Skip to main content

Etiqueta: veraz informa

Comité de vigilancia en Tecate rechaza pago de 500 millones de pesos a Iberparking

  • No se aceptarán acuerdos que no prioricen el beneficio colectivo y el respeto a los derechos de los tecatenses.

El día de ayer, en sesión del Comité de Vigilancia, integrado por el Lic. José Arnoldo Navarro Torres, representante de la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez A.C.”; el C.P. Luis Esteban Ibarra Arellano, integrante del Colegio de Contadores de Tecate, B.C.; y la Síndica Procuradora Sarahí Osuna Arce, se analizó la postura presentada por la empresa Iberparking referente a la terminación anticipadadel contrato de Asociación Público-Privada con IBERPARKING.

Rechazando por unanimidad la propuesta económica presentada por la moral IBERPARKING como pena convencional para la terminación anticipada del contrato, que asciende a un poco más de 500 millones de pesos, por no representar un equilibrio justoentre las partes ni salvaguardar adecuadamente los intereses del municipio y sus habitantes.

Esta determinación refuerza el compromiso del Comité de garantizar transparencia y equidad en todos los procesos que afecten los recursos públicos. No se aceptarán acuerdos que no prioricen el beneficio colectivo y el respeto a los derechos de los tecatenses.

Realiza Comisión de Fiscalización del Congreso de BC su tercera sesión ordinaria

  • No se aprueban las cuentas públicas de BECA PROGRESO y la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Baja California

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Poder Legislativo del Estado de Baja California llevó a cabo su Tercera Sesión Ordinaria para realizar el análisis, discusión y, en su caso, la aprobación de los proyectos individuales de dictamen de las cuentas públicas de diversos entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal 2023.

En la sesión se pusieron a consideración los proyectos de Dictamen de las cuentas públicas del Patronato D.A.R.E.ICATBCESJUDE MexicaliCDIMBECA PROGRESOINMUJER BC y CAME.

Las entidades a las cuales no les fue aprobada la cuenta pública corresponden a BECA PROGRESO y CAME.

Por otro lado, se dictaminaron como aprobatorias las cuentas públicas del Patronato D.A.R.E.ICATBCESJUDE MexicaliCDIM y INMUJER BC.

Cabe destacar que ICATBC y INMUJER BC obtuvieron la máxima puntuación (100 puntos) en la evaluación cuantitativa, lo que fue reconocido por la Diputada Ang Hernández y los integrantes de la comisión.

Entre las observaciones derivadas de la auditoría se identificaron: falta de pago o retención de ISRcuotas pendientes por cobrartransferencias bancarias a servidores públicos y omisión de perspectiva de género en sus programas.

Participaron en la sesión la diputada presidenta, las diputadas Julia Andrea González QuirozDunnia Montserrat Murillo López y Mayola Gaona Medina, así como los diputados Jaime Cantón Rocha y Fidel Mogollón Pérez.

Niñas, niños y jóvenes del Sistema Estatal de Música podrán adicionar para la Orquesta Sinfónica Infantil de México

• El año pasado por Baja California fueron seleccionados jóvenes instrumentistas de las Orquestas Río Nuevo y Cerro Colorado de Mexicali y Tijuana, respectivamente.

• Como parte de la convocatoria del Sistema Nacional de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura Federal.

Niñas, niños y jóvenes de las agrupaciones instrumentales que integran el Sistema Estatal de Música (SEM) del Instituto de Servicios Culturales de Baja California (ISCBC), podrán participar en la convocatoria emitida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Sistema Nacional de Fomento Musical para integrar la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) en su edición 2025.

Esta convocatoria se realiza en el marco del 33° Campamento de estudio y Gira Nacional de Conciertos de esta importante agrupación artística, con el objetivo de audicionar y seleccionar a los ejecutantes infantiles y juveniles de instrumentos de orquesta sinfónica para ser parte de la OSIM.

Para este 2025, la orquesta reunirá un número aproximado de 130 niñas, niños y jóvenes ejecutantes de los siguientes instrumentosviolín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, piccolo, oboe, corno inglés, clarinete (Bb, Eb y bajo), fagot, corno, trompeta, trombón tenor, trombón bajo, tuba, arpa, piano y percusiones.

El año pasado, por Baja California quedaron seleccionados Guillermo Anaya Ríos, de la Orquesta Cerro Colorado Redes del municipio de Tijuana, y Ernesto Beltrán Obesocontrabajista de la Orquesta Infantil y Juvenil Río Nuevo de Mexicali.

Emiliano López Guadarrama, coordinador operativo del Sistema Estatal de Música, informó que cualquier integrante de las agrupaciones instrumentales de este Sistemapodrá audicionar, siempre y cuando cumpla con las bases de participación estipuladas en la convocatoria, que cierra el viernes 30 de mayo.

Agregó que entre éstas se encuentran: Ensamble del RefugioEnsamble de Cuerdas AltiplanoOrquesta Redes Do Re Mi de Cerro Colorado de TijuanaOrquesta Infantil y Juvenil Río Nuevo y El Centinela, de MexicaliOrquesta Kuchumá de TecateOrquesta Wa-Kuatay de Playas de Rosarito y Mar de Cortés en San Felipe.

De acuerdo con la convocatoria, las bases para participar son: ser mexicano o extranjeroque acredite su condición de inmigrante mediante documentación expedida por la Secretaría de Gobernación, con residencia mínima de 1 año; tener entre 8 y 17 años de edad; contar con el nivel técnico requerido de acuerdo con el repertorio musical (por instrumento), disponible en la página fomentomusical.cultura.gob.mx.

Además, presentar la solicitud de inscripción en el enlace forms.gle/SRjzDpbuscMBEixo6, en el cual deberán compartir el enlace de su audición(videograbación) cargada a un sitio de internet (YouTube, Vimeo, GoogleVideo) y cargar la documentación requerida en formato PDF.

Los resultados se darán a conocer el viernes 13 de junio, y a partir del mes de julio, los seleccionados se incorporarán a la OSIM, para participar en las diferentes actividades por un periodo de hasta un año.

Para mayores informes, pueden comunicarse al 55 4155 0200, extensión 7223, enviar un correo a [email protected], o bien consultar la página fomentomusical.cultura.gob.mx.

Aprueban en Comisión de Gobernación elevar a rango constitucional la “Tarjeta Violeta”

  • Se busca garantizar como derecho constitucional el apoyo a mujeres jefas de familia
  • Gobernadora Marina del Pilar Avila y diputada Michel Sánchez, las inicialistas

Las diputaciones integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Juan Manuel Molina García, aprobaron el Dictamen No. 29, mediante el cual se eleva a rango constitucional el derecho de las mujeres autónomas jefas de familia en situación de vulnerabilidad, a recibir un apoyo económico periódico a través de la Tarjeta Violeta.

El dictamen resultó de la coincidencia en la visión de dos iniciativas presentadas, una por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, y otra por la legisladora Liliana Michel Sánchez Allende, las cuales fueron analizadas en un solo proyecto para consolidar el respaldo a las mujeres que más lo necesitan.

Durante la sesión, se destacó que este programa social ha beneficiado a más de 100,000 mujeres jefas de familia en Baja California, con un apoyo bimestral de 2,600 pesos.

Su inclusión en la Constitución garantizará que futuras administraciones no puedan eliminarlo arbitrariamente, fortaleciendo la autonomía económica de las beneficiarias y contribuyendo a la reducción de la pobreza y la desigualdad social.

El diputado Juan Manuel Molina García subrayó la relevancia de este dictamen al señalar que, así como a nivel nacional se instituyeron derechos para adultos mayores y personas con discapacidad, ahora se busca garantizar constitucionalmente un respaldo para madres jefas de familia en situación de vulnerabilidad.

“Este dictamen representa un avance significativo en la eliminación de brechas sociales, asegurando que las mujeres que sostienen solas sus hogares cuenten con un apoyo económico garantizado en la Constitución.

Esto permitirá también que haya mayores previsiones presupuestales y ajustes en los criterios de acceso al beneficio, a cargo de la dependencia responsable en el Gobierno del Estado”, afirmó Molina García.

Además del presidente de la Comisión, a la sesión asistieron las diputadas Alejandra AngEvelyn SánchezJulia GonzálezMaythé MéndezMichel Sánchez y Daylín García, así como representantes de la Secretaría General de Gobierno, de la Secretaría de Bienestar y de los órganos técnicos del Poder Legislativo, quienes participaron en el análisis y dictaminación del proyecto.

Se espera que el Dictamen aprobado sea presentado en el Pleno del Congreso en los próximos días para su votación definitiva.

CESPTE se suma a la celebración del Día del Agua con el concurso “Guardianes del Agua”

  • Celebramos el talento de nuestros guardianes del agua, quienes hoy pintan un mañana más consciente y sostenible para todos

En el marco del Día Mundial del Agua, establecido por la ONU para concientizar sobre la importancia de este vital recurso, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), en colaboración con la regidora María Quijada, presidenta de la Comisión de Agua y Energía, celebró el concurso “Guardianes del Agua”.

Esta iniciativa buscó inspirar a niñas y niños a expresar, a través del arte, su visión sobre el cuidado del agua, demostrando una vez más que su creatividad y sensibilidad son motores de cambio para nuestra sociedad.

El certamen, realizado en el Parque Hidalgo el pasado 22 de marzo, reunió a pequeños artistas cuyas obras reflejaron no solo su talento, sino también su profundo compromiso con el medio ambiente.

Los ganadores, seleccionados por su originalidad, mensaje y técnica, fueron:
Efrén Morán Martínez, Perla Zahory Bermúdez Carrera y Ángel Fernando Gutiérrez Arellano, quienes con sus pinceladas lograron plasmar la urgencia de proteger el agua para las futuras generaciones.

Durante la premiación, el director de CESPTE, Alex Castro, destacó: “Hoy, nuestras niñas y niños nos dan una lección de responsabilidad y amor por el planeta. Su talento y su voz son esenciales para construir un futuro sostenible. En CESPTE, estamos comprometidos a escucharlos y a trabajar juntos por un Tecate donde el agua se valore y preserve como el tesoro que es”.

Por su parte, la regidora María Quijada compartió un emotivo mensaje: “Gracias por enseñarnos que cuando las cosas se hacen con el corazón, podemos hacer una gran diferencia en nuestro entorno.

Con la certeza de que pequeñas acciones cambian al mundo, seguiré trabajando por el bienestar de nuestras infancias”.

El evento reforzó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la cultura del agua, demostrando que el arte es una poderosa herramienta para transmitir valores ambientales.

Ayuda a encontrar a Jimena, fue vista por última vez en San Pablo en Tecate

  • Se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los números de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

La Fiscalía General del Estado solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Jimena Angélica Cruz de la Rosa, de 23 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 14 de marzo de 2025, fue vista por última vez en la colonia San Pablo, en la ciudad de Tecate, Baja California, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación:

Estatura: 1.70 metros

Complexión: robusta

Tez: morena clara

Cabello: castaño a la altura de los hombros

Ojos: pequeños

Boca: mediana

Nariz: chica

Vestimenta:

Sudadera: lisa negra

Pantalón: de mezclilla azul

Tenis: blancos

Tatuaje:

• En el brazo izquierdo la leyenda “Nahomi” y una imagen de una serpiente.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate:

☎ (665) 655-8373

☎ (665) 655-5340

O bien, al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

Propone Diputada Yohana Gilvaja de 2 a 8 años de prisión por el uso ilícito de la Inteligencia artificial en BC

  • Prisión para quienes utilicen la inteligencia artificial para difundir contenido falso o perjudicial sobre personas
  • La iniciativa pone énfasis en la protección de mujeres, menores de edad y grupos vulnerables frente a la violencia digital

En un esfuerzo por combatir la violencia digital y proteger la intimidad de las personas, la diputada del PT Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja propone sancionar con cárcel el uso ilícito de la inteligencia artificial, especialmente en casos en los que se genere o difunda contenido falso o perjudicial sobre personas, particularmente mujeres.

La iniciativa de reforma al Código Penal de Baja California busca establecer penas de prisión de 2 a 8 años para quienes utilicen la inteligencia artificial con fines malintencionados, como la creación de audios o videos falsos, el daño a la reputación o imagen pública de una persona, el fraude o la difusión de contenido íntimo sin consentimiento.

En su exposición de motivosYohana Gilvaja señaló la creciente preocupación por el uso de la inteligencia artificial para crear contenido denigrante y el impacto negativo que esto tiene, principalmente sobre las mujeres.

Subrayó que, aunque la tecnología ofrece grandes avances, su uso indebido pone en riesgo la dignidad humana y la seguridad de las personas.

“La violencia digital es una de las formas más graves de violencia de género en la actualidad. Esta propuesta busca poner freno a las prácticas abusivas que afectan la intimidad de las personas y la integridad de su imagen en el ámbito digital”, refirió la legisladora.

Además, la reforma plantea duplicar las penas cuando las víctimas sean miembros de grupos vulnerables, como menores de edad, personas con discapacidad o cualquier individuo en situación de vulnerabilidad.

La diputada exhortó a sus compañeros legisladores a respaldar la propuesta y garantizar que Baja California proteja activamente los derechos a la intimidad y la dignidad humanaen el mundo digital.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y discusión.

Es mi prioridad apoyar a quienes más lo necesitan: Diputada Maythé Méndez

  • “Es una promesa que trato de cumplir todos los días, el estar cerca de mi gente de Tecate y de la Zona Este de Tijuana”, declaró la Diputada.

La Dip. Maythé Méndez realizó una jornada de trabajo en sus Módulos de Atención Ciudadana en Tecate y Tijuana, atendiendo a la ciudadanía y recibiendo gestorías de diversas comunidades de su distrito.

“Mi compromiso es estar cerca de la gente, escuchar y responder a sus peticiones e inquietudes, porque estoy convencida de que la comunidad es mi origen y destino, y a ella me debo”, puntualizó la tecatense.

Este día, además de atender agenda local y por petición de varias familias, hicimos entrega de paquetes de láminas, sabiendo las condiciones climáticas y lo importante que es contar con un techo seguro para nuestros seres queridos.

Es por esto que seguimos trabajando con mucho esfuerzo y corazón, para atender sus necesidades.

“Como siempre lo he dicho, mi atención a la comunidad es permanente”, porque tanto en mis recorridos por las distintas calles y colonias de mi VI Distrito en Tecate y Zona Este de Tijuana, así como en mi desempeño como legisladora de BC, veo las necesidades de nuestro pueblo, y ahí está fincado mi compromiso social.

“Es una promesa que trato de cumplir todos los días, estar cerca de mi gente de Tecate y de la Zona Este de Tijuana”, y por esto procuro seguir en la lucha por el bienestar de nuestros vecinos, porque un hogar digno es fundamental para vivir con tranquilidad, y segura estoy de que juntos construimos un mejor futuro para Tecate y Tijuana, finalizó la diputada.

Arranca Alcalde Román Cota Programa de Motoconformado en Delegación Mi Ranchito

  • El arranque se dio durante la Jornada de Bienestar realizada en el Ejido El Encinal para acercar los servicios municipales a la comunidad.

Con el objetivo de mejorar las vialidades en las comunidades rurales del municipio, el Alcalde de Tecate, Román Cota, en compañía de la Presidenta del DIF, Alejandra Herrera, dio el banderazo de arranque al programa de Motoconformado en el ejido El Encinal, como parte de la Jornada de Bienestar que el Gobierno de Tecate llevó a la delegación para acercar los servicios municipales a la ciudadanía.

Acompañado de vecinas y vecinos del ejido El Encinal, el Alcalde destacó la importanciade estos trabajos para garantizar caminos en mejores condiciones, facilitando la movilidad de los habitantes y contribuyendo al desarrollo de la zona“Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de atender a cada comunidad, asegurando que los servicios lleguen hasta los puntos que más lo requieran del municipio”, expresó.

El programa de Motoconformado se extenderá a diversas comunidades de la delegación Mi Ranchito, con una duración aproximada de dos semanas. Durante este periodo, se atenderán calles de las comunidades de ejido El Encinal, Lomatova, Lomatova 2, La Cuesta, El Edén, Los Columpios, ejido Felipe Ángeles, Chulavista y Jardines del Rincón.

Estas acciones son resultado de las gestiones del coordinador de delegaciones, Joel Vásquez Martínez, en conjunto con el delegado Jesús Córdoba, reafirmando el compromiso del Gobierno de Tecate con el bienestar de la comunidad y la mejora de los caminos rurales.

Rescatan a lomito con signos de desnutrición y abandono en Tecate

  • Fiscalía Regional de Tecate ejecuta cateo y rescatan a canino
  • Con visibles signos de desnutrición, sus costillas estaban expuestas y no contaba con alimento ni condiciones adecuadas para su bienestar.
  • Intensifica FGE operativos contra este delito.

En el marco de las acciones para combatir el maltrato animal, la Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Tramitación Masiva de Causas, ejecutó una orden de cateo en un domicilio de la colonia Emiliano Zapata, tras obtener pruebas que indicaban la presencia de un canino en estado de abandono.

La diligencia, autorizada por la Juez de Control, se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Culiacán. Al ingresar al predio, los agentes encontraron a un perro de complexión grande y color café, con visibles signos de desnutrición, ya que sus costillas estaban expuestas y no contaba con alimento ni condiciones adecuadas para su bienestar.

Ante esta situación, y con el apoyo de personal de Bienestar Animal, el canino fue rescatado y trasladado a las instalaciones de la asociación para recibir atención especializada. El traslado se realizó en una unidad motriz tipo pick-up de la Fiscalía.

Cabe destacar que el inmueble donde se realizó el cateo es un predio cercado con una barda de block y una puerta de herrería en su acceso principal.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reitera su compromiso con la protección de los animales y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de maltrato o abandono, a fin de continuar con la labor de procurar justicia y garantizar el bienestar animal en Baja California.