Skip to main content

Etiqueta: Animal

¡Adorable! Realizan Feria de Bienestar Animal

  • Se brindó pláticas sobre alimentos y adiestramiento, además de servicios básicos como vacunación, desparasitación y adopción.

La primera edición de la Feria de Bienestar Animal del 25 Ayuntamiento de Tijuana se realizó este domingo para fomentar el cuidado, respeto, amor y protección de animales no humanos.

“Eventos como este nos fortalecen como seres humanos, porque nos permiten darles el valor que merecen, ya que siempre están con nosotros en las buenas y en las malas, nos dan amor incondicional, por eso tenemos que cuidarlos”, manifestó el Alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño.

El primer edil aseveró que existe un proyecto que consiste en garantizar una Unidad Canina de la Policía Municipal, que brinde acompañamiento a la Fiscalía General del Estado en casos de rescate.

“Porque estamos conscientes de que como municipio debemos ser partícipes de su cuidado y protección, porque en Tijuana no debe haber ningún ser sintiente maltratado”, dijo.

Burgueño Ruiz agradeció a todos los voluntarios que trabajan en favor de los animales no humanos, por su entrega y pasión y por promover el respeto y protección a los mismos.

“Es para nosotros de suma importancia la realización de este evento y fomentar su cuidado y protección, como un integrante más de nuestra familia”, Erik Morales Elvira, Secretario de Bienestar.

Para educar a la ciudadanía tijuanense en la tenencia responsable y ofrecer un hogar a los compañeros de cuatro patas, el departamento de Control Animal Municipal (CAM), llevó perros disponibles para adopción, ya vacunados, desparasitados y esterilizados.

Como parte de este evento, Burgueño Ruiz, entregó un reconocimiento a Paloma, una perrita que fue rescatada del maltrato animal y que recorrió distintos planteles escolares, creando conciencia sobre el daño que sufren; asimismo, reconoció por su destacada participación en el rescate de un menor, al agente K-9 Max, por su valentía y dedicación en la corporación municipal.

En la Feria de Bienestar Animal, se les brindó a los asistentes pláticas sobre alimentos y adiestramiento, además de servicios básicos como vacunación, desparasitación, adopción y talleres para fomentar el cuidado y bienestar de los mismos.

Además, participaron distintos organismos dedicados a la protección de los animales no humanos, así como emprendedores tijuanenses que ofrecieron a la venta distintos artículos, accesorios y alimento.

El evento se llevó a cabo en la Glorieta de Paseo del Río, en la Tercera Etapa del Río Tijuana, y se contó con la presencia de Teresita de Jesús Balderas Beltrán, Síndica Procuradora; Paola Rivera, Presidenta de Voluntariado CAM e Ilse Carolina Vázquez Maldonado, Fiscal Contra Maltrato Animal.

Rescatan a cuatro perritos maltratados

  • En respuesta a denuncias ciudadanas que informaban sobre varios animales en estado de abandono en las colonias Mariano Matamoros y Las Cumbres.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional de Tijuana, rescató a cuatro perros que se encontraban en severas condiciones de maltrato en dos incidentes ocurridos en las colonias Mariano Matamoros y Las Cumbres.

En respuesta a denuncias ciudadanas que informaban sobre varios animales en estado de abandono en un domicilio ubicado en la avenida de las Torres, entre las calles Camino Tlatelolco y Camino Tulum, en la colonia Mariano Matamoros, se llevaron a cabo las diligencias correspondientes para solicitar una orden de cateo en dicho inmueble.

Como resultado de esta intervención, se logró salvaguardar la integridad de tres caninos que se encontraban en situación de vulnerabilidad, quedando bajo la custodia del departamento de control animal. Los perros rescatados son: dos caninos mixtos, machos de aproximadamente 4 y 5 años, respectivamente, uno ellos, con sarna; así como una canina mixta de aproximadamente 2 años, hembra, color negro. El inmueble quedó asegurado con sellos, a disposición del Ministerio Público.

En una segunda intervención en la calle Monte Rosa de la colonia Las Cumbres de Tijauan, durante una investigación preliminar, y tras observar las condiciones en las que se encontraba una perra raza pitbull, la dueña la entregó voluntariamente a las autoridades.

Estos operativos los encabezó el Fiscal del caso, con el apoyo de auxiliares de la Fiscalía, personal del Centro de Control Animal Municipal y oficiales de la Agencia Estatal de Investigación.

Rescatan en Tecate a perro en estado de abandono

  • El perro se encontraba en completo abandono y en estado de desnutrición.

En respuesta a denuncias relacionadas con el maltrato animal, la Fiscalía Regional de Tecate obtuvo una orden de cateo para intervenir en un domicilio señalado como lugar donde ocurría agresión contra un canino. Durante el operativo, se logró el rescate del animal.

A raíz de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, se recabaron los elementos suficientes que acreditaban la posible comisión de un delito contra la integridad del animal. Por ello, se solicitó y obtuvo un mandato judicial que permitió la intervención en el domicilio y el rescate del perro.

El personal del Ministerio Público, con apoyo de la Agencia Estatal de Investigación, ejecutó el operativo en una vivienda ubicada en la calle Francisco Villa de la colonia Emiliano Zapata, en Tecate. En el lugar, se rescató a un perro en evidente estado de abandono y severa desnutrición. En el lugar no se encontró ninguna persona que se responsabilizara de la situación del animal.

El canino, de tamaño mediano, color blanco y raza aún por determinar, presentaba signos evidentes de maltrato. A simple vista, se encontraba extremadamente delgado, tembloroso, con marcas visibles en el cuello y los ojos hundidos. El animal fue asegurado y trasladado en una unidad especializada en bienestar animal para recibir atención médica y resguardo en instalaciones adecuadas.

Asimismo, el inmueble fue asegurado por el Agente del Ministerio Público, colocando los sellos correspondientes en el domicilio.

Rescatan a dos perritos abandonados

  • La Fiscalía Regional Tijuana realizó el operativo de rescate en el fraccionamiento Monterrey.

Dos perros que se encontraban en estado de abandono y con problemas de salud fueron rescatados en un domicilio del fraccionamiento Monterrey en Tijuana.

La Fiscalía Regional de Tijuana, en cumplimiento de una orden de cateo por el delito de maltrato o crueldad animal, realizó el operativo en el domicilio.

El 16 de julio, se recibió un reporte alertando sobre la situación de los animales, lo que llevó a los agentes investigadores a verificar la información.

Al comprobarse que en el inmueble se encontraban dos caninos en evidente estado de negligencia, se solicitó al juez la autorización para realizar un cateo, misma que fue concedida.

El 18 de julio, se ejecutó la orden de cateo con la participación de elementos de la Agencia Estatal de Investigación, un agente y un auxiliar del Ministerio Público, así como personal de Control Animal del Ayuntamiento de Tijuana.

Durante el operativo, se logró rescatar a dos perros en situación de vulnerabilidad. Uno de los animales es un perro de raza Husky que presentaba sarna, partes del cuerpo enrojecidas y sin pelaje, estado de desnutrición y posibles infecciones estomacales.

El otro es un perro de raza mediana con pelaje largo, que se encontraba en evidente suciedad y con un tumor de gran tamaño. Ambos animales fueron resguardados para recibir atención.

En el lugar no se localizaron personas, por lo que el inmueble quedó asegurado por esta institución para continuar con las investigaciones correspondientes.

Se buscan a amantes de “michis” y lomitos”

  • El Santuario Animal Mily tiene abierta la convocatoria para voluntarios.

¿Amas a los “michis” y “lomitos”?, esta convocatoria es para ti, el Santuario Animal Mily busca a voluntarios para las labores de cuidado de los animales resguardados víctimas de maltrato.

El refugio, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, nació para brindar un espacio digno para el resguardo temporal de animales que fueron víctimas de maltrato, en lo que son rehabilitados y dados en adopción responsable.

Inició funciones en febrero y a la fecha resguarda a 71 perros y 26 gatos, la mayoría rescatados o asegurados por autoridades como la Fiscalía General del Estado y el Centro Municipal de Control Animal de Mexicali, y por las asociaciones civiles con las cuales se mantiene colaboración.

Se requiere el voluntariado los días sábado y domingo en un horario de 10:00 a 14:00 horas en las instalaciones del Santuario, ubicado en avenida de las Gracias #1373 de la colonia Granjas El Encanto II.

Las principales labores consisten en alimentar a los animales, limpiar las áreas en las que permanecen, y también pasear y jugar con los caninos.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable extiende la invitación a la ciudadanía a partir de los 12 años de edad a participar en este programa de ayuda, en el cual ya han participado 32 personas en las últimas tres semanas.

Para registrarse previamente, deben comunicarse vía telefónica a los números (686) 591 6897 y (686) 591 7107, de lunes a viernes dentro del horario de atención de 8:00 a 17:00 horas.

Los aspirantes deberán presentar una copia de su identificación oficial, en caso de ser menor de edad los debe acompañar un adulto que pueda proporcionar su identificación, también se sugiere portar ropa cómoda y adecuada para limpiar tanto en interiores como en el exterior del Santuario, utilizar protector solar y llevar su propia hidratación.

Orangután fue obligada durante años a prostituirse por poco más de 50 pesos

El maltrato animal, es un problema que aqueja a el mundo, y en esta ocasión le tocó a un orangután ser utilizada en un burdel, para realizar actos sexuales a los hombres.

“Pony” es una orangután que pasó años encadenada y obligada a tener relaciones sexuales con hombres que pagaban un par de libras (poco más de 50 pesos mexicanos) para estar con ella en un burdel de una comunidad de Borneo, en Indonesia.

De acuerdo con información de The Sun Online, la orangután era depilada, maquillada y obligada a usar joyas y perfumes para satisfacer a sus clientes, quienes por lo general, eran trabajadores del campo que visitaban el lugar y pagaban para abusar del animal.

El medio señaló que Pony fue separada de su madre cuando era apenas una bebé.

A Pony le enseñaron cómo realizar actos sexuales y su piel se irritó debido a las depilaciones a las que era sometida.

Los abusos a la orangután eran una fuente de dinero fácil para sus dueños. Nadie sabe cuánto tiempo exactamente fue obligada a prostituirse antes de ser liberada.

Por su parte, la Autoridad Central de Conservación y Recursos Naturales de Kalimantan, en colaboración con la Fundación BOS, abrió una larga investigación y un operativo de rescate para sacar a la orangután del burdel.

Miembros de la comunidad amenazaron con armas a los rescatadores debido a que no querían dejar ir al animal que se había convertido en una fuente de ingreso. La Policía tuvo que intervenir para que los aldeanos entregaran a Pony.

Tras su rescate, Pony fue llevada a una nueva vida, sin embargo, le costó recuperarse del trauma y el maltrato al que fue expuesta le costó más de 10 años.

En un inicio, mujeres eran quienes se encargaban de sus cuidados, pues Pony temía a los hombres, además su piel estaba en muy malas condiciones.

A pesar de la tortura que vivió, Pony logró superar su trauma y su confianza en los hombres mejoró mucho.

Actualmente vive en un recinto en el Centro de Rehabilitación Nyaru Menteng con otros 7 orangutanes.

Fuente: Frontera Info

Empresa descubre como producir pollo sin matar un solo animal

Una empresa de alimentación llamada Just consiguió crear pollo a partir de las células de una pluma de pollo. Según informaron, el animal que prestó sus células todavía estaba vivo correteando en una granja cerca del laboratorio.

Esta carne no es igual a la de las hamburguesas vegetarianas de origen vegetal y otros productos sustitutos de la carne que están ganando popularidad en los supermercados. Esto es carne cultivada, sintética, in vitro, cultivada en laboratorio o incluso “limpia”.

Para producir un nugget de pollo se necesitan dos días. Esto se fabrica en un pequeño biorreactor, usando una proteína para estimular la multiplicación de las células, algún tipo de soporte para dar estructura al producto y un medio de cultivo para alimentar la carne a medida que se desarrolla.

“Hacemos cosas como huevos, helados o mantequilla con plantas; y hacemos carne con carne. Simplemente, no necesitas matar al animal”, explicó el director ejecutivo de Just, Josh Tetrick, quien también anunció que esta comida estará en el menú de varios restaurantes a finales de este año.

Tetrick y otros empresarios que trabajan en la “carne celular” dicen que quieren acabar con la matanza de animales y proteger el medio ambiente de la degradación de la agricultura intensiva industrial.

“Matamos 70.000 millones de animales cada año para alimentar a 7.000 millones de personas”, dice Uma Valeti, cardiólogo que fundó en California una de las principales compañías cárnicas basadas en células, Memphis Meats.

Además desde la empresa explican que están resolviendo el problema de cómo alimentar a una creciente población sin destruir el planeta y destacan que su carne no está modificada genéticamente ni necesita antibióticos para crecer.

Por otra parte Valeti resalta que la demanda mundial de carne se está duplicando a medida que más personas salen de la pobreza y cree que la humanidad no será capaz de criar ganado y pollos suficientes para saciar el apetito de 9.000 millones de personas en el año 2050.

“Así que podríamos criar literalmente cualquier carne, ave o mariscos directamente a partir de esas células animales”, afirma.

Fuente: Cienradios

Impulsa Gobierno de BC aplicación de registro electrónico de movilización animal

 Proteger los hatos ganaderos bajacalifornianos, por ser el patrimonio de los productores, es una de las prioridades establecidas en la administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, por lo que en Baja California opera desde este mes, el Registro Electrónico de Movilización animal (REEMO).

 La directora de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Belem Avendaño Ruiz, explicó que el REEMO es una herramienta que ya se utiliza en algunos Estados de la República, que consiste en conocer y tener registrado el trayecto del ganado desde su nacimiento hasta su sacrificio y venta al consumidor.

Agregó que este programa beneficia a la ganadería, porque permite tener un padrón estatal actualizado de unidades productivas pecuarias (UPP); se identifica el hato desde su origen y facilita la movilización ordenada de los animales; contribuye a la trazabilidad del hato, es decir, permite conocer la fecha de nacimiento y lugar del ganado, además del sexo y raza, así como identificar al propietario de éste.

Otro de los aspectos que es posible conocer, es el lugar de sacrificio, así como el desplazamiento del ganado durante las etapas de su producción, transformación y distribución, con el fin de contribuir a proteger la salud de los consumidores.

Expresó que mediante la aplicación de este registro electrónico, se busca facilitar el acceso a otros mercados, aumenta la competitividad, favorece el esquema para la regionalización de la península de Baja California, contribuye a disminuir el robo de ganado o abigeato.

Añadió que en materia de salud animal, además de reducir la dispersión de plagas y enfermedades, contribuye a mantener y mejorar los estatus sanitarios.

Avendaño Ruiz destacó que estos beneficios son indispensables para acelerar el desarrollo de la ganadería en Baja California, por lo que para la aplicación del REEMO, es necesario que los animales del Estado porten el arete identificador de plástico del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), que permite asignar una numeración única al ganado de manera permanente e irrepetible durante toda la vida de éste para conformar un banco central de información.

Declaró que para la implementación del REEMO en la entidad, se cuenta con la participación de los integrantes del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP), además se capacitó a personal de la SEFOA, de la Unión Ganadera Regional (UGR), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y dependencias involucradas en la movilización animal.

 

César Millán es investigado por crueldad animal

El famoso entrenador de perros, César Millán, es investigado por las autoridades después de que varias personas se quejaran por un ataque que fue transmitido en su programa “César 911”.

El incidente en cuestión muestra cuando un french bulldog, llamado Simon, está siendo entrenado por Millán y arranca parte de la oreja de un cerdo, lo cual causó que varios televidentes llamaran a las autoridades pidiendo saber cómo se encontraba el animal.

Según informan varios medios, oficiales del Departamento de Control de Animales de Los Ángeles visitaron la oficina del mexicano el pasado 10 de marzo, pero no lograron hablar con él. El propósito de la visita era determinar si el animal atacado se encuentra bien, por lo que el conocido entrenador deberá contactarse con las autoridades en menos de 24 horas, según informó TMZ.

Ante la controversia,” Nat Geo Wild”, la cadena por la que se transmite el show de César, indicó a través de un comunicado que debido al trabajo de Millán con el can, Simon no tuvo que ser separado de su dueño, o ser sacrificado, ya que modificó su comportamiento agresivo.

con información de cadenanoticias

 

Podrás reportar en Tijuana maltrato animal al 066

La Policía Municipal ha declarado que ahora también se encargaran de atender los llamados por maltrato animal así como cuando las personas sean atacadas por animales.

En participación con la unidad de Protección Animal, reforzarán los trabajos del Centro de Control Animal, por lo cual, tendrán personal calificado para someter, retener o proteger a los animales. Si el ataque es contra una persona, resguardarán al animal en el Centro de Control.

Sin embargo, si una persona es quien maltrata al animal, está será procesada por el Ministerio Público y en caso de comprobar el delito, recibirá la penalidad, la cual puede ser de hasta dos años.

Con información de Sandiegored