Tecate es el primer municipio en aprobar la Tarjeta Violeta como derecho constitucional

- La iniciativa fue aprobada hace un par de días en el Congreso del Estado y requiere la votación de los cabildos de la entidad.
El Cabildo de Tecate se convirtió en el primero en aprobar la Tarjeta Violeta como un derecho constitucional de las mujeres en Baja California.
La iniciativa fue aprobada hace un par de días en el Congreso del Estado, pero al haberse reformado la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, requiere también la aprobación de la mayoría de los cabildos.
De esta manera, Tecate, durante la sesión no. 24 de carácter ordinaria, dio luz verde a la implementación de la Tarjeta Violeta, un programa que ofrece acceso a apoyos y beneficios para las mujeres jefas de familia.
El alcalde Román Cota Muñoz resaltó la importancia de este programa como un hito en la lucha por la equidad de género en Tecate.
“La Tarjeta Violeta representa mucho más que una política pública, es un símbolo del compromiso existente con las mujeres del municipio. Estamos dando un paso histórico y somos el primer municipio en aprobar esta iniciativa porque queremos que cada mujer en Tecate sepa que no está sola y que tiene un gobierno que la respalda en cada paso hacia su bienestar”, afirmó.
Destacó que la aprobación de esta iniciativa es resultado del esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, el sector privado y organizaciones civiles, quienes han sumado esfuerzos para garantizar que las beneficiarias reciban un respaldo integral y efectivo.
La Tarjeta Violeta se implementará de manera gradual y contará con módulos de atención en diferentes puntos de la ciudad, donde las mujeres podrán realizar su registro y obtener más información sobre los beneficios disponibles.