Skip to main content

Etiqueta: jovenes

IMJUVET se acerca a jóvenes en condición de indigencia

  • El equipo del IMJUVET sostuvo un encuentro directo con jóvenes para dialogar.

En el marco de la campaña “IMJUVET por una Juventud Segura en Tecate”, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) continúa con acciones de cercanía y escucha activa hacia juventudes que enfrentan contextos de vulnerabilidad, reafirmando su compromiso por construir una ciudad más segura, empática y con oportunidades reales para todas y todos.

Encabezado por su directora, Sara Michel Rodríguez, el equipo del IMJUVET sostuvo un encuentro directo con jóvenes en situación de indigencia y riesgo social, cuyas vidas se han visto marcadas por factores como la migración, las adicciones y la falta de oportunidades laborales o educativas.

Durante esta actividad, se ofreció un desayuno preparado con calidez, en un espacio donde lo más importante fue abrir canales de diálogo, generar confianza y escuchar historias de vida que muchas veces han quedado al margen de las políticas públicas.

“Decidimos escuchar a quienes no fueron escuchados en su momento. La seguridad también se construye desde la empatía, la escucha y la dignificación de todas las juventudes”, expresó la directora Sara Michel Rodríguez.

Este ejercicio de proximidad permitió identificar de primera mano las necesidades más apremiantes que enfrentan estos sectores juveniles, así como los factores que los han llevado a vivir en condiciones de riesgo. A partir de este diagnóstico humano, el Instituto reafirma su compromiso de diseñar políticas que no solo atiendan, sino que prevengan el delito y promuevan entornos seguros e inclusivos.

Desde el IMJUVET, se comparte el firme objetivo del alcalde Román Cota Muñoz por lograr un Tecate más seguro, justo, con oportunidades para todas y todos, sin importar su origen o condición actual.

Estas acciones marcan el inicio de una serie de jornadas comunitarias que buscan atender con sensibilidad e inclusión a las juventudes más olvidadas, reconociendo su dignidad y apostando por su transformación.

“Mi hijo estaba en el lugar equivocado”: Protestan por jóvenes acusados de homicidio

  • Familiares de Brayan y Alfredo protestan en Tijuana tras su detención por presunto homicidio; aseguran que son inocentes.

Familiares y amigos de Brayan y Alfredo, dos jóvenes detenidos por su presunta participación en un homicidio ocurrido en Las Huertas, se manifestaron este lunes a las afueras de los Juzgados Penales en La Mesa, junto al CERESO de Tijuana, para exigir una revisión exhaustiva del caso y asegurar que ambos son inocentes.

Esta es la segunda protesta pacífica que realizan amigos y familiares de los detenidos, quienes afirman que Brayan y Alfredo fueron injustamente acusados tras el asesinato de un conductor de plataforma digital, registrado el pasado domingo 30 de junio.

De acuerdo con Noé Rivera, padre de Alfredo, este lunes se llevó a cabo la segunda audiencia del caso, en la que se determinará si los jóvenes serán o no vinculados a proceso.

Señaló que su hijo, de 21 años, trabaja con él en la descarga de camiones, y pidió a las autoridades que el caso no quede impune ni se cierre sin una investigación a fondo.

Por su parte, la madre de Brayan mencionó que su hijo, de 20 años, recientemente fue aceptado en la universidad para estudiar la Licenciatura en Derecho, y reiteró que se encontraba en el lugar equivocado en el momento equivocado.

Pidió una revisión justa de los hechos y que se escuchen las pruebas de la defensa. Así, la familia hizo un llamado a las autoridades judiciales para que el caso se trate con objetividad y transparencia.

Chris Noyola / Border Zoom

“Jóvenes Construyendo el Futuro” abre registro para jóvenes sin empleo ni estudios

  • Con este programa, las y los jóvenes entran a un centro de trabajo para ser capacitados por 12 meses, durante los cuales reciben un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos.

El delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, hizo un llamado a jóvenes de entre 18 y 29 años, que no estudian ni trabajan, a postularse en un oficio o profesión a través de la plataforma digital del programa.

Con este programa, las y los jóvenes entran a un centro de trabajo para ser capacitados por 12 meses, durante los cuales reciben un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos y el seguro médico del IMSS.

Mencionó que los únicos requisitos para entrar al programa Jóvenes Construyendo el Futuro son: tener entre 18 y 29 años y no estar trabajando ni estudiando.

Ruiz Uribe dijo que los jóvenes interesados pueden realizar su registro en: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

Por último, recordó que, a nivel nacional, del 2019 a la fecha, el programa ha beneficiado a 3 millones 164 mil 717 jóvenes, subrayando que para el segundo piso de la Cuarta Transformación, el bienestar de las juventudes del país es prioridad y se les atiende para brindarles opciones para una vida digna y feliz.

Gobernador impulsa la prevención infantil y el apoyo a juventudes en Tijuana

  • Actividades de fomento a la prevención han beneficiado a 89 mil niñas y niños en escuelas de educación básica desde enero de este año a la fecha, destaca la mandataria.

Para que la población infantil conozca de forma didáctica cómo identificar riesgos y comprender la función de las corporaciones de seguridad, la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el inicio del foro “La Prevención es mi Mejor Amiga”, en beneficio de 600 niñas y niños de la escuela primaria Octavio Paz Lozano, en el fraccionamiento Natura de Tijuana.

En su mensaje ante alumnas y alumnos, la mandataria destacó que quienes forman parte de instancias de seguridad, bomberos y cuerpos de socorro como la Cruz Roja, son los “héroes y heroínas sin capa” que están para proteger y cuidar a la población.

“Cuando vivamos alguna situación que nos incomode, nos disguste o nos haga sentir mal podemos acudir con ellos, al igual que con nuestras maestras y maestros, nuestras mamás y papás. La prevención debe ser su mejor amiga“, expresó.

A través de programas preventivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, como este foro, se han atendido 89 mil niñas y niños en escuelas de educación básica en todo el estado desde enero de 2025, con especial atención a colonias vulnerables en todos los municipios.

Estas acciones, implementadas por la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias con Participación Ciudadana, incluyen un modelo escolar que lleva a los centros educativos pláticas informativas, además de actividades deportivas, recreativas y lúdicas.

El secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez, explicó que estos programas se alinean con la política de Atención a las Causas promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permitiendo que la niñez conozca sobre prevención directamente de expertos.

También destacó que ya se han realizado alrededor de 150 actividades en colonias prioritarias de Tijuana, incluyendo limpieza de parques y eliminación de grafiti para la recuperación de espacios públicos.

El foro contó con la participación de autoridades de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, los escuadrones Violeta estatal y municipal, la Guardia Nacional, la Dirección de Bomberos Tijuana, y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana.

DIF Pilares

En otra actividad, desde el DIF Pilares de la colonia Infonavit Latinos, la gobernadora Marina del Pilar entregó apoyos de los programas “Yo Emprendo” e “Impulsando Juventudes”, promovidos por el Instituto de la Juventud de Baja California.

Evento en DIF Pilares, en Infonavit Latinos.

“Hoy tienen un gobierno que entiende las juventudes, donde ya son parte de la toma de decisiones, y me llena de orgullo que les brindemos oportunidades y herramientas para seguir adelante”, dijo la mandataria.

El titular del Instituto de la Juventud Estatal, José Francisco Molina, explicó que “Impulsando Juventudes” surgió en 2024, beneficiando en esta ocasión a 11 jóvenes ganadores de competencias inter-Cecytes e inter-universidades en disciplinas como fútbol 7, danza, robótica y hackatón, con una bolsa total de 85 mil pesos.

En cuanto al programa “Yo Emprendo”, detalló que esta entrega benefició a cinco jóvenes de entre 18 a 29 años de edad, con apoyos de hasta 21 mil pesos en especie, para los cuales debieron presentar una cotización menor a 22 mil pesos.

Jóvenes de BC reciben apoyos educativos y laborales de la Federación: Gobernadora

  • Marina del Pilar adelanta que en junio inician inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro.

Con el respaldo de los programas federales impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, miles de jóvenes bajacalifornianos están siendo atendidos de manera integral para que sigan estudiando, cuenten con bienestar y amplíen sus oportunidades de acceder a empleos dignos, indicó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“En Baja California estamos construyendo un presente con justicia social, asegurando que cada joven cuente con las herramientas para desarrollarse con dignidad. Los jóvenes son el motor del cambio, y con el respaldo de nuestra presidenta, seguiremos apoyándolos”, puntualizó la gobernadora.

La mandataria detalló que, con la Beca Rita Cetina, se atiende al 96.98 por ciento de las escuelas de la entidad, donde se han entregado 80,289 tarjetas de apoyo educativo. Además, se realizaron más de 9,700 actualizaciones de datos y 12,081 nuevos registros.

Respecto al programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, informó que en el segundo periodo comprendido del 6 al 16 de mayo, se logró una cobertura del 100 por ciento en las escuelas de nivel superior previstas durante mayo, con la entrega de 1,040 tarjetas, fortaleciendo así la inclusión educativa en zonas vulnerables.

En cuanto a la Beca para el Bienestar Benito Juárez en nivel medio superior, han distribuido 1,093 tarjetas a estudiantes de preparatorias públicas. Con ello, se cubrieron 40 de las 55 escuelas planeadas, alcanzando un avance del 78.46 por ciento.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda invitó a las juventudes bajacalifornianas a inscribirse en el nuevo periodo del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, que abrirá el próximo 2 de junio a través de la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde deberán seleccionar el apartado “Registrarse como Aprendiz”.

Este programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum para ampliar las oportunidades laborales, está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años de todo el país que actualmente no estudian ni trabajan. Les ofrece capacitación durante un año en centros de trabajo, apoyo económico mensual, seguro médico y acompañamiento profesional para fortalecer su desarrollo.

La mandataria reiteró su compromiso con las juventudes del estado y destacó que este tipo de iniciativas son fundamentales para construir un presente con esperanza y un futuro con más oportunidades.

Entregan tarjetas bancarias del programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro” en Baja California

  • El evento se realizó en Zona Río con autoridades estatales y federales.

Autoridades federales y estatales encabezaron la entrega de tarjetas bancarias a estudiantes universitarios beneficiarios del programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, con el objetivo de apoyar la continuidad de estudios en instituciones públicas mediante transferencias bimestrales de 5 mil 800 pesos.

El evento contó con la presencia de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el delegado federal de Programas para el Bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, y funcionarios del sector educativo, quienes destacaron que en Baja California hay actualmente 2 mil 368 estudiantes universitarios inscritos en este programa.

De acuerdo con datos presentados por el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo, el total de estudiantes que reciben algún tipo de beca educativa en la entidad asciende a 281 mil 464, con una dispersión anual estimada de 2 mil 515 millones de pesos.

Las becas corresponden a diversos niveles educativos:

  • Jóvenes Escribiendo el Futuro (universitarios): 5,800 pesos bimestrales
  • Beca Universal Benito Juárez (media superior): 1,900 pesos bimestrales
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: 8,480 pesos mensuales
  • Beca Rita Cetina (nivel básico): 1,900 pesos bimestrales, con un adicional de 700 pesos por estudiante extra de secundaria por familia

“Lo que antes se llamaban oportunidades, hoy son derechos. Ustedes tienen derecho a estudiar, a ser felices y a cumplir sus sueños”, afirmó la Gobernadora.

Por su parte, el delegado federal Jesús Alejandro Ruiz Uribe informó que el Gobierno de México proyecta la creación de 240 mil nuevos espacios para preparatoria y 360 mil para universidad a nivel nacional, como parte del objetivo de garantizar el acceso a la educación superior para todos los jóvenes.

En el acto también participó el secretario de Educación estatal, Luis Gilberto Gallego Cortez, quien explicó que estos apoyos educativos buscan eliminar barreras económicas para jóvenes de todos los contextos sociales.

Invita Gobierno de Tecate a la feria “Mi Integración al Mundo Laboral”, con asesorías y vacantes para jóvenes

  • Esta feria es una puerta abierta a múltiples oportunidades y herramientas legales que les ayudarán a tomar decisiones informadas.

El Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, se enorgullecen en invitar a todas y todos los jóvenes tecatenses a participar en la Feria “Mi Integración al Mundo Laboral”, que se llevará a cabo el próximo viernes 2 de mayo de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en el área de la cancha del Parque de la Colonia El Descanso.

Este evento, diseñado para apoyar a las juventudes en su integración al mundo laboral, contará con diversos módulos que ofrecerán oportunidades de empleo, asesoría legal gratuita y orientación sobre procedimientos laborales, todo esto con el objetivo de empoderar a las y los jóvenes en su desarrollo profesional y personal.

Entre las actividades destacadas de la feria se incluyen:

  • Módulos de reclutamiento con empresas locales, donde los jóvenes podrán encontrar empleo en su comunidad.
  • Asesorías laborales gratuitas a cargo de la Defensora Pública, la Procuraduría y asociaciones civiles, quienes brindarán apoyo para resolver dudas y ofrecer orientación sobre sus derechos laborales.
  • Orientación sobre conciliación laboral por parte del Centro de Conciliación Laboral, para que los jóvenes comprendan el proceso conciliatorio y sepan cómo resolver conflictos laborales.
  • Módulo de reclutamiento del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI), para aquellos jóvenes interesados en formar parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, convertirse en Custodios Penitenciarios o incorporarse a las Policías Municipales.

El Alcalde Román Cota Muñoz destacó que, “en esta administración, nuestro compromiso es con las y los jóvenes de Tecate, y este evento refleja nuestra voluntad de crear espacios donde puedan desarrollarse profesionalmente y conocer las diversas opciones laborales y formativas que existen.”

Por su parte, la directora de IMJUVET, expresó su entusiasmo por poder brindar esta oportunidad a la juventud tecatense, ofreciendo a las y los jóvenes las herramientas necesarias para comenzar una vida laboral plena y digna.

Esta feria es una puerta abierta a múltiples oportunidades y herramientas legales que les ayudarán a tomar decisiones informadas. Este evento es completamente gratuito y abierto a todas las y los jóvenes de 16 a 29 años que estén en busca de empleo o quieran conocer más sobre su desarrollo profesional.

Tecate impulsa el talento juvenil con apoyos para competencias nacionales e internacionales

  • El alcalde, Román Cota, hizo entrega de los apoyos durante el Miércoles Ciudadano.

Reafirmando su compromiso con la juventud y el impulso al talento local, el alcalde Román Cota entregó apoyos económicos a estudiantes de diferentes niveles educativos que participarán en competencias nacionales e internacionales, representando con orgullo al municipio de Tecate.

Integrantes de la Banda de Guerra de la Secundaria No. 19, quienes participarán en la Competencia Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera 2025, que se llevará a cabo del 01 al 03 de mayo en la Ciudad de México, fueron beneficiados con apoyos económicos destinados a la compra de 30 pares de zapatos de charol, parte esencial de su uniforme para la competencia.

Asimismo, se otorgó un apoyo económico a la escuela primaria Benito Juárez, con el fin de adquirir guantes de piel para su banda de guerra, permitiendo así su participación con el equipamiento adecuado en esta misma competencia nacional, donde representarán dignamente a nuestra ciudad.

Por otra parte, estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que cursan la carrera de Ingeniería Aeroespacial, recibieron respaldo para asistir a una competencia intercolegial en Texas, que se llevará a cabo del 09 al 14 de junio, representando no solo a Tecate sino a la comunidad académica mexicana en el extranjero.

“El talento y esfuerzo de nuestra juventud merece todo nuestro respaldo. Como gobierno, estamos comprometidos en apoyar el desarrollo académico, cultural y deportivo de nuestros estudiantes, porque ellos son el presente y el futuro de Tecate,” expresó el alcalde Román Cota durante la entrega de los apoyos.

Dos jóvenes resultan gravemente heridos tras accidente en cuatrimoto en La Rumorosa

  • El incidente fue reportado al número de emergencias 9-1-1, informando que ambas personas se encontraban inconscientes en el lugar del accidente.

Dos jóvenes resultaron gravemente heridos luego de sufrir un accidente mientras viajaban en una cuatrimoto por un camino vecinal ubicado entre La Rumorosa y la Sierra Juárez.

El incidente fue reportado al número de emergencias 9-1-1, informando que ambas personas se encontraban inconscientes en el lugar del accidente.

Elementos de los cuerpos de emergencia, como Bomberos de Tecate y la Cruz Roja, acudieron rápidamente al sitio, donde confirmaron que los dos jóvenes presentaban lesiones de gravedad.

Debido a la situación, fueron trasladados de inmediato al Hospital General de Tecate para recibir atención médica urgente.

Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre las causas del accidente ni el estado de salud actualizado de los afectados.

Juventud de Tecate fortalece valores con charla sobre inteligencia emocional y respeto

  • La plática “La Fuerza de No Pelear” se realizó en la Secundaria Sor Juana Inés de la Cruz No. 2.

Con el objetivo de brindar a las juventudes herramientas para su desarrollo personal y fortalecer su formación integral, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET), llevó a cabo la charla “La Fuerza de No Pelear” en la Secundaria Sor Juana Inés de la Cruz No. 2, dirigida a estudiantes de todos los grados, así como a docentes y personal administrativo.

La plática, impartida por la directora de IMJUVET, Sara Michel Rodríguez, se basó en el manual Tetramap “¿Por qué eres como eres? La naturaleza del comportamiento”, el cual ayuda a las y los jóvenes a comprenderse mejor, fomentar la empatía y fortalecer el autocontrol para tomar decisiones más conscientes.

El alcalde Román Cota Muñoz, quien como joven entiende la importancia de brindar a las nuevas generaciones las mejores oportunidades para su desarrollo, destacó que estas acciones refuerzan los valores de respeto, convivencia y autoconocimiento en la comunidad estudiantil. “Ser fuerte no significa responder con violencia, sino aprender a reconocerse, respetarse y actuar con inteligencia emocional. Desde el Gobierno de Tecate, seguimos impulsando programas que preparen a nuestras juventudes para un mejor futuro”, afirmó.

Gracias a la apertura y participación de la Secundaria No. 2, esta actividad logró generar un espacio de reflexión, diálogo y aprendizaje, consolidando el compromiso del Gobierno de Tecate con la educación emocional y el bienestar de la juventud.