Skip to main content

Etiqueta: salud

Advierten que los AirPods podrían provocar cáncer

Estos aditamentos son utilizados con cotidianidad ya sea en el trabajo, cuando sales a correr, en el gimnasio, o simplemente al caminar para esperar el transporte público o visitar a personas conocidas.

Los AirPods -auriculares sin cables de Apple- son tremendamente populares, son más íntimos, menos intrusivos, menos visibles y mucho más cómodos, pero según estudios recientes, no son buenos para la salud.

El profesor de bioquímica de la Universidad de Colorado, Jerry Phillips, informó que pueden ocasionar cáncer, trastornos neurológicos y daños al ADN. “La preocupación por los AirPods es que su colocación en el canal auditivo expone los tejidos de la cabeza a niveles relativamente altos de radiación de radiofrecuencia”, señaló el experto, quien se refirió a tumores y otras condiciones asociadas con el funcionamiento anormal de las células como algunos de los riesgos potenciales.

De acuerdo con información del medio Medium, los peligros que podrían representar tales dispositivos, claro está, no se limitan al producto de Apple. De acuerdo con Phillips, los datos actuales plantean “preocupaciones potenciales para la salud humana en torno al desarrollo de todas las tecnologías que operan en frecuencias de radio”.

Su advertencia llega luego de que unos 250 médicos y científicos de más de 40 países, entre los cuales se encuentra el propio Phillips, firmaran una petición a las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, en la que expresan su “gran preocupación” por los usos del campo electromagnético no ionizante, que es el tipo de radiación emitida por dispositivos inalámbricos, incluidas las tecnologías de Bluetooth.

La petición indica que según “numerosas publicaciones científicas recientes”, los campos electromagnéticos pueden provocar cáncer, trastornos neurológicos y daños al ADN. Además, el documento cita hallazgos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, que determinó que los mencionados campos son “posiblemente carcinogénicos” para los humanos.

No obstante, no todos los científicos comparten esas preocupaciones. Según Kenneth Foster, profesor de bioingeniería en la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), al combinar y analizar todas las investigaciones sobre los campos electromagnéticos se puede ver una ausencia clara de daños de cualquier índole.

El especialista aseguró también que ni la Organización Mundial de la Salud ni otras instituciones de ese mismo tenor han encontrado “ninguna evidencia clara de peligros para la salud en niveles de exposición por debajo de los límites internacionales”.

Fuente: Excélsior

¡Hombres! Saben cómo detener la caída del cabello

Los hombres pierden entre 50 y 100 cabellos, debido a que el cuero cabelludo se va regenerando con folículos nuevos y deja caer los viejos.

Este proceso es completamente normal e inevitable, sin embargo, existe una condición llamada alopecia o calvicie que puede suscitarse en hombres y mujeres por diferentes circunstancias, ya sea por estrés, enfermedades o vejez.

En los hombres, la alopecia siempre ha sido un tema sensible, ya que (aunque algunos no lo acepten) les puede generar inseguridad al creer que se ven envejecidos o poco atractivos, aunque hay quienes lo toman como un nuevo look o incluso una moda. Pese a que la calvicie se debe a un aspecto genético y hormonal, hay muchos hombres que no se sienten a gusto con esta condición y buscan evitarla a como dé lugar.

Se le conoce como alopecia androgénica y es cuando los folículos pilosos de la zona frontal, superior y coronilla son más sensibles a la acción de los andrógenos (hormonas masculinas).

Los andrógenos provocan que los folículos se minimicen al punto de desaparecer, provocando la pérdida del cabello. Esta suele aparecer entre los 20 o 25 años y puede empeorar si no se aplica un tratamiento.

A pesar de que este proceso es natural e influido por los genes, es importante que sepas que existen factores que pueden acelerar o retardar la caída del cabello, cuestiones como el estrés, la mala alimentación y el uso de productos del mercado informal en el cabello, tienden a propiciar la debilitación folicular, el maltrato capilar y consecuentemente la alopecia.

De igual manera, puedes evitar este problema evitando algunas malas costumbres, por ejemplo, nuestro cuero cabelludo necesita respirar al igual que todas las partes de nuestra piel y si usas gorras de manera excesiva puede generar debilitamiento del folículo. Lo mismo sucede si te cepillas constantemente o usas productos no adecuados para tu cabello.

Canipec y su programa belleza y bienestar, te recomiendan añadir a tu rutina productos diseñados para ralentizar la caída del cabello, ya que sus fórmulas pueden apuntar a varios frentes: fortalecer el cuero cabelludo, regenerar el folículo y nutrir el cabello de modo que no se quiebre.

Antes de usar un producto, es súper importante leer las instrucciones, ya sea shampoo, acondicionador, tinte, etcétera, ya que de ésta maneras te evitarás malas experiencias y sacarás el mayor provecho a cada uno. Y por supuesto, no olvides comprar siempre en el mercado formal, ya que los productos de estas empresas están avalados por la investigación y buscan que tu cabello permanezca sano.

Fuente: EME de Mujer

Evita las caries comiendo pasas

Las pasas pueden ayudar a combatir las caries, así lo afirma el estudio Pasas y salud bucal realizado por A. Wong, D. Young, D. Emmanouil en el Institute of Food Technologists y publicado por Centro Nacional de Información Biotecnológica.

De acuerdo con el estudio, el efecto puede deberse a que la pasas contienen una gran cantidad de antioxidantes, entre los que se encuentran unos que inhiben la proliferación del Streptococcus Mutans en los dientes.

Esta bacteria suele encontrarse en la cavidad bucal y está asociada a la formación de caries, ya que cuando de desarrolla más de lo normal, la acidez que produce causa la degradación del diente.

Otro factor que también brinda a las pasas esa característica de prevenir la aparición de caries es que no se pegan en los dientes, a diferencia de otros alimentos se adhieren fácilmente a la dentadura.

La investigación señala que los factores que contribuyen a la formación de caries dental son: un pH oral bajo, la adherencia en los dientes de los alimentos que consumimos y el  comportamiento de las bacterias que se encuentran en la boca.

En este sentido, las pasas ayudan a prevenir este mal debido a que bloquean los tres factores que promueven la aparición de caries: no se adhieren con facilidad, no son un alimento ácido y evitan que exista un ambiente propicio para la bacteria.

Las caries son uno de los principales problemas de salud bucal en la población y la principal forma de prevenirlas es por medio de una adecuada higiene dental; sin embargo, el consumo de ciertos alimentos también puede contribuir a evitarlas.

Además de las pasas, otro alimento que favorece la salud bucal son las manzanas.

Por otro lado, los alimentos que debes evitar para prevenir la formación de caries son todos aquellos con altos contenidos de azúcar, tales como el refresco, los chiles con azúcar así como los dulces, sobre todo los que son de tipo chicloso.

Fuente: ElBotiquín.mx

Silvia Pinal es hospitalizada presuntamente de emergencia en estado de gravedad

La actriz Silvia Pinal fue hospitalizada de manera urgente en estado de gravedad, así lo dio a conocer la revista de espectáculos Quién, esto presuntamente debido a varias infecciones en las vías respiratorias.

Silvia Pinal hace unos meses informó a través del programa ‘Venga la Alegría’ que se encontraba en excelente estado de salud, pero al parecer una recaída la llevó al hospital de manera urgente.

Hasta el momento la actriz ni los familiares han salido a declarar lo contrario, por lo que se cree que la noticias es real y se espera los familiares informen oficialmente sobre el estado de salud de la mujer.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Quién.

Estudiantes de la UNAM crean parche para combatir el colesterol

Las enfermedades son algo que se busca combatir cada día, por ello estos alumnos crearon este parche, una gran noticia para todas aquellas personas que tengan problemas con el colesterol.

Alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, crearon parche que ayuda a lidiar contra el colesterol.

“Uno de los problemas más graves es que, las personas llevan un ritmo tan acelerado de vida, que olvidan o dejan de lado los tratamientos o medicamentos indicados”, contó José Juan Escobar Chávez, Doctor en Ciencias Químicas.

Su funcionamiento consiste en liberar astorvatatina cálcica, un fármaco que se utiliza junto con una dieta para reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre; previniendo de esta manera enfermedades que se relacionen con esto.

Lo mejor de todo es que este parche no ocasiona dolor, ya que sus microagujas no alcanzan a penetrar las terminaciones nerviosas.

Recuerda que el padecer colesterol alto no te envía señales de que algo está mal en tu salud, por ello es necesario asistir al médico.

Fuente: San Diego Red

Elimina la acidez estomacal con jugos de Aloe Vera

La Aloe Vera se utiliza en muchos remedios caseros.

Sin duda, la acidez estomacal puede ser muy molesta, esa sensación de que “algo te quema” es insufrible. La buena noticia es que basta con que tomes este jugo de aloe vera para aliviar la acidez ¡en 1 día!.

Los síntomas de acidez estomacal son ardor o dolor en el pecho y un sabor amargo en la boca. Suele manifestarse con mayor intensidad por las noches al acostarnos.

De acuerdo con especialistas, los principales factores de riesgo de la acidez estomacal son:

Abuso de comidas picantes, grasosas o irritantes. Tomar bebidas gaseosas. Consumo de café. Sobrepeso. Embarazo

Para tratar y prevenir la acidez estomacal, dichos especialistas recomiendan evitar los cambios bruscos de peso, los alimentos picantes, grasosos o irritantes, usar prendas sueltas, optar por doble almohada para dormir o elevar la cabecera de la cama, no acostarse inmediatamente después de comer, no fumar ni tomar alcohol.

Ingredientes:

4 cucharadas de pulpa de aloe vera.

1 taza de agua.

1 cucharada de miel.

Preparación:

Extrae la pulpa de aloe vera, el chiste es que quites todo el líquido amarillo y te quedes sólo con la parte transparente.

Vierte las 4 cucharadas de la pulpa de aloe vera en la licuadora, agrega la taza de agua, la cucharada de miel y licúa.

Toma ¼ del jugo antes de cada comida y verás que al día siguiente la acidez estomacal habrá desaparecido.

Ojo, este jugo de aloe vera para aliviar la acidez estomacal en 1 día es solo un remedio natural, pero si sufres de acidez estomacal con frecuencia, acude con tu médico para que te cheque, diagnostique e indique el tratamiento a seguir. ¡No la dejes pasar!

Fuente: Frontera Info

Beneficios de la masturbación en hombres y mujeres

La masturbación tanto en hombres como mujeres siempre ha sido un tema polémico —principalmente por cuestiones religiosas—, sin embargo, está comprobado que masturbarse tiene beneficios para la salud más allá del placer sexual.

También conocida como sexo en solitario (aunque se puede hacer en pareja), la masturbación es el acto que consiste en estimular los órganos sexuales utilizando tus manos o algún otro objeto como un juguete sexual para conseguir placer.

A continuación, te presentamos seis efectos secundarios de la masturbación masculina que son buenos para tu salud.

Te quitará los dolores de cabeza: Una investigación publicada en SAGE Journals reveló que tener un orgasmo puede reducir los efectos de los dolores de cabeza ocasionados por la migraña.

Aliviarás el estrés: La terapeuta sexual Amanda Pasciucco, explicó a Men’s Health que luego de un orgasmo conseguirás aliviar el estrés y la tensión muscular, relajando el sistema nervioso y aumentando la testosterona.

Reducirás el riesgo de cáncer de próstata: Un estudio de Harvard señala que eyacular múltiples veces —sin importar cómo lo hagas— mejora tu salud y disminuye el riesgo de cáncer de próstata.

Te sentirás feliz: Tras un orgasmo, el cerebro se llenará de dopamina y serotonina, unas sustancias químicas que te hacen sentir feliz, explicó a Men’s Health la sexóloga clínica Gloria Brame.

Mejora tu vida sexual: La masturbación frecuente te ayudará a descubrir dónde, cómo y por cuánto tiempo te gusta que te toquen. Conocerás más sobre tus gustos sexuales y se lo puedes comunicar a tu pareja para mejorar la vida sexual de ambos.

Dormirás mejor: Tom Murray, un terapeuta sexual, dijo a la revista que personas han reportado mejoras en su salud emocional y psicológica luego de masturbarse, cosa que ayuda a conseguir una buena calidad de sueño.

Fuente: Milenio

Elimina las verrugas con estos sencillos consejos

Los virus ocasionan la existencia de las verrugas, incluso en algunos casos pueden estar relacionadas al VPH, si tienes tiempo queriendo exterminar a estas pequeñas verrugas, aquí te dejamos unos tips de cómo eliminarlas con vinagre de manzana.

Según los científicos del “Mayo Clinic”, la raíz de las verrugas suele ser el Virus del Papiloma Humano (VPH).

El vinagre de manzana posee “ácido málico” que le atribuye propiedades antiviral, antifúngico y antibacteriano.

El tratamiento casero consta de lavar el área con jabón, después humedecer un algodón con vinagre de manzana y emplearlo encima de la verruga, fijándolo con cinta.Dejar reposar toda la noche y por la mañana, lavar con agua tibia.

Recuerden que el vinagre de manzana pueden utilizarlo personas con piel mixta o grasa, pero no quienes tienen la piel sensible ya que podría irritar y mancharla.

El vinagre de manzana es rico en ácido málico, sustancia que actúa en el organismo y la pie como antiviral, antifúngico y antibacteriano, lo cual ayuda a curar infecciones causadas por toda clase de virus como el VPH.

Con información de Onsalud y Noticias 24.

Aumenta número de muertos por influenza en San Diego

Los decesos por influenza en el Condado de San Diego van en aumento. De acuerdo a las últimas cifras dadas a conocer por la Agencia de Servicios Humanos y de Salud del condado, en la última semana se reportaron siete muertes más relacionadas a esta enfermedad, lo que suma un total de 42 decesos durante esta temporada invernal.

También, la agencia de Salud informó que registraron un nuevo récord de casos activos de contagio, lo que indica que la Influenza está aún latente en la región. “La influenza puede ser mortal, especialmente para las personas con enfermedades existentes”, expresó Wilma Wooten, oficial de salud pública del Condado.

Durante la semana que concluyó el pasado 22 de febrero, se reportaron un total de 545 casos confirmados en laboratorio; 10 más que la semana anterior. Además, el porcentaje de personas que acudieron a los departamentos de emergencia locales con enfermedades similares a la influenza también aumentó a 6 por ciento.

Con relación a las víctimas mortales por esta enfermedad, la autoridad de salud informó que las edades de las siete personas que fallecieron oscilaron entre los 53 y los 90 años. Todos tenían afecciones médicas subyacentes y solo dos de ellos se habían vacunado. “La influenza aún está muy extendida en la región y continúa enfermando a Sandieguinos.

Cualquier persona que aún no se haya vacunado contra la gripe esta temporada debe recibirla ahora “, reiteró Wooten.

Fuente: La Voz de la Frontera

Desarrollan primer análisis de sangre para detectar el cáncer de mama

De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), cada 30 segundos en alguna parte del mundo fallece una mujer por cáncer de mama. Y aunque se trata de una enfermedad que se puede prevenir, la desinformación juega el papel de cómplice con esta enfermedad.

Investigadores desarrollaron el primer análisis de sangre para detectar cáncer de mama de forma menos invasiva. Este nuevo método reconoce una enfermedad de cáncer basada en biomarcadores y, por lo tanto, puede extender el espectro de diagnóstico de los métodos de detección ópticos como la mamografía, la ecografía o la resonancia magnética.

Los investigadores responsables de este desarrollo explicaron que en la sangre de mujeres que padecen cáncer de mama, se pudieron identificar 15 biomarcadores diferentes (miARN y marcadores de metilación), con lo que incluso es posible detectar tumores pequeños. Christof Sohn, director médico ejecutivo de la Clínica Ginecológica Universitaria de Heidelberg, detalló que este nuevo procedimiento basado en la sangre, es menos estresante para las mujeres, porque no es doloroso ni está asociado con la exposición a la radiación.

Desde 2016, el Hospital Universitario de Heidelberg, uno de los centros más grandes para la investigación y terapia del cáncer, realiza estudios en el campo de biopsia líquida, y el proceso subyacente a la prueba se registró como una patente; el proceso se ha consolidado, desarrollado y ha confirmado su precisión en varios estudios.

Los participantes en el estudio, comentaron que en los últimos 12 meses, han estudiado una cohorte de más de 900 mujeres, 500 de ellas con cáncer de mama y 400 más mujeres.

La investigación está diseñada para un total de 2 mil participantes y, de acuerdo a sus resultados, existe una sensibilidad del 75 por ciento para los 500 pacientes con cáncer de mama, lo que demuestra la eficiencia de la prueba y según lo previsto este tipo de análisis estaría en el mercado a finales de este mismo año.

En el futuro, los biomarcadores se podrían utilizar también para detectar metástasis, además de usarla para el monitoreo a largo plazo. También, se emplearía para terapia, ya que los biomarcadores pueden proporcionar información sobre si un tratamiento responde o si ocurre una resistencia a la terapia.

Fuente: San Diego Red