Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

Culmina SSPE Mexicali registro de armas de fuego utilizadas en seguridad privada

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), realizó el registro balístico de 138 armas de fuego utilizadas por empresas de seguridad privada.

Con dicha acción se cumplió la revisión total de 220 armas este año, las cuales son utilizadas en su totalidad por empresas de transporte de valores, informó el Director de Servicios de Seguridad Privada, César Román Díaz López.

El funcionario detalló que este tipo de pruebas se realizaron con apoyo de la dirección de Servicios Periciales de la PGJE quienes revisaron las armas, los calibres, número de series y su buen funcionamiento.

Díaz López explicó que la revisión se realizó en un campo de tiro ubicado en el kilómetro 18 sobre la carretera Mexicali-Tijuana, donde analizaron las diversas armas cortas y largas.

Dicho armamento está registrado bajo las licencias particulares colectivas expedidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Baja California es punta de lanza en el país en el tema al ser la única entidad federativa en contar con un registro detallado como el realizado por las instancias de seguridad, procuración de justicia y las empresas del rubro.

Con esto se podrá apoyar en cualquier tipo de investigación en la que se requiera determinar si un arma está relacionada en  hechos delictivos, ya que la transparencia y regulación constante es la diferencia para fortalecer este sector.

Explicó que en la revisión participaron las empresas de seguridad privada de la modalidad de valores como Servicio Panamericano, Tecnoval, Sesepri, y Serblin.

Decomisa PEP amas y drogas en Mexicali

En diversos operativos desplegados por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en colonias prioritarias de la ciudad y el Valle de Mexicali, fueron detenidos 3 sujetos en posesión de armas de fuego, cartuchos y diversas dosis de droga.

La primer detención se efectuó sobre la avenida principal del ejido Chiapas II, lugar donde los elementos observaron un pick up Toyota, modelo 1991, estacionado a un costado de la carretera con el cofre abierto y un sujeto lo revisaba.

Al notar la presencia de la PEP el individuo arrojó un objeto al suelo, lo que les pareció sospechoso a los agentes quienes descendieron e intervinieron al de nombre Hugo Armando Madrid Benítez, quien escondía 30 dosis “ice” en el objeto lanzado momentos antes.

Mientras que al realizar una revisión preventiva en el vehículo encontraron un arma de fuego larga calibre .22, con 4 tiros útiles.

En otro caso en el fraccionamiento Mexicali sobre la calle Novena y Río Balsas, un sujeto deambulaba en actitud sospechosa y al notar la presencia de la PEP sacó de entre su ropa un arma de fuego y emprendió la huida.

Uno de los elementos descendió y logró intervenir al sujeto que se identificó como Marino Rodríguez Cambre, de 20 años, quien portaba un arma de fuego calibre 25, 1 cargador y 7 cartuchos.

Finalmente sobre la avenida Madero y Zazueta, en la Zona Centro, un individuo al percatarse de la presencia de los elementos estatales preventivos intentó ingresar a un bar pero fue intervenido e identificado como Julio César Chávez López, de 23 años.

Tras una revisión corporal le fue encontrada en la bolsa del pantalón 18 dosis de cocaína.

Los detenidos, las armas y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes determinarán su situación legal.

 

Realizan en Mexicali jornada de limpieza y reforestación

El XXI Ayuntamiento de Mexicali, a través de la Dirección de Protección al Ambiente en coordinación con alumnos del Cecyte Plantel Centenario realizaron una jornada de limpieza y reforestación en donde se construirán los nuevos salones de esta institución.

El Director Gustavo Magallanes Cortés dijo que gracias al convenio celebrado entre la  Dirección de Protección al Ambiente y el CECYTE BC, se ha logrado concretar acciones que beneficien al medio ambiente de la Ciudad.

En esta ocasión personal de la Dirección de Protección al Ambiente ofreció talleres sobre “Cuidado del Medio Ambiente y Plantas Nativas del municipio de Mexicali”, a los 500 alumnos del Plantel Centenario.

Posteriormente se realizó un evento cívico encabezado por el Director del Cecyte Plantel Centenario, Alfredo Murrillo Hernández y alumnos de esta institución, en donde después se realizó la limpieza y  reforestación en el espacio donde se instalarán las nuevas aulas

Magallanes Cortés dijo que durante todo el año se realizan este tipo de acciones en los diferentes niveles educativos, para que cada vez más personas conozcan los cuidados que debemos tener para proteger al medio ambiente.

 

Organiza SEE Mexicali seminario de Investigación

El Gobierno del Estado, presidido por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, organizó el Seminario de Investigación, con el objetivo de formar equipos interinstitucionales de educación y gobierno que actúen coordinadamente para la formulación de propuestas y el desarrollo conjunto de proyectos de investigación.

 Héctor Rivera Valenzuela, Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación, en representación del titular del SEE, Doctor Mario Herrera Zárate, inauguró las actividades del Seminario en la Sala Kenworth, de CETYS Universidad.

 Rivera Valenzuela señaló que el SEE actúa en congruencia con lo señalado en el Plan Estatal de Desarrollo, específicamente en el Eje: Educación para la Vida y apuntó que la educación no sólo se circunscribe a los 12 años de la educación básica, sino que empieza en el hogar, continúa en la escuela y no tiene término, pues nunca deja de aprenderse.

 Refirió que para impulsar la investigación y los posgrados el Gobierno creó el Consejo de Educación Superior, Investigación y Posgrado de Baja California con el fin de supervisar, conducir y apoyar a la investigación, pues ésta es sustantiva para el desarrollo social, económico, político y cultural del Estado.

 Indicó que no sólo se trata de impulsar la innovación tecnológica, sino también apoyar las investigaciones de carácter social, de salud, de energía, entre otras.

 El Subsecretario convocó a hacer cohesión entre todas las instituciones que realizan investigación, a veces de forma casi aislada, para agruparse y ensanchar el horizonte de sus investigaciones y buscar apoyos tanto de carácter público como privado.

 Enfatizó que esta es una nueva propuesta para impulsar la investigación de forma decidida para formar una red estatal de investigadores y que en el mediano y largo plazos Baja California sea  un estado innovador y productor de conocimientos.

 En su turno, Mario Dipp Núñez, director de CETYS Universidad, dio la bienvenida a los asistentes expresando que es tarea esencial para los académicos buscar nuevas formas de enseñar y de pensar.

Afirmó el compromiso de CETYS con la educación de los jóvenes y con el desarrollo del Estado y manifestó que todos los participantes tienen como causa común mejorar el bienestar de las personas.

 En el Seminario se presentaron las exposiciones: La investigación orientada a las políticas públicas, por el doctor José Ascención Moreno, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UABC. También: La investigación orientada a las ciencias y La investigación orientada a la educación, ambas impartidas por el doctor Lewis Mcanally Salas, del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la UABC.

 Al Seminario asistieron representantes de las más de 50 instituciones de educación superior en el Estado así como también representantes de organismos de gobierno, como UABC, BENUFF, Universidad Xochicalco, Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Instituto MacLaren de Pedagogía Crítica, Centro de Estudios Universitarios 16 de Septiembre, Instituto Educativo José Vasconcelos, entre otros.