Skip to main content

Etiqueta: cespte

CESPTE informa avances del programa “Bacheo por delante 2025” en diversas colonias de Tecate

  • A la fecha se han atendido 1,349.67 metros cuadrados de superficie bacheada entre carpeta hidráulica y asfáltica.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) continúa avanzando con paso firme en el programa “Bacheo por Delante 2025”, el cual tiene como objetivo rehabilitar las vialidades que han sido intervenidas previamente por trabajos de reparación o mantenimiento en las redes de agua potable y alcantarillado sanitario.

A la fecha, se han atendido 1,349.67 metros cuadrados de superficie bacheada en diversas colonias del municipio, empleando concreto hidráulico en 942.12 m² y carpeta asfálticaen 407.55 m². Estos trabajos forman parte de un compromiso con el bienestar de la ciudadanía, para garantizar no solo servicios eficientes, sino también calles en mejores condiciones.

El director de la CESPTEAlex Castro, destacó que estas acciones responden al mandato de la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha instruido a los organismos a trabajar bajo la consigna de “menos escritorio, más territorio”.

“Estamos saliendo a las calles, atendiendo las necesidades reales de la gente y dando resultados visibles. El programa ‘Bacheo por Delante 2025’ es una muestra de que en CESPTE no solo damos soluciones hídricas, también cuidamos el entorno urbano y la seguridad vial de nuestras comunidades.

Cabe destacar que hemos duplicado los esfuerzos con una cuadrilla extra de bacheo, ya que tenemos un rezago en esta materia y queremos cerrar este año sin baches pendientes. La meta es clara: arrancar el 2026 a la par, es decir, que a medida que se intervenga en una reparación, se repare el pavimento lo antes posible”.

Las colonias y zonas beneficiadas con bacheo en concreto hidráulico son:

Colinas del CuchumáEl RefugioBenito JuárezMorelosEmiliano ZapataMiguel AlemánLázaro CárdenasGuajardoLoma AltaRincón TecatePedregalEsteban CantúEl DescansoRancho Santa FeCuauhtémocAldreteDowneyLuis Donaldo ColosioFundadoresTerrazas del RíoLomas de Santa AnitaLas Torres y Maclovio Herrera.

En tanto, las colonias atendidas con carpeta asfáltica incluyen:

EspinozaRomero Primera SecciónBenito JuárezAlberto AldreteLuis EcheverríaCarretera Tecate-Mexicali (Andalucía)Blvd. a Santa AnitaDowneySan FernandoBellavista, y Blvd. Defensores.

El programa continuará su curso a lo largo de 2025, atendiendo nuevos frentes conforme se desarrollen obras hidráulicas en el municipio, con el propósito de mantener un equilibrio entre la infraestructura y el bienestar urbano.

Arranca ensamblaje del nuevo tanque de agua potable en Tecate

  • Con una capacidad de almacenamiento de 3,000 metros cúbicos, esta nueva infraestructura beneficiará a más de 15,000 habitantes.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) dio inicio al ensamblado del nuevo tanque regulador de agua potable en la colonia Benito Juárez, como parte de un proyecto estratégico que busca mejorar significativamente el suministro de agua en la zona suroeste del municipio.

Con una capacidad de almacenamiento de 3,000 metros cúbicos, esta nueva infraestructura beneficiará a más de 15,000 habitantes, reforzando la red de distribución en una de las áreas de mayor crecimiento urbano. La obra representa una inversión total cercana a los 30 millones de pesos, financiada con recursos estatales, y se ejecuta bajo estrictos estándares técnicos y de sostenibilidad.

El proyecto contempla dos fases bien definidas. La primera etapa, ya concluida, incluyó la preparación del terreno y obras preliminares con una inversión de 7.5 millones de pesos. Actualmente se encuentra en marcha la segunda fase, correspondiente a la edificación del tanque metálico, con una inversión superior a los 22 millones de pesos, el cual permitirá abastecer de forma más eficiente a las colonias Benito Juárez, Braulio Maldonado, Loma Alta, El Paraíso, Infonavit Paraíso, Francisco Villa, entre otras.

El director de CESPTE, Alex Castro, destacó la importancia de esta obra en el marco del Plan Estatal Hídrico impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar.

“Estamos cumpliendo con el compromiso de brindar agua potable de calidad a las y los tecatenses. Este tanque regulador es una muestra clara de que estamos llevando el plan hídrico estatal a cada rincón de Baja California, con obras que realmente impactan en la vida de la gente”, afirmó.

Alex Castro también subrayó que esta acción responde a la encomienda de la Gobernadora de trabajar con un enfoque de territorio y no solo desde la oficina.

“Como nos ha indicado la Gobernadora Marina del Pilar, estamos haciendo valer su visión de ‘menos escritorio, más territorio’, saliendo al campo, supervisando las obras y asegurándonos de que los resultados lleguen directamente a las comunidades”, puntializó.

Estudiantes de ingeniería hidráulica del Tecnológico de Tijuana realizan recorrido técnico en la planta potabilizadora La Nopalera

  • Los visitantes comprendieron la operación en tiempo real y las estrategias de CESPTE para asegurar el suministro de agua potable con altos estándares de calidad.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), encabezada por su director, Alex Castro, recibió con entusiasmo a un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Hidráulica del Instituto Tecnológico de Tijuana, quienes realizaron una visita técnica a la planta potabilizadora La Nopalera como parte de su formación profesional.

Durante el recorrido, el director de CESPTE, junto a personal técnico especializado, guió a los jóvenes universitarios a través de las distintas etapas del proceso de potabilización del agua, destacando la relevancia de cada componente en el funcionamiento integral del sistema hidráulico que abastece al municipio de Tecate.

Uno de los momentos más destacados fue la observación del colado de concreto hidráulico en el tanque de desechos, actividad que forma parte de las acciones de mantenimiento y mejora continua en la planta. Este proceso permitió a los estudiantes apreciar el uso práctico de materiales especializados en infraestructura hidráulica.

Además, el grupo visitó el laboratorio encargado de verificar la calidad del concreto, donde se les explicó el análisis de parámetros técnicos esenciales para garantizar resistencia, durabilidad y seguridad en las obras.

Desde lo alto de los sedimentadores y floculadores, los estudiantes observaron una de las fases clave del tratamiento del agua, apreciando la magnitud de las instalaciones y el diseño estructural que permite un flujo controlado y eficiente.

La jornada continuó con una revisión del sistema actual de potabilización, brindando a los visitantes la oportunidad de conocer en tiempo real la operación de la planta y las estrategias implementadas por CESPTE para garantizar el suministro de agua potable con altos estándares de calidad.

La experiencia concluyó en el tanque de regulación de concreto, donde los estudiantes se tomaron una fotografía grupal para conmemorar esta valiosa experiencia formativa.

¡Después de 15 años, Vistas del Valle ya cuenta con alcantarillado sanitario!

  • Casi 500 personas se beneficiarán de manera directa con esta obra.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) anunció la culminación de una importante obra de infraestructura sanitaria: la construcción de una red de alcantarillado en la colonia Vistas del Valle, beneficiando directamente a casi 500 habitantes que, por primera vez, contarán con este servicio esencial.

El proyecto forma parte del Plan Estatal Hídrico, impulsado por la gobernadora Marina del Pilar, quien ha instruido priorizar el acceso universal a los servicios básicos como parte de una política de justicia social. En menos de un año, los residentes de esta comunidad han visto materializado el acceso tanto a agua potable como a saneamiento.

La obra consistió en el suministro e instalación de 818 metros lineales de tubería sanitaria de PVC SDR-35, con un diámetro de 8 pulgadas. Asimismo, se construyeron 17 pozos de visita y se instalaron 43 descargas domiciliarias, permitiendo que las familias puedan conectar sus viviendas directamente al sistema de alcantarillado.

Con una inversión total de $4,085,000.00 pesos, esta acción representa un paso firme hacia el cierre de brechas de infraestructura en zonas históricamente marginadas. Los trabajos comenzaron el 2 de diciembre y concluyeron el 31 de marzo, cumpliendo en tiempo y forma con los compromisos establecidos.

“Esta obra no es sólo infraestructura, es dignidad para quienes por más de 15 años vivieron sin servicios básicos. Estamos cumpliendo con hechos, no con palabras”, expresó Alex Castro, director de CESPTE, quien destacó que estas acciones son resultado de una administración que escucha y responde a las necesidades de la gente.

Además, como parte del compromiso integral con las y los tecatenses, durante la entrega de la obra se instaló un módulo de atención a usuarios para contrataciones inmediatas, facilitando a las familias iniciar de manera rápida y eficiente su conexión formal al nuevo sistema de alcantarillado sanitario.

El titular del organismo también subrayó el trabajo coordinado con la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) y el respaldo constante del Gobierno del Estado. “Gracias al liderazgo de nuestra gobernadora Marina del Pilar, hoy más familias viven mejor, con salud y bienestar”, agregó.

La entrega de esta red de alcantarillado en Vistas del Valle es una muestra más del compromiso del Gobierno de Baja California con las comunidades que más lo necesitan, avanzando con obras tangibles que generan un cambio real en la calidad de vida de las personas.

“No hay ciudadanos de segunda”: CESPTE garantiza el derecho humano a agua con las pipas hidrosociales en Tecate

  • Desde CESPTE, se refrenda el compromiso de trabajar con el pueblo, en el territorio, sin dejar a nadie atrás

“Quiero compartir con ustedes este logro de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE): estamos llevando agua potable directamente a las familias tecatenses que más lo necesitan, a través del programa de Pipas Hidrosociales”, declaró el director de la paraestatal, Alex Castro, al supervisar personalmente el suministro de agua en la zona del Capiri.

Este programa prioritario tiene como propósito asegurar el derecho humano al agua para quienes viven en colonias que actualmente no cuentan con red de agua potable y donde residen ciudadanas y ciudadanos en situación de vulnerabilidad. “Hoy cumplimos nuestra palabra. Lo decimos fuerte y claro: en este gobierno no hay ciudadanos de segunda”, enfatizó Castro.

Gracias al respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, y siguiendo su política de “menos escritorio y más territorio”CESPTE ha desplegado las pipas para atender de manera inmediata a las familias de colonias como Lombardo Toledano, Las Rocas, Rancho Sandoval, San José (zona vía ferroviaria), Tanamá, Tepeyac, Vistas del Valle, Rincón Tecate II y III, El Capiro, Rancho Montana y Valle Verde, entre otras.

El horario de atención del programa es de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tardeAlex Castro destacó que esta acción ha mejorado la calidad de vida de más de 250 familias tecatenses, lo que equivale a más de mil usuarias y usuarios, muchos de ellos niñas, niños, personas adultas mayores o que viven en condiciones de pobreza.

“La gobernadora Marina del Pilar y el secretario del Agua, Víctor Amador Barragán, nos han dado una encomienda clara: garantizar el derecho al agua para todas y todos los tecatenses, especialmente en esas zonas que fueron olvidadas por décadas”, señaló Castro.

Desde CESPTE, se refrenda el compromiso de trabajar con el pueblo, en el territorio, sin dejar a nadie atrás. Se continuará fortaleciendo la infraestructura para que el agua potable llegue a todos los rincones del Pueblo Mágico Fronterizo. Porque el agua es un derecho, no un privilegio.

Ampliación y modernización de La Nopalera presenta un 60% de avance

  • Es la obra más importante del Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar en Tecate, B.C.
  • Obra que garantiza el futuro hídrico para los más de 100 mil tecatenses, por los próximos 30 años.

El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)Alex Castro, informó que el proyecto de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, la obra más grande del Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar en este municipio, registra actualmente un 60% de avance. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, este megaproyecto garantizará el abasto de agua potable para las y los tecatenses durante los próximos 30 años, beneficiando a más del 100% de la población del Pueblo Mágico fronterizo.

Ubicada en una de las zonas más altas de la ciudad, la Planta Potabilizadora La Nopaleraes una instalación estratégica que actualmente procesa 175 litros por segundo. Gracias a esta modernización, su capacidad se duplicará a 350 litros por segundo, lo que permitirá asegurar un suministro continuo, especialmente durante los periodos de mayor demanda, como la temporada de verano. Esta iniciativa es parte del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar, de fortalecer la infraestructura hídrica en todo el estado.

El proyecto cuenta con el respaldo financiero del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), una institución binacional enfocada en apoyar proyectos ambientales y de infraestructura que contribuyan a la sostenibilidad de la región. Este respaldo confirma la viabilidad y el impacto positivo de la obra, tanto en el acceso a servicios básicos como en la mitigación del cambio climático.

Alex Castro, destacó la importancia estratégica de esta inversión histórica para el municipio: “Estamos impulsando un futuro más próspero y seguro para los tecatenses. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, la modernización de La Nopalera sigue avanzando a pasos firmes. Este proyecto nos permitirá garantizar el acceso al agua para las siguientes generaciones, asegurando un suministro constante y de calidad”, señaló.

Además de garantizar el derecho humano al agua potable, el proyecto permitirá fortalecer la red de distribución en colonias que históricamente han enfrentado desafíos de suministro. Se estima que más de 100,000 personas se beneficiarán directamente, consolidando a Tecate como un ejemplo regional de gestión hídrica moderna, resiliente y con visión de largo plazo.

La modernización de La Nopalera no solo mejorará la eficiencia operativa y tecnológicadel sistema de agua potable, sino que también optimizará la calidad del servicio, reduciendo pérdidas, aumentando la presión y mejorando los tiempos de respuesta ante contingencias. Este esfuerzo integral es el inicio de una serie de acciones que buscan construir un futuro más justosostenible y equitativo para las comunidades del municipio.

Con acciones concretas y visión a largo plazo, la CESPTE continúa avanzando hacia un modelo de desarrollo sostenible, donde el agua potable no sea solo un servicio, sino una base sólida para el bienestar, la equidad y el progreso de esta emblemática ciudad fronteriza.

CESPTE mantendrá guardias operativas el día viernes 2 de mayo y lunes 5 de mayo

  • Para reportes o emergencias, CESPTE pone a disposición el número telefónico 073, además de WhatsApp 665 121 9091 y el canal de mensajería en Facebook.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a las y los usuarios que, por motivo del Día del Trabajo y la Conmemoración de la Batalla de Puebla, se realizarán ajustes temporales en los días de atención al público.

Por tal motivo, las oficinas permanecerán cerradas el viernes 2 de mayo en permuta del jueves 1 de mayo, así como el lunes 5 de mayo. Esta medida responde a la celebración de fechas históricas de relevancia nacional.

Con el objetivo de seguir brindando atención a nuestros usuarios, CESPTE abrirá sus oficinas centrales, ubicadas en la colonia El Descanso, el sábado 3 de mayo en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Invitamos a quienes necesiten realizar trámites o aclaraciones a aprovechar esta ventana de servicio.

Durante los días de suspensión de labores, se mantendrán activas nuestras guardias operativas para atender cualquier situación urgente relacionada con el suministro de agua potable o el sistema de saneamiento. Nuestro compromiso es garantizar que, incluso en días no hábiles, los servicios esenciales se mantengan funcionando con eficiencia y prontitud.

Recordamos a nuestros usuarios que cuentan con diversas opciones para realizar el pago de su recibo de agua sin necesidad de acudir presencialmente. Están disponibles los cajeros de autopago ubicados en las Oficinas Centrales (Fracc. El Descanso, acceso las 24 horas), en el Centro Urbano sobre Bulevar Universidad (7:00 a.m. a 7:00 p.m.) y en Tanque Quince, Colonia El Refugio (7:00 a.m. a 7:00 p.m.). También pueden hacer uso de la aplicación móvil “CESPTE”, disponible para iOS y Android, así como de nuestro portal oficial: www.cespte.gob.mx.

Para reportes o emergencias, ponemos a disposición el número telefónico 073, nuestro WhatsApp 665 121 9091 y el canal de mensajería en Facebook. En CESPTE reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía, ofreciendo soluciones oportunas y accesibles para todos.

Valeria Sulamita es nombrada Directora General de CESPTE

  • Estas acciones forman parte de un esfuerzo estatal del gobierno que encabeza Marina del Pilar por incluir a niñas y niños en el conocimiento de las instituciones

Con motivo de la celebración del Día de la Niña y del NiñoFuncionarias y Funcionarios 2025, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) se sumó a esta iniciativa promovida por el Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar, abriendo sus puertas a la participación infantil.

En esta ocasión, Valeria Sulamita Vela Pablo, alumna destacada de San Quintín de la primaria José Vasconcelos, asumió simbólicamente el cargo de Directora General de la CESPTE por un día, con el propósito de sensibilizar sobre liderazgoresponsabilidad cívicagestión de recursos públicos.

Durante su participación, Valeria compartió que su prioridad sería promover el uso racional y responsable del agua, subrayando la importancia de evitar desperdicio, fomentar prácticas de conservación y crear conciencia.

“Es importante cerrar la llave, reparar fugas, reportar derrames y cuidar el agua. Cuidar el agua es tarea de todos”, señaló con convicción.

Como parte de sus actividades, Valeria visitó las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), donde conoció el funcionamiento de los sistemas hídricos y el trabajo para garantizar el abastecimiento en la región.

Asimismo, compartió experiencias con Luna Sofía Amador Acosta (CESPM), Kevin Eduardo Cendejas Hernández (CESPT), y María Teresa Muñoz López (CESPE), en un intercambio que fortaleció el mensaje de conciencia ambiental y trabajo conjunto por las futuras generaciones.

Estas acciones forman parte del esfuerzo estatal del gobierno que encabeza Marina del Pilarpor incluir a niñas y niños en el conocimiento de las instituciones, sembrando valores como liderazgoparticipación ciudadana y compromiso social.

CESPTE se suma al Simulacro Nacional 2025

  • Estas actividades forman parte del compromiso de la CESPTE con el bienestar de su personal y la continuidad de sus servicios ante cualquier eventualidad.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) participó activamente este 29 de abril en el Macro Simulacro Nacional 2025, una estrategia impulsada a nivel federal para fortalecer la cultura de la prevención y la respuesta oportuna ante situaciones de emergencia, como sismos u otros desastres naturales.

En punto de la hora programada, el personal del edificio central de la paraestatal activó los protocolos internos de evacuación, dando inicio al simulacro de manera ordenada y siguiendo las indicaciones de seguridad previamente establecidas. La actividad estuvo encabezada por la Comisión de Seguridad e Higiene, órgano responsable de coordinar las acciones preventivas dentro de la institución.

Gracias a la coordinación y participación del personal, se logró evacuar a más de 50 personas en un tiempo total de 1 minuto con 30 segundos y 9 centésimas, cumpliendo con los tiempos recomendados por las autoridades de protección civil. Este tiempo refleja la eficacia del entrenamiento continuo y la disposición del equipo humano de la CESPTEpara actuar con rapidez y responsabilidad.

El simulacro no sólo permitió evaluar la capacidad de respuesta ante una posible emergencia, sino también identificar áreas de oportunidad para seguir fortaleciendo la cultura organizacional en materia de seguridad y salud laboral. Estas actividades forman parte del compromiso de la CESPTE con el bienestar de su personal y la continuidad de sus servicios ante cualquier eventualidad.

CESPTE realizará trabajos de rehabilitación etapa dos en línea de conducción en la zona de Los Rosales

  • Se invita a las y los vecinos de la zona a utilizar rutas alternas de Cerro Alto durante el periodo de las maniobras técnicas.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a las y los usuarios de la zona de Los Rosales que el próximo jueves 1 de mayo de 2025, se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación en una línea de conducción de acero de 4 pulgadas de diámetro y 70 metros de longitud, ubicada a la altura del Túnel de Los Rosales.

Estas labores forman parte del compromiso de CESPTE por mantener en óptimas condiciones la infraestructura hidráulica del municipio, y estarán a cargo del personal especializado del área de Mantenimiento de Redes y Electromecánica.

Los trabajos se realizarán en un horario de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., durante el cual se estarán ejecutando maniobras técnicas que podrían generar afectaciones parciales al tránsito vehicular en la zona.

Por tal motivo, CESPTE hace un atento llamado a las y los vecinos a considerar rutas alternas por el área de Cerro Alto, con el objetivo de evitar contratiempos durante la ejecución de los trabajos programados.

Agradecemos la comprensión de la comunidad ante estas acciones que tienen como finalidad garantizar la continuidad y eficiencia del servicio de agua potable en la ciudad.