Skip to main content

Etiqueta: certificación

Certifican a estudiantes de la UTT en competencias laborales

Como parte de las acciones tendientes a impulsar la competitividad en la región y elevar la calidad educativa, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), certificó a 800 jóvenes de esta casa de estudios, en estándares de competencia laboral, avalados por el Consejo Nacional de Certificación y Normalización, (CONOCER), alineados a los programas de estudio que cursan actualmente.

Durante la ceremonia en presencia de la comunidad universitaria de la UTT, presidida por el Rector Othón Rogelio Casillas Ángel, se realizó la entrega simbólica correspondiente a estos 800 certificados que acreditan a los estudiantes competentes en las áreas de conocimiento de su especialidad de estudio con fines de inserción laboral, a nivel Técnico Superior Universitario e Ingeniería.

La UTT desde el 2011 cuenta con la Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales, área de la Universidad que ha certificado las competencias laborales de 16 mil personas, entre los que se encuentran más de 4 mil alumnos, además de docentes, personal administrativo de la Universidad, y a colaboradores de más de 50 empresas de sectores estratégicos del estado, como el aeroespacial, productos médicos, energías renovables, automotriz, metal mecánica, electrónica, tecnologías de la información y comunicación, logística y transporte, procesos alimentarios, entre otros.

Casillas Ángel hizo mención que gracias a los esfuerzos que ha realizado la UTT por certificar al 100% de sus alumnos, es que el propio CONOCER desde 2015 le ha otorgado el reconocimiento como la “Mejor Entidad de Certificación y Evaluación del Sector Educativo en México”. 

Además destacó que la Universidad es pionera en el diseño de Estándares de Competencia Laboral con reconocimiento nacional, donde a la fecha 17 Estándares de Competencia Laboral diseñados por ellos han sido publicados en el Diario Oficial de la Federación, y son ahora aplicados en todo el país. 

En total, la UTT cuenta con una oferta de certificación de 80 Estándares Acreditados ante el CONOCER, a disposición de sus alumnos y las empresas de Baja California.

Encabeza Gobierno el Estado esfuerzos para lograr certificación “AquaRating” para CESPTE

Con el objetivo de ofrecer a la población un servicio de agua potable y alcantarillado de alta calidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), se encuentra trabajando en el proceso de la certificación AquaRating.

La Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda informó que AquaRating es un sistema basado en un estándar internacional desarrollado conjuntamente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la International Water Association (IWA) para evaluar a los proveedores de servicios de agua y saneamiento en función de tres dimensiones: indicadores de rendimiento, mejores prácticas y calidad de la información.

Este sistema de calificación ofrece una evaluación detallada de 112 elementos en ocho áreas clave y valida la información a través de un proceso de auditoría independiente, mejorando así la rendición de cuentas y la transparencia.

La funcionaria estatal agregó que la evaluación se realiza con la medición de indicadores de gestión y la aplicación de las mejores prácticas en los diferentes procesos, además que encauza a las empresas suministradoras de servicios de agua y saneamiento hacia la mejora en la gestión y el desempeño.

Esto ayuda a las empresas prestadoras de servicio de agua y saneamiento a conocer su estado actual e identificar sus principales oportunidades de mejora, incentivando procesos internos de planeación estratégica, gestión de cambio, innovación, mejoramiento continuo y gestión del conocimiento.

Este distintivo certifica que los servicios de CESPTE son sometidos a una evaluación integral y el sistema de evaluación le permite a la paraestatal identificar las fortalezas y debilidades para mejorar su desempeño, mediante una evaluación que consiste en desarrollar una plataforma informática que compara la gestión de una empresa modelo.

Ramírez Pineda destacó que CESPTE es el primer organismo operador de Baja California que trabaja en este reconocimiento internacional que entrega el BID y la IWA probado ya en trece empresas suministradoras en nueve países de Europa, América Latina y el Caribe.

Por último, la titular de CESPTE dijo que AquaRating promueve que los organismos operadores de agua posean información contrastada y validada de forma objetiva sobre los niveles de gestión y desempeño de su empresa, identificando las principales brechas y oportunidades de mejora en todas las áreas de la organización.

Recibe Alcalde César Moreno Certificación Nacional como promotor de Salud

En el marco de la aplicación del Programa Entornos y Comunidades Saludables, el XXI Ayuntamiento de Tecate encabezado por el Alcalde César Moreno González de Castilla recibió la certificación nacional como municipio promotor de la salud.

En un evento realizado en el municipio de Ensenada, el Alcalde de Tecate recibió la certificación de manos del secretario de Salud y director general del Isesalud, Guillermo Trejo Dozal, representante del gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, quien reconoció el esfuerzo realizado por los presidentes de Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana para hacer de sus comunidades entornos saludables.

Resaltando que Baja California es el primer estado mexicano que certifica en salud al cien por ciento sus municipios, de igual forma la directora de Evidencia en Salud de la Dirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Adriana Stanford Camargo expresó su reconocimiento a las autoridades.

Cabe destacar que los cinco municipios de Baja California pertenecen a la Red Estatal de Municipio por la Salud, lo que refleja el trabajo en equipo entre el Estado y los ayuntamientos en la promoción activa de los programas preventivos.

Los trabajos de entornos y comunidades saludables en Tecate fueron coordinados por la Regidora del XXI Ayuntamiento Bárbara Rivera quien en conjunto del Centro de Salud, realizaron las debidas acciones de promoción y prevención de enfermedades en la localidad.

Por medio de atenciones médicas, trabajos de limpieza de lotes, recolección de basura voluminosa, esterilización y vacunas antirrábicas a perros y gatos, supervisión nutricional, entre otros, lo cual logro certificar completamente a la Colonia Fundadores y próximamente la Lázaro Cárdenas.