Skip to main content

Etiqueta: noticias

Asesinan a doctora dentro de su consultorio en Tijuana

Un sujeto disparó en el abdomen a una doctora dentro de su consultorio en la colonia Libertad la tarde de este Lunes en Tijuana.

Se trata de la doctora Alma Angélica Ciani 40 años y originaria de la Ciudad de México. El cuerpo quedó tirado dentro del Consultorio Médico Libertad ubicado en las calles de Pino Suárez y Aquiles Serdán.

Al parecer el agresor entró por la parte trasera del lugar, y por ahí mismo se dio a la fuga después de disparar.

Desde los primeros reportes, los investigadores descartaron que se trate de un robo violento.

Al momento la cifra de asesinatos en Tijuana es de 771 en lo que va de este 2017.

Con información de Alfredo Álvarez

 

¿Cuando inician las vacaciones?

El ciclo escolar vigente (2016-2017) está a punto de terminar, lo que significa que las vacaciones de verano están muy cerca.

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para las escuelas cuyo curso escolar es de 200 días, el próximo martes 18 de julio inician las vacaciones de verano que terminarán hasta el domingo 20 de agosto.

Para el ciclo 2017-2018, la SEP publicó en mayo pasado en el Diario Oficial de la Federación tres calendarios escolares.

Los calendarios serán aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y también para la formación de maestros de educación básica, indicó la SEP.

El primer calendario escolar establece que los alumnos tendrán 185 días de clases en el ciclo 2017-2018, por lo que el inicio de cursos será el próximo 21 de agosto y las clases concluirán el 25 de junio del próximo año.

El segundo de los calendarios publicados por la SEP prevé 195 días de clases.El inicio de clases sería también el 21 de agosto, pero el fin de ciclo se retrasa 10 días, por lo que los alumnos dejarían de asistir a la escuela el 9 de julio de 2018.

El tercero establece que los alumnos tengan 200 días de clase, iniciando el ciclo escolar el 21 de agosto y concluyendo el mismo el 15 de julio de 2018.

Los tres calendarios prevén que las vacaciones de invierno se tomen a partir del jueves 21 de diciembre de 2017 y hasta el viernes 5 de enero del próximo año.

En los tres calendarios hay cuatro puentes, el 2 de noviembre, Día de Muertos; el 20 de noviembre, por el Día de la Revolución Mexicana; el 5 de febrero, por la promulgación de la Constitución Mexicana, y el 19 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez.

Además, la SEP establece como días de descanso obligatorios el 1 de mayo, Día del Trabajo; y el 15 de mayo, Día del Maestro.

Los calendarios fijan como periodo de preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria del 1 al 15 de febrero y las vacaciones de Semana Santa inician el 26 de marzo para regresar a clases el 9 de abril.

Mientras que el 12 y 13 de junio se realizará la aplicación de la prueba PLANEA a los estudiantes de sexto grado, sin que se suspendan las clases en esos días.

¿Por qué se publican tres calendarios?

La SEP explica que las escuelas que elijan el calendario de 185 días deberán comprometerse a reponer los 15 días restantes ampliando su jornada escolar de 20 a 30 minutos al día.

El compromiso debe ser resultado de los Consejos Técnicos Escolares, además de que el plantel que elija ese calendario debe contar con las condiciones físicas para ampliar la jornada y con la opinión favorable de los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación.

El de 185 días aplica a escuelas de tiempo completo, aunque cualquier escuela puede elegirlo, de acuerdo con la SEP, si la comunidad escolar así lo determina y la autoridad educativa estatal lo aprueba.

En el caso de los calendarios de 195 y de 200 días se aplicarán a las escuelas sin necesidad de ampliar la jornada escolar; el de 195 días no se aplicó el ciclo escolar 2016-2017, en el que sólo hubo dos tipos de calendarios, el de 185 y el de 200 días.

Este es el primer año en el que hay tres calendarios escolares.

Sesionó la Comisión de Evaluación Catastral

Sesionó la Comisión Municipal de Evaluación Catastral, donde se informó que actualmente se están asentando las bases para la sectorización de la ciudad en materia de valor catastral.

Lo anterior con el fin de llegar al valor a adecuado y justo a cada zona del municipio, ya que actualmente el costo se basa en la inflación anual y no en trabajo técnico, cabe señalar que la recaudación de dicho impuesto es una entrada importante de ingresos al municipio, por ello es necesaria para brindar servicios de calidad a la población con un cobro justo y acorde a la normatividad a los contribuyentes.

Por último, se informó que se adhirió a la Comisión Municipal de Evaluación de Catastro a la Asociación de Profesionistas Inmobiliarios  Tecate representando a la Cámara Nacional de Comercio de Tecate, dando con ello apertura y transparencia a la participación ciudadana en estos temas de prioridad para todos.

En la sesión estuvieron el director de Administración Urbana, Raúl Rebelin; Regidor, Juventino Rivera; Christian Terán, presidente de la Barra de Abogados; Enrique Martínez, presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios; Mayra Solís, Asesora de Infonavit; Carlos González, Colegio de Arquitectos; Armando Rivera, Catastro; Roberto Silva, valuación.

Laxantes son nocivos para la salud: IMSS

El consumo de laxantes para perder o controlar el peso puede resultar sumamente peligroso; causan dependencia y al emplearlos con mucha frecuencia, a largo plazo, dejan de producir el efecto deseado, ya que el intestino “se vuelve flojo”, advirtió director de la Unidad de Medicina Familiar número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate, Ramón Rojo López.

 Existen personas que procuran una alimentación sana y equilibrada, pero sin incluir la cantidad de fibra necesaria, lo cual expone a sufrir de estreñimiento; al volverse un problema, usualmente, sin prescripción médica, los laxantes se convierten en la principal solución para obtener alivio.

 Rojo López explicó que los laxantes son medicamentos que producen aumento del ritmo intestinal y por la misma razón facilitan la evacuación del vientre; uno de sus inconvenientes es que llegan a provocar diarrea o movimientos intestinales bruscos que pueden resultar molestos y dolorosos.

 Resaltó que ciertos alimentos pueden ayudar a combatir el estreñimiento de manera natural y segura, son laxantes naturales que se pueden incluir en la dieta diaria; la ciruela, la manzana, el tomate, la naranja, la cebolla, el jengibre, el azafrán, el brócoli, la acelga, las nueces y los aceites Omega-3 son algunos de ellos. Destacó que el laxante natural más conocido es el agua, que permite humectar el intestino y regula el flujo intestinal.

Son alimentos que pueden utilizarse sin problema en caso de estreñimiento leve o como reguladores intestinales, ya que se pueden comer todos los días. Si el problema es mayor y existe una obstrucción, nulo movimiento, adherencias o algún síndrome intestinal, se debe asistir con el médico familiar y evitar auto medicarse para recibir el tratamiento adecuado y oportuno en lugar de empeorarlo.

 El director de la UMF 39 señaló que el estreñimiento también es causado por ciertos trastornos psicológicos, como la depresión y el estrés, tanto por razones mecánicas como hormonales, es un padecimiento muy común en el embarazo.

 Alertó que el abuso de laxantes ocasiona serios problemas, promoviendo, entre otros males, el desarrollo de parálisis intestinal, pancreatitis y hemorroides.

El propósito real de tomar un laxante es estimular el intestino grueso para que evacúe, lo cual sólo ocurre luego de que los alimentos y sus calorías energéticas han sido absorbidos a través del intestino delgado.

 Finalmente, reiteró la importancia de acudir a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente al detectar algún problema intestinal para recibir un diagnóstico certero y atenderlo a tiempo sin complicaciones.

Localizan Agentes de la PEP a menor extraviado en Ensenada

Labor de atención ciudadana que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaron hace unas horas derivó en la localización de un menor de edad que padece Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

 Alrededor de las 11:20 horas de este lunes una fémina abordó a los agentes de la PEP para solicitar apoyo para encontrar a su hijo quien padece déficit de atención y salió sin aviso de su hogar ubicado en colonia Lomitas, zona que patrullaban los oficiales.

 Rápidamente el grupo de agentes desplegó un operativo de búsqueda por fraccionamientos y  zonas aledañas al domicilio del menor.

 Sobre el cruce de la venida Kumiai y Cucapa, del fraccionamiento Cumbres de la Presa, los agentes de la PEP observaron a un niño que caminaba y corría desorientado, quien coincidía con las características físicas y vestimenta descrita por su mamá.

 Los oficiales se acercaron al menor de manera que no alterara su estado emocional pues a versión  de su  mamá  padece Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad.

 Santiago ¨N¨, de 7 años de edad, fue entregado a sus padres quienes agradecieron a los agentes de la PEP  por la rápida acción que permitió encontrar a su hijo sano y salvo.

 La Policía Estatal Preventiva atiende de manera eficaz llamados ciudadanos donde la integridad de cualquier persona se encuentra vulnerable, asimismo hace un llamado a utilizar la única línea de emergencia 911 activa a nivel nacional.

Invitan a promotores culturales a participar en proyecto de historia de Tecate

Con la intención de recuperar la memoria histórica contenida en los edificios más representativos de Tecate y acercarlos al público en general a través de las nuevas tecnologías se realiza el proyecto ¨Tiempo Hermético Tecate¨ derivado de una beca PACMYC parte del Instituto de Cultura de Baja California.

¨Invitamos a la comunidad de Tecate a que nos dejen un testimonio que pretende construir un vínculo más fuerte de los habitantes hacia el espacio, repercutiendo positivamente en el sentimiento de pertenencia como habitantes de Tecate¨ – afirma Carlos Alan Partida Gutierrez organizador del proyecto.

Las historias se pueden entregar desde una computadora en tres formas: audio, video o texto a través de portal www.tiempohermetico.com/tecate.

¨Quisimos tener una opción práctica para acercar a los ciudadanos con cualquier historia significativa que viven día a día como ciudadanos de este pueblo mágico que aún tiene sus tradiciones y familias fundadoras la invitación es abierta a cualquier persona que quiera compartir desde su escuela, restaurantes, la misma cervecería, algún museo, etc. esta memoria colectiva se entregará a instituciones de cultura, historia y educación para su resguardo e incluso consulta para futuras generaciones¨ – concluye Adaí Villarreal González, organizadora del proyecto.

Para las información puede consultar en la red social Facebook.com/tiempohermeticotecate.

Exhorta Gobierno de BC a tomar medidas de prevención para evitar la Hepatitis A

 Como parte de las acciones que en materia de salud impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se exhorta a la población a prevenir la hepatitis “A” por medio de sencillos hábitos de higiene como el lavado de manos, desinfectar frutas y verduras antes de consumirlas y procurar no ingerir alimentos en puestos ambulantes.

 El Jefe Interino de la Jurisdicción de Servicios Salud, Pedro Ruiz Lizárraga, explicó que se trata de una enfermedad infectocontagiosa aguda y auto limitada, que puede ser asintomática (sin síntomas) o manifestarse con fiebre, malestar general, dolor abdominal, náusea y color amarillento en piel y ojos, por lo cual el Secretario de Salud de Baja California, Guillermo Trejo Dozal, solicita a la comunidad a acudir a los centros de salud ante cualquier malestar.

 Refirió que la hepatitis es curable si se detecta a tiempo y que el hígado es un órgano muy importante que elimina las sustancias químicas nocivas de la sangre, lucha contra infecciones, contribuye a digerir los alimentos, almacena nutrientes, vitaminas y energía.

 El funcionario estatal comentó que para evitar el desarrollo de esta enfermedad se recomienda a la población lavar y desinfectar todas las frutas y verduras antes de consumirlas, ya que de esta manera se elimina el virus que provoca la hepatitis A.

 Mencionó que el padecimiento se puede presentar en cualquier época del año, pero se puede confundir fácilmente con una infección diarreica aguda, por lo cual se pide a la población acudir a su centro de salud para recibir atención medica en caso de presentar los síntomas descritos.

 Ruiz Lizárraga reiteró el llamado a la  comunidad a no medicar a ninguna persona, en especial a las niñas y niños, cuando no se tiene el diagnóstico de un médico, ya que ello podría complicar el estado de salud del enfermo o incluso ocultar los síntomas, lo cual dificultaría la atención médica.

Agregó que existen varios tipos de hepatitis, pero es importante recordar que sólo la tipo A se transmite por el consumo de alimentos contaminados; según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud se presentan 1.5 millones de muertes en el mundo por este padecimiento

Obras Públicas del Municipio realiza limpieza de pluviales

Personal adscrito a la Dirección de Obras y Servicios Públicos del XXII Ayuntamiento de Tecate, están realizando limpieza y desazolve de las principales redes pluviales sobre la Avenida Juárez e Hidalgo en el municipio.

Al respecto el titular de la dependencia, Enrique Esquivel, comentó que las labores de limpia en esta primera instancia se están llevando a cabo donde se registran mayores problemas por taponamientos debido a la tira de basura de manera indebida la cual termina acumulada, Esquivel dijo que con estas tareas se estará evitando problemas de inundaciones durante la temporada de lluvias.
Por último, el funcionario municipal exhortó a la comunidad a depositar la basura en los contendores y de esa manera evitar este tipo de problemas, mencionó que Obras Públicas del Municipio va a continuar con las labores de limpieza, dado que la encomienda de la  Nereida Fuentes es mantener una ciudad limpia y ordenada.

Policía Municipal auxilia a joven durante parto

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) atendieron un parto de urgencia registrado en un domicilio de la colonia Punta Banda, donde una joven madre de familia exitosamente dio a luz a una niña.
Información difundida por la corporación, indica que derivado de un reporte recibido a las 07:00 horas de ayer, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), los oficiales Vicencio Salas y Karla Yuridia arribaron al sitio a bordo de la unidad 1448.
En la vivienda que se ubica entre las calles Floresta y Juan Mata, los oficiales auxiliaron a la ciudadana, Blanca Marlen Martínez Pérez, de 26 años.
SON ATENDIDAS POR LA CRM
Tras el alumbramiento y percatarse de que ella, así como la recién nacida estaban fuera de peligro, fueron abordadas a una ambulancia.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) trasladaron a ambas, madre e hija, al Hospital General de este puerto, para su valoración médica.
Emilio Camarena Castillo, titular de la DSPM, en nombre propio y del alcalde, Marco Antonio Novelo Osuna, reconoció la valentía, compromiso y responsabilidad de los elementos municipales, quienes actuaron en cumplimiento de su deber.
Por lo anterior, el funcionario municipal reiteró el compromiso de la corporación, para atender las emergencias, delitos o faltas que reporten los ciudadanos a la línea telefónica 911, y de manera anónima al 089.
Con información de El Vigía 

Tragedia: Al menos 18 muertos tras chocar un camión y un autobús

Al menos 18 personas han muerto y 30 han resultado heridas, algunas de ellas graves, en un accidente de tráfico ocurrido este lunes en el sur de Alemania.

Un autobús en el que viajaban 48 personas, entre ellas dos chóferes, chocó contra un camión que circulaba delante y se incendió por completo.

Tras varias horas en las que la Policía ha considerado a 18 de las víctimas como “desaparecidas”, por no poder confirmar su estado, finalmente las dio por muertas.

Por el momento se han encontrado 11 cadáveres en la carcasa del autocar calcinado.

“Del autobús ya solo queda el chasis”, afirmó la portavoz policial Anne Höfer, según medios locales.

Un colega suyo apuntaba tras el accidente que las fuerzas de seguridad eran “realistas” y creían que al final del día iban a tener que “lamentar varios muertos”.

El “hilo de esperanza” de que los desaparecidos lograran salir del autobús y se encontraran en estado de shock fuera de la zona del accidente se desvaneció pronto.

“El calor era tal (…) que solamente la estructura de acero es reconocible.

Uno puede imaginar lo que ello significa para los pasajeros de este autobús”, dijo un ministro del Gobierno germano.

El accidente se produjo en la autopista A9, a la altura de Stammbach, en el estado federado de Baviera, pasadas las siete de la mañana.

El autobús embistió por detrás al semirremolque, que circulaba a poca velocidad debido al tráfico congestionado.

La A9 quedó cortada al tráfico en ambas direcciones. Al lugar de los hechos se trasladaron servicios de rescate, bomberos y la policía, además de varios helicópteros.

Con información de 20 minutos