Skip to main content

Etiqueta: agua

No hay crisis: Tijuana seguirá recibiendo agua pese a decisión de EE.UU.

  • No se trata de envío de agua adicional
  • Se seguirá recibiendo la misma cantidad de agua a través del Río Colorado

El Secretario del AguaVíctor Daniel Amador Barragán, descartó que México o Baja California se vean afectados por la decisión del gobierno de Estados Unidos de no enviar agua directamente a Tijuana por medio de una línea especial.

Explicó que no se trata de envío de aguas adicionales, sino que son envíos que se realizan a través de la Meseta de Otay y son descontadas a las asignaciones del Río Colorado que se hacen a México a través del lindero norte y lindero sur, según se establece en el acta 240 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), firmada el 13 de junio de 1972.

Es decir, nuestro país continuará recibiendo la misma cantidad del vital líquido y no menos, como algunas versiones de manera errónea han manejado.

Víctor Amador Barragán resaltó que esa solicitud de agua por la conexión de emergencia en Tijuana se hizo a finales del año pasado y se llevó a cabo solamente en calidad preventiva, pues se cuenta con almacenamiento suficiente en la presa El Carrizo.

Detalló que específicamente en Tijuana no se prevén afectaciones por las decisiones de Estados Unidos, gracias a las medidas implementadas en materia de infraestructura hídrica por la administración que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmedapara asegurar el abasto de agua para todas las familias en la entidad.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA)recordó el acuerdo firmado por el Estado con el Distrito de Riego Río Colorado y sus módulos, con el cual se aseguró el abasto de agua para la zona costa en lo que resta del año.

Además, se han llevado a cabo trabajos de rehabilitación de la infraestructura de acuerdo al Programa Estatal Hídrico (PEH), como la rehabilitación y puesta en funcionamientode pozos de la Mesa Arenosa, la modernización del Acueducto Río Colorado-Tijuana (ARCT), así como la activación de pozos en el Monte de Los Olivos, fortalecimiento del sistema Panamericano, el sistema de bombeo y tanque Colonia Obrera, entre otros.

Adicionalmente, dijo, la Presa El Carrizo se encuentra al 70% de su capacidad (29 millones de metros cúbicos), lo que representa uno de los niveles más altos que ha tenido en los últimos años, y así mismo se cuenta con el sistema de bombeo BOOSTER, que garantiza el suministro de agua potable, descartando problemáticas, sobre todo los posibles “tandeos”.

Finalmente, el Secretario del Agua respaldó lo dicho por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que México cumple con las cuotas y con la parte de los acuerdos para el envío de agua, por lo que confió en las pláticas y acuerdosque lleven a cabo la CILA y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) sobre el tema.

Más de mil niños de Tecate se convierten en “Guardianes del Agua” en las Olimpiaguas 2025

  • Más de 100 talleristas enseñaron a los niños de Tecate la importancia del cuidado del agua a través de un circuito dinámico y participativo.

En el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente y bajo la denominación de Marzo como el “Mes del Agua”, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo con gran éxito la decimonovena edición de las “Olimpiaguas”.

El evento, realizado en el Parque del Profesor de Tecate, un espacio ecológico al aire libre caracterizado por sus estructuras de piedra, escalinatas y arcos que resaltan la belleza de la flora local, reunió a cientos de niñas y niños en una jornada educativa y recreativa centrada en la importancia del recurso hídrico.

A través de un circuito dinámico y participativo, se integraron más de 100 talleristas provenientes de diversas regiones de Baja California, así como Nacionales y Binacionales, logrando sumar más de mil nuevos “Guardianes del Agua”. Estos pequeños se comprometieron a promover el valor del líquido vital en sus entornos cotidianos, convirtiéndose en agentes de cambio en sus hogares y comunidades.

El evento contó con el respaldo de más de 30 organizaciones binacionales, nacionales y locales, todas comprometidas con fomentar la protección del agua y del medio ambiente desde las primeras etapas de la infancia. Estas instituciones buscan generar conciencia sobre la importancia del agua como un recurso irremplazable, brindando herramientas didácticas que garantizan el aprendizaje a través de la diversión y la interacción.

En su intervención, el director de CESPTE, Alex Castro, destacó que las niñas y niños son el eje central de estas iniciativas.

“Las nuevas generaciones de tecatenses ya comprenden la relevancia de cuidar el agua y su papel crucial en la preservación del medio ambiente. Ellos y ellas se convierten en multiplicadores de este mensaje en sus hogares y en la comunidad en general”, dijo.

“Además, después de casi veinte años de realizar esta actividad, muchos de los niños que participaron en las primeras ediciones hoy están aquí, como adultos, compartiendo el mensaje de conservación de este recurso vital”, expresó.

El funcionario también resaltó el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar, quien designó a Marzo como el “Mes del Agua”.

“Ella nos ha encomendado la tarea de difundir el mensaje sobre la importancia de cuidar el agua y su impacto en nuestras vidas. Proteger este recurso es responsabilidad de todos. Nos esforzamos por llevarla a hogares, hospitales, industrias e incluso al mar, pero son ustedes, las niñas y niños, quienes nos ayudarán a defenderla, convirtiéndose en los Guardianes del Agua que Tecate necesita”, afirmó Castro.

Al concluir el evento, el titular de la paraestatal agradeció la presencia de destacadas personalidades, entre ellas a la Presidenta de Fundación La Puerta, Sarah Livia Szekely; el director general de la Fundación La Puerta, José Carlos Pérez Perpuly; a la directora del Instituto del Agua, Belén Calderón; A la Diputada Maythé Méndez y al alcalde Román Cota.

También reconoció a funcionarios y funcionarias del Gobierno del Estado y municipales, así como a todos los participantes que contribuyeron a hacer posible esta celebración ecológica, donde las y los menores de Tecate aprendieron a valorar y proteger el agua mientras jugaban y se divertían.

20 años de alianza: CESPTE y Fundación La Puerta reafirman compromiso ambiental

  • Alex Castro, director de CESPTE, y José Carlos Pérez Pérpuly, director ejecutivo de Fundación La Puerta, formalizaron esta alianza.

En el marco de El Mes del Agua y con el objetivo de fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia del agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) y Fundación La Puerta, firmaron un convenio de colaboración para impulsar acciones enfocadas en la cultura del agua, su cuidado y preservación. Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas instituciones con la educación ambiental y la sostenibilidad del recurso hídrico en la región.

Alex Castro, director de CESPTE, y José Carlos Pérez Pérpuly, director ejecutivo de Fundación La Puerta, formalizaron esta alianza durante un acto celebrado en las instalaciones del Parque del Profesor. Ambos destacaron la importancia de trabajar de manera coordinada para promover el uso responsable del agua y fortalecer las acciones que beneficien a la comunidad tecatense.

Como parte de este convenio, se mantiene el Espacio de Cultura del Agua Federal (ECA), ubicado en el Parque del Profesor. Este espacio, que simula una cueva, es operado por Fundación La Puerta y sirve como un centro educativo donde se imparten pláticas y talleres dirigidos a niños y niñas, con el fin de fomentar el valor del agua en su vida cotidiana. El ECA ha sido un referente en la formación de conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

El titular de CESPTE, Alex Castro, resaltó el compromiso de Fundación La Puerta por contribuir a la difusión de prácticas para el ahorro y cuidado del agua. Destacó que esta colaboración, que se ha mantenido por dos décadas, ha permitido generar un impacto positivo en la comunidad, beneficiando a miles de familias tecatenses.

Castro también expresó su satisfacción por celebrar 20 años de trabajo conjunto con la fundación, un logro que refleja el éxito de esta alianza. Subrayó que muchos de los niños que participaron en los programas de cultura del agua ahora son adultos conscientes de la importancia de proteger el medio ambiente, lo que demuestra el impacto duradero de estas iniciativas.

Por su parte, José Carlos Pérez Pérpuly, director de Fundación La Puerta, reconoció la importancia de esta colaboración, la cual ha sido una de las más longevas y fructíferas en materia de cuidado ambiental. Agregó que, aunque han establecido acuerdos con otras entidades, ninguno ha tenido la continuidad y el alcance logrado con CESPTE.

Pérez Pérpuly compartió que su compromiso con el cuidado del agua proviene de los valores que le inculcaron sus abuelos, y que esta alianza permite transmitir ese mismo respeto y amor por el recurso hídrico a las nuevas generaciones. Destacó que el trabajo conjunto año con año ha sido fundamental para mantener viva esta misión.

Finalmente, ambas instituciones reiteraron su compromiso de seguir trabajando de la mano para promover la cultura del agua y garantizar su preservación. Esta alianza representa un paso más en la construcción de un futuro sostenible para Tecate, donde el cuidado del medio ambiente sea una prioridad compartida por todos.

Conoce el calendario de las Pipas Hidrosociales de la CESPTE

  • El programa beneficia a más de 250 familias en situación de vulnerabilidad que carecen de acceso a la red de agua potable.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad el calendario del programa Pipas Hidrosociales, que se llevará a cabo del lunes 10 al sábado 15 de marzo de 2025.

Este esfuerzo extraordinario, impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar, tiene como objetivo atacar la pobreza extrema y llevar el vital líquido a las comunidades más olvidadas por anteriores gobiernos. El programa beneficia a más de 250 familias en situación de vulnerabilidad que carecen de acceso a la red de agua potable.

La distribución del vital líquido se realizará conforme al siguiente calendario:

  • Lunes 10 de marzo: San José Este, San José Oeste y Rancho Sandoval.
  • Martes 11 de marzo: Rincón Tecate y Rincón Tecate Lado de Rancho La Puerta (LRP).
  • Miércoles 12 de marzo: Capiro y Eucalipto.
  • Jueves 13 de marzo: Cerrito Tanamá, Rancho Montana y Tanamá.
  • Viernes 14 de marzo: Cerro Alto.
  • Sábado 15 de marzo: Cerro Alto.

Para garantizar una distribución equitativa, se establecerá un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia. El servicio estará disponible en un horario de 8:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado.

Los interesados en recibir el servicio podrán comunicarse a los siguientes números de contacto:

  • Teléfono CESPTE: 665 654 5848, extensión 104.
  • Emergencias: 073.
  • WhatsApp: 665 121 9091 (horario de atención: 8:00 a 16:30 horas).

El Director General de CESPTE, Alex Castro, destacó que este calendario estará vigente durante la semana anunciada, pero advirtió que el servicio podría suspenderse temporalmente si las pipas son requeridas para atender emergencias, como la lucha contra incendios, sin previo aviso.

Asimismo, indicó que la CESPTE reafirma su compromiso con la población más vulnerable de Tecate y hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada sobre posibles modificaciones en el servicio.

¡Niños de Tecate “Guardianes del Agua”! Lanzan concurso de dibujo

  • Fomentando la conciencia sobre el uso responsable del agua a través del arte se invitan a niñas y niños de 8 a 10 años a participar en concurso de dibujo.

La Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, en colaboración con la Secretaría de Educación y el Gobierno de Tecate, invita a la niñez a participar en el concurso de dibujo “Guardianes del Agua“, una iniciativa que busca promover la importancia del cuidado del agua mediante la expresión artística.

Bases del Concurso:

Participantes: Niñas y niños de 8 a 10 años.
Tema: El cuidado del agua y su importancia para la vida.
Técnica: Se permite el uso de crayones, lápices de colores, acuarelas o cualquier otra técnica de dibujo tradicional en papel tamaño carta.
Entrega: Los dibujos deben ser originales y acompañarse de una breve descripción (máximo 3 líneas) explicando su mensaje.
Plazo de recepción: Viernes 14 de marzo de 2025.
Lugar de entrega o envío: [email protected]
Evaluación: Se valorará la creatividad, el mensaje y la calidad artística.

Quienes sean ganadores se anunciarán el día 17 de marzo de 2025, en la página oficial del Gobierno de Tecate, mientras que la exposición de los dibujos se realizará el día 22 de marzo de 2025 en el parque Miguel Hidalgo.

El Gobierno de Tecate invita a todos los niños y niñas a sumarse a esta iniciativa que busca generar conciencia sobre el cuidado del agua a través del arte y la creatividad. Para más información, comunicarse al correo electrónico: [email protected]

CESPTE inicia obras de agua potable en zonas olvidadas de Tecate

  • Se trata de zonas históricamente olvidadas por otros gobiernos. La nueva Red de Agua Potable Transformará Colonias de Tecate

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) avanza en la construcción de redes de agua potable en diversas colonias del municipio, beneficiando a más de 600 habitantes con una inversión de más de $ 6,000,000.00 millones de pesos.

Estas obras forman parte de las políticas públicas impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar, enfocadas en erradicar la pobreza extrema y garantizar el acceso al agua potable para todas y todos los bajacalifornianos.

Entre las colonias beneficiadas se encuentran San José, Chávez, El Rincón Tecate 1ra y 3ra Sección, Rancho Alisitos, Paso del Águila y Rancho El Nevado. En total, se están construyendo 336 metros de tubería de PVC de 4” de diámetro en San José, 140 metros en Chávez, 46 metros en El Rincón Tecate 1ra Sección, 75 metros en El Rincón Tecate 3ra Sección, 236 metros en Rancho Alisitos, 237 metros en Paso del Águila y 291 metros en Rancho El Nevado. Estas obras incluyen la instalación de 108 tomas domiciliarias y 53 nichos, lo que permitirá llevar el vital líquido a hogares que históricamente han carecido de este servicio básico.

El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó que estas acciones responden a las solicitudes de vecinas y vecinos que, en algunos casos, llevan más de tres décadas esperando una solución. “Estamos trabajando incansablemente para llevar agua potable a colonias que han sido olvidadas por años. Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses y garantizar que nadie se quede sin acceso a este recurso esencial”, afirmó Castro.

El funcionario resaltó que estas obras se enmarcan en la encomienda de la Gobernadora Marina del Pilar de llegar a cada rincón del estado, priorizando a las comunidades más vulnerables. “Bajo su liderazgo, estamos transformando la realidad de miles de familias, llevando servicios básicos a donde más se necesitan y contribuyendo a reducir las desigualdades sociales”, agregó.

Además de la construcción de redes, CESPTE ha implementado jornadas hidrosociales para atender de manera directa a la población, ofreciendo servicios como la revisión de consumos, pago de recibos, asesoría en cultura del agua y distribución de agua purificada. Estas acciones complementan el trabajo realizado en campo y refuerzan el compromiso de la paraestatal con el bienestar de la comunidad.

Con estas obras, CESPTE reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental, transformando las condiciones de vida de los habitantes, con cada metro de tubería instalada y cada toma domiciliaria conectada, avanzamos hacia un futuro más justo y equitativo, cumpliendo con la visión de la Gobernadora Marina del Pilar de construir una mejor Baja California trabajando Con el Corazón Por Delante.

“Ilumina tu Día” y “Con Corazón para el Agua” benefician a ensenadenses

  • Los apoyos pueden llegar hasta los 1500 pesos. Las inscripciones concluyen el 28 de febrero.

Con el propósito de seguir impulsando la economía de las familias ensenadenses, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda supervisó la jornada de registro para los programas “Ilumina tu Día” y “Con Corazón para el Agua” en el Centro de Gobierno de Ensenada.

La mandataria resaltó que las inscripciones, que comenzaron el 4 de febrero, estarán abiertas hasta el 28 del mismo mes, y tienen como objetivo ofrecer apoyos económicos de hasta mil 500 pesos para el pago de agua y de hasta mil 500 pesos para electricidad doméstica.

“La finalidad de estos programas es beneficiar a quienes más lo necesitan, y servidores de Con el Corazón por Delante están disponibles en los siete municipios del estado para apoyar en los trámites”, indicó la gobernadora.

Marina del Pilar también atendió personalmente a las personas que acudieron al módulo de registro, donde entregaron la documentación necesaria para acceder a las tarjetas que les permitirán realizar el pago de estos servicios durante 2025.

En 2024, 4,470 personas en Ensenada fueron beneficiadas con “Con Corazón para el Agua”, mientras que 1,288 personas recibieron apoyo de “Ilumina tu Día”. El objetivo es superar esta meta en 2025.

El secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, puntualizó que el registro está disponible en la Secretaría de Bienestar en los siete municipios, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, y solo se requiere presentar copias de INE, CURP, y un recibo reciente de agua o electricidad.

Jornadas adicionales de registro se realizarán los domingos en áreas rurales y mercados sobre ruedas.

Estos apoyos se reflejarán en los recibos de agua de mayo a septiembre y en los de electricidad de mayo a octubre. Las tarjetas podrán utilizarse exclusivamente en Comisión Estatal de Servicios Públicos o CFEMáticos.

¡Atención Tecate! Conoce el Calendario de Pipas Hidrosociales del 17 al 22 de febrero

  • Con el programa la CESPTE brindar apoyo a más de 250 familias que carecen de acceso a la red de agua potable.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) dio a conocer el calendario del programa de Pipas Hidrosociales, que se llevará a cabo del lunes 17 al sábado 22 de febrero de 2025.

Este programa tiene como objetivo brindar apoyo a más de 250 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y carecen de acceso a la red de agua potable.

La distribución del vital líquido se realizará conforme al siguiente calendario:

  • Lunes 17 de febrero: Laureles, Тереuас, Rincón del Castillo, Rincón Tecate y Vistas del Valle
  • Martes 18 de febrero: Cerrito Tanamá, Rancho Montana y Tanamá
  • Miércoles 19 de febrero: Capiro, Eucalipto y Los Arcos
  • Jueves 20 de febrero: San José Este y San José Oeste
  • Viernes 21 de febrero: Cerro Alto
  • Sábado 22 de febrero: Cerro Alto

Con el fin de asegurar una distribución equitativa, se establecerá un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, y se atenderá a los beneficiarios en el horario de lunes a sábado de 8:00 a 17:00 horas. Para recibir el servicio, los interesados podrán comunicarse a los siguientes números telefónicos: Teléfono CESPTE: 665 654 5848, extensión 104, Emergencias: 073, WhatsApp: 665 121 9091 (Horario de 8:00 a 16:30 horas).

El director general de CESPTE, Alex Castro, señaló que este calendario se mantendrá vigente durante la semana anunciada, aunque advirtió que el servicio podría suspenderse de manera temporal si las pipas son requeridas para atender alguna emergencia, como la lucha contra incendios, sin previo aviso.

Enfatizó que la CESPTE reafirma su compromiso con la población más vulnerable de Tecate y hace un llamado a la ciudadanía a estar atenta a cualquier modificación en el servicio.

Así avanza la modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera

  • El proyecto garantizará el abastecimiento de agua durante los próximos 30 años para Tecate.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) registra un 40% de avance en uno de los proyectos más significativos del Gobierno del Estado: la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera.

El proyecto incrementará la capacidad de producción de agua potable, pasando de 175 a 350 litros por segundo, con una inversión que supera los 200 millones de pesos.

Este ambicioso proyecto cuenta con el apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), una institución especializada en financiar iniciativas ambientales que promuevan la lucha contra el cambio climático y fomenten una economía sostenible.

La ampliación de La Nopalera asegurará el acceso a agua potable para más de 100,000 habitantes de Tecate, elevando su calidad de vida y garantizando el abastecimiento del vital líquido durante los próximos 30 años.

El director general de CESPTE, Alex Castro, resaltó la importancia de esta obra para el crecimiento de la región.

“Estamos construyendo un futuro más próspero y seguro para los habitantes de Tecate. Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, la modernización de La Nopalera avanza con paso firme. Este proyecto nos permitirá asegurar el acceso al agua para las próximas generaciones, garantizando un suministro constante y de alta calidad”, afirmó.

Castro también destacó el compromiso de la administración estatal con la mejora de los servicios públicos.

“En CESPTE operamos bajo la filosofía de la gobernadora Marina del Pilar: ‘Menos escritorio y más territorio’. Estamos dedicados a impulsar el progreso y a llevar servicios de excelencia a cada rincón de Tecate”, agregó.

La modernización de La Nopalera no solo optimizará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también reforzará la infraestructura hídrica del municipio, asegurando un suministro estable incluso en temporadas de alta demanda.

¡Bacheo por Delante 2025! CESPTE invertirá más de 4 millones en reparar vialidades

  • Con el programa se atenderá baches y banquetas que hayan sufrido daños como consecuencia de los trabajos realizados por la paraestatal.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) dio inicio al Programa de Bacheo Por Delante 2025, que atenderá baches y banquetas que hayan sufrido daños como consecuencia de los trabajos realizados por la paraestatal en materia de agua potable y saneamiento.

Con una inversión superior a los 4 millones de pesos, este programa beneficiará directamente a más de 86 mil tecatenses, mejorando las condiciones de las vialidades en la ciudad, dio a conocer el titular de la CESPTE, Alex Castro.

El arranque de este programa se llevó a cabo en la colonia Paraíso, específicamente en la calle Santos Degollado, una vialidad de alta importancia debido a su cercanía con una institución educativa de nivel preescolar y su alto flujo vehicular.

Detalló que la prioridad será atender los baches de mayor magnitud, especialmente aquellos que abarcan de extremo a extremo las calles, garantizando así una circulación más segura y eficiente para los ciudadanos.

El titular de la CESPTE destacó que los recursos económicos permitirán la reparación de más de 1,000 metros cuadrados de carpeta asfáltica, así como más de 1,000 metros cuadrados de concreto hidráulico y banquetas.

Titular de la CESPTE, Alex Castro.

Agregó que estos trabajos no solo cubrirán los daños generados durante 2024, sino también aquellos que se presenten a lo largo de 2025, asegurando un mantenimiento oportuno y de calidad en las vialidades de la ciudad.

Castro enfatizó que el objetivo principal del programa es mantener al corriente las labores de bacheo, brindando a los ciudadanos mayor comodidad y seguridad al transitar por avenidas, calles y bulevares.

Asimismo, resaltó que la ejecución de estas obras es posible gracias a las finanzas sanas del organismo, resultado del pago puntual de los usuarios, lo que permite destinar recursos a proyectos que impactan positivamente en la calidad de vida de la población.

El funcionario estatal también hizo un llamado a la comunidad para reportar baches o daños en banquetas que requieran atención, a fin de que sean incluidos en el programa a través de la página de Facebook de CESPTE o vía WhatsApp al 665 121 9091, de esta manera, se busca fomentar la participación ciudadana y garantizar que las reparaciones se realicen en las zonas que más lo necesitan.