Urge a Tecate una reingeniería en seguridad ciudadana: Sarmiento Monje

- Sarmiento señaló que actualmente se está trabajando en una reingeniería al interior de la institución.
Durante la sesión sabatina de Grupo 21 Kumiai Tecate, el Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, José Luis Sarmiento Monje, compartió un análisis crudo y directo sobre los retos que enfrenta la corporación policiaca en el municipio.
Presidida por el C.P. José Antonio Barranco Martínez, coordinador del grupo, la reunión abordó uno de los temas más sensibles para la comunidad: la seguridad. En su intervención, Barranco destacó que “ya no es momento de experimentar”, subrayando la necesidad de involucrar a todos los sectores en una estrategia clara y sostenible.
El invitado especial, el Lic. José Luis Sarmiento Monje, presentó la ponencia “Policía Municipal de Tecate”, donde expuso la necesidad urgente de evolucionar hacia una corporación más equipada, profesional y enfocada en resultados.
“La policía debe evolucionar al ritmo de la ciudadanía”, puntualizó.

Sarmiento señaló que actualmente se está trabajando en una reingeniería al interior de la institución, lo cual incluye una revisión exhaustiva del reglamento interno, candados para evitar designaciones improvisadas, y una visión en la que la corporación sea completamente ajena a colores políticos o intereses particulares.
“El director de Seguridad no debe estar en fotos o en eventos; debe estar en la calle, en la estrategia, actualizándose constantemente”, expresó.
Además, calificó al Cereso El Hongo como “una bomba de tiempo”, y reconoció que hacen falta ventajas tácticas, equipamiento, incentivos y seguridad social para los elementos policiacos.
Entre los datos compartidos, reveló que en Tecate se han presentado 1,880 denuncias, siendo la violencia familiar la más frecuente.
“La desintegración familiar es la base de la delincuencia. Por eso es indispensable apostarle a la prevención”, señaló.
En ese sentido, Sarmiento planteó tres ejes fundamentales para el fortalecimiento de la corporación:
- Prevención del delito
- La creación del Escuadrón Violeta
- Un mejor equipamiento para el cuerpo policial
Respecto al uso de la tecnología, propuso consolidar un centro de monitoreo conjunto, que una esfuerzos entre el C2 municipal, cámaras empresariales y la red del Estado:
“No podemos seguir vigilando por separado. Debemos unir todos los esfuerzos de vigilancia en una red común, más precisa y más exacta”.

Finalmente, el director concluyó con una afirmación que cimbró a los asistentes:
“La Policía Municipal es la base de la seguridad en todo el país”, recordando que los elementos deben ser multifuncionales:
“Un policía debe ser psicólogo, paramédico, mecánico, ingeniero, arquitecto y abogado. Porque los problemas no son iguales para todos, y la ciudadanía siempre necesita apoyo”.