Sindicatura concluye convocatoria de Comisarios Sociales Honorarios y avanza en investigaciones policiacas en Tecate

- La síndica Sarahí Osuna Arce informó que más de 50 ciudadanos se registraron como Comisarios Sociales Honorarios y tomarán protesta el 6 de abril.
- Se han integrado 54 carpetas de investigación sobre policías que no aprobaron el examen de control y confianza; las audiencias podrían iniciar en abril.
La Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tecate, Sarahí Osuna Arce, informó sobre los avances en temas clave de su gestión, abordando los resultados de la convocatoriapara Comisarios Sociales Honorarios, el estado de las investigaciones sobre elementos policiacos que no pasaron el examen de control y confianza, así como la reciente instalación del Sistema Estatal de Fiscalización.
En entrevista para VerazInforma.com, Osuna Arce destacó que la convocatoria para Comisarios Sociales Honorarios, cerrada el pasado viernes, tuvo una excelente respuesta de la ciudadanía, superando las expectativas con más de 50 personas inscritas.
“Queríamos asegurar que al menos una o dos personas por delegación municipal formaran parte de este proyecto, porque para nosotros son nuestros ojos y nuestras manos en cada comunidad”, explicó.
Actualmente, los aspirantes se encuentran en una etapa de capacitación y evaluación. La toma de protesta de los seleccionados se llevará a cabo el 6 de abril a las 12:00 p.m., donde recibirán su nombramiento y gafete de identificación.

Sobre el avance de las investigaciones a policías que no aprobaron el examen de control y confianza, la síndica informó que se han integrado 54 carpetas de investigación, las cuales fueron entregadas al director de Seguridad Ciudadana, comandante Sarmiento.
La Comisión Disciplinaria será la encargada de resolver cada caso, permitiendo a los elementos presentar pruebas para su defensa. Se espera que en abril inicien las audiencias, proceso que dependerá del desarrollo de pruebas y notificaciones.
Mientras tanto, los policías involucrados permanecen inactivos. “Este proceso debe realizarse con total apego a derecho y respetando los tiempos establecidos por la ley, pero también con la responsabilidad de garantizar seguridad a la ciudadanía”, puntualizó Osuna Arce.
Finalmente, la síndica resaltó la reciente instalación del Sistema Estatal de Fiscalizaciónen Mexicali, un paso significativo en materia de rendición de cuentas y transparencia.
Desde 2019, este sistema no había sido conformado, a pesar de su importancia en la supervisión del gasto público.
Con la participación de síndicos municipales, la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de Honestidad y Función Pública, se busca una coordinación efectiva para fortalecer la fiscalización en Baja California.