Skip to main content

Etiqueta: noticias

Doce esgrimistas de BC buscan brillar en el Panamericano de Esgrima

  • Doce atletas representan a México en un evento continental clave para la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior y el *Campeonato del Mundo Juvenil

Con la mira puesta en los Juegos Panamericanos Junior 2025 y en el Campeonato del Mundo Juvenil, doce esgrimistas bajacalifornianos compiten en el Campeonato Panamericano de Esgrima, que se celebra del 22 de febrero al 2 de marzo en el Polideportivo Central del Parque Olímpico de Asunción.

En la categoría Junior, los atletas buscarán asegurar su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior, programados del 9 al 23 de agosto.

Por su parte, los esgrimistas de la categoría Cadete competirán con el objetivo de sumar puntos en el ranking de cara al Campeonato del Mundo Juvenil y Cadete, que se llevará a cabo del 7 al 15 de abril en Wuxi, China.

Bajo la dirección del entrenador Santiago Bolaños, los bajacalifornianos participan en las modalidades de sable, florete y espada, tanto en la rama femenil como varonil.

Selección de Baja California en el Campeonato Panamericano

  • Ekaterine Bautista
  • Leonardo González
  • Eder González
  • Carlos Romero
  • Fernando Loya
  • Aleydiz Mendoza
  • Kato Navarro
  • Bryan Vargas
  • Georgina Morales
  • Kate Navarro
  • Eliot Barreto
  • Alejandra Beltrán

Entrenador: Santiago Bolaños

Con talento y determinación, los esgrimistas bajacalifornianos buscan consolidarse como protagonistas en el ámbito internacional y asegurar su presencia en las máximas competencias de la especialidad.

Inauguran exposición “Impermanencia Capturada” en CEART Tecate

  • La muestra estará abierta al público hasta junio, con horarios de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 8:00 a 14:00 horas.

En el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate fue inaugurada la exposición “Impermanencia Capturada” del artista originario de la Ciudad de México, Alonso González Hernández, bajo la curaduría de la maestra Olga Margarita Dávila. Esta muestra, presentada por la Dirección de Museos y Galerías de la Secretaría de Cultura, invita a los visitantes a admirar obras que exploran la combinación de arquitectura y formas orgánicas.

La exposición, que estará abierta hasta junio, se exhibe en la Sala de Usos Múltiples del recinto cultural, y estará disponible para el público en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 8:00 a 14:00 horas.

Las creaciones de González Hernández fusionan influencias de la modernidad, el estridentismo mexicano y la arquitectura racionalista, generando un lenguaje visual único que conecta el dibujo, la pintura y la escultura.

Volcadura de Camión de transporte de Personal en Tijuana

  • Todos los lesionados que requerían atención hospitalaria ya han sido trasladados a centros médicos.

La Dirección de Bomberos del XXV Ayuntamiento de Tijuana atendió un reporte de volcadura de camión de transporte de personal a las 03:36 p.m. de este 23 de febrero de 2025 sobre Avenida San Martín, en la colonia Lomas de San Martín. Las unidades de emergencia llegaron rápidamente al lugar para realizar las labores de rescate.

El conteo final de los lesionados es de 14 personas, de las cuales 3 se encuentran en estado de prioridad roja (grave), 10 en prioridad amarilla (moderado) y 1 en prioridad verde (leve).

Todos los lesionados que requerían atención hospitalaria ya han sido trasladados a centros médicos.

Un total de 15 elementos de bomberos continúan trabajando en el sitio, realizando las labores de rescate y atención médica, en coordinación con Cruz Roja Tijuana y ambulancias particulares.

Las autoridades seguirán monitoreando el desarrollo de la situación y se proporcionarán más detalles si es necesario.

Inicia jornada contra la rickettsiosis en BC

  • La Secretaría de Salud se une a la Jornada nacional contra la Rickettsiosis, del 23 de febrero al 1 de marzo.

Con el lema “Unidos por la salud, evitemos la Rickettsiosis”, este lunes arranca la Jornada Nacional de Prevención contra este padecimiento, para exhortar a la población general a sensibilizarse, promover el cuidado de las mascotas y del entorno para limitar factores de riesgo y proteger a sus familias.

El Secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas, informó que, del 23 de febrero al 1 de marzo, se llevará a cabo esta Jornada Nacional de Prevención de Rickettsiosis, con acciones enfocadas en zonas de riesgo.

En Mexicali se realizará una primera fase en sensibilizar a la población escolar empezando con escuelas primarias localizadas en zonas prioritarias del combate a la pobreza, en toda la entidad. Con el tema “Detectives de garrapatas”, se promoverá el conocimiento sobre la prevención de estas enfermedades, la salud individual y comunitaria.

Además, se llevará a cabo la capacitación a líderes sociales y comités de vecinos sobre saneamiento básico en el patio, y generalidades de prevención de la enfermedad, capacitación a médicos en la atención a pacientes sospechosos.

Como parte de las acciones de prevención y control de la garrapata café del perro del Programa Estatal de Zoonosis, durante el 2024, se visitaron un total de 25 mil 085 viviendas en todo el Estado para realizar las acciones de fumigación y desparasitación externa a 46 mil 518 mascotas contra la garrapata café del perro, de igual forma se aplicaron 260,238 dosis vacuna antirrábica canina y felina todo esto de forma gratuita beneficiando a más de 100 mil personas de todos los municipios.

También se esterilizaron quirúrgicamente a 21,085 mascotas por parte de la Secretaría de Salud, entre ellas perros y gatos en Mexicali, Tijuana, Ensenada, San Quintín e Isla de Cedros.

Recordó que, Baja California es la primera entidad en el país en colocar collares anti garrapata en los perros, así como la aplicación del medicamento Fluralaner, un garrapaticida de uso oral para los animales que tienen una alta infestación de garrapatas, el cual tiene una duración protectora de varios meses.

Medina Amarillas dijo que la Rickettsiosis puede evitarse con medidas preventivas en el hogar como: reforzar las buenas prácticas de higiene en casa, en especial con las mascotas, como baño y desparasitación, mantener los patios limpios, libres de muebles viejos, colchones, alfombras y basura en general, que es donde se alberga principalmente la garrapata.

Ante los signos de la Rickettsiosis, como manchas rojas en el cuerpo, fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolor en los músculos o articulaciones, náuseas y vómitos, dolor abdominal o cansancio; se debe acudir a su centro de salud más cercano, donde se cuenta con personal capacitado para identificar y atender oportunamente la enfermedad.

Recomendaciones contra las extorsiones telefónicas

  • Durante la jornada de Bienestar del Municipio, se distribuyeron materiales informativos y se dieron recomendaciones clave para prevenir fraudes como secuestros virtuales y amenazas directas.

Con el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo una jornada de volanteo sobre el Boulevard Defensores, esquina con Plaza Encinos, con el objetivo de informar a la ciudadanía y prevenir posibles extorsiones telefónicas.

A través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM), liderada por la directora Marina Calderón Guillén, se distribuyeron materiales informativos con recomendaciones clave para que la población pueda identificar y evitar caer en engaños telefónicos utilizados por delincuentes para obtener dinero o información de sus víctimas.

Durante la actividad, los elementos de la corporación de la DSCTM explicaron los modus operandi más comunes de los extorsionadores, tales como: • Llamadas de secuestro virtual, donde los delincuentes hacen creer a la víctima que un familiar ha sido secuestrado para exigir un rescate.

Falsos funcionarios, quienes se hacen pasar por autoridades para solicitar dinero a cambio de evitar supuestos problemas legales.

Amenazas directas, en las que los criminales aseguran dañar a la víctima o a su familia si no cumplen sus exigencias.

Premios falsos, en los que informan a la persona que ha ganado un premio y le piden un depósito para “reclamarlo”.

El presidente municipal, Román Cota Muñoz, enfatizó la importancia de que la población se mantenga informada y alerta ante cualquier tipo de fraude o emergencia. “Queremos que nuestra comunidad tenga las herramientas necesarias para reconocer y evitar estas amenazas. La seguridad de las y los tecatenses es una prioridad para nuestro gobierno, y por ello seguiremos impulsando acciones que fortalezcan la prevención del delito”, afirmó el edil.

Entre las principales recomendaciones difundidas en la jornada informativa, se incluyen:

Mantener la calma y no proporcionar información personal.

• No contestar números desconocidos o con ladas sospechosas.
Colgar inmediatamente si la llamada es sospechosa.

• No realizar depósitos ni transferencias sin verificar la información.

Contactar a familiares para confirmar que están bien.
Denunciar cualquier intento de extorsión a los números de emergencia 911 o 089 (denuncia anónima).

El Gobierno Municipal de Tecate reitera su compromiso de proteger a la ciudadanía a través de acciones de prevención y seguridad, haciendo un llamado a la población a mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades correspondientes.

2 mil agentes fueron capacitados en derechos humanos y perspectiva género

  • Se fortalecieron el conocimiento y las habilidades del 85 por ciento de la Policía Municipal de Tijuana

El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, asistió a la graduación de alrededor de dos mil agentes de la Policía Municipal de Tijuana y de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en Derechos Humanos y Perspectiva de Género, un esfuerzo inédito entre ambos niveles de Gobierno para mejorar significativamente la actuación policial.

En representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario reconoció la voluntad del XXV Ayuntamiento de Tijuana para sacar adelante un proyecto de capacitación sin precedentes que beneficia a la sociedad tijuanense en general.

“Este acto que hoy es simbólico porque representa un hito importante en materia de formación de los cuadros de seguridad“, sostuvo el funcionario estatal.

En ese sentido, junto a Juan Manuel Sánchez Rosales, secretario de Seguridad Pública de Tijuana, felicitó a las y los graduados y destacó la labor de la Subsecretaría de Derechos Humanos, que encabeza Melva Adriana Olvera Rodríguez por avanzar en dicha iniciativa que ha fortalecido al 85 por ciento de la fuerza de seguridad municipal.

Con ello, las y los agentes tijuanenses forman parte del Sistema Violeta, una entidad interinstitucional que ha dado buenos resultados en la protección de las niñas, jóvenes y mujeres y ha representado un paso histórico en el combate a la violencia de género.

El programa incluye a otras instancias como el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), el DIF municipal y estatal y el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, así como otras instancias clave en el gobierno municipal que encabeza el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

“La capacitación nos hace mejores mujeres y hombres; felicidades por marcar un hito con su esfuerzo y compromiso”, subrayó Álvarez Cárdenas.

En el evento estuvieron presentes Silvia Grisel Licón Casanova, coordinadora del Escuadrón Violeta en Tijuana; Julio César Paz Díaz, visitador general de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y el comandante de la Policía Municipal de Tijuana, Juan Carlos Hernández.

Valle de Guadalupe se consolida como la mejor región vinícola de México

  • Baja California fue nombrado el Hot Spot Nacional por los Food and Travel Reader Awards 2024.

Baja California fue reconocida en los Food and Travel Reader Awards 2024, premios organizados por el medio especializado, donde lectores y expertos del sector gastronómico y turístico votan por lo mejor del país en diversas categorías.

Estos galardones, que celebran su novena edición, destacan a destinos, chefs, restaurantes y regiones vinícolas que ofrecen experiencias de calidad y aportan al crecimiento de la industria.

En esta edición, el Valle de Guadalupe fue nombrado Mejor Región Vinícola de México, consolidando su importancia en la producción de vino a nivel nacional. Además, Baja California recibió el premio como Hot Spot Nacional del Año, gracias a su riqueza natural y su oferta culinaria.

Por otro lado, el enólogo Hugo D’Acosta recibió el Editor’s Choice Award a la Trayectoria Gastronómica, en reconocimiento a su aportación al sector vitivinícola. Asimismo, el chef Óscar Torres, de Animalón, fue premiado como Mejor Chef Revelación, reflejando el talento que impulsa la gastronomía del Estado.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, expresó su felicitación a los galardonados por su destacada labor en el ámbito vinícola y gastronómico, resaltando su compromiso y dedicación.

Añadió que la calidad de sus vinos, la creatividad de sus chefs y la riqueza de su entorno natural continúan atrayendo a visitantes nacionales e internacionales, impulsando el crecimiento del sector turístico y consolidando a la región como un referente en experiencias culinarias y vinícolas.

Conmemoran 37 aniversario de oficiales caídos en La Rumorosa

Con homenaje y solidaridad hacia sus familias se recordó con respeto y gratitud el sacrificio de estos valientes servidores públicos.

En un emotivo acto conmemorativo, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate participó en la ceremonia del 37° Aniversario de los Oficiales Caídos en cumplimiento de su deber en la Delegación La Rumorosa.

En representación del alcalde Román Cota Muñoz, la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Calderón Guillén, acudió al evento para rendir homenaje a los oficiales que dieron su vida protegiendo a la comunidad.

Durante la ceremonia, se recordó con respeto y gratitud el sacrificio de estos valientes servidores públicos, quienes dejaron un legado imborrable en la historia de la corporación. Se destacó su compromiso con la seguridad y su valentía, principios que continúan inspirando a los elementos de la corporación en su labor diaria.

A las familias de los oficiales caídos, se les reiteró el respeto y la solidaridad del Gobierno Municipal de Tecate, asegurando que su sacrificio no ha sido en vano y que su memoria seguirá presente en cada acción realizada en favor de la seguridad ciudadana.

El evento concluyó con un llamado a la unidad y al compromiso de seguir protegiendo a la comunidad con honor, entrega y convicción.

Tecate conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna

  • La celebración realizada por el gobierno del alcalde Román Cota resaltó la importancia de preservar las lenguas originarias y la identidad cultural.

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno Municipal de Tecate llevó a cabo un evento conmemorativo en el Andador Lázaro Cárdenas del Parque Miguel Hidalgo, con el objetivo de honrar la riqueza lingüística y cultural de los pueblos originarios y reafirmar el compromiso con la preservación de nuestras lenguas e identidad.

Durante la ceremonia, se realizaron diversas actividades, entre ellas un ritual de purificación, danzas prehispánicas, una reseña histórica y la presentación de hablantes de lenguas madres. Además, los asistentes pudieron disfrutar de una exposición fotográfica sobre los pueblos Yumanos, destacando su importancia en la historia de la región.

El alcalde de Tecate, Román Cota, destacó en su discurso la necesidad de proteger y valorar las lenguas originarias, especialmente en una zona fronteriza donde la influencia externa puede llevar al olvido de nuestras raíces.

“Los idiomas y las culturas no compiten entre sí, sino que se complementan como parte de la riqueza de nuestro país. Sin embargo, al ser una zona fronteriza, corremos el riesgo de olvidar nuestras raíces, por lo que es fundamental reconocer y valorar a quienes han dedicado su vida a preservarlas. La historia nos enseña que los pueblos que olvidan su pasado están condenados a repetir los mismos errores. Hoy, a escasos metros de una frontera impuesta por el hombre, recordamos que nuestras civilizaciones originarias estuvieron aquí mucho antes y que sufrieron una injusta persecución que casi las llevó al exterminio”.

Tecate es una ciudad que no solo abre sus puertas a la diversidad, sino que también asume el compromiso de apoyar a sus pueblos originarios. Desde el gobierno municipal, reafirmamos nuestra responsabilidad de preservar su identidad y garantizar su bienestar. Por ello, bajo la iniciativa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, el 2025 ha sido designado como el Año de la Mujer Indígena, destinando recursos específicos para sus comunidades. Este homenaje es un reconocimiento simbólico, pero profundamente merecido, que nos recuerda la deuda histórica que aún tenemos con nuestras raíces y nuestra gente”, enfatizó el edil.

El evento reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de Tecate con la preservación de la diversidad lingüística y el respeto a la identidad de los pueblos originarios, promoviendo la valoración de sus tradiciones y la importancia de sus lenguas maternas como parte fundamental del patrimonio cultural de la región.

Durante la conmemoración estuvieron presentes el Dr. Diego Emmanuel Sapien Muñoz, Director del Patrimonio Cultural y Culturas Populares; Raúl Fernando Meza Calles, profesionista especializado de Asuntos Indígenas del Instituto Estatal Electoral; Carmela Cortes Morales, jefa del departamento de Atención a Grupos y Comunidades Indígenas; Norma Alicia Meza Calles, Coordinadora de la Comisión de Preservación del Patrimonio Cultural en Tecate del Instituto de Servicios Culturales de Baja California.

CBP amplía los servicios en línea de los Programas de Viajeros Confiables

  • CBP facilita el acceso a los Programas de Viajero Confiable con nuevos servicios en línea, con el objetivo de simplificar el proceso y aumentar la disponibilidad de citas para entrevistas.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. ha ampliado recientemente sus servicios en línea de los Programas de Viajero Confiable (TTP), facilitando a los miembros actualizar documentos y enviar solicitudes sin una visita en persona. Los nuevos servicios, disponibles en la página web de Ayuda de CBP, tienen como objetivo simplificar el proceso y aumentar la disponibilidad de citas para entrevistas.

Desde la sección “Hacer una pregunta“, los miembros de TTP ahora pueden actualizar documentos como visas, pasaportes y licencias de conducir, procesar cambios de nombre debido a matrimonio, divorcio u otras circunstancias legales, y actualizar su estado de ciudadanía. El sitio también ayuda con consultas generales de TTP, preguntas relacionadas con pagos y tarifas, y problemas de inicio de sesión. Para obtener más información, CBP anima a todos a explorar los recursos disponibles en la página web de ayuda de CBP en: Háganos una pregunta.

Al reducir la necesidad de visitas en persona, las oficinas de inscripción de CBP en San Diego y Calexico han aumentado la disponibilidad de citas para entrevistas. Los solicitantes aprobados condicionalmente pueden iniciar sesión en su cuenta ttp.gov para programar una cita para uno de los horarios recientemente abiertos.

Los Programas de Viajero Confiable (Global Entry, SENTRI, NEXUS y FAST) son programas basados en riesgos que facilitan la entrada acelerada de viajeros preaprobados y de bajo riesgo a los Estados Unidos. Todos los solicitantes son examinados para garantizar que cumplan con los requisitos para el programa al que postulan. Los participantes aprobados pueden ingresar a los Estados Unidos utilizando carriles exclusivos para viajeros en los puertos fronterizos terrestres del sur y en aeropuertos selectos.
Si es un viajero internacional frecuente y aún no se ha convertido en miembro de un Programa de Viajero de Confianza, puede registrarse ahora. Para obtener más información, visite: Sitio web oficial de los Programas de Viajero Confiable del Departamento de Seguridad Nacional.