Skip to main content

Etiqueta: gobernadora

Realiza Gobierno del Estado mesa de trabajo con residentes y comerciantes de La Rumorosa

  • Dos helicópteros especializados se suman este sábado al combate del incendio “Guadalajara 2”, para reforzar las labores en zonas de difícil acceso.

Con el objetivo de reforzar la seguridadprevenir riesgos durante el verano y reactivar la actividad turística en La Rumorosa, el secretario general de GobiernoAlfredo Álvarez Cárdenas, encabezó una mesa de trabajo junto a autoridades estatales y del Ayuntamiento de Tecate con residentes y comerciantes del poblado de La Rumorosa.

Durante el encuentro se abordaron tres ejes prioritariosseguridad ciudadanaprevención y combate de incendios forestales, y promoción del turismo local. Participaron representantes de las secretarías de Seguridad CiudadanaSecretaría de TurismoSecretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación TerritorialFiscalía General del Estado, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil y FIARUM. También asistieron los diputados Maythé Méndez y Juan Manuel Molina García, quienes reiteraron su respaldo a las acciones realizadas en beneficio de esta comunidad.

Respecto al incendio forestal activo en la zona conocida como “Guadalajara 2”, el secretario Alfredo Álvarez informó que este sábado se incorporan dos helicópteros especializados contratados por el estado, como parte del operativo aéreo, bajo los protocolos establecidos por la federación, lo que permitirá fortalecer el combate en áreas de difícil acceso. Estas aeronaves se suman a los cerca de 300 elementos de diferentes corporaciones que hacen frente al fuego desde hace días.

Como parte del encuentro, se reafirmó el compromiso de seguir trabajando en la rehabilitación de espacios públicos a fin de garantizar un entorno más seguroordenado y atractivo para residentes y visitantes durante la próxima temporada vacacional.

Asimismo, el secretario de TurismoMiguel Aguíñiga Rodríguez, presentó el calendario de actividades turísticas y culturales que se desarrollará durante los meses de julio a septiembre en La Rumorosa, con el propósito de fomentar la participación comunitaria y reactivar la economía local. El plan contempla festivales, senderismo, astroturismo, talleres, gastronomía y recorridos guiados. Se busca que, en conjunto con los comerciantes y pobladores del área, se puedan sumar eventos que reflejen la identidad y vocación de su comunidad. La intención es construir una agenda viva que promueva el destino y genere beneficios directos para quienes habitan y trabajan en la zona.

En materia de seguridad, el secretario de Seguridad Ciudadana, el general Laureano Carrillo Rodríguez, presentó resultados de operativos recientes en la zona, incluyendo detenciones relevantesaseguramiento de armas y localización de inmuebles utilizados para actividades ilícitas que ponían en riesgo la integridad de las personas. Informó además que se ha reforzado la presencia policial con el despliegue de nuevos elementos para proteger a la población local y visitantes.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los municipios para impulsar entornos seguros, sostenibles y con oportunidades para todas las comunidades.

Colocan presunta narcomanta en Tecate tras visita de la Gobernadora

  • El hallazgo ocurrió cerca de las 11:57 de la noche del martes 25 de junio en las letras de Tecate.

A pocas horas de que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda visitara Tecate y afirmara que “La Rumorosa es nuestra”, una presunta narcomanta fue colocada en el parque Miguel Hidalgo con el mensaje: “TEKATE SIGUE SIENDO DE COLORES. ATTE: INGENIERO CAF”.

El hallazgo ocurrió cerca de las 11:57 de la noche de miércoles 25 de junio, cuando elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM) respondieron a un reporte ciudadano sobre un objeto sospechoso en el lugar.

Al llegar, los agentes encontraron una manta de tela blanca con letras grises, colocada sobre las letras monumentales de “TECATE”, en pleno centro de la ciudad.

El mensaje fue retirado por personal de seguridad y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para su análisis. De momento, no se ha confirmado el motivo del mensaje ni la identidad de quien lo colocó.

La aparición de esta manta ocurre después de que la gobernadora del estado visitara Tecate y, en un acto público, reafirmara la permanencia de su administración en la zona de La Rumorosa.

No nos vamos a ir de La Rumorosa, que quede clarísimo. Vamos a seguir en La Rumorosa. La Rumorosa es nuestra, es del pueblo de Baja California”, expresó.

Además, el mismo martes un cuerpo fue encontrado en un camino vecinal La Rumorosa.

“No nos vamos a ir de La Rumorosa”, afirma la Gobernadora sobre la inseguridad en el poblado

  • Desde su conferencia matutina, realizada en el poblado, la mandataria presentó el Plan Integral de Seguridad y Desarrollo para La Rumorosa.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció este miércoles una serie de acciones enfocadas en revivir La Rumorosa como un punto clave para el turismo, la seguridad y el desarrollo económico en Baja California y reiteró que no hay toque de queda.

“No nos vamos a ir de La Rumorosa, que quede clarísimo. Nos vamos a ir, vamos a seguir en La Rumorosa. La Rumorosa es nuestra, es de ustedes, es de la gente, es del pueblo de Baja California”, enfatizó.

Entre los últimos hechos delictivos, el 16 de junio un enfrentamiento entre un grupo de hombres armados y elementos del Ejército Mexicano en una base militar ubicada en La Rumorosa, dejó a 2 soldados lesionados por impactos de arma de fuego.

Desde su conferencia matutina, realizada en el poblado, la mandataria presentó el Plan Integral de Seguridad y Desarrollo para La Rumorosa, una estrategia que combina esfuerzos de diferentes dependencias estatales con un objetivo: convertir esta emblemática zona en un destino seguro, activo y accesible tanto para locales como visitantes.

La Rumorosa le pertenece al pueblo de Baja California y a su gente. Tenemos que seguir impulsando esta zona tan bella donde muchos hemos vivido momentos muy bonitos”, expresó Marina del Pilar.

La mandataria señaló que, en coordinación con todas las fuerzas policiales, hay poco más de 100 elementos desplegados en La Rumorosa.

Uno de los pilares del plan es la seguridad, afirmó el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Laureano Carrillo Rodríguez, al detallar que desde el 16 de marzo se han realizado 12 operativos en La Rumorosa y en el cercano poblado El Hongo. El saldo:

  • 10 detenidos por delitos federales
  • 9 por delitos del fuero común
  • 3 con órdenes de aprehensión nacionales
  • 1 con orden internacional

Además, se decomisaron 8 armas, más de 200 cartuchos, chalecos balísticos, droga, vehículos y equipo táctico. También se realizaron 12 cateos por parte de la Fiscalía Estatal y 2 por la Fiscalía General de la República.

Adelantó que próximamente instalarán cámaras de video de última tecnología que ayudarán a vigilar los caminos vecinales del poblado, no sólo la avenida principal.

Actividades vacacionales

Como parte del impulso turístico, se presentó un plan de actividades vacacionales que se extenderá del 2 de julio al 26 de septiembre, con campamentos, talleres, festivales culturales y tours diseñados para todas las edades.

Entre las actividades destacan seis recorridos en agosto y septiembre saliendo desde Mexicali, con visitas a albercas, el museo de comunidades indígenas Kumiai, Paipai y Cucapá, dentro del programa Corazones Viajeros, impulsado por el DIF estatal.

El secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, agregó que se realizarán actividades didácticas de cultura turística enfocadas en niñas y niños, para que conozcan desde temprana edad la historia y riqueza natural de Baja California.

Para más información sobre el calendario de actividades, el gobierno estatal puso a disposición el número telefónico: 664 624 2020.

Gobernadora evalúa solicitar declaratoria de emergencia por incendios en Tecate

  • Marina del Pilar Ávila Olmeda sobrevuela y acude a supervisar los trabajos y los daños registrados por el fuego.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que se evalúa solicitar una declaratoria federal de emergencia ante la magnitud de los incendios forestales que afectan al municipio de Tecate.

El incendio más grande, conocido como Guadalajara 2, ha consumido alrededor de 10,000 hectáreas y presenta un 50% de control y un 30% de liquidación. Los otros dos incendios, en las zonas de Rama Fronterizo y Cañadas del Sol, ya fueron controlados en su totalidad y afectaron más de 1,200 hectáreas.

Este lunes, la Gobernadora realizó un recorrido aéreo y terrestre en la zona activa de Guadalajara 2, acompañada por el alcalde Román Cota Muñoz, para supervisar los daños y los avances en las labores de contención.

Durante la visita, reconoció el esfuerzo de los más de 250 brigadistas que participan en el combate, incluyendo a personal de Protección Civil federal y estatal, CONAFOR, bomberos de los siete municipios, Cal Fire y voluntarios locales.

A pesar de la magnitud de los incendios, no se han reportado víctimas ni daños significativos en infraestructura. Las autoridades mantienen el monitoreo constante y reiteran el llamado a la población para evitar acercarse a las zonas afectadas. El número de emergencias 911 permanece activo para cualquier reporte.

Anuncian pre-registro universitario para beneficiarias de Tarjeta Violeta en Baja California

  • El programa Tarjeta Violeta, que beneficia a mujeres con apoyos bimestrales de 2 mil 600 pesos, también incluye acceso gratuito a estudios de primaria, secundaria y preparatoria.

Para seguir promoviendo el empoderamiento y la profesionalización de las mujeres de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció las fechas del pre-registro para el ingreso a la universidad dirigida a mujeres y madres autónomas beneficiarias del programa Tarjeta Violeta, comenzando en Mexicali y extendiéndose próximamente al resto del estado.

La mandataria celebró que el pasado viernes se llevó a cabo la primera graduación de mujeres que concluyeron la preparatoria a través de Tarjeta Violeta, reafirmando que se trata de una política pública integral para romper los ciclos de violencia desde la raíz, brindando herramientas educativas y autonomía económica.

“Cada vez que una mujer termina sus estudios, no solo está escribiendo una nueva historia para ella y su familia, está transformando todo su entorno. Porque educar a una mujer es empoderar a una comunidad”, expresó Marina del Pilar.

El programa Tarjeta Violeta, que beneficia a mujeres con apoyos bimestrales de 2 mil 600 pesos, también incluye acceso gratuito a estudios de primaria, secundaria y preparatoria. Ahora, como parte de un convenio con la Universidad 16 de Septiembre, se da un nuevo paso para que las beneficiarias puedan estudiar la universidad sin costo alguno, declaró.

La primera convocatoria está dirigida a quienes ya concluyeron su preparatoria, quienes podrán elegir entre licenciaturas como: Enfermería, Administración de Empresas, Administración Industrial, Contaduría, Mercadotecnia y Publicidad, Diseño Gráfico, Ingeniería Industrial, Ciencias de la Educación, Gestión Deportiva, Psicología Organizacional, Derecho, Gastronomía y Enfermería.

“No se trata solo de apoyarlas económicamente, sino de abrirles la puerta al conocimiento, a las herramientas que las hagan libres y fuertes. Esa es la esencia de la Tarjeta Violeta“, puntualizó la gobernadora.

El pre-registro se realizará del 16 al 27 de junio, mientras que el proceso formal de inscripción será del 7 al 18 de julio. Las clases comenzarán el 11 de agosto para la carrera de Enfermería y en septiembre para el resto de las licenciaturas, precisó el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán.

Las interesadas deberán presentar: certificado de bachillerato (original y copia), acta de nacimiento (original y copia), seis fotografías tamaño infantil, copia de CURP y hoja de inscripción.

Actualmente, miles de beneficiarias estudian la preparatoria a través del programa en los siete municipios de Baja California, y este esquema universitario pronto llegará también a Tijuana, Ensenada, San Quintín, Tecate, Rosarito y San Felipe, informó el secretario Jáuregui.

Como acción complementaria, el Gobierno del Estado seguirá garantizando el depósito puntual de los apoyos económicos de Tarjeta Violeta, correspondiente al mes de junio, además de ampliar los talleres de formación, autocuidado y desarrollo personal para las jefas de familia, añadió.

BC podría quitar a su gobernante: Reforman para la revocación de mandato ¡En marcha!

  • Indicó que en el país la figura de la revocación de mandato fue incorporada a nivel constitucional en el año 2019.

La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero presentó iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California en materia de revocación de mandato de la persona Titular del Poder Ejecutivo estatal.

La legisladora refirió que el objetivo principal de esta reforma es establecer en la ley el derecho de las y los bajacalifornianos de participar en los procesos de revocación de mandato; además dijo que, en un contexto fronterizo, la participación ciudadana es esencial para construir políticas públicas sensibles a las necesidades reales de la población.

Asimismo, indicó que en el país la figura de la revocación de mandato fue incorporada a nivel constitucional en el año 2019 y con este mecanismo se permite que la ciudadanía decida si, a la mitad de su mandato, la Presidenta o el Presidente de la República debe continuar o no en el cargo.

En ese sentido, la diputada Alejandrina Corral señaló que los mecanismos de control contemplados en nuestra legislación local, como el juicio político, la declaración de procedencia y los procedimientos de responsabilidad administrativa, no han sido suficientes para remover a los servidores públicos de elección popular que no cumplen con sus obligaciones constitucionales, debido a que las decisiones en la resolución se encuentran sujetas a la voluntad política y no a la voluntad de la ciudadanía.

Abundó que, con la presente iniciativa, se atiende lo establecido en la reforma constitucional federal en materia de consulta popular y revocación del mandato publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estableciendo en la Constitución local que la persona Titular del Poder Ejecutivo del Estado pueda ser sujeta a la revocación de mandato; así mismo, contemplar las características que deben de tener los procesos de revocación de mandato.

Por lo que la intención legislativa es reformar el artículo 5; adicionar un Capítulo III denominado “De la Revocación del Mandato del Gobernador del Estado” conformado por la incorporación de los artículos 12 BIS y 12 TER; así mismo se reforman los artículos 44 y 46, todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

“Considero al ejercicio de la revocación del mandato, como un instrumento democrático y un derecho fundamental de la ciudadanía para decidir si la persona Titular del Poder Ejecutivo del Estado debe de continuar o no el cargo, por lo que no puede ser restringido por ninguna situación específica de naturaleza jurídica o política”, precisó la inicialista.

La iniciativa debe ser aprobada por el pleno del Congreso del Estado para poder entrar en vigor.

Arranca limpieza de playas y costas para eliminar residuos plásticos, en el Día Mundial del Medio Ambiente

  • Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheimbaum, la secretaria Alicia Bárcena y el almirante Raymundo Morales dieron inicio a los trabajos de limpieza en cinco playas de manera simultánea
  • La Estrategia Nacional de Limpieza y conservación de Playas y costas inició en Acapulco, Guerrero; Progreso, Yucatán; Puerto Morelos, Quintana Roo; San Felipe, Baja California, así como en Puerto Vallarta, Jalisco

Este jueves 5 de junioDía Mundial del Medio Ambiente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el arranque de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, cuyo propósito es revertir y prevenir la contaminación de las playas y costas del país, mediante un trabajo intersectorial y participativo.

Durante “La Mañanera del pueblo”, la jefa del Ejecutivo, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos NaturalesAlicia Bárcena Ibarra, y el secretario de Marinaalmirante Raymundo Morales Ángeles, se enlazaron en vivo hasta las playas de AcapulcoProgresoPuerto MorelosSan Felipe y Puerto Vallarta, con autoridades locales, para dar el banderazo de salida a los trabajos de limpieza.

La secretaria Alicia Bárcena explicó que la Estrategia se diseñó en conjunto con la Secretaría de Marina, y se implementará en los 17 estados costeros del país:

“Generamos 15 mil toneladas de plástico diarios, de los cuales el 80% terminan en costas y playas […] Hoy queremos invitar a la ciudadanía a evitar este daño”.

Añadió que se debe amar las playasno contaminar, y que el Día Mundial del Medio Ambiente debe ser todos los días. La presidenta Sheinbaum ha llamado a que las playas sean públicassoberanas y de desarrollo.

Por su parte, el secretario Raymundo Morales Ángeles destacó que la labor se desplegará en más de 12 mil kilómetros de costas, incluyendo islas y muelles.

“Los mandos navales invitarán semanalmente a escuelas y sociedad civil a limpiar playas. Iniciaremos en 63 playas con 2,500 elementos navales y 2 mil voluntarios por actividad”.

Esta mañana, niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres se sumaron a esta gran labor en diferentes puntos del país:

Puerto Morelos, Quintana Roo: 1,500 personas recolectaron 275 kg de residuos.

San Felipe, Baja California: 700 personas levantaron 1,140.4 kg de desechos.

“Con el corazón por delante, nos comprometemos a seguir limpiando nuestras playas como acto de amor a México”, expresó Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Progreso, Yucatán: 1,400 personas recolectaron 843.9 kg de residuos.

“Proteger las costas es proteger la vida y el futuro”, dijo el gobernador Joaquín Díaz Mena.

Acapulco, Guerrero: Más de 400 personas reunieron 604.1 kg de residuos.

“Trabajamos para tener playas más limpias y recibir con amor a nuestros visitantes”, señaló Evelyn Salgado.

Puerto Vallarta, Jalisco: 1,500 voluntarios recolectaron 806.2 kg de residuos.

“El trabajo conjunto hará de esta campaña un éxito”, destacó Paola Bauche Petersen.

La Estrategia Nacional 2025-2030 es impulsada por diversas dependencias del Gobierno de México, incluyendo: SemarnatMarinaTurismoSEPAgriculturaConaguaConapescaProfepaIMJUVE, entre otras.

También se sumaron organizaciones civiles y empresas como: ONU Medio AmbienteFAOECOCEGreenpeaceSea ShepherdPronatura NororesteLimpiemos YucatánGrupo ModeloCoca-Cola FEMSAPepsiCoWalmartHOLCIM, entre otros.

La Estrategia responde al llamado global de la ONU para eliminar la contaminación por plásticos y representa una acción permanente que involucra a instituciones de los tres niveles de gobiernoorganizaciones civilescomunidades locales y ciudadanía voluntaria para preservar nuestras costas.

17 segundos dedicó Marina del Pilar a hablar sobre la renuncia de su esposo, Carlos Torres

  • La Gobernadora señaló que fue una decisión personal, la cual se da tras la revocación de la visa estadounidense a ambos.

Diecisiete segundos. Ese fue el tiempo que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dedicó para hablar sobre la renuncia de su esposo, Carlos Torres, a los cargos honorarios que ocupaba en el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tijuana.

“Es una decisión personal que ha tomado y que yo respeto. También reconozco su participación en los proyectos de parques y regeneración de espacios públicos. Esa es toda la información y lo que ustedes pudieron leer en sus redes sociales”, dijo brevemente durante su conferencia semanal “Miércoles de Mañanera”, realizada este jueves en San Felipe.

La declaración ocurrió dos días después de que Torres anunciara su renuncia en Facebook, en medio de lo que calificó como un momento de “polarización y señalamientos”, tras la revocación de su visa estadounidense y la de la propia Gobernadora, hecho que ambos revelaron también por la misma red social el pasado 10 de mayo.

En esa publicación, Marina del Pilar expresó: “En estos días he sido testigo, una vez más, de lo que verdaderamente significa el amor, la entereza y la lealtad” y desde esa fecha no se les ha visto juntos en eventos públicos.

Carlos Torres se desempeñaba como Coordinador de Proyectos Estratégicos en ambas instancias de gobierno, cargo que mantuvo hasta el pasado 3 de junio.

“El tiempo acomoda todo”: Carlos Torres renuncia a cargos públicos a casi un mes de la revocación de su visa

  • El esposo de la Gobernadora de Baja California era coordinador de proyectos estratégicos del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Tijuana, puestos honorarios.

A casi un mes de dar conocer la revocación de su visa estadounidense, hecho que también involucró a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora del estado, Carlos A. Torres, su esposo, exfuncionario y colaborador en diversos proyectos sociales, anunció su decisión de hacer una pausa en su participación pública y comunitaria.

“Sé que, en momentos como este, la polarización y los señalamientos, aunque infundados, no ayudan al clima que el estado y su gente necesitan”, se lee en el mensaje difundido por Torres en sus redes sociales, Torres.

Torres explicó que su retiro se da por iniciativa propia, destacando que su trabajo en iniciativas sociales ha sido de carácter honorario en los cargos de coordinador de proyectos estratégicos del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Tijuana.

“He hecho una pausa en los proyectos sociales y de participación pública en los que venía colaborando de manera honoraria”, señaló.

El exfuncionario aseguró que su equipo continuará las labores emprendidas: “Lo hago con la tranquilidad de saber que hay un gran equipo humano que seguirá trabajando con compromiso en beneficio de miles de familias”.

En el mismo comunicado, indicó que su atención se centrará ahora en el ámbito personal y familiar. “Por ahora, dedicaré más tiempo y atención a mi familia, a quienes hoy, más que nunca, elijo priorizar”, agregó, sin detallar si esta pausa se traduce en una separación definitiva de sus actividades públicas.

Pese al contexto, Torres no descartó un eventual regreso: “Sé que el tiempo acomoda todo, y cerrar esta etapa también abre la posibilidad de comenzar otra cuando sea el momento”.

Finalizó su mensaje agradeciendo el respaldo de quienes lo han acompañado: “Sigo aquí, a disposición de mis amig@s, de mi familia y de quienes siempre han confiado en mí”.

Hasta el momento, no se han emitido detalles oficiales sobre los motivos de la revocación de su visa por parte del gobierno de Estados Unidos, anuncio dado a conocer el 10 de mayo, primero por Torres y horas después por parte de la Gobernadora.

Hasta el momento, la Gobernadora no ha emitido ninguna declaración al respecto. De hecho, Torres no ha estado presente en eventos gubernamentales desde que reveló la revocación de su visa. Incluso, no acompañó a Ávila Olmeda a la verbena popular que se realizó en Tijuana, tras la protesta masiva con carne asada organizada en Mexicali.

Rompe barreras de comunicación gobierno de Marina del Pilar con inclusión de Lengua de Señas Mexicanas en atención ciudadana

  • Con este avance, más de 94 mil personas con discapacidad auditiva pueden acceder a trámites y servicios públicos sin barreras de comunicación

En un hecho sin precedentes a nivel nacional, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció la incorporación de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) al Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC), beneficiando directamente a más de 94 mil personas con discapacidad auditiva en el estado.

Durante su conferencia matutina, la mandataria estatal destacó que este paso representa un avance histórico que “rompe barreras de silencio y derriba los muros invisibles de la discriminación, construyendo puentes de respeto, justicia y dignidad”.

El nuevo sistema opera a través de videollamadas de WhatsApp al número 686 900 9091, disponible de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 17:00 horas. La atención es brindada por intérpretes certificados en Lengua de Señas Mexicana, permitiendo a las personas sordas realizar trámites, resolver dudas y solicitar información de forma directa.

Además del canal telefónico, los usuarios pueden acceder al servicio mediante las redes sociales oficiales y el portal del gobierno estatal www.bajacalifornia.gob.mx, haciendo del derecho a la comunicación una realidad tangible para todas y todos.

“Antes, una consulta médica podía ser una experiencia frustrante. Hoy, una joven con discapacidad puede obtener información sobre un trabajo sin depender de nadie más. Eso también es justicia social”, declaró la gobernadora.

Actualmente, el sistema también funciona de manera presencial con dispositivos electrónicos en puntos clave de Mexicali y Tijuana, como los Centros de Conciliación Laboral, oficinas del DIF, Registro Civil, Bienestar y el Zócalo 11 de Julio. Se tiene previsto expandirlo próximamente a hospitales y oficinas de Recaudación de Rentas.

“En Baja California, la inclusión no es opcional: es un compromiso ético, social y de justicia. Aquí creemos que la dignidad también se comunica”, afirmó Marina del Pilar, quien reiteró que el objetivo es garantizar que nadie quede fuera del acceso a los servicios públicos.

El director de la Agencia Digital de Baja California, Gabriel Palombo, informó que el MUAC ha pasado de tener un horario limitado y más del 50% de llamadas perdidas, a operar de forma ininterrumpida los 7 días de la semana, las 24 horas del día, con 10 canales activos de atención.

“En 2024 se brindaron más de 270 mil atenciones y en lo que va del 2025 ya superamos las 113 mil interacciones, con niveles de satisfacción superiores al 90%. Todo esto ha sido posible con el acompañamiento de organizaciones locales y nacionales”, puntualizó Palombo.

Durante la conferencia, Kinoyuki del Villar, usuaria del servicio, realizó una demostración en vivo del uso de este canal inclusivo, destacando la facilidad con la que ahora puede acceder a trámites gubernamentales.