Arranca limpieza de playas y costas para eliminar residuos plásticos, en el Día Mundial del Medio Ambiente

- Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheimbaum, la secretaria Alicia Bárcena y el almirante Raymundo Morales dieron inicio a los trabajos de limpieza en cinco playas de manera simultánea
- La Estrategia Nacional de Limpieza y conservación de Playas y costas inició en Acapulco, Guerrero; Progreso, Yucatán; Puerto Morelos, Quintana Roo; San Felipe, Baja California, así como en Puerto Vallarta, Jalisco
Este jueves 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el arranque de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, cuyo propósito es revertir y prevenir la contaminación de las playas y costas del país, mediante un trabajo intersectorial y participativo.
Durante “La Mañanera del pueblo”, la jefa del Ejecutivo, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, se enlazaron en vivo hasta las playas de Acapulco, Progreso, Puerto Morelos, San Felipe y Puerto Vallarta, con autoridades locales, para dar el banderazo de salida a los trabajos de limpieza.
La secretaria Alicia Bárcena explicó que la Estrategia se diseñó en conjunto con la Secretaría de Marina, y se implementará en los 17 estados costeros del país:
“Generamos 15 mil toneladas de plástico diarios, de los cuales el 80% terminan en costas y playas […] Hoy queremos invitar a la ciudadanía a evitar este daño”.
Añadió que se debe amar las playas, no contaminar, y que el Día Mundial del Medio Ambiente debe ser todos los días. La presidenta Sheinbaum ha llamado a que las playas sean públicas, soberanas y de desarrollo.
Por su parte, el secretario Raymundo Morales Ángeles destacó que la labor se desplegará en más de 12 mil kilómetros de costas, incluyendo islas y muelles.
“Los mandos navales invitarán semanalmente a escuelas y sociedad civil a limpiar playas. Iniciaremos en 63 playas con 2,500 elementos navales y 2 mil voluntarios por actividad”.
Esta mañana, niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres se sumaron a esta gran labor en diferentes puntos del país:
• Puerto Morelos, Quintana Roo: 1,500 personas recolectaron 275 kg de residuos.
• San Felipe, Baja California: 700 personas levantaron 1,140.4 kg de desechos.
“Con el corazón por delante, nos comprometemos a seguir limpiando nuestras playas como acto de amor a México”, expresó Marina del Pilar Ávila Olmeda.
• Progreso, Yucatán: 1,400 personas recolectaron 843.9 kg de residuos.
“Proteger las costas es proteger la vida y el futuro”, dijo el gobernador Joaquín Díaz Mena.
• Acapulco, Guerrero: Más de 400 personas reunieron 604.1 kg de residuos.
“Trabajamos para tener playas más limpias y recibir con amor a nuestros visitantes”, señaló Evelyn Salgado.
• Puerto Vallarta, Jalisco: 1,500 voluntarios recolectaron 806.2 kg de residuos.
“El trabajo conjunto hará de esta campaña un éxito”, destacó Paola Bauche Petersen.
La Estrategia Nacional 2025-2030 es impulsada por diversas dependencias del Gobierno de México, incluyendo: Semarnat, Marina, Turismo, SEP, Agricultura, Conagua, Conapesca, Profepa, IMJUVE, entre otras.
También se sumaron organizaciones civiles y empresas como: ONU Medio Ambiente, FAO, ECOCE, Greenpeace, Sea Shepherd, Pronatura Nororeste, Limpiemos Yucatán, Grupo Modelo, Coca-Cola FEMSA, PepsiCo, Walmart, HOLCIM, entre otros.
La Estrategia responde al llamado global de la ONU para eliminar la contaminación por plásticos y representa una acción permanente que involucra a instituciones de los tres niveles de gobierno, organizaciones civiles, comunidades locales y ciudadanía voluntaria para preservar nuestras costas.