Skip to main content

Etiqueta: salud

Consejos para eliminar el estrés laboral

“El trabajo se ha convertido en un colosal juego de Jenga, en el que procuramos añadir cosas encima de una torre a la vez que tenemos que mantener su equilibrio”. Esa es la opinión de Bruce Daisley, el vicepresidente de Twitter para Europa, Medio Oriente y África.

Daisley, un estudioso de la cultura laboral que escribe y elabora podcasts sobre cómo podemos sentirnos más plenos en nuestros centros de trabajo, conversó con el programa BBC Ideas para ofrecer una serie de consejos en este sentido.

1. Desactiva las notificaciones de tu correo electrónico: Lo más fácil que podemos hacer para reducir nuestros niveles de estrés laboral es deshacernos del numerito en nuestro buzón de correo que nos indica cuántos mensajes nuevos tenemos. Este sencillo acto es una de las cosas más simples que podemos hacer para reducir nuestros niveles de estrés.

La mitad de las personas que revisan sus correos electrónicos fuera del horario laboral muestran signos de altos niveles de estrés.

2. Toma tu descanso de almuerzo: El segundo mejor cambio que cualquiera puede hacer es tomar un descanso para almorzar. Puede que no parezca revolucionario alejarnos de nuestros escritorios y refrescarnos (tal vez saliendo a dar un paseo), pero en realidad el hábito de comer en el escritorio se ha vuelto tan común que contribuye a un aumento en nuestros niveles de estrés.Es entendible que cuando se está sentado en el escritorio y se está pensando que aún quedan 100 correos electrónicos por revisar, alejarse y tomar un descanso puede parecer realmente contraintuitivo.

3. Ponte en “modo monje”: Cada vez somos más personas a las que nos resulta difícil terminar tareas, debido a las cantidad de veces que experimentamos interrupciones. Visitar una lugar tranquilo unas dos veces por semana nos ayudará a avanzar en el trabajo.

¿Qué es el “modo monje”?

Se trata de irnos a un lugar silencioso, donde no haya ruido ni interrupciones, y adelantar allí unos 90 minutos de trabajo a modo de bloque, tal vez dos veces por semana. Luego podemos regresar a la oficina, como de costumbre. Una ventaja adicional de esta estrategia es que podemos esquivar la hora pico, para luego ir a la oficina y continuar con nuestras reuniones y correos electrónicos.

4. Conversa más: La mayoría de las empresas están siempre en la búsqueda de estrategias para fomentar la innovación, la creatividad y las ideas en la oficina. Algunas investigaciones interesantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts, EE.UU., muestran que una de las mejores maneras de aumentar la creatividad en el lugar de trabajo es conversar más.

5. Toma un día de descanso del mundo digital: El uso constante del celular provoca que nos sintamos cada vez más estresados. Así que, encontrar una manera de reducir el estrés en los tiempos modernos, es más importante que nunca. Una de las mejores maneras de lograrlo es tomar un buen descanso, un agradable y relajante fin de semana.

6. Trabaja sólo 40 horas semanales: En el mundo actual, a menudo celebramos el exceso de trabajo y a aquellas personas que trabajan largas horas. Las entrevistas a personas exitosas que leemos en las revistas y vemos en la televisión tienen como centro, muy a menudo, a gente que trabaja extensísimas semanas laborales. Sin embargo, todas las evidencias están comenzando a llamar la atención sobre cómo este escenario tal vez no sea la mejor idea.

Por: El Universo.

Baja 20 kilos en unas semanas con estos sencillos consejos

Perder algunos kilos es sencillo, pero cuando hablamos de 20 kilos ya es de otro nivel. Esta pérdida de peso no sólo requiere un cambio de dieta, también involucra un cambio de mentalidad, conductas, ambiente, prácticamente de estilo de vida. Suena intimidante, pero, incluso la pérdida de peso drástica es posible. Lo único que necesitas es cambiar tu estrategia y aplicar estos consejos.

  • Mentalidad correcta: Antes de pensar en qué poner en tu plato, piensa en lo que necesitas. Una gran pérdida de peso requiere tiempo, y a veces no sucederá a un ritmo predecible. A veces bajarás mucho de peso, y luego podrías estancarte. Saber esto ANTES de que suceda te ayudará a minimizar tu decepción en las semanas siguientes.
  • Piensa lejos: No puedes adoptar una nueva dieta y pensar que es suficiente. Factores como el sueño, ejercicio y el estrés están conectados a tu peso. Si ignoras uno, saboteas los demás. No TODO está en la comida.
  • Olvídate de los atajos: Cuando quieres perder más de 20 kilos, necesitas cambiar casi todos tus hábitos. En lugar de acostumbrarte a comer chocolates todas las tardes, acostúmbrate a comer verduras o frutas. Esto requiere tiempo, práctica y mucha paciencia, pero con el tiempo y la voluntad, TODO se puede.
  • Especialízate en un hábito: No te abrumes tratando de implementar 10 nuevos hábitos a la vez. Empieza con uno y luego sigue con el siguiente. Hacer muchas cosas a la vez sólo te sofocará y te decepcionará cuando no puedas llevarlos a cabo.
  • Siéntelo: Llegar a la meta de un kilo menos o una talla menos será grandioso, pero los números no lo son todo. ¿Quieres sentirte más ligera, tener más energía y moverte con mayor libertad? Enfócate en ESO y siente los cambios.
  • Aléjate de la comida basura: Antes de eliminar la comida basura de tu dieta, intenta agregarle lo que hace falta. Para la mayoría de la gente, esto significa verduras y agua. Entre más agregues, más te sentirás llena y menos limitada.
  • Empodérate con plantas: La carne no es el único alimento con proteína. Todas las plantas contribuyen al consumo protéico. La gente no lo cree, pero es cierto. Y entre más proteína vegetal tengas, mejor.
  • Mide tus alimentos: Las cantidades son TAN importantes, como los alimentos mismos. De ahí la importancia de las porciones. Créeme, es muy fácil pensar en “5 cucharadas más”, pero el daño que podría hacerte podría ser más que el doble.
  • Los deslices sirven: Nadie puede bajar 30 kilos sin haber pecado con un par de rebanadas de pizza en el camino. Es súper importante que esos deslices NO te desanimen. Cuando tengas un mal día, toma un paso atrás, cálmate y aprende de lo que hiciste. En lugar de limitar lo que te gusta, agrega más ejercicio, más agua o más verduras.

Por: EME de Mujer.

Mexicali es la ciudad más contaminada de México

A pesar de que hace unos días la Ciudad de México, se encontraba bajo una contingencia ambiental, esto por sus altos índices de contaminación, no estuvo ni cerca de ser la ciudad más contaminada en México, la primera posición, es vergonzosamente ocupada por Mexicali, Baja California, por segundo año consecutivo.

El World Air Quality Report, indicó las trece ciudades más contaminadas de México, en la cual por impresionante que se escuche, ciudades como Monterrey o la CDMX no se encuentran en los primeros cinco lugares.

El reporte del WAQR informó que en ciudades como Mexicali, Toluca y Ecatepec cuentan con un alto porcentaje (64%) con partículas PM 2.5, las cuales son muy peligrosas ya que entran al cuerpo humano y no pueden ser filtradas, llegando hasta la sangre, ocasionando un problema a largo plazo.

Las fuentes principales de contaminación son los vehículos, las quemas agrícolas, calles no pavimentadas, quemas clandestinas de llantas; además de industria y comercio.

A continuación dejamos la tabla completa de las ciudades más contaminadas, para que se haga un juicio personal.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de NewsWeek.

Registran primera muerte en Baja California por altas temperaturas

El responsable del área Epidemiología de la Secretaría de Salud en Mexicali, Efrén Zazueta Fierro, anunció que el pasado 30 de mayo se registró la primera muerte en Baja California debido a las altas temperaturas.

Se trata de una mujer de 85 años la cual se dedicaba a juntar botes en el canal Zaragoza en Mexicali, Baja California, la cual pasaba largas horas bajo el sol, la mujer fue encontrada tirada a un costado del canal ya sin vida.

Los informes del Forense indicaron que la mujer murió debido a un golpe de calor e infarto agudo al miocardio, por lo que se convirtió en la primera víctima de esta nueva temporada de calor.

Se pide a la ciudadanía, no realizar actividades bajo los rayos del sol y en caso de realizarlo mantenerse hidratado y tomar descansos eventuales.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de La Voz de la Frontera.

Fotografía tomada de la red.

Cepillarse los dientes tres veces al día puede ayudar a prevenir el Alzheimer

Hacerlo no es sólo una cuestión estética sino también de salud bucal y de la memoria. Según una investigación de la Universidad de Bergen (UiB) en Noruega, la gingivitis juega un papel decisivo en el desarrollo del Alzheimer en las personas.

La bacteria de la gingivitis crea una proteína que destruye neuronas en el cerebro, lo cual lleva a la pérdida de memoria y —finalmente— al Alzheimer.

La presencia de esta bacteria no causa por sí sola el Alzheimer, pero sí incrementa el riesgo de desarrollarlo y la rapidez de su propagación.

Ya en el cerebro, las enzimas dañinas que excreta la bacteria pueden destruir las neuronas. Los investigadores examinaron a 53 personas con Alzheimer y descubrieron la enzima en el 96 % de los casos.

Alrededor del 50 % de la población tiene esta bacteria en una forma u otra. Cerca del 10 % desarrollarán una enfermedad grave de las encías, dientes flojos y un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer, según información de Muy Interesante.

Por: El Imparcial

Personas a las que les cuesta más trabajo levantarse por la mañana son más inteligentes

La ciencia te da un nuevo pretexto, si no puedes levantarte temprano o si no quieres levantarte temprano.

Los investigadores compararon los ritmos circadianos de los noctámbulos, quienes se acuestan tarde y se despiertan tarde, y  de los madrugadores, aquellos que se duermen temprano y se levantan temprano.

Utilizaron una media de aproximadamente mil adolescentes a quienes clasificaron en personas de noche o mañana de acuerdo con sus patrones de sueño y el momento en que estaban en su punto intelectual máximo.

El estudio concluyó que las personas noctámbulas, consideradas “búhos nocturnos” poseen un tipo de inteligencia que se relaciona con trabajos más prestigioso y con altos ingresos, mientras que los “pájaros madrugadores” obtienen mejores calificaciones en la escuela.

Uno de cada cuatro eran madrugadores, alrededor del 32 por ciento eran trasnochadores y el resto eran personas intermedias.

Después procedieron a darle a los participantes una batería de pruebas que medían la inteligencia y el rendimiento escolar. El rendimiento académico se verificó usando las calificaciones finales en las materias principales.

Se encontró que aquellos que se duermen más tarde obtuvieron mejores calificaciones que quienes se duermen temprano en el razonamiento inductivo que es el que generalmente sirve para estimar la inteligencia general.

Además, el razonamiento inductivo está vinculado al pensamiento innovador y con las ocupaciones más prestigiosas que tienen a obtener mayores ingresos.

Por: El Botiquín.

Consejos para bajar de peso sin necesidad de hacer dietas

La salud es una parte importante para el cuerpo humano, pero a la hora de mantenerlo en forma es complicado dejar de comer para bajar de peso.

Aunque pueda parecer difícil de creer, reducir kilos sin hacer dietas resulta posible, solamente hay que cambiar ciertas rutinas que pueden marcar la diferencia. Pero debes tener en cuenta que para poder seguir comiendo aquello que te gusta y perder peso debes esforzarte un poco.

1.- Cuida la ingesta de agua. Es aconsejable tomar 2 litros de agua a diario. Ésta se convertirá en un fiel aliado para ayudarte a bajar de peso, eliminar grasas y toxinas acumuladas en tu cuerpo, además de mantener la piel hidratada y saludable.

2.- Práctica un poco de actividad física. Es importante que realices un mínimo de 30 minutos cada día o dos horas interdiarias, ya que estás en una misión. Opta por actividades cardiovasculares como los aerobics, la bicicleta, la natación o el running. También es aconsejable que evites el ascensor y subas y bajes escaleras, es una manera de mantenerte activa fácilmente.

3.- Duerme bien y evita el estrés. Está demostrado que dormir pocas horas, sumado al cansancio y el estrés, pueden promover la aparición de obesidad. Por ello resulta muy importante que duermas un mínimo de 8 horas diarias y apartes tiempo para relajarte o hacer alguna actividad que te resulte divertida.

Por: EME de Mujer.

Dolor de espalda es síntoma de una muerte prematura

Las personas mayores que padecen dolores de espalda crónico aumentan su probabilidad de muerte prematura en un 13 por ciento, de acuerdo a un estudio realizado por la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Sídney, en Australia.

El profesor asociado de la Universidad, Paulo Ferreira, indicó que, “el dolor de espalda debe reconocerse como una importante comorbilidad que puede afectar la longevidad y calidad de vida de las personas”.

Agregó que las políticas de salud deben ser conscientes de que el dolor de espalda es un grave, es un indicador de mala salud de las personas y que debe ser examinado en especial en los ancianos.

El estudio indicó que muchas veces el dolor de espalda es un síntoma de otro padecimiento que no es atendido a tiempo. Además, el tratamiento que se le da comúnmente con Paracetamol y medicamentos antiinflamatorios no son efectivos y suelen tener efectos secundarios.

Para la investigación se tomó en cuenta los datos de 600 mil australianos mayores que sufren dolor de espalda y de se determinó que el 13 por ciento tenía riesgo de morir por cualquier causa.

El dolor de espalda es un padecimiento que afecta aproximadamente a 700 millones de personas en el mundo y es una de las causas principales de incapacidad.

Por: El Debate.

Personas que hablan sin parar, viven más años

Eres una persona a la que le gusta hablar mucho, no te preocupes, ahora ya tendrás una razón para no dejar de hacerlo.

El psiquiatra Luis Rojas Marcos está convencido de que los españoles “hablan bien” y lo mantiene en su libro “Somos lo que hablamos”, pero tiene aún más claro que ellos son aliadas de la comunicación, y eso hace que la mujer pronuncie, de media, 15 mil palabras más al día, y que viva más.

Es lo que sostiene este sevillano, que en 1968 emigró a Nueva York y que en la actualidad es profesor de Psiquiatría en la universidad y miembro de la Academia de Medicina de la misma ciudad, un referente allí y aquí que saca nuevo libro, Somos lo que hablamos.

Y escribe sobre este tema porque, según sostiene en el libro y cuenta en una entrevista a Efe, hablar está íntimamente relacionado con la buena salud y la satisfacción con la vida en general.

“Hablar —dice—, en cualquiera de sus formas, no sólo añade vitalidad a los años, sino también años a la vida”.

Por: El Botiquín.

Evita la disfunción eréctil con estos sencillos consejos

Muchos hombres saben que sus estilos de vida están dañando su salud, pero no es hasta que afecta su vida sexual, que realmente empiezan a hacer algo al respecto. Por fortuna no es demasiado tarde. La mayoría de los hombres pasan sus vidas en modo automático con respecto a su salud, hasta que algo finalmente les pega… y donde más les duele.

Cuida tu peso: Los kilos de más pueden tener un rol importante en tu vida sexual. Si eres obeso, tienes mayores probabilidades de tener niveles altos de colesterol y diabetes, los cuales pueden resultar en problemas para tener una erección.

Prueba la dieta mediterránea: Evita alimentos que saturen las arterias como los lácteos con mucha grasa, alimentos fritos y carne roja. Opta por una alimentación rica en frutas, vegetales, pescado y granos enteros. Limpiar tu dieta puede asegurarte mejores resultados en la habitación.

Maneja tu presión sanguínea: La presión alta puede hacer que los vasos sanguíneos estén más estrechos, adelgazando la circulación de la sangre en el cuerpo, incluyendo el pene. Si no checas tu presión arterial regularmente, es hora de hacerlo, pues no aseguro que vayas a darte cuenta.

Controla tu diabetes: Si es que tienes diabetes, es importante que te cuides más que cualquiera. Esto sucede porque los niveles altos de azúcar pueden dañar los nervios y los vasos sanguíneos del pene.

Deja de fumar: ¿Necesitas otra razón para eliminar este mal hábito? Te doy una: los hombres que fuman tienen mayores probabilidades de tener problemas con sus erecciones. Y es que fumar puede afectar tu vida sexual porque adelgaza la circulación de la sangre.

Deja de beber alcohol en exceso: Tomar y el sexo no necesariamente son una excelente combinación. Más de un trago o dos pueden afectar tu libido, suavizar tu erección y disminuir tus probabilidades de llegar al orgasmo.

Haz ejercicio: Es bueno para el sexo en muchísimas maneras. Ayuda a que tu corazón y vasos sanguíneos estén saludables, te mantiene en un peso saludable, baja el estrés y simplemente te hace sentir mejor en todos los aspectos posibles. Y el ejercicio no debe ser intenso, tan sólo necesitas caminar 30 minutos al día.

Maneja el estrés: Cuando estés estresado por el trabajo, problemas de relación o un cambio en tu vida, tu libido puede verse afectado. Y si terminas con disfunción eréctil, podrías tener mayores problemas de ansiedad. Es por eso que debes aprender a relajarte y dejar que la vida fluya.

Por: EME de Mujer.