¡Cuidado! Estas son las flores que no puedes cruzar a EU, evita multas y decomisos este Día de las Madres

- Los viajeros siempre deben declarar todo lo que adquirieron en el extranjero a los oficiales de CBP.
A medida que se acerca el fin de semana del Día de las Madres, los especialistas en agricultura de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) recuerdan a los viajeros las reglas sobre la importación de flores y follaje desde México.
En esta época del año, se observa un aumento en las importaciones de flores, lo que puede representar un riesgo para la agricultura estadounidense al introducir plagas y enfermedades. Para proteger los cultivos y el medio ambiente de EE. UU., no se permite el cruce de ciertas flores, plantas y tierra por la frontera. Estas restricciones están vigentes para evitar la propagación de especies invasoras y enfermedades relacionadas con las plantas, que pueden dañar los cultivos y generar costosos esfuerzos de contención.
Los especialistas en agricultura de CBP examinan meticulosamente todas las flores y materiales vegetales que ingresan a Estados Unidos. Este proceso de inspección minuciosa implica sacudir físicamente las flores para desalojar cualquier insecto oculto y utilizar cuidadosamente lupas para detectar la presencia de plagas o enfermedades. Cuando se encuentran plagas o enfermedades, CBP las envía al Departamento de Agricultura de EE. UU., donde expertos utilizan imágenes digitales y tecnologías avanzadas para identificarlas con precisión.
Si bien muchas flores, como las rosas y los claveles, se permiten ingresar tras la inspección, una flor comúnmente restringida es el crisantemo, cuya entrada está prohibida a través de los puertos de pasajeros cuando se trae desde México. Esta medida ayuda a detener la propagación de hongos dañinos como la roya blanca del crisantemo, una enfermedad que podría afectar gravemente a los productores de flores nacionales. Las plantas destinadas al cultivo deben contar con los permisos correspondientes, y no se permite el ingreso de tierra desde México debido al riesgo de plagas presentes en el suelo. Todos los viajeros deben declarar cualquier planta o flor a los oficiales de CBP al llegar. Aunque solo se encuentran plagas dañinas en un pequeño porcentaje de las flores inspeccionadas, una sola especie invasora podría causar daños extensos a los cultivos.
Ciertos elementos de relleno en los ramos también pueden ser problemáticos. Por ejemplo, el Murraya (jazmín naranja) puede portar el psílido asiático de los cítricos, una plaga que amenaza los cultivos de cítricos. Si algún ramo incluye follaje infestado, todo el arreglo será confiscado en la frontera.
CBP recomienda a los viajeros que planean traer flores, materiales vegetales y productos agrícolas que visiten la página de Bringing Agricultural Products Into the United Statesantes de viajar al extranjero.
Para evitar posibles sanciones civiles o penales y ayudar a prevenir la introducción de plagas y enfermedades en el ecosistema de EE. UU., los viajeros siempre deben declarar todo lo que adquirieron en el extranjero a los oficiales de CBP. Se puede encontrar más información sobre los artículos prohibidos y restringidos en la Guía Know Before You Go.