Skip to main content

Etiqueta: veraz informa

A prisión preventiva por arrancar sellos oficiales en Tecate

  • El imputado permanecerá en prisión preventiva justificada durante el proceso.

La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Investigación de Delitos con Detenido, logró que un juez de control vinculara a proceso a Julio Osvaldo “N” por su presunta responsabilidad en el delito de quebrantamiento de sellos, al presentar datos de prueba contundentes que acreditan su probable participación en los hechos.

De acuerdo con la investigación realizada por esta Fiscalía, el pasado 19 de enero de 2023, aproximadamente a las 16:40 horas, el acusado fue sorprendido y detenido en flagrancia, luego de que arrancara sellos oficiales colocados por la autoridad el 10 de noviembre de 2022 en un domicilio ubicado en calle Lomas de Santa Anita, colonia Lomas de Santa Anita, en esta ciudad de Tecate.

Derivado de los actos de investigación, el 20 de junio de 2025, elementos de la Agencia Estatal de Investigación dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra del imputado. El mismo día, durante la audiencia correspondiente, el juez de control resolvió vincularlo a proceso e imponer como medida cautelar la prisión preventiva justificada, en razón de los antecedentes del caso y el riesgo procesal.

Además, se fijó el próximo 11 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas, para la celebración de la audiencia intermedia, donde se determinarán los elementos que serán desahogados en juicio.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de actuar con firmeza ante quienes quebrantan disposiciones legales impuestas por la autoridad judicial, y continúa trabajando para garantizar el cumplimiento del estado de derecho en beneficio de todas y todos los bajacalifornianos.

Informan autoridades avances en incendio forestal “Guadalajara 2” en Tecate

  • Participan 272 elementos de 18 instituciones y grupos de apoyo en las labores de combate.

Como parte del seguimiento al incendio forestal identificado como Guadalajara 2, en el municipio de Tecate, se informa que, al corte de las 22:00 horas del martes 24 de junio, se reporta un avance del 50 % en control y 30 % en liquidación, con una superficie afectada estimada de aproximadamente 10,400 hectáreas.

Durante la jornada se implementaron diversas acciones operativas, incluyendo la apertura de brechas cortafuego, el despliegue de líneas de manguera, el ataque directo con uso de agua y tareas específicas de defensa de estructuras cercanas a las zonas de riesgo.

El incendio mantiene comportamiento activo en algunos flancos, por lo que continúan las labores de vigilancia y control para evitar que avance hacia zonas habitadas o áreas de valor ambiental.

En el sitio se mantiene activa una fuerza de tarea conformada por 272 elementos, con la participación de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA). A nivel internacional, colabora Cal Fire.

Por parte del estado participan la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADER BC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) y la Brigada Rural Estatal. En el ámbito municipal se suman cuerpos de bomberos de Tecate, Mexicali, San Quintín, Rosarito, Ensenada y Tijuana, así como personal de Protección Civil municipal. También apoyan Terra Peninsular, MEZA UABC, CMPC Tecate y voluntarios organizados.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reitera el llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y no acercarse a las zonas de incendio. En caso de detectar humo, fuego o cualquier situación de riesgo, se recomienda reportarlo de inmediato al número de emergencias 9-1-1.

Continúa “Gobierno en tu colonia” con jornadas de limpieza en bulevar Defensores

  • El programa continuará recorriendo distintos puntos del municipio, atendiendo de manera directa las vialidades y espacios públicos más sentidos de la ciudad, generando entornos más seguros y agradables para todos.

Como parte del programa “Gobierno en tu Colonia”, el Gobierno de Tecate llevó a cabo una nueva jornada de limpieza sobre el bulevar Defensores, a la altura de Plaza Bicentenario, con el objetivo de dignificar los espacios públicos y mejorar la imagen urbana de esta importante vialidad.

Esta es la segunda ocasión en la que se interviene dicha área, dando seguimiento al trabajo realizado la semana pasada en este mismo tramo, lo que refleja el compromiso de la administración municipal con la continuidad y efectividad de las acciones emprendidas en beneficio de la ciudadanía.

La actividad fue coordinada por el Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano de Tecate (INPRODEUR), y encabezada por el alcalde Román Cota Muñoz, sumando esfuerzos entre dependencias municipales comprometidas con el entorno de su comunidad.

Durante la jornada se realizaron trabajos de recolección de basurabarrido manualretiro de maleza y limpieza general de banquetas, lo que permitió transformar positivamente el área intervenida, beneficiando a quienes transitan diariamente por esta zona.

El Alcalde reiteró que estas acciones forman parte del compromiso de su administracióncon el orden, la limpieza y el trabajo en equipoacercando los servicios públicos a las colonias y promoviendo el sentido de pertenencia entre las y los tecatenses.

El programa “Gobierno en tu Colonia” continuará recorriendo distintos puntos del municipio, atendiendo de manera directa las vialidades y espacios públicos más sentidos de la ciudad, generando entornos más seguros y agradables para todos.

Impulsa Jaime Cantón “tope a la renta” para proteger de abusos a los bajacalifornianos

  • Plantea reformas al Código Civil y a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Baja California en beneficio de las personas que rentan
  • “Tenemos que representar los intereses de la clase trabajadora”

El día de hoy, el diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha, informó en rueda de prensa que presentará una iniciativa de reforma al Código Civil y a la Ley de Desarrollo Urbano, ambas del Estado de Baja California, para frenar el aumento acelerado y excesivo en los costos de las rentas de vivienda en la entidad.

Con esta propuesta se plantean tres medidas:

  • El costo de la renta de casa habitación sólo podrá crecer al límite de la inflación, no por encima del salario mínimo;
  • El pago de la renta de casas habitación sólo podrá hacerse en moneda nacional; y
  • Los aumentos a la renta deberán ser notificados con tres meses de anticipación a las personas arrendatarias.

Ante los cuestionamientos de los medios de comunicación, el legislador explicó que “si bien el salario mínimo crece más que nunca, la falta de protección a las personas que rentan provoca que los costos se puedan incrementar sin control, ya que cada vez son más las personas que tienen la necesidad de rentar casas habitación en Baja California”.

En ese contexto refirió que “el problema no es el salario mínimo, ya que ha crecido un 11%, pero el costo de la vivienda creció en un 17%, lo que se ve reflejado en los últimos datos obtenidos del año 2020, que indican que un 26% de la población vive en casa rentada”.

“Tenemos que atender esta problemática desde ahora y responder a la realidad económica de la clase trabajadora, ya que el constante aumento en los precios de las rentas, muchas veces sin una justificación objetiva que esté relacionada con los ingresos de los arrendatarios, ha generado una creciente presión económica para los sectores más vulnerables de la población”, indicó.

Cabe mencionar que, en las zonas más afectadas por este tema, como Tijuana y Playas de Rosarito, donde los precios de renta son más altos, los aumentos anuales de las rentas han sido desmesurados, llevando a muchas familias a tener que mudarse a áreas más alejadas.

“Debemos ser solidarios con la gente, con las familias que están sufriendo el tema del alza en las rentas, por lo que es importante impulsar esta iniciativa que vamos a presentar ante Oficialía de Partes, porque la renta va ocupando un espacio cada vez más grande en los gastos familiares”.

Incrementan la pena cuando se afecte un área natural protegida en BC

  • El Pleno aprueba Dictamen No. 9 de la Comisión de Justicia relativo a una adición al Código Penal del Estado
  • Los incendios provocados por el ser humano, son una grave amenaza para estas áreas y causan daños irreparables a la biodiversidad

Fue aprobado por el Pleno por dieciocho votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Dictamen No. 9 de la Comisión de Justicia que preside la Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo y se refiere a una iniciativa de adición al Código Penal del Estado, presentada por la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

La pretensión de la inicialista es que, con esta adición, se aumente la penalidad en los casos donde se vean afectadas áreas naturales protegidas de competencia estatal o municipal.

Detalló la Diputada Gloria Miramontes en su exposición de motivos, entre otras razones que motivan el cambio legislativo: Que las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son instrumentos clave para conservar la biodiversidad y mantener los servicios ambientales, reguladas por leyes federales y estatales.

Los incendios provocados por el ser humano son una grave amenaza para las ANP, causando daños irreparables a la biodiversidad. En el año 2020 Baja California registró 20 incendios forestales, afectando cientos de hectáreas, principalmente en Tecate y en Ensenada.

Debido a lo anterior, propuso incrementar las sanciones penales para quienes causen daños en ANP estatales, aumentando la pena de prisión hasta tres años y la multa hasta mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Una vez revisados los motivos planteados en el análisis ofrecido por la inicialista, esta Comisión coincidió con el planteamiento y base diagnóstica de la inicialista, toda vez que el tema incide tanto en la salud y seguridad, así como la integridad de áreas de protección Estatal.

Desde una primera perspectiva, se encontró plena coincidencia en que los incendios provocados atentan profundamente a derechos indispensables. Por una parte, el derecho a la salud y a un medio ambiente sano. Y aunado a ello, a inicios del año 2025 se registraron en Baja California diversos incendios en zonas cercanas a Tecate.

Por tales motivos, el Pleno aprobó el presente dictamen en los términos señalados por la Comisión de Justicia, para que el artículo 229 del Código Penal quede como sigue: Agravación de la penalidad.- Se impondrán de cinco a diez años de prisión y hasta quinientos días multa, a los que causen destrucción, incendio, inundación o explosióncon daño o peligro de:

V.- Montes, bosques, pastos, o cultivos de cualquier género.

Se incrementará la pena hasta en una tercera parte cuando las actividades descritas en el primer párrafo del presente artículo se lleven a cabo o afecten un área natural protegida de competencia estatal o municipal.

Firman convenio IMJUVET y CETis 25

  • El convenio contempla que jóvenes estudiantes de CETis 25 puedan realizar su servicio social en beneficio de su comunidad.

Con el firme compromiso de seguir abriendo espacios para el desarrollo de las juventudes, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) y el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios No. 25 (CETis 25).

Este acuerdo permitirá que las y los estudiantes de dicha institución puedan liberar su servicio social a través de proyectos, programas y actividades impulsadas por IMJUVET, enfocados en la participación juvenil, el desarrollo comunitario, la cultura, el medio ambiente, la inclusión y el bienestar social.

La directora de IMJUVETSara Michel Rodríguez León, destacó que este convenio representa una gran oportunidad para que las juventudes no solo cumplan con un requisito académico, sino que también formen parte activa del cambio positivo que se está generando en el municipio.

“Desde IMJUVET creemos en el potencial transformador de las juventudes. Este tipo de alianzas nos permite trabajar de la mano con las instituciones educativas para impulsar la participación social y fortalecer el compromiso ciudadano en las y los jóvenes, una encomienda designada por el alcalde Román Cota”, expresó Rodríguez León.

Con esta colaboración, se espera impactar a decenas de estudiantes que podrán sumar su talento y energía a las diferentes iniciativas juveniles que se desarrollan en Tecate.

Gobierno de Tecate celebra 27 aniversario del departamento de limpia con evento familiar

  • El Gobierno de Tecate reafirma su reconocimiento y gratitud hacia cada persona que integra el Departamento de Limpia.

Después de varios años, el Gobierno de Tecate llevó a cabo un evento 100% familiar para celebrar el 27 aniversario del Departamento de Mantenimiento, Operación y Recolección, mejor conocido como el Departamento de Limpia, de la Dirección de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT).

Durante la celebración, el alcalde Román Cota, acompañado de la presidenta del DIF Tecate, Mtra. Alejandra Herrera Soto, reconoció a las y los trabajadores como los verdaderos “héroes del municipio” por la labor diaria que realizan para mantener limpio Tecate, “así llueva, truene o relampaguee”.

“Desde el inicio de esta administración nos comprometimos a dignificar su trabajo y mejorar sus condiciones laborales. Hoy cuentan con nuevos uniformes, se ha ampliado la flota de unidades para ofrecer un mejor servicio y, recientemente, se aprobó por primera vez el Apoyo por Riesgo de Trabajo para el personal de recolección, en coordinación con el Sindicato de Burócratas”, destacó el Alcalde.

Asimismo, agradeció a quienes se han sumado a este esfuerzo de dignificación, como los regidores María Quijada, Claudia Cota e Isaac Contreras, y anunció que desde el Gobierno de Tecate se trabaja en un proyecto de homologación salarial para el personal de lista de raya que labora en esta dirección, como un acto de justicia laboral y compromiso institucional.

El director de SIRT, José Barba, expresó su reconocimiento a las y los trabajadores que durante casi tres décadas han demostrado compromiso, esfuerzo y vocación para mantener nuestra ciudad limpia, “son un orgullo para Tecate y merecen todo nuestro respeto y respaldo”, puntualizó.

A la celebración se sumó la diputada Maythé Méndez, quien contribuyó con obsequios para las y los trabajadores en muestra de su reconocimiento a su valiosa labor. También estuvo presente la Secretaria General del Sindicato de Burócratas, Sección Tecate, Yara Amaro, quien destacó no solo el trabajo del personal sindicalizado, sino de todo el equipo del departamento, y reconoció la voluntad del presidente municipal por atender sus necesidades y emprender acciones concretas para mejorar su entorno laboral.

Este aniversario no solo marcó un momento de celebración, sino también de unidad, agradecimiento y renovación de compromisos. Fue una jornada que fortaleció el vínculoentre los trabajadores, sus familias y las autoridades municipales, resaltando la importancia del trabajo que realizan día con día para mantener a Tecate como una ciudad limpia, digna y con calidad de vida para todos.

El Gobierno de Tecate reafirma su reconocimiento y gratitud hacia cada persona que integra el Departamento de Limpia. Su entrega diaria representa un ejemplo de servicio público y un pilar fundamental para la convivencia y el bienestar de toda la comunidad.

Tour Nacional “Corazón Migrante”: 28 artistas unidos por la migración, los derechos humanos y la cultura de paz

  • Por una conciencia colectiva a través del arte.

Bajo la dirección del reconocido artista y activista Enrique Chiu, inicia el Tour Nacional de la exposición “Corazón Migrante”, un poderoso proyecto artístico que reúne a 28 artistas—entre pintores, fotógrafos, músicos, actores, actrices y promotores culturales— para visibilizar, a través del arte, la realidad de la migración y la urgencia de proteger los derechos humanos en la frontera y más allá.

Este ambicioso recorrido artístico visitará galerías y museos de todo el país durante los próximos dos años, comenzando en Guadalajara, seguido del Museo de Cozumel, el Museo Leonora Carrington en San Luis PotosíCiudad de MéxicoTijuanaDurangoBaja California Sur, y otros estados que se sumarán al llamado nacional de conciencia y solidaridad.

La exposición nace como un gesto artístico de empatía y reflexión ante las crisis migratorias que enfrentan millones de personas en el mundo, particularmente en la frontera entre México y Estados Unidos. El proyecto busca tender puentes de diálogo y sensibilización sobre las historias de vida, los desafíos, la esperanza y la resistencia de nuestros hermanos latinos e hispanos.

Participantes destacados:

Entre los artistas participantes se encuentran figuras de amplia trayectoria en el arte y el espectáculo como:

DIEGO DE ERICE – SERGIO ARAU – ENRIQUE CHIU – EDGAR OLGUIN – MARCOS VALDÉS – DR. SHENKA – ARTURO YBARRA – MAU CASTILLO – JOSE LUIS MALO – UGO RODRIGUEZ – SARA VALENZUELA – ERIK NEVILLE – CLAUDIA LIZALDI – LUIS FERNANDO PEÑA – ANDREA AZPEITIA – VIRINIA LIZARDI – GIOV PERALES – EMMA JUDITH DÍAZ – ROSY AYALA NEVARES – BRENDA FLOWERS – ILIANA ARELLANO – DIEGO TORRES – JUAN C. VALDIVIA – ALMA MOCTEZUMA – JOSE LUIS GALÁN – PAULINA SEVILLA – ESTHER MORALES – BÁRBARA VILLEGAS.

Bajo la curaduría de Enrique Chiu, conocido por su proyecto internacional “El Mural de la Hermandad”, esta exposición reafirma el compromiso del arte como herramienta de transformación social, de diálogo intercultural y de promoción de la cultura de paz.

“Corazón Migrante” no es solo una muestra de arte, es un manifiesto visual y sonoro que busca tocar corazones y despertar conciencia sobre la humanidad que nos une. Invitamos a todos los sectores de la sociedad, instituciones culturales, medios de comunicación y público en general a ser parte de este recorrido, a reflexionar y actuar desde el arte.

El tour inicia en Galería Casa Masua en Guadalajara el 17 de julio, 6pm, con una mesa de diálogo, y continuará con la exposición en el Museo de Cozumel el 29 de agosto, además del 16 de enero en el Museo Leonora Carrington en San Luis Potosí y Tijuana.

Para entrevistas, cobertura o más información:

Fundación Internacional EC por una niñez con futuro A.C.

📧 [email protected]

📱 Redes sociales: @enriquechiuarte | @corazonmugranteexpo #CorazónMigrante

Exhorta Congreso al Poder Judicial para implementar salas de escucha para niñas, niños y adolecentes

  • Que se garantice a niñas, niños y adolescentes su derecho a la participación infantil de forma más efectiva: diputada Michel Sánchez

El Congreso del Estado emitió un atento exhorto al Presidente del Poder Judicial del Estado, para impulsar la implementación de Salas de Escucha para niñas, niños y adolescentes, en todos los Partidos Judiciales en los juzgados que atiendan materia familiar y penal o de competencia mixta, así como la emisión de los protocolos correspondientes para su funcionamiento.

La propuesta fue presentada por la diputada Michel Sánchez Allende, quien refirió que “la justicia no puede existir si no es sobre la base mínima de los derechos humanos, una de las premisas fundamentales para llegar a una sentencia justa, es que todas las personas involucradas en un asunto sean escuchadas en juicio”, con lo que se garantiza a niñas, niños y adolescentes su derecho a la participación infantil de forma más efectiva.

Sin embargo, explicó que, en el caso particular de niñas, niños y adolescentes, las necesidades de participación y escucha están determinadas por su edad, su grado de desarrollomadurez y sus circunstancias particulares, por lo que, en reconocimiento de esta situación, el principio de igualdad exige que las autoridades realicen todas las acciones necesarias, incluyendo tratos diferenciados, para asegurar que los derechos puedan ejercerse plenamente por todas las personas.

Destacó que actualmente, el propio Poder Judicial del Estado de Baja California ya considera la operación de dichas salas en su Plan de Desarrollo 2024–2026, donde señala en la Política Pública “1.6 Servicio de calidad y humanizado”, la acción “Habilitar espacios destinados a salas de escucha, dando cumplimiento a los Protocolos de actuación emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en relación con niñas, niños y adolescentes”.

En ese sentido, informó que en seguimiento de la instrumentalización de dicha acción y con el propósito de acelerar su proceso de cumplimiento, “el Colectivo CESODI ISARAALE A.C. entregó al Poder Judicial un oficio en el mes de abril del 2025, en el que ofrece el apoyo técnico y material para la implementación de dichas salas, mismo al que el día de hoy nos sumamos desde el Congreso del Estado”.

En Baja California, el Colectivo ha impulsado este tema con el propósito de que las participaciones de las niñas, niños y adolescentes se puedan desarrollar en espacios seguros que garanticen la no revictimización y una mayor justicia.

Empieza temporada de avistamiento de Tiburón Ballena en Bahía de Los Ángeles

  • El tiburón ballena, el pez más grande del mundo, es una especie inofensiva que visita los mares de la Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles.

Baja California se distingue por su riqueza natural y su oferta de turismo de aventura y naturaleza. El Secretario de Turismo de Baja CaliforniaMiguel Aguíñiga Rodríguez, dio a conocer el inicio de la temporada de avistamiento de tiburón ballena, que se extiende del 1 de junio al 15 de diciembre en Bahía de los Ángeles.

El tiburón ballena, el pez más grande del mundo, es una especie inofensiva que visita los mares de la Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles, establecida por la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP). Se le puede observar en zonas como El Rincón y Playa La Gringa, donde abunda su alimento principal: el plancton.

El funcionario estatal comentó que quienes deseen realizar actividades de avistamiento y nado con tiburón ballena deberán adquirir su brazalete de acceso, cuyo costo es de 125 pesos para nacionales y 215 pesos para extranjeros, válido por un día dentro del área protegida. El pago se realiza en las oficinas de la CONANP en Bahía de los Ángeles.

En este sentido, invitó a lxs visitantes a practicar un turismo responsable y sustentable, por lo que precisó que es imprescindible seguir las normas establecidas por la CONANP para preservar la especie y su hábitat:

• Contratar prestadores de servicios turísticos autorizados.

• No tocar ni montar a los tiburones ballena.

• No interferir en la ruta o curso del animal.

• Evitar lanzarse clavados al agua.

• No usar flash para fotografías.

• Abstenerse de utilizar drones, motos acuáticas o jet skis en las áreas de distribución del tiburón.

• Mantener una distancia mínima de dos metros.

• Utilizar protectores solares biodegradables.

La Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles protege un área de casi 380 mil hectáreas. Esta zona incluye parte de la costa de Baja California16 islas principales, islotes y canales, y alberga diversas especies marinas en peligro de extinción, entre ellas el tiburón ballena, la ballena de aleta, el león marino de California y cinco especies de tortugas marinas.

Finalmente, Aguíñiga Rodríguez invitó a consultar más información visitando https://descubreanp.conanp.gob.mx/es/conanp/ANP?suri=182#actividad; y puso a disposición de la ciudadanía el teléfono (616) 165-3645, correspondiente a la Subdelegación de Turismo en San Quintín.