Skip to main content

Etiqueta: cespte

“Un Día en el Trabajo con mi Papá”: Niños de Tecate aprenden sobre el agua con la CESPTE

  • Niñas y niños de 2do “A” de la escuela primaria Padre Kino disfrutaron una experiencia educativa y divertida al interior del organismo operador del agua.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) abrió sus puertas para recibir a un grupo muy especial: las niñas y niños de 2do “A” de la escuela primaria Padre Kino, quienes participaron en la actividad “Un Día en el Trabajo con mi Papá”, disfrutando una experiencia educativa y divertida al interior del organismo operador del agua.

Durante esta jornada, los pequeños visitantes estuvieron acompañados por el titular de la CESPTE, Alex Castro, la delegada del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Irlanda Andrade, así como por personal del organismo, quienes les guiaron y atendieron en cada parte del recorrido.

El objetivo de esta actividad fue acercar a las niñas y niños al funcionamiento de la CESPTE, mostrando la importancia del trabajo que se realiza diariamente para llevar agua potable a los hogares tecatenses. A través de un recorrido por las instalaciones, los estudiantes conocieron de manera directa la operatividad de la paraestatal y los procesos que permiten garantizar este vital servicio.

Además, participaron en dinámicas lúdicas y educativas sobre el cuidado del agua y el medio ambiente. En un ambiente de juego y aprendizaje, los pequeños comprendieron la importancia de proteger los recursos naturales y adoptar hábitos responsables desde temprana edad.

Como parte de la visita, los asistentes disfrutaron de un pequeño ambigú mientras observaban una serie de videos ilustrativos que explicaban, de forma sencilla y entretenida, el ciclo del agua en nuestra ciudad: desde su captación, conducción y potabilización, hasta los procesos de saneamiento que permiten su retorno al entorno natural.

En un emotivo mensaje, el titular de la CESPTE, Alex Castro, dirigió unas palabras a los niños y niñas, motivándolos a seguir aprendiendo y formándose como ciudadanos responsables. Los animó a soñar en grande y a prepararse para que, en un futuro, sean ellos quienes tomen decisiones importantes y contribuyan al bienestar de su comunidad.

CESPTE y NADBANK realizan recorrido de supervisión en la planta potabilizadora La Nopalera

  • La modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera representa un paso significativo hacia un modelo de infraestructura hídrica eficiente, sustentable y alineado con los objetivos ambientales de Baja California.

Con el objetivo de constatar los avances en la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó este viernes un recorrido de supervisión en conjunto con representantes del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), el Secretario General de GobiernoFernando Esparza, y personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Durante la visita se destacaron los trabajos que se ejecutan como parte del paquete de inversión derivado del Bono Verde, gestionado por la gobernadora Marina del Pilar, cuyo objetivo es fortalecer la infraestructura hídrica de Tecate y garantizar el suministro de agua potable para las generaciones presentes y futuras.

NADBANK, como aliado estratégico, financia proyectos ambientales que contribuyen a mitigar el cambio climático y fomentar el desarrollo sustentable en la región fronteriza entre México y Estados Unidos. Además de apoyo financiero, el banco brinda asistencia técnica para preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.

El director de CESPTE, Alex Castro, informó que la obra presenta un avance del 60%, y que se trata del proyecto hídrico más importante en la historia reciente del municipio. Actualmente, la planta potabiliza 175 litros por segundo, pero con la ampliación de los módulos en desarrollo, duplicará su capacidad, asegurando el abasto sostenible de agua para más del 80% de la población tecatense durante al menos los próximos 30 años.

“Este es un proyecto integral que no solo garantiza agua potable de calidad, sino que sienta las bases para un manejo hídrico más eficiente, resiliente y a largo plazo”, destacó Castro.

El funcionario adelantó que, en coordinación con la Comisión Estatal de Energía, se trabaja en un proyecto complementario para la instalación de abanicos eólicos y paneles solares en la zona de La Nopalera. Esta medida permitirá que la planta genere su propia energía eléctrica, reduzca costos operativos y avance hacia la autosustentabilidad, colocándose como referente nacional en infraestructura hídrica sustentable.

La modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera representa un paso firme hacia un modelo eficiente, sustentable y alineado con los objetivos ambientales de Baja California.

Avanza la transformación hidráulica en Tecate: inicia el armado del tanque regulador en colonia Juárez

  • Beneficia a más de 15 habitantes de Tecate
  • Con una inversión de casi 30 millones de pesos

Con un firme compromiso por mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) dio inicio al armado del nuevo tanque regulador en el mirador de la colonia Benito Juárez, una obra estratégica de alto impacto social que representa un avance significativo hacia un futuro más sostenible en materia de agua potable para el Pueblo Mágico.

Esta nueva infraestructura hidráulica, con capacidad de regulación de 3,000 m³, forma parte del Plan Estatal Hídrico impulsado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. La inversión total asciende a 30 millones de pesos, destinada a garantizar mejor acceso y control en el suministro de agua potable para más de 15 mil habitantes de la zona oeste de Tecate.

El nuevo tanque regulador beneficiará directamente a colonias como Braulio Maldonado, Benito Juárez, El Paraíso, Infonavit Paraíso, Francisco Villa, entre otras, al mejorar de forma considerable la continuidad en el servicio, así como el almacenamiento y la eficiencia del abasto de agua potable.

Durante una visita de supervisión, el titular de CESPTE, Alex Castro, destacó que el armado de este tanque representa una nueva etapa en la transformación hidráulica del municipio. “No es solo infraestructura; es calidad de vida, es dignidad, es bienestar para miles de familias tecatenses”, subrayó, enfatizando que esta obra responde a una necesidad real de una población en constante crecimiento.

Asimismo, explicó que este nuevo tanque reemplazará al actual, el cual ha cumplido ya con su vida útil tras décadas de servicio. El nuevo diseño está pensado para atender tanto las necesidades actuales como futuras, integrando tecnología de punta en almacenamiento mediante material de acero vitrificado (vidrio fusionado), lo que garantiza una mayor durabilidad y eficiencia.

La gobernadora Marina del Pilar ha sido clara en su instrucción al organismo operador del agua: mantenerse cercano a la ciudadanía y atender las necesidades reales del territorio“Menos escritorio, más territorio” ha sido el llamado de la mandataria, mismo que se refleja en obras concretas como esta, que por años fueron pospuestas y hoy son una realidad.

CESPTE realiza con éxito la 8va jornada hidrosocial en la Bondad

  • El titular de CESPTE también reconoció la participación activa de las y los vecinos de La Bondad y zonas aledañas, agradeciendo su disposición y colaboración.

Con el firme compromiso de acercar servicios públicos eficientes, humanos y con sentido social, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo la 8va Jornada Hidrosocial en la colonia La Bondad, donde más de 50 ciudadanos fueron atendidos a través de módulos móviles y personal capacitado, reforzando el vínculo entre la comunidad y el organismo operador del agua.

Durante esta jornada, las y los asistentes pudieron realizar trámites relacionados con el agua potable y el saneamiento, como revisión de consumos, pagos mediante recaudación móvil y asesoría personalizada. Asimismo, se ofrecieron pláticas informativas sobre la cultura del agua, reafirmando la importancia del uso responsable del recurso hídrico, todo en un entorno de atención cálida y cercana.

El director de CESPTE, Alex Castro, subrayó el enfoque humano de estas actividades, alineadas a la visión de la gobernadora Marina del Pilar, quien impulsa una administración más sensible y comprometida con el bienestar de las familias.

“Estamos cumpliendo con la encomienda de gobernar con menos escritorio y más territorio. Porque el derecho al agua no se limita a una red de tuberías: también es el derecho a ser escuchados y atendidos con dignidad”, expresó.

Castro enfatizó que las jornadas hidrosociales no son solo una ventanilla de atención, sino verdaderos espacios de diálogo ciudadano.

“Aquí no solo venimos a resolver trámites; venimos a mirar a los ojos, a conocer las necesidades reales y a construir confianza. Cada encuentro es un paso más hacia un Tecate con servicios más justos y humanos”, puntualizó.

El titular de CESPTE también reconoció la participación activa de las y los vecinos de La Bondad y zonas aledañas, agradeciendo su disposición y colaboración. Asimismo, destacó el esfuerzo del equipo técnico y operativo del organismo, cuyo compromiso permite llevar atención directa a zonas de difícil acceso, reafirmando el espíritu solidario que caracteriza a la institución.

“La transformación hídrica en Baja California no es solo infraestructura: es un cambio de fondo en la manera en que servimos a nuestra gente. Y en Tecate, esta transformación ya está en marcha, de la mano de una gobernadora cercana y de un equipo comprometido con el territorio”, concluyó Alex Castro.

Repara CESPTE múltiples fugas de agua potable y saneamiento en Tecate

  • Incluyendo las colonias Lázaro Cárdenas, Downey, Bondad y Refugio.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) atendió exitosamente múltiples fugas de agua potable y saneamiento en diversas zonas del municipio, incluyendo las colonias Lázaro Cárdenas, Downey, Bondad y Refugio, gracias a la rápida intervención de sus cuadrillas técnicas, restableciendo el servicio en el menor tiempo posible.

La paraestatal reconoció públicamente la labor incansable de su personal de campo, calificándolos como el brazo fuerte del organismo y pieza clave en la misión de brindar servicios de calidad a la ciudadanía.

El director del organismo, Alex Castro, expresó su profundo agradecimiento al equipo técnico por su profesionalismo, entrega y compromiso con el bienestar de las familias tecatenses.

“Nuestro equipo técnico no solo repara fugas, sino que garantiza día a día el acceso al agua potable y al saneamiento. Su trabajo es el corazón que mantiene en marcha a la CESPTE”, afirmó.

Castro destacó que estas incidencias son impredecibles, por lo que es complicado emitir avisos anticipados. No obstante, reafirmó el compromiso con la comunicación oportuna en caso de pausas prolongadas o programadas en el suministro.

También agradeció el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, quien impulsa el modelo de trabajo “menos escritorio y más territorio”, acercando soluciones reales a las comunidades. En este sentido, aseguró que se procederá con el bacheo a la brevedad para evitar molestias viales.

“Bajo esta encomienda, redoblamos esfuerzos para estar en el territorio, al lado de la gente, resolviendo problemas reales. Cada intervención de nuestras cuadrillas refleja ese compromiso con el servicio público, con el medio ambiente y, sobre todo, con la dignidad de nuestras familias”, concluyó el director.

CESPTE acelera trabajos con el programa “Bacheo por Delante 2025” en Tecate

  • Colonias como Guajardo, Valles Verde, Colosio y Zona Centro ya han sido beneficiadas con trabajos de bacheo que reparan el pavimento dañado tras las intervenciones hidráulicas.

Con maquinaria en marcha y cuadrillas reforzadas, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) pisa el acelerador en el programa “Bacheo por Delante 2025”, una ambiciosa estrategia que busca disminuir los baches y mejorar la calidad vial en zonas donde previamente se han realizado trabajos en redes de agua potable y alcantarillado.

Este programa forma parte de una visión integral impulsada por el Gobierno del Estado, que encabeza Marina del Pilar, donde no solo se apuesta por el acceso al agua y saneamiento, sino también por calles dignas y seguras para las y los tecatenses, sostuvo Alex Castro, director de CESPTE.

La instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar ha sido clara: “menos escritorio, más territorio”, y bajo esa consigna, dijo, el organismo paraestatal se ha movilizado con determinación por distintas zonas de la ciudad. Colonias como Guajardo, Valles Verde, Colosio y Zona Centro ya han sido beneficiadas con trabajos de bacheo que reparan el pavimento dañado tras las intervenciones hidráulicas.

“Estamos dando resultados visibles. Con el programa ‘Bacheo por Delante 2025’, demostramos que en CESPTE no solo solucionamos problemas de agua: también mejoramos las condiciones de las calles y contribuimos a la seguridad vial”, agregó Alex Castro, quien anunció además la incorporación de una cuadrilla adicional para duplicar los trabajos y atender el rezago acumulado.

La meta es ambiciosa: terminar el 2025 sin baches pendientes. CESPTE se propone que cada intervención en redes hídricas vaya seguida de una reparación vial inmediata, cerrando el ciclo de obra sin dejar huellas negativas en el entorno urbano.

Invierte Gobierno del Estado a través de CESPTE 30 MDP en nuevo tanque de agua en colonia Benito Juárez

  • Mejorando la calidad de vida de más de 15 mil habitantes en el Pueblo Mágico.

El Gobierno del Estado, que encabeza la gobernadora Marina del Pilar, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realiza una inversión de 30 millones de pesos para construir un tanque de almacenamiento en el mirador de la colonia Benito Juárez, beneficiando a más de 15 mil habitantes del Pueblo Mágico.

Esta mañana, el titular de CESPTEAlex Castro, supervisó junto a su equipo técnico el colado de concreto hidráulico de 135 m³, que será la base del nuevo tanque, y cuyo ensamblaje comenzará una vez alcanzada su resistencia máxima.

El funcionario explicó que el proyecto consta de dos fases: la primera etapa, ya finalizada, incluyó la preparación del terreno y obras preliminares con una inversión de 7.5 millones de pesos; la segunda fase, actualmente en ejecución, contempla la edificación del tanque metálico con más de 22 millones de pesos.

El nuevo tanque permitirá mejorar el abastecimiento en colonias como Benito Juárez, Braulio Maldonado, Loma Alta, El Paraíso, entre otras, optimizando el servicio en esta zona de Tecate.

“Este tanque regulador es una muestra clara del Plan Hídrico Estatal, con soluciones concretas que transforman la vida de la gente”, afirmó Alex Castro.

El subdirector técnicoJavier Acosta, señaló que el actual tanque, tras décadas de operación, será sustituido por uno con mayor capacidad de regulación y almacenamiento, adaptado al crecimiento poblacional.

En CESPTE, el compromiso es con la mejora continua, trabajando de forma cercana a la ciudadanía y alineados con los objetivos de desarrollo sustentable impulsados por el Gobierno de Marina del Pilar. Este proyecto es un paso hacia una infraestructura hídrica moderna y eficiente.

Gobernadora supervisa obras de agua potable de la CESPTE en Cerro Azul

  • El proyecto ⁠beneficia directamente a más de 7 mil habitantes.

En un firme compromiso por atender a las comunidades históricamente olvidadas y combatir la pobreza desde el territorio, la Gobernadora Marina del Pilar encabezó la jornada “Corazones: Transformación que se ve, Futuro que se siente”, donde realizó la supervisión de una nueva red de agua potable en la zona sur del municipio de Tecate, en Nueva Colonia Hindú, mejor conocida como Cerro Azul, donde se lleva a cabo una importante obra de infraestructura hidráulica por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

Durante su visita, la mandataria estatal estuvo acompañada del Secretario del Agua, Víctor Amador, el titular de la CESPTE, Alex Castro, y el alcalde de Tecate, Román Cota, donde reafirmó su visión de un gobierno humanista, cercano y con sentido social, que pone en el centro a las personas.

“Sabemos que el acceso al agua es un derecho humano y una condición esencial para la calidad de vida, por eso estamos aquí, en esta comunidad que durante años fue ignorada, para cambiar esa realidad y construir bienestar desde abajo”, expresó.

La obra supervisada consiste en la introducción de 1,050 metros de tubería, mediante la construcción de dos líneas paralelas de PVC C-900 de 6 pulgadas y 525 metros cada una, con lo cual se fortalecerá la red de conducción y distribución de agua potable en la calle Michoacán de Cerro Azul, beneficiando directamente a más de 7 mil habitantes.

Esta acción forma parte de una estrategia integral del Gobierno del Estado que busca combatir la pobreza a través de la intervención directa en comunidades marginadas, asegurando el acceso a servicios básicos como el agua potable.

Con una inversión superior a los 2 millones 300 mil pesos, esta obra representa un avance concreto en la cobertura de servicios básicos en zonas que por décadas estuvieron rezagadas. La Gobernadora resaltó que se trata de una de varias acciones planificadas para atender las carencias estructurales de Tecate.

Por su parte, el director de CESPTE, Alex Castro, señaló que esta intervención es parte de la encomienda directa de la Gobernadora de transformar la vida de las comunidades más vulnerables.

Destacó que, tras más de 20 años de espera, se está haciendo realidad la justicia hidrosocial para Cerro Azul, al garantizar el acceso al agua potable a familias que habían sido excluidas de este derecho básico.

“Estamos trabajando como nunca antes, llevando agua a lugares donde antes solo había olvido. La instrucción es clara: menos escritorio y más territorio, y en CESPTE lo estamos cumpliendo con hechos”, afirmó.

Alex Castro explicó que esta obra no solo mejora el acceso al agua potable, sino que también representa una medida concreta de justicia hidrosocial, ya que impacta directamente en la salud, dignidad y desarrollo de cientos de familias que ahora podrán contar con un servicio esencial en sus hogares.

Finalmente, tanto la Gobernadora como el titular de CESPTE reafirmaron su compromiso de continuar con un gobierno que escuche, camine y actúe en beneficio de todas y todos los bajacalifornianos, especialmente quienes más lo necesitan. La transformación, aseguraron, se construye desde el territorio, con obras que cambian vidas.

CESPTE realiza con éxito la 7ma jornada hidrosocial en Nueva Colonia Hindú

  • Estas acciones permiten escuchar de primera mano las necesidades de la comunidad y dar soluciones inmediatas.

Como parte del compromiso por brindar servicios públicos cercanos y eficientes, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo con gran éxito la 7ma Jornada Hidrosocial en Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul), atendiendo a casi 50 ciudadanos en diversos módulos habilitados para resolver gestiones relacionadas con el agua potable y el saneamiento.

Durante la jornada, las y los asistentes pudieron realizar trámites como la revisión de consumospagos en módulos de recaudación móvil, y recibir asesoría personalizadasobre el uso responsable del agua. Además, se brindó orientación sobre la cultura del agua, reforzando la importancia del cuidado del vital líquido como parte de un esfuerzo educativo y comunitario.

El director de CESPTE, Alex Castro, destacó que estas jornadas forman parte de una estrategia de trabajo social que busca acortar la distancia entre el gobierno y la ciudadanía. “Estamos cumpliendo la instrucción de nuestra gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda: estar más cerca de la gente, con menos escritorio y más territorio. Porque el derecho al agua también es el derecho a una atención digna, directa y humana”, señaló.

Alex Castro subrayó que estas acciones permiten escuchar de primera mano las necesidades de la comunidad y dar soluciones inmediatas. “Estas jornadas no solo son de servicios, son también espacios de diálogo ciudadano. Hoy no solo vinimos a resolver trámites, vinimos a escuchar y a construir comunidad”, agregó.

Asimismo, agradeció a las y los vecinos de Cerro Azul por su participación activa, y al personal de CESPTE por su compromiso y entrega al brindar atención de calidad, incluso en zonas de difícil acceso. “La responsabilidad social de este organismo va más allá de administrar el agua; se trata de ser parte del bienestar de las comunidades”, concluyó.

CESPTE informa avances del programa “Bacheo por delante 2025” en diversas colonias de Tecate

  • A la fecha se han atendido 1,349.67 metros cuadrados de superficie bacheada entre carpeta hidráulica y asfáltica.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) continúa avanzando con paso firme en el programa “Bacheo por Delante 2025”, el cual tiene como objetivo rehabilitar las vialidades que han sido intervenidas previamente por trabajos de reparación o mantenimiento en las redes de agua potable y alcantarillado sanitario.

A la fecha, se han atendido 1,349.67 metros cuadrados de superficie bacheada en diversas colonias del municipio, empleando concreto hidráulico en 942.12 m² y carpeta asfálticaen 407.55 m². Estos trabajos forman parte de un compromiso con el bienestar de la ciudadanía, para garantizar no solo servicios eficientes, sino también calles en mejores condiciones.

El director de la CESPTEAlex Castro, destacó que estas acciones responden al mandato de la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha instruido a los organismos a trabajar bajo la consigna de “menos escritorio, más territorio”.

“Estamos saliendo a las calles, atendiendo las necesidades reales de la gente y dando resultados visibles. El programa ‘Bacheo por Delante 2025’ es una muestra de que en CESPTE no solo damos soluciones hídricas, también cuidamos el entorno urbano y la seguridad vial de nuestras comunidades.

Cabe destacar que hemos duplicado los esfuerzos con una cuadrilla extra de bacheo, ya que tenemos un rezago en esta materia y queremos cerrar este año sin baches pendientes. La meta es clara: arrancar el 2026 a la par, es decir, que a medida que se intervenga en una reparación, se repare el pavimento lo antes posible”.

Las colonias y zonas beneficiadas con bacheo en concreto hidráulico son:

Colinas del CuchumáEl RefugioBenito JuárezMorelosEmiliano ZapataMiguel AlemánLázaro CárdenasGuajardoLoma AltaRincón TecatePedregalEsteban CantúEl DescansoRancho Santa FeCuauhtémocAldreteDowneyLuis Donaldo ColosioFundadoresTerrazas del RíoLomas de Santa AnitaLas Torres y Maclovio Herrera.

En tanto, las colonias atendidas con carpeta asfáltica incluyen:

EspinozaRomero Primera SecciónBenito JuárezAlberto AldreteLuis EcheverríaCarretera Tecate-Mexicali (Andalucía)Blvd. a Santa AnitaDowneySan FernandoBellavista, y Blvd. Defensores.

El programa continuará su curso a lo largo de 2025, atendiendo nuevos frentes conforme se desarrollen obras hidráulicas en el municipio, con el propósito de mantener un equilibrio entre la infraestructura y el bienestar urbano.