Skip to main content

Etiqueta: frontera

Este domingo 3 de noviembre no olvides retrasar tu reloj 1 hora

  • El horario de invierno terminará el 9 de marzo de 2025.

Este domingo entrará en vigor el horario de invierno, por lo que el Gobierno de Ensenada informa a la población que se debe retrasar una hora el reloj. 

El horario estacional fronterizo norte concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre, entrando en vigor el llamado horario de invierno.

“Este cambio de horario aplica para todos los municipios de Baja California, así como para algunos de la frontera norte del país. A partir de las 2:00 horas del 3 de noviembre se tendrá una diferencia de dos horas con el centro del país”, mencionó.

El cambio de horario está establecido en la Ley de los Husos Horarios, y se da para coordinar las actividades económicas y comerciales con entidades del sur de los Estados Unidos de Norteamérica. 

Por último, la alcaldesa Claudia Agatón, hizo un llamado a la población para que atrasen una hora el reloj, el sábado antes de irse a dormir, o a estar al pendiente de que equipos digitales como son teléfonos móviles, tabletas, computadoras y otros dispositivos, hagan el cambio de manera automática.

Festival del Día de Muertos en Tecate: Una Celebración Viva en la Frontera

  • Será el 25 de octubre, 2 y 3 de noviembre. ¡Marca estas fechas en tu calendario y ven a disfrutar de este maravilloso encuentro con nuestras tradiciones! ¡La magia del Día de Muertos te espera en Tecate!

La 24ª edición del Festival del Día de Muertos “Cultura Viva en una Región Fronteriza”, organizada por Fundación La Puerta, está a la vuelta de la esquina, ¡Y este año promete ser más espectacular que nunca!

En una región tan única como Baja California, donde la cercanía con Estados Unidos y la influencia de Halloween a menudo buscan robar protagonismo, este festival se alza como un recordatorio vibrante de nuestras raíces, honrando una de las tradiciones más mágicas y ancestrales de México: el Día de Muertos.

Asistentes coreando canciones durante el Festival en Campo del Profesor, Tecate B.C

El festival, que se llevará a cabo el 25 de octubre, 2 y 3 de noviembre, no solo llenará las calles del Pueblo Mágico de Tecate de elegantes Catrinas y Catrines, sino que también contará con altares de muertospan de muerto, talleres y un emocionante programa artístico y cultural que incluye música y shows en vivo, mismo que pronto se dará a conocer oficialmente.

Será un evento lleno de vida y colores que atraerá tanto a locales como a visitantes, mostrando que las tradiciones mexicanas están más vivas que nunca, incluso en esta zona fronteriza.

Fechas Clave del Festival

  • 25 de octubre: No te pierdas la Procesión de Catrinas y Catrines que recorrerá la emblemática Avenida Juárez hasta el Parque Miguel Hidalgo. Además, habrá un concurso de disfraces para premiar a los atuendos más originales y deslumbrantes.
  • 2 y 3 de noviembre: El Parque del Profesor será el escenario de la exhibición y concurso de altares y alebrijes, acompañados de un programa artístico y cultural lleno de música, danza y actividades para toda la familia. Ubicado en calle Cuchuma 1602, Lomitas del Cuchuma, 21447 Tecate, B.C.

Una Tradición que No Debemos Perder

En un mundo cada vez más globalizado, preservar tradiciones como el Día de Muertos es vital para mantener viva nuestra identidad cultural, especialmente en una región como Baja California, donde las influencias extranjeras son tan palpables. Este festival no solo celebra la vida y la muerte, sino que también nos recuerda la importancia de nuestras raíces, desbordando las calles con el aroma de las flores de cempasúchil y el colorido de los altares.

Así que, ¡Marca estas fechas en tu calendario y ven a disfrutar de este maravilloso encuentro con nuestras tradiciones! ¡La magia del Día de Muertos te espera en Tecate!

Evento gratuito y familiar.

¡Ideas para un fin de semana épico de “Labor Day” en la frontera!

  • Este “Labor Day”, no te limites a lo habitual. Explora, disfruta y descubre todo lo que la franja fronteriza entre California y Baja California tiene para ofrecer.

El próximo 2 de septiembre se celebra “Labor Day”, un fin de semana largo que no solo marca el final del verano en Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades emocionantes para quienes se encuentren en la franja fronteriza entre California y Baja California.

Desde playas doradas hasta rutas de vino, este fin de semana tiene algo para todos los gustos. ¿Por qué limitarse a un solo lado de la frontera cuando puedes disfrutar lo mejor de ambos mundos?

Comienza tu mañana surfeando en las icónicas olas de La Jolla, San Diego, y cuando el hambre te llame, cruza a Tijuana para disfrutar de unos auténticos tacos de asada en uno de los tantos food trucks que decoran la ciudad.

Con el Sentri, el cruce fronterizo es rápido y sencillo, permitiéndote aprovechar al máximo tu día.

Eso sí, ten en cuenta que durante “Labor Day” las filas en las garitas pueden ser considerablemente largas, así que planifica con anticipación y considera las horas de menor tráfico para cruzar la frontera sin tanto estrés.

Malecón, vinos, spa y algo más…

Para quienes prefieren un plan más relajado, una visita al Valle de Guadalupe es la opción perfecta. A solo 90 minutos de la frontera, este paraíso vinícola ofrece degustaciones de vino mundialmente reconocido en escenarios que te dejarán sin aliento.

Durante “Labor Day”, muchas vinícolas ofrecen eventos especiales, música en vivo y cenas al aire libre. ¿Qué mejor manera de despedir el verano?

Si eres amante de la naturaleza y te encuentras en el sur de California, un viaje al Parque Nacional de Joshua Tree es una excelente manera de desconectarte y recargar energías.

Este paisaje desértico, lleno de formaciones rocosas y árboles de Joshua, es ideal para acampar, hacer senderismo o simplemente disfrutar de una noche bajo las estrellas. Un plan perfecto para aquellos que buscan un poco de paz y tranquilidad.

Para los que buscan un ambiente más festivo, Ensenada tiene todo lo que necesitas. Durante “Labor Day”, la ciudad costera ofrece una mezcla vibrante de música, comida y cultura en su tradicional feria de fin de verano.

Desde conciertos en vivo hasta ferias artesanales, la diversión está garantizada.

San Ysidro y las Americas Premium Outlets

Si lo tuyo es la moda y las compras, no te puedes perder las ofertas especiales de “Labor Day” en las Americas Premium Outlets, en San Ysidro. Con descuentos irresistibles en tus marcas favoritas, este es el lugar ideal para renovar tu guardarropa antes de que comience el otoño.

Además, el ambiente familiar del centro comercial te permitirá disfrutar de un día completo de entretenimiento y compras.

Este “Labor Day”, no te limites a lo habitual. Explora, disfruta y descubre todo lo que la franja fronteriza entre California y Baja California tiene para ofrecer.

¡El fin de semana largo nunca ha sido tan emocionante!

Un éxito la exposición “Frida Kahlo en la Frontera” en Chiu Gallery

  • Esta exposición no solo celebra la vida y obra de Frida Kahlo, sino que también resalta la riqueza cultural y artística de nuestra comunidad.

Con una explosión de colores y emociones, se llevó a cabo la inauguración de la esperada exposición “Frida Kahlo en la Frontera” en las instalaciones de Chiu Gallery. Este evento, organizado en colaboración con el artísta tijuanense Enrique Chiu y la Fundación Internacional Por una Niñez con Futuro A.C., celebró sus aniversarios, así tanto el arte como el espíritu de la icónica pintora mexicana.

Grandes muestras de talento bajacaliforniano.

La atmósfera de la galería estaba impregnada de creatividad y alegría, un verdadero tributo a Frida. Los visitantes tuvieron la oportunidad de deleitarse con interpretaciones y representaciones de las obras, realizadas por talentosos artistas que aportaron piezas únicas a esta vibrante exposición.

La velada se transformó en un auténtico festín bohemio y artístico, con amigos e invitados que disfrutaron cada instante. Un momento mágico fue la actuación en vivo de Ricardo Arredondo, quien emocionó a todos con su interpretación de trova y boleros, rindiendo un homenaje musical al aniversario de Frida Kahlo.

Pero las sorpresas no terminaron ahí. Los asistentes se dejaron seducir por una deliciosa muestra de Cupcakes artísticos, adornados con imágenes de Frida Kahlo. Esta dulce colaboración con Cuarto Tiempo Pastelería no solo fue un deleite para el paladar, sino también un festín visual que dejó a todos maravillados.

Amigos, familiares y asistentes a la exposición en las instalaciones Chiu Gallery.

Entre los destacados artistas que participaron en la exposición se encuentran Margarita Félix, Guadalupe Rodríguez, Paulina Carretero, Yolanda Origel, Silvestre Miranda, Marisol de las Casas, Enrique Chiu, Paulina Sevilla, Roel Sánchez, Victoria Dowding, Flor Giselle y Cuata Grosso, cada uno aportando su visión y talento únicos.

La Chiu Gallery, ubicada en Paseo Playas de Tijuana 378, Fracc. Playas, se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para los amantes del arte. Esta exposición no solo celebra la vida y obra de Frida Kahlo, sino que también resalta la riqueza cultural y artística de nuestra comunidad.

Esperan instrucciones ante la medida de EU para restringir cruces irregulares en la frontera

  • Este medida del gobierno de Estados Unidos no afectará el cruce en las garitas
  • Existe coordinación interinstitucional para atender el fenómeno migratorio de manera humanitaria y en apego a los derechos humanos

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, permanece a la espera de conocer los detalles sobre la medida ejecutiva anunciada por el gobierno de Estados Unidos para restringir los cruces irregulares de toda la frontera.

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, consideró que esta medida podría provocar  una sobresaturación de los albergues que actualmente se encuentran en un 60 por ciento de su ocupación.

“Sin embargo, estamos esperando para conocer cuál es la postura del gobierno mexicano ante este anuncio y cuáles van a ser las acciones a tomar para atender esta situación”, mencionó.

Indicó que esta medida no resuelve el problema de fondo, pues los migrantes seguirán llegando a la ciudad para solicitar asilo en Estados Unidos, por lo que es importante pensar en una solución integral. 

El director de la DMAM precisó que esta acción no implica el cierre de los puertos de entrada de San Ysidro, El Chaparral y Otay, ni los 400 cruces regulares diarios de CBP One por esta frontera.

Sólo se le impediría a quienes ingresen de forma irregular saltando el muro, nadando por el mar de Playas de Tijuana, la canalización de Río o por la zona montañosa del Ejido Jacume, entre otros.

En los últimos años, Tijuana ha atendido una serie de coyunturas muy similares a las que se pueden presentar con esta acción ejecutiva; sin embargo, existe gran coordinación entre los tres órdenes de gobierno, organismos de la sociedad civil y organismos internacionales, que ha permitido responder de manera humanitaria y en apego a los derechos humanos de los migrantes y refugiados que llegan a esta ciudad.

Extienden México y Estados Unidos restricciones de cruce fronterizo

El Gobierno de México y Estados Unidos anunciaron un acuerdo de 30 días más de extensión a la restricción de viajes en la frontera.

En mayo se había acordado mantener las medidas hasta el 21 de junio próximo y con ello evitar la propagación del virus COVID-19.

Ambos gobiernos anunciaron, que estas medidas se extenderán hasta el 21 de julio de 2020, solo serán permitidos viajes esenciales médicos, laborales y comercio.

Hoy a la media noche cerrarán la frontera entre Estados Unidos y México

Hoy en punto de la media noche será cerrada toda la frontera entre Estados Unidos y México como medida de contención de la propagación del virus COVID-19.

En conferencia de prensa difundida por Internet en las cuentas oficiales, el presidente Donald Trump destacó la medida sería tanto para la frontera con Canadá como con México, las cuales operarían bajo las mismas circunstancias.

Mike Pompeo, secretario del Departamento de Estado, detalló que el cierre no impactaría al comercio y empleo, según acordó con el Gobierno mexicano.

El presidente también señaló que México aceptó restringir la llegada de viajes a Europa para así impedir que gente intente a entrar a Estados Unidos, después de que este país restringió los vuelos desde Europa la semana pasada.

(VIDEO) Maestro coloca “sube y baja” sobre el muro fronterizo

Un maestro optó por colocar unos metales sobre el muro fronterizo en la frontera entre Juárez, México y El Paso, Estados Unbidos, para que familias de ambos lados compartieran un momento de diversión.

Este acto fue hecho en el área de Anapra y Sunland Park, y además del maestro fue promovido por un grupo católico de Estados Unidos.

Niños, jóvenes y adultos se divirtieron durante horas en estos aparatos improvisados.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Detienen a 16 marinos en San Diego acusados de tráfico de personas

El día de ayer, se informó de la detención de 16 infantes de Marina en el Camp Pendleton, en San Digo, California, Estados Unidos, acusados del delito de tráfico de personas y algunos más relacionados con drogas del narco.

Las detenciones se realizaron el día 3 de julio, pero fue hasta ayer que finalizaron las investigaciones y las autoridades de los Estados Unidos dieron a conocer los resultados.

Se realizaron cientos de interrogatorios, hasta que se logró dar con los responsables de estos hechos que no serán tolerados por las autoridades de Estados Unidos.

Recordar que hace unos mese, otros dos infantes de Marina también fueron detenidos, esto mientras transportaba a un grupo de Migrantes con rumbo a Los Ángeles.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Migrante llora y suplica a militar la deje pasar para ingresar a Estados Unidos

Las imágenes de una mujer aferrada a su hijo y llorando frente a un militar de la Guardia Nacional se han hecho virales y han reabierto el debate sobre el tema de la migración y las acciones del Gobierno Federal.

Las fotos fueron captadas por el fotógrado José Luis González para la agencia Reuters, en ella la migrante de origen guatemalteco llamada Lety Pérez intentó convencer a un agente de la Guardia Nacional para que la dejara cruzar.

Luego de que el militar se lo prohibió, a Lety no le quedó otra que aferrarse a su hijo Anthony mientras lloraba y rezaba.

Las imágenes fueron captadas el lunes 22 de julio en la frontera de Ciudad Juárez.

El 30 de junio la Guardia Nacional inició operaciones de manera formal, desde entonces han sido desplegados en el norte y sur del país para ayudar con las tareas de migración luego de que México se comprometiera con Estados Unidos a bajar el flujo de personas que intenta cruzar de lo contrario enfrentarían una medida arancelaria.

Por: El Universal.