Skip to main content

Etiqueta: seguridad

Tijuana tiene nuevo Secretario de Seguridad

  • José Alejandro Avilés Amezcua fue nombrado por el Cabildo de Tijuana.

En sesión extraordinaria, el Cabildo de Tijuana avaló este martes por mayoría de votos a José Alejandro Avilés Amezcua como nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.

Al destacar que la estrategia en materia de seguridad se sigue fortaleciendo, Burgueño Ruiz agradeció la confianza y el respaldo de las y los integrantes del Cabildo para designar a quien, a partir de este martes, estará al frente de la seguridad en Tijuana, confiando en que su preparación y experiencia profesional en materia de seguridad y procuración de justicia le permitirá lograr los resultados esperados.

“Como todo proyecto, se toman decisiones en el camino para fortalecer el trabajo, reforzaremos aún más el esquema de inteligencia, a través de la operatividad, con estrategias innovadoras y dar seguimiento a lo que ya se construyó; agradezco la confianza que me ha dado Cabildo cuando he presentado propuestas para la consolidación de la política pública municipal, vamos por buen camino”, resaltó el alcalde.

En este marco, el primer edil, Burgueño Ruiz, aprovechó la oportunidad para mencionar algunos avances como la reducción del 17 por ciento de los homicidios en Tijuana, la capacidad de reacción inmediata, detenciones importantes y la excelente coordinación con el Estado y la Federación.

Burgueño Ruiz reconoció el trabajo y la alta responsabilidad desempeñada por Juan Manuel Sánchez Rosales, quien durante los primeros meses de la presente administración estuvo al frente de la SSPCM, logrando importantes avances para impulsar a la dependencia y poner en marcha acciones encaminadas a la protección de las familias tijuanenses.

Por su parte, la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, reconoció que la preparación y trayectoria del hoy funcionario municipal se verá reflejada en las estrategias plasmadas en materia de seguridad para hacer frente a las necesidades preventivas, con acciones que estarán a la vanguardia y armonizadas a nivel federal y estatal. “Le reitero mi compromiso y apoyo exhortándolo a conducirse con disciplina en el empeño de su servicio, así como al equipo que lo acompaña”.

El nuevo titular de Seguridad es Maestro en Derecho Procesal Penal, ha ocupado puestos estratégicos y operativos en los tres órdenes de gobierno, y en su cargo más reciente se desempeñó como funcionario del Centro Nacional de Inteligencia.

En otro punto de la orden del día de esta sesión, las y los regidores aprobaron un punto de acuerdo relativo a la condonación de multas y recargos municipales del Ejercicio Fiscal 2025 y años anteriores, con vigencia hasta el 31 de marzo de 2025, con la intención de contribuir a la economía de las familias tijuanenses.

Baja California 5.4 homicidios por día: Gobernadora

  • La gobernadora informó sobre la reducción de homicidios en el estado, respaldada por datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante la actual administración, los homicidios en Baja California han disminuido hasta un 23.4%, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria hizo referencia al reporte de seguridad nacional y a la incidencia delictiva con corte a febrero pasado, presentado en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En dicha conferencia, la maestra Marcela Figueroa Franco, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que septiembre de 2024 cerró con un promedio diario de 7.13 víctimas de homicidio, mientras que en febrero pasado la cifra descendió a 5.46 al día.

Ávila Olmeda señaló: “Quienes han decidido lastimar a nuestra gente deben saber que les llegará la justicia y les caerá todo el peso de la ley. Estamos reforzando la estrategia de seguridad, con mayor coordinación y la implementación de tecnología e inteligencia para combatir la delincuencia”.

Asimismo, agregó: “Con todo y la disminución de un 23% en los homicidios, no estamos satisfechos. Sabemos y reconocemos que tenemos mucho trabajo por hacer. Sabemos que la gente exige resultados y por eso vamos con determinación por quienes amenazan la tranquilidad de nuestras familias”.

En ese sentido, la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública afirmó: “Al analizar estos últimos meses, y sobre todo la actual administración, se puede ver claramente una tendencia a la baja, con una disminución de 23.4% de septiembre de 2024 a febrero de 2025”.

Sin embargo, destacó que, a diferencia de Guanajuato, en Baja California sí se ha registrado una reducción en los homicidios.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre dos detenciones relevantes en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.

En Tijuana, durante una inspección vehicular en el puente internacional El Chaparral, fue detenida una persona de nacionalidad estadounidense, a quien se le aseguraron más de dos mil cartuchos, tres armas largas, dos armas cortas, cargadores y miras telescópicas. Según detalló, este armamento tenía la intención de ser ingresado a México.

Mientras tanto, en Tecate, durante la revisión de un vehículo de carga, fueron detenidos dos hombres que transportaban mil 424 kilos de metanfetamina y 76 kilos de cocaína. El costo de la droga asegurada supera los 400 millones de pesos, indicó.

Inicia nuevo operativo de seguridad en San Felipe

  • Se articulará una vigilancia constante vía terrestre y aérea para garantizar la paz y bienestar de las familias en el puerto.

Con el objetivo de proteger a la ciudadanía en el municipio de San Felipe, la Mesa de Seguridad Estatal para la Construcción de la Paz en Baja California, ha puesto en marcha un operativo estratégico de seguridad y vigilancia, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales.

Este despliegue refuerza la presencia de cuerpos de seguridad en el municipio para prevenir hechos de violencia y atender de manera directa las causas que generan estos conflictos, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), General Laureano Carrillo Rodríguez.

El operativo estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el que participa la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Fiscalía General del Estado y de la República, la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, policía Municipal, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, declaró.

Los tres órdenes de gobierno articulan la estrategia de prevención y vigilancia terrestre y aérea, con el objetivo de disuadir actos delictivos, reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad y brindar certeza a la población, a través de operativos coordinados, patrullajes estratégicos y acciones de inteligencia, que garanticen el orden y la integridad de las familias sanfelipenses.

Finalmente, el secretario mencionó que el Gobierno del Estado, reconoce la preocupación y el sentir de la población ante los recientes acontecimientos, y reafirmó que su prioridad es garantizar la seguridad y el bienestar de las familias sanfelipenses, a través de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, y así evitar que la delincuencia afecte la vida de la comunidad.

¡Empoderando a las Mujeres! Capacitación en Defensa Personal y Seguridad

  • Se llevó a cabo una capacitación teórico-práctica en “Identificación de Situaciones de Riesgo y Defensa Personal Femenina.

Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota, con la seguridad y la prevención de la violencia de género, la Unidad Violeta y Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate llevó a cabo una capacitación teórico-práctica en “Identificación de Situaciones de Riesgo y Defensa Personal Femenina“, dirigida a 50 trabajadoras de la empresa UREBLOCK.

El curso fue impartido por el Subcomandante Christian Iván Ramírez Inzunza, junto con las oficiales Cinthya García y Carmen Ireta, con el apoyo del máster en defensa personal Víctor Núñez.

La actividad se realizó en respuesta a la solicitud de la Lic. Rosy Cañedo, representante de la empresa, y tuvo como objetivo proporcionar a las asistentes herramientas para identificar y responder ante situaciones de riesgo, fortaleciendo su seguridad personal.

“A través de la Unidad Violeta y acciones como esta, seguimos trabajando para que las mujeres de nuestro municipio tengan el respaldo, la información y las herramientas necesarias para su protección y bienestar“, señaló el alcalde, Román Cota Muñoz.

Mientras que el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, José Luis Sarmiento Monje, indicó que con este tipo de acciones, la Unidad Violeta reafirma su compromiso con la proximidad social y la protección de las mujeres, dotándolas de conocimientos esenciales para su seguridad.

La jornada concluyó con éxito, fortaleciendo la confianza de las participantes y reforzando el lazo entre la comunidad, la iniciativa privada y las autoridades de seguridad.

¡Policías de Rosarito a evaluación! FESC al mando de la seguridad

  • El relevo de agentes se hará de forma paulatina en un lapso de dos a tres semanas.

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) reforzó las operaciones de prevención y vigilancia en el municipio de Playas de Rosarito para relevar a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) que serán sometidos a exámenes de Control y Confianza en los próximos días.

El General Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California (SSCBC) explicó que el relevo de agentes se hará de forma paulatina en un lapso de dos a tres semanas, cubriendo los distintos sectores del municipio, comenzando por las zonas Norte y Centro, ya que los agentes municipales estarán acudiendo a su evaluación por grupos.

“El primer grupo está conformado por 70 uniformados de la policía de Playas de Rosarito, mismos que estarán acudiendo el día viernes 07 de marzo a su examen y a partir de esa fecha la Fiscalía General del Estado (FGE) estará recibiendo a los agentes en su C3”, señaló.

Carrillo Rodríguez destacó que este tipo de acciones tienen como finalidad el impulsar también una política de Gobierno Federal y una de las principales preocupaciones de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en razón de contar con corporaciones policiacas que le apuesten a la profesionalización de sus agentes y que brinden las garantías de servir y proteger a la ciudadanía.

“Todo esto es por el bienestar de las y los bajacalifornianos, lo establecido en el Consejo Estatal de Seguridad celebrado el mes de diciembre del año pasado nos insta a seguir avanzando en fortalecer nuestras instituciones, por ello este tipo de acciones se llevarán a cabo en los siete municipios”, resaltó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Finalmente, el General Laureano Carrillo Rodríguez invitó a la población a ser partícipe de las acciones de prevención haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima, mediante las cuales las autoridades podrán dar una rápida respuesta a lo reportado.

Refuerzan seguridad en Tecate con operativos

  • la Policía Municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

Con el firme compromiso de garantizar la tranquilidad y seguridad de la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM), continúa con la implementación de operativos preventivos en la ciudad.

Este martes, se llevó a cabo el Operativo BOI (Base de Operaciones Interinstitucionales), con la participación de elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, fortaleciendo la presencia de las fuerzas de seguridad en puntos clave del municipio.

Durante el operativo se realizaron recorridos de prevención y vigilancia en diversas zonas del municipio, incluyendo bancos, comercios, la zona centro, así como filtros de seguridad en puntos estratégicos de todo Tecate.

El objetivo principal de estas acciones es prevenir delitos, reforzar la proximidad social con la comunidad y brindar mayor confianza a las familias tecatenses. “Seguimos trabajando de manera coordinada para proteger a nuestra ciudadanía. Estos operativos son clave para inhibir actos delictivos y fortalecer la seguridad en nuestra ciudad“, destacó la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillen.

El Gobierno de Tecate reitera su compromiso con la seguridad de las y los ciudadanos y hace un llamado a la población a reportar cualquier situación sospechosa a través del número de emergencias 911.

Vacuna gratuita contra el VPH: ¡No dejes pasar la oportunidad!

  • Previene de manera temprana el Cáncer de Útero. El documento de Consentimiento Informado firmado por los padres, es clave para aplicar la vacuna.

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a los padres y madres de familia para que autoricen la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en sus hijas adolescentes. Esta medida preventiva es fundamental para reducir el riesgo de Cáncer de Cuello Uterino en el futuro.

La vacuna contra el VPH está destinada a alumnas de 5to año de primaria quienes recibirán la dosis única de manera gratuita en sus escuelas, a través de brigadas de salud. Asimismo, las adolescentes no escolarizadas de 11 años y niñas de 12 a 16 años que no se vacunaron en campañas pasadas, podrán acudir a su centro de salud más cercano para recibirla, presentando su CURP, informó Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

“El VPH es una infección de transmisión sexual y es la principal causa del Cáncer de Cuello de Útero, por ello, la importancia de esta medida de prevención gratis para toda joven en edad de aplicársela, pero es necesario que los padres de familia firmen el consentimiento informado”, agregó.

Dijo que es fundamental que los padres de familia devuelvan a tiempo el documento de autorización que los planteles educativos entregarán, ya que, sin este requisito, las adolescentes no podrán recibir la vacuna.

Se trata de una estrategia nacional prioritaria para controlar, eliminar y erradicar enfermedades y contribuir al desarrollo pleno de las adolescentes, así como su etapa adulta futura, añadió.

Finalmente, Medina Amarillas reiteró que la vacuna es segura, efectiva y gratuita, por lo que exhortó a las familias a no dejar pasar esta oportunidad de proteger la salud de sus hijas.

BC se suma programa de desarme

  • Reforzará la Secretaría de Seguridad Ciudadana al Escuadrón Violeta y programas como Virtus, Reconecta y las estrategias de proximidad ciudadana

Para fortalecer la seguridad y tranquilidad de las familias en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que el estado se sumará al programa nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, misma que busca atender las causas de la violencia y fomentar entornos más seguros.

Durante su conferencia “Miércoles de Mañanera” la mandataria estatal destacó que este desarme voluntario permitirá a la población canjear armas de fuego, explosivos y municiones a cambio de incentivos económicos, sin investigaciones ni repercusiones legales.

“Gracias a esta iniciativa, las y los bajacalifornianos podrán canjear desde armas cortas hasta armas largas y también dispositivos de alto calibre recibiendo un apoyo económico proporcional al tipo de armamento entregado. Con esta estrategia nos estamos sumando, nos estamos coordinando para evitar que las armas lleguen a las manos equivocadas y también, promover la cultura de la paz y la atención a las causas en cada municipio”, expresó.

El general Brigadier de Estado Mayor, Ángel Primitivo Flores González, Comandante de la Guarnición de Ensenada, explicó que el programa se implementará a nivel nacional con el objetivo de prevenir y reducir los delitos de alto impacto y otros incidentes relacionados con armas de fuego.

Informó que los incentivos económicos variarán según el tipo de armamento entregado. Para armas cortas, los montos podrían ser de tres, cinco y siete mil pesos, mientras que para armas largas podrían ascender a los 13, 15 o 20 mil pesos, dependiendo de la condición.

Se contarán con módulos para llevar a cabo estos canjes de armas en lugares públicos y abiertos como son centros educativos, parques de mayor afluencia, y centros comerciales.

Durante la conferencia la gobernadora Marina del Pilar añadió sobre las estrategias que se estará reforzando en la seguridad, misma que se divide en cinco ejes que son la atención a las causas, fortalecimiento institucional, despliegue en todo el estado, la información y transparencia, y por último, el recurso humano.

“Atender las causas es fundamental para nosotros. Atender las causas que generan violencia es la clave para combatir la criminalidad y la delincuencia”, enfatizó Ávila Olmeda.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo Rodríguez, informó que dentro de la estrategia se prevé reforzar el Escuadrón Violeta y se implementarán programas como Virtus, Reconecta y Estrategias de Proximidad Ciudadana, para atender las necesidades de la población de forma más precisa.

En el fortalecimiento institucional se buscará la adquisición de 50 patrullas que serán destinadas al municipio de Tijuana, y la compra de más de 700 armas, además de continuar con el adiestramiento de policías estatales y municipales, incrementando su capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora anunció que el próximo 9 de marzo se llevará a cabo la Carrera Violeta, con el propósito de reforzar el mensaje en contra de la violencia de género.

Logra Román Cota reducción histórica de delitos desde el inicio de su gobierno en Tecate

  • Refuerza enero de 2025 la tendencia a la baja en la indicencia delictiva en Tecate.
  • Desde que Román Cota asumió el cargo en octubre de 2024, la incidencia delictiva se reducido en un 23%.

A cuatro meses del inicio de la administración del alcalde Román Cota Muñoz, las cifras son claras: Tecate es hoy un municipio más seguro. Desde octubre de 2024, los delitos han disminuido de manera sostenida, reflejando una estrategia de seguridad efectiva y la sólida coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

El cierre de enero confirma esta tendencia a la baja, con una reducción del 17% en delitos y un 30% menos robos, consolidando el esfuerzo de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal en el combate a la delincuencia.

Los resultados de enero del presente año demuestran una baja contundente en delitos, pues las estadísticas indican que se tiene una disminución del -17% en violencia familiar-30% en robo en vía pública, -52% en robo a negocio, -50% en robo a casa habitación, así como un -76% en robo de vehículo.

Desde que Román Cota asumió el cargo en octubre de 2024, la incidencia delictiva se ha reducido en un 23%, pasando de 1,181 delitos en el mismo periodo del año pasado a 910 en este ciclo.
Estos números demuestran que, desde el primer día de gobierno, la seguridad ha sido una prioridad inquebrantable, implementando patrullajes estratégicosoperativos preventivos y una fuerte colaboración con las fuerzas estatales y federales.

Este descenso significativo no sería posible sin el trabajo incansable y comprometido de cada elemento de la corporación, quienes han reforzado operativos estratégicosvigilancia en zonas prioritarias y acciones preventivas, lo que ha permitido disminuir los delitos y aumentar la confianza ciudadana.

“Nos comprometimos a reducir la delincuencia desde el primer día de gobierno y hoy los resultados hablan por sí solos. Seguiremos trabajando con firmeza para proteger a cada familia tecatense“, afirmó el alcalde Román Cota Muñoz.

Por su parte, la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito MunicipalMarina Calderón Guillén, destacó que la reducción delictiva es un reflejo del trabajo coordinado y el compromiso del personal operativo, “cada oficial de esta corporación ha demostrado un alto sentido de responsabilidad y compromiso con la ciudadanía. Estos resultados son prueba de su valentíadisciplina y entrega en el cumplimiento de su deber”, señaló.

Así mismo, Calderón Guillén mencionó que si bien la estadística de homicidios presenta un incremento del 21%, esto no significa un aumento en hechos violentos recientes, sino que se debe a hallazgos de fosas clandestinas, lo que ha elevado el registro oficial.

El Gobierno Municipal de Tecate continuará reforzando operativos estratégicos y garantizando un ambiente de seguridad y confianza para toda la comunidad.

Aprueban convenio para dar Seguridad Social para policías de Tecate

  • Un acto de justicia y humanidad que transformará la vida de los elementos de seguridad.


En un hecho sin precedentes, el alcalde de Tecate Román Cota Muñoz impulsa la seguridad social para los policías municipales y sus familias, garantizando atención médica y un sistema de pensiones.

El Cabildo Local aprobó la suscripción de un Convenio de Colaboración con la Caja de Préstamos FIDEPOL y la Unión de Agentes Municipales de Tecate, consolidando un beneficio histórico para quienes resguardan la seguridad de la comunidad.

Gracias al fideicomiso creado por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, los Ayuntamientos podrán acceder a estos recursos para ofrecer a sus elementos no solo seguridad social, sino también tranquilidad para sus familias.

“Es un acto de justicia, pero también de humanidad. Desde este Cabildo nos comprometemos a honrar el trabajo de nuestros policías”, enfatizó el alcalde Román Cota, anunciando que el Gobierno de Tecate destinará aproximadamente 26 millones de pesos en 2025 para la prestación de estos servicios esenciales.

El mandatario municipal resaltó que este esfuerzo se suma a las reformas impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar, alineando a Tecate con una visión de bienestar y justicia social.

Además, el Cabildo aprobó la iniciativa del alcalde para exentar del pago de derechos a los proyectos de vivienda social dentro del programa estatal 2022-2027, facilitando así el acceso a un hogar digno para más familias.

En otro punto clave, Román Cota informó sobre los avances en la creación del Panteón Municipal No. 3, ubicado en el Ejido El Encinal, un proyecto que brindará soluciones a largo plazo a la comunidad tecatense.

Finalmente, como parte de su compromiso con la participación ciudadana, el alcalde atendió peticiones directas de la población, incluyendo apoyo para la cirugía de un elemento de seguridad y la mejora de espacios públicos, reafirmando así su gobierno cercano y comprometido con el bienestar de todas y todos.