Skip to main content

Propone Diputada Araceli Geraldo exhorto para reforzar seguridad en Centros Escolares en BC

  • Dirigido a las personas titulares de las dependencias de Seguridad Ciudadana y de las Direcciones de Seguridad Pública municipales

Con el propósito de reforzar la vigilancia y prevención en centros escolares, en beneficio y protección de niñas, niños y adolescentes, la diputada Araceli Geraldo Núñez presentó un exhorto dirigido a las personas titulares de las dependencias de Seguridad Ciudadana y de las Direcciones de Seguridad Pública municipales.

En su intervención, la legisladora subrayó que la prevención es clave para garantizar la seguridad en el entorno educativo, al señalar que no se trata solo de reaccionar ante incidentes, sino de anticiparse a ellos. “Debemos avanzar en programas de concienciación sobre acoso escolarviolencia y el uso responsable de la tecnología”, expresó.

Durante su exposición, recordó dos lamentables hechos ocurridos recientemente en el estado. El primero, el 16 de marzo en el Colegio de Bachilleres Plantel Mexicali 1, donde se reportó un intento de abuso, posiblemente sexual, frustrado por la intervención de estudiantes. Aunque el agresor logró huir antes del arribo de las autoridades, el caso provocó temor e indignación entre alumnos y padres de familia.

El segundo hecho, ocurrido el 27 de marzo en Tijuana, involucró el asesinato de un estudiante de 14 años, a las afueras de la Escuela Secundaria Josefina Rendón. “Aún llevaba su mochila y uniforme escolar cuando fue privado de la vida. Lo más alarmante es que el presunto agresor también era menor de edad y tenía acceso a armas de fuego”, explicó.

Ante este panorama, la diputada consideró esencial capacitar al personal educativo en temas de seguridad, manejo de crisis y detección de señales de alerta, con el objetivo de prevenir incidentes que puedan poner en riesgo a la comunidad estudiantil.

Finalmente, exhortó a las corporaciones policiacas municipales y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado a reforzar los protocolos preventivos que garanticen la seguridad de niñas, niños y adolescentes.

“No queremos que estos lamentables hechos sigan ocurriendo. Como legisladores y ciudadanos, tenemos la responsabilidad de proteger a nuestra niñez y juventud, con acciones concretas y un compromiso real con su bienestar”, concluyó.

Compartir

Déjanos saber tu opinión