en 1968 emigró a Nueva York y que en la actualidad es profesor de Psiquiatría en la universidad y miembro de la Academia de Medicina de la misma ciudad, un referente allí y aquí que saca nuevo libro, Somos lo que hablamos.

Y escribe sobre este tema porque, según sostiene en el libro y cuenta en una entrevista a Efe, hablar está íntimamente relacionado con la buena salud y la satisfacción con la vida en general.

“Hablar —dice—, en cualquiera de sus formas, no sólo añade vitalidad a los años, sino también años a la vida”.

Por: El Botiquín.

Fabrican primera máquina para personas que deseen suicidarse

En Australia, un médico conocido como, Philip Nitchke, creo un dispositivo que brindará ayuda a las personas que deseen suicidarse, esta máquina lo hará de forma rápida y sin dolor.

La máquina conocida como Sarco, funciona llenándose de nitrógeno líquido, lo que reducirá el oxigeno hasta 5 %, lo que matará al usuario sin dolor, mencionó su creador, una vez sin vida la máquina también servirá de ataúd para la persona, si a medio proceso se arrepiente, el creador colocó un botón de pánico para detener la muerte asistida.

Para poder utilizar el aparato es necesario realizar el llenado de un documento médico, que valorará el estado de la persona y si lo vuelve opción para quitarse la vida.

Sarco fue diseñada por Exit International, una campaña dedicada a encontrar opciones de suicidio seguras para las personas que deseen cometerlo. Varias clínicas en Suecia ya pusieron ojos en utilizar el dispositivo legalmente.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de San Diego Red.

Conoces las consecuencias del alcoholismo en la salud

El alcoholismo es una de las adicciones más peligrosas que una persona puede padecer. Se trata del deseo indetenible y exagerado por consumir bebidas alcohólicas; que pueden alterar y dañar gravemente el organismo si se les consume con demasiada frecuencia y/o en enormes cantidades.

La salud de una persona adicta al alcohol puede verse gravemente afectada si no entra rápidamente a rehabilitación para tratar su mal. Si conoces a una persona que sufra de alcoholismo, y no sabes cómo llegar a ella, ¿por qué no le dices cuáles pueden ser las consecuencias de su adicción?

Todo cuerpo humano es distinto y responde de manera diferente al alcohol. Sin embargo, puede decirse que, para cada género, hay un mínimo de tragos que pueden empezar a colocar la salud en riesgos innecesarios.

  • Una mujer que toma 8 tragos o más a la semana, o 4 tragos al mismo tiempo puede verse afectada por el alcoholismo.
  • Un hombre que toma 15 tragos o más a la semana, o que a menudo toma 5 tragos al mismo tiempo también está en riesgo.

Para poner en práctica esta explicación debemos contextualizar y vamos a definir “trago” como cerveza de 12 onzas (355 mililitros).

El alcoholismo es una enfermedad que aumenta las probabilidades de padecer otras condiciones o directamente provoca que dichas otras condiciones tengan lugar. Directamente, incrementa la probabilidad de que la persona alcohólica padezca lo siguiente:

  • Sangrado de estómago o esófago.
  • Inflamación y daño en el páncreas.
  • Daño al hígado.
  • Desnutrición.
  • Cáncer de esófago, hígado, colón, cabeza, cuellos, mama, y otras áreas.

Los efectos del alcohol sobre el razonamiento y el juicio naturalmente son más profundos cuando se habla de alcoholismo. El consumo excesivo daña las neuronas, lo que puede acarrear un daño permanente en la memoria, el razonamiento y el comportamiento.

Cuando hablamos del daño en los nervios debido al consumo excesivo del alcohol, algunas de las consecuencias más comunes son las siguientes:

  • Entumecimiento.
  • Sensación dolorosa de hormigueo.
  • Problemas de erecciones en los hombres.
  • Goteos de orina o dificultad para orinar.

Si se consume alcohol durante el embarazo, el bebé puede desarrollar el síndrome de alcoholismo fetal, o su proceso de desarrollo puede ser afectado.

Fuente: La Opinión

El 60% de las enfermedades en los humanos son contraídas al consumir productos animales

Carne de res, pollo, puerco, son sólo algunos de los alimentos que el ser humano consume como parte de su dieta diaria, pero parte de esta carne puede venir contaminada y enfermar a los humanos al no ser preparada al cocinar de la manera correcta. Esto se ha vuelto un problema de salud a nivel mundial.

El problema, dice el organismo, es que cuando los microbios desarrollan resistencia a los medicamentos en los animales pueden afectar fácilmente a los seres humanos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que el 60 por ciento de todas las enfermedades que afectan a las personas se originan en los animales, lo que significa que cuando los microbios desarrollan resistencia a los medicamentos en los animales pueden afectar fácilmente a los seres humanos, lo que dificulta el tratamiento de enfermedades e infecciones.

La resistencia a los antibióticos es una amenaza creciente para la salud mundial y, como resultado de la infección con bacterias resistentes a los medicamentos, aproximadamente 700.000 personas mueren cada año en todo el mundo, de las cuales 33.000 se producen en la Unión Europea y en el Espacio Económico Europeo, indica Informe21.

“La salud humana, animal y ambiental es responsable del uso correcto de los antimicrobianos y, especialmente, a la hora de evitar la amenaza de resistencia a los antimicrobianos.

“Nos esforzamos por garantizar que los antibióticos se utilicen correctamente en la comunidad y en los entornos de atención médica, pero un solo sector no resolverá el problema”, ha dicho la directora regional para Europa de la OMS, Zsuzsanna Jak.

Fuente: Frontera Info

Personas que pasan mucho tiempo en redes sociales tienen problemas con la depresión

De acuerdo a una investigación publicada en el Journal of Social and Clinical Psychology, pasar demasiado tiempo en redes sociales aumenta el sentimiento de soledad y por lo tanto puede llegar a causar depresión y esto se debe también a que las redes nos hacen caer en una “una comparación subconsciente” con los demás usuarios.

Para la investigación, se llevó a cabo un experimento, donde 143 estudiantes utilizaron activamente Facebook, Instagram y Snapchat. Los científicos, iniciaron realizando encuestas para verificar el estado de ánimo y bienestar de los voluntarios, midiendo el tiempo designado a redes sociales con la ayuda de las estadísticas del iPhone.

Después, los estudiantes fueron divididos en dos grupos. En el primero, que fungió como grupo de control, los estudiantes estuvieron “navegando” en redes sociales, durante el tiempo que acostumbran, mientras que el segundo grupo, no empleó más de diez minutos al día en cada red social.

Una vez finalizado el experimento, luego de tres semanas con la misma rutina, los psicólogos realizaron encuestas con siete indicadores: apoyo social, miedo de aislarse del entorno, soledad, ansiedad, depresión, autoestima y auto aceptación.

Finalmente, el estudio reveló que la soledad y la depresión dependen directamente del tiempo que pasamos en las redes sociales. Pues los miembros del grupo experimental mostraron menos síntomas de depresión que los integrantes del colectivo de control.

Melissa G. Hunt, una de las principales investigadoras del estudio, asegura que “una menor atención a las redes sociales nos hace sentirnos menos solos”.

Fuente: San Diego Red