Skip to main content

Etiqueta: grupo 21

Reordenamiento del comercio ambulante fijo y semifijo, un desafío en Tecate: Ferreiro

  • Se tiene un registro de más de 40 comerciantes ambulantes fijos y semifijos que se encuentran dentro del primer cuadro de la ciudad, la mayoría han sido reubicados.
  • Existe un desafío, mantener el equilibrio entre el derecho al comercio ambulante y la mejora de la imagen urbana.

Durante la reunión semanal del Grupo 21 Kumiai Tecate, el jefe del Departamento de Reglamentos Municipales, el C. Raúl Ferreiro, fue el invitado especial para exponer el tema: “Reordenamiento del comercio ambulante y semifijo en el primer cuadro de la zona centro de Tecate”.

Ferreiro explicó que una de las principales responsabilidades de su departamento es la regulación del comercio ambulante, tarea que se lleva a cabo con responsabilidad y en estricto apego a los reglamentos municipales. Enfatizó el fundamento normativo establecido en el Reglamento de la Administración Pública para el Municipio de Tecate, Baja California, que en su artículo 53 señala:

“Estarán a cargo del Departamento de Reglamentos las órdenes, controles, inspecciones, visitas domiciliarias, revisiones, clausuras y ejecuciones, actos tendientes a garantizar o sancionar por el cumplimiento de los Reglamentos Municipales”.

El Jefe de Reglamentos Municipales, Raúl Ferreiro, durante sesión de preguntas y respuestas, Grupo 21 Kumiai Tecate.

Objetivos del reordenamiento

Entre los principales objetivos de este proceso, Ferreiro destacó la necesidad de:

  • Reducir el desorden en la vía pública.
  • Disminuir la contaminación en áreas verdes.
  • Mantener la imagen urbana en apego a los reglamentos municipales vigentes.

Sin embargo, reconoció que el mayor desafío es encontrar un equilibrio entre el orden del municipio y el derecho de los comerciantes ambulantes, fijos y semifijos para ejercer sus actividades, siempre que estas sean lícitas y cumplan con la normativa municipal.

Tecate, Pueblo Mágico y la regulación en el primer cuadro de la ciudad

Uno de los puntos más polémicos del reordenamiento es la regulación de los comerciantes fijos y semifijos dentro del primer cuadro de la ciudad, especialmente en la zona correspondiente al Polígono de Pueblo Mágico. Sobre este tema, Ferreiro subrayó que existe un reglamento vigente que debe respetarse.

De acuerdo con el Reglamento de Imagen Urbana del Municipio de Tecate, Baja California, el artículo 11 establece la zonificación del Polígono de Pueblo Mágico, delimitado por:

  • Al norte: la línea internacional o avenida México, desde la calle Venustiano Carranza hasta la calle Emilio Portes Gil.
  • Al oeste: la calle Venustiano Carranza, desde avenida México hasta Bulevar Defensores de Baja California.
  • Al surBulevar Defensores de Baja California, de calle Venustiano Carranza hasta Presidente Elías Calles, continuando por esta hasta avenida Miguel Hidalgo.
  • Al estecalle Emilio Portes Gil, desde avenida Hidalgo hasta avenida México.

“Desde avenida México hasta Miguel Hidalgo, desde el IMSS viejo hasta Parisina, se compone el primer cuadro de la ciudad y el polígono de Pueblo Mágico”, puntualizó Ferreiro.

Actualmente, se tiene un registro de más de 40 comerciantes ambulantes fijos y semifijos que se encuentran dentro del primer cuadro de la ciudad. Muchos de ellos han sido reubicados, desde los primeros días de la administración.

Durante la sesión sabatina de Grupo 21 Kumiai Tecate, BC.

Compromiso del gobierno municipal

El alcalde Román Cota ha solicitado que el reordenamiento se lleve a cabo de manera ordenada y progresiva, otorgando el tiempo necesario para que los comerciantes tomen las medidas adecuadas y se adapten al cambio. Como parte del apoyo a los afectados por la reubicación, el gobierno municipal ha implementado beneficios como:

  • Descuentos en permisos.
  • Participación en eventos municipales.
  • Aceleración en los trámites administrativos.

“Nos encontramos en la primera etapa de la reubicación del comercio ambulante y semifijo. Buscamos ofrecer una ciudad más ordenada, con más áreas verdes, espacios más limpios y una imagen urbana destacada”, enfatizó Ferreiro.

Opciones para los comerciantes

El Departamento de Reglamentos Municipales ha buscado diversas alternativas para que los comerciantes continúen con sus actividades en espacios reglamentados y autorizados, ya que, según la normativa vigente, no está permitido ejercer comercio en ciertas zonas del municipio.

“Con la gran mayoría hemos podido negociar, y seguimos explorando vías legales para lograr una solución justa para todos”, afirmó el funcionario.

Finalmente, Ferreiro celebró que algunos comerciantes reubicados están aprovechando esta transición para convertir sus nuevos espacios en centros culturales y artísticos, promoviendo sus productos como artesanos y contribuyendo a la identidad turística de Tecate.

Grupo 21 Kumiai Tecate se pronuncia contra IberParking

  • El organismo de la sociedad civil, encabezado por José Antonio Barranco Martínez publicó un posicionamiento donde detalla su descontento con la operación de la empresa.

El Grupo 21 Kumiai Tecate se suma a la ola de manifestaciones contra la operación de parquímetros en el Primer Cuadro de la ciudad a cargo de la empresa IberParking.

El organismo de la sociedad civil, encabezado por José Antonio Barranco Martínez publicó el siguientes posicionamiento:

GRUPO 21 KUMIAI TECATE

Quienes integramos el Grupo 21 Kumiai Tecate, compartimos la preocupación generalizada de la ciudadanía tecatense con respecto a la operación de los parquímetros de la empresa Iberparking y la Asociación Público-Privada de la empresa foránea con el Gobierno Municipal de Tecate, Baja California, a razón de las afectaciones y evidente rechazo por parte de comerciantes, vecinos de la Zona Centro y comunidad en general que este ha traído.

Consideramos que las recientes manifestaciones sociales que se han suscitado en espacios públicos, redes sociales, que, a su vez han tenido un ascenso en su intensidad, muestran un legítimo descontento de la población por la consecuencia que esta asociación Público-Privada que se aprobó por periodo de 21 años, y que, de acuerdo con el contrato, se incrementará el número de cajones estacionamiento en la vía pública cada año, así como el aumento de las tarifas unitarias de manera anual, la falta de una estrategia eficiente de socialización, una nula justificación para la instalación y operación de parquímetros en la Zona Centro y sus alrededores.

Entre las principales consecuencias tangibles del inicio de operaciones de Iberparking en la Zona Centro de Tecate, se registra: impacto en los bolsillos de los comerciantes y ciudadanos que residen o visitan el primer cuadro de la ciudad. El Turismo regional, nacional e internacional que se ve ahuyentado debido a la desinformación y la opacidad con la que se maneja la operatividad de la empresa Iberparking, las ilegalidades y violaciones a los derechos de los ciudadanos al atribuirse facultades de sanción e inmovilización, acciones exclusivas del Gobierno Municipal.

La relación contractual de la APP entre Iberparking y el Ayuntamiento de Tecate, genera un descontento, y cada día un mayor número de personas afectadas por inmovilización, o sanciones ilegales para los que la empresa no se encuentra facultada. Se han sumado una serie de reportes que señalan, la violación de derechos de personas con discapacidad al invadir cajones marcados con el color azul, característico de exclusivo para personas con capacidad o movilidad reducida, similar a lo registrado en espacios marcados en rojo donde se encuentran hidrantes o zonas para salidas de emergencia.

El ordenamiento de la vía pública es responsabilidad de nuestras autoridades municipales, el cual no se resuelve con máquinas administradas por una empresa privada, que además cuenta con una serie de denuncias y polémicas mediáticas en otras entidades donde operan o han tenido intención de operar.

Si bien es cierto, Tecate necesita espacios libres, banquetas despejadas de postes, comercios ambulantes, cables, sin obstáculos que pongan en riesgo o peligro la integridad de ningún ciudadano, pero principalmente, el Pueblo Mágico de Tecate requiere espacios que permitan el libre y seguro tránsito de personas con discapacidad, o personas de movilidad reducida.

Los gobiernos deben de tener como principal prioridad, garantizar el orden, proteger a los ciudadanos y ofrecer las herramientas que sean necesarias para llegar a acuerdos justos de forma pacífica, en beneficio de la ciudadanía. Grupo 21 Kumiai Tecate, se pronuncia contra APP Iberparking y hacemos un llamado a nuestras autoridades municipales competentes, Presidente Municipal, Síndico Procurador, Regidores y Dirección de seguridad Ciudadana, para que no se vulneren o violenten los derechos de los ciudadanos, se garantice el libre tránsito en la Zona Centro de Tecate, Baja California.

Así mismo se hace un llamado a los grupos intermedios, cámaras y/o asociaciones civiles (CANACO, CANACINTRA, CANIRAC, CDT, CLUB ROTARIO, CLUB DE LEONES, BARRA DE ABOGADOS, COLEGIO DE CONTADORES, COLEGIO DE ARQUITECTOS, COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, ETC.) para que se pronuncien en defensa de los derechos de los ciudadanos, comerciantes, empresario y el turismo que visita nuestra ciudad.

Nosotros los Grupos 21, creemos que, como ciudadanos inquietos y dinámicos, inconformes con el mundo actual en el que vivimos y alarmados por lo que pudiéramos dejar a nuestros hijos, líderes del mañana en los campos de la ciencia, el arte, la economía y la política. Estamos conscientes que la comunicación entre los seres humanos debe ser cada día más estrecha, creemos que debemos de luchar unidos dentro de nuestros grupos, con el fin de combatir los grandes problemas sociales que afectan a nuestra comunidad.

C.P. José Antonio Barranco Martínez

Coordinador Grupo 21 Tecate

Presa Las Auras al 50% de su capacidad: CESPTE

  • En caso de algún siniestro o pausa en el suministro a la Presa, el servicio para las y los tecatenses está garantizado para más de 3 meses, señala el Subdirector Técnico en sesión del Grupo 21.

La Presa Las Auras se encuentra a más del 50% de su capacidad y continua recibiendo abasto del acueducto Río Colorado, declaró el subdirector técnico de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Javier Acosta Bautista, durante la segunda sesión ordinaria del Grupo 21 de Tecate.

Sostuvo que, en caso de algún siniestro o pausa en el suministro a la Presa, el servicio para las y los tecatenses está garantizado para más de 3 meses, siendo un tiempo ideal para realizar maniobras técnicas de recuperación.

Agregó que la paraestatal se encuentra realizando acciones para garantizar el agua para el Pueblo Mágico fronterizo, por lo menos 40 años más, como la ampliación de la Planta Potabilizadora la Nopalera.

Con una inversión mayor a los 200 millones de pesos, la obra arrancó en diciembre del 2023 y actualmente se potabilizan 175 litros de agua por segundo (LPS), pero se duplicará a 350 LPS.

También hizo hincapié que se finalizó la Primera Etapa de una segunda línea paralela de la Presa las Auras a Nopalera, donde se introdujeron 1200 metros de tubería de acero de 24 pulgadas, con una inversión de 23 millones de pesos, propios del organismo, lo que suma 90 LPS a la Planta Nopalera.

Acosta, mencionó en materia de saneamiento, que se está trabajando en un plan integral para la construcción de una nueva Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR), que se ubicaría en la colonia Rincón Tecate, para mejorar la salud pública de las y los tecatenses.

Detalló que se pretende que a finales de este año 2024, se licite la obra, para arrancar en 2025 y tenerla finalizada en un periodo aproximado de 18 meses.

Al finalizar la sesión, Acosta Bautista recibió un reconocimiento por parte de Grupo 21, por tener más de 30 años de servicio al pueblo tecatense.

Grupo 21 le apuesta al rescate de espacios públicos 

  • La nueva Mesa Directiva está encabezada por Antonio Barranco Martínez.

Seguir coadyuvando para mejorar la ciudad, como el poder recuperar los espacios públicos, será el distintivo de la nueva Mesa Directiva de Grupo 21 Kumiai Tecate.

Grupo 21 se ha distinguido por ser coadyuvante de las autoridades municipales, estatales y de la sociedad en general en la solución de problemas“, manifestó su coordinador, Antonio Barranco Martínez.

Detalló que hay un monumento insignia de Grupo 21, el cual busca rehabilitar, así como espacios públicos tales como jardines y parques.

Antonio Barranco Martínez, coordinador Grupo 21.

“Más que reclamos es coadyuvar, el buscar cómo sí hacer las cosas… Lo hacemos de manera colaborativa para ayudar a nuestro gobierno, no lo hacemos para exponer o exhibir”, enfatizó.

Barranco Martínez refirió que, como parte de la labor que realizan como grupo en beneficio de la sociedad, hace unos días realizaron trabajos de mantenimiento en la fuente del parque Miguel Hidalgo.

Reconoce Grupo 21 trabajo de Tecate Green en favor del medio ambiente

“Tecate Green ha llevado a cabo un excelente trabajo en un ámbito que lamentablemente no ha sido atendido adecuadamente por las autoridades. Los tiraderos clandestinos los hemos visto por muchos años, y es de reconocerse la labor de limpieza y cuidado del medio ambiente”, aseveró el coordinador de la Asociación Grupo 21, Juan Carlos Yáñez.

En su reunión ordinaria del sábado 29 de julio, los miembros del Grupo 21 reconocieron los esfuerzos del grupo ambientalista Tecate Green en la protección del medio ambiente de la ciudad, y especialmente del Río Tecate.

A nombre de la agrupación, su coordinadora Lic. Laura Luz Alba, firmo convenio y agradeció el apoyo que el grupo ambientalista ha recibido tanto de parte de la sociedad civil como de la comunidad en general. “Es importante tomar en cuenta que, si no hacemos algo, tirar la basura en lugares no apropiados se convierte en costumbre y el problema sigue creciendo”, aseguró la coordinadora informando al grupo intermedio sobre las actividades de limpieza.

La Lic. Alba explicó que el trabajo de limpieza que se ha estado llevando a cabo ya se encuentra terminado en un 90% y se ha sacado aproximadamente 15 toneladas de basura. Informó también que el trabajo colaboración con instituciones educativas sigue cimentándose, promoviendo así la participación de alumnos de nivel medio superior y superior. “Hemos participado en conjunto con asociaciones civiles y también logramos ya convenios de colaboración con cámaras empresariales, de modo que el movimiento sigue creciendo”, aseveró la coordinadora.

En la reunión-desayuno, los miembros del Grupo 21, aportaron comentarios, consejos e ideas para el mejoramiento del impacto de la misión ambientalista de Tecate Green, reconociendo que el trabajo de concientización ambiental es arduo e implica el trabajo de inculcar valores ecológicos en las nuevas generaciones.

Entre las recomendaciones de la Asociación, resaltaron la necesidad del Tecate Green de inmiscuirse en el desarrollo y la promoción de políticas públicas en favor del medio ambiente, y de esta manera se defienda más eficientemente la sustentabilidad ambiental desde la legislación y la aplicación de reglamentos.

El grupo intermedio reconoció especialmente el rápido impacto y crecimiento que Tecate Green ha experimentado en los pocos meses que llevan activos, y expresaron su apoyo a la causa oficialmente mediante la firma de un convenio de colaboración que firmaron durante la reunión.

Laura Luz Alba agradeció el interés, la invitación y la colaboración del Grupo 21 en las actividades de Tecate Green e invitó tanto a sus miembros como al resto de la comunidad a formar parte del movimiento de cuidado del medio ambiente, participando en las reuniones semanales y estando pendiente de las actividades en la fanpage oficial de Facebook.

Presentan avances de obras y proyectos de infraestructura ante Grupo 21 de Tecate

Con el propósito de mantener una estrecha comunicación con los grupos líderes de la sociedad civil en el Estado, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), presentó ante integrantes del Grupo 21 de la ciudad de Tecate, avances de obras y proyectos de infraestructura en la ciudad.

 El Delegado de la SIDUE, Héctor Lemus Vela, atendió la invitación del Presidente del Grupo 21, Juan Carlos Yáñez; y durante la sesión detalló que una de las principales obras de infraestructura ejecutadas son los puentes peatonales y vehiculares sobre Río Tecate, así como la ampliación del bulevar Encinos, entre otros; trabajos concluidos que superan la inversión de 50 millones de pesos.

 Indicó que actualmente se encuentra en proceso el acceso a la zona Rincón Tecate, sobre calle Río Tecate, donde se registra un alto índice de conjuntos habitacionales; con un monto aproximado de 20 millones de pesos.

 Lemus Vela mencionó que por medio del programa “Pueblos Mágicos”, mediante el cual se busca consolidar la oferta turística de la ciudad, se gestionan recursos económicos para la rehabilitación de la avenida Juárez con una inversión de 3 millones de pesos para ejecutar trabajos de alumbrado público y dar continuidad a las acciones emprendidas en dicho polígono, siguiendo el proyecto de imagen urbana.

 Por su parte, los miembros del Grupo 21 manifestaron la inquietud de retomar el proyecto del monumento “Independencia y Libertad”, liderado y promovido por dicho organismo, recordando que ante autoridades municipales y estatales se llegó a un acuerdo.

 Explicó que dicho acuerdo consiste en que el grupo realice las gestiones necesarias y pertinentes para la búsqueda de apoyos técnicos y económicos; para lo cual se integró una comisión especializada que coordine los trabajos entre la Delegación SIDUE y el Ayuntamiento de Tecate.

 Por último, el Delegado de SIDUE, reiteró su disposición de asistir a la próxima sesión que convoque el Grupo 21, a efecto de escuchar sus propuestas, así como para la búsqueda e implementación de mecanismos de apoyo que fortalezcan los proyectos que detonen al sector infraestructura y turismo en la ciudad de Tecate.

Alcaldesa y Grupo 21 se reúnen respecto al monumento “Independencia y Libertad”

Es una prioridad para el Gobierno Municipal brindar espacios de diálogo con los grupos intermedios de la comunidad a fin de ser escuchados, gestionar o atender sus peticiones, para tal efecto la Alcaldesa Nereida Fuentes González se reunió con integrantes del Grupo 21.

Quienes presentaron ante la mandataria municipal su inquietud al respecto del tema del monumento “Independencia y Libertad”, ubicado a la entrada a la ciudad por la carretera Libre Tijuana-Tecate del cual ellos fueron gestores ante SIDUE para su construcción.

Al respecto la Mandataria Municipal, señaló que se retiró una parte de la estructura dañada, basado en un dictamen de valoración emitido por parte de Protección Civil del Municipio, argumentando que se buscará la solución ante las instancias involucradas y determinar las acciones necesarias para evitar que la estructura represente un peligro para los habitantes de Tecate.

Asimismo, la Presidenta Municipal, reconoció la labor y la gran gestión de los integrantes del Grupo 21 por trabajar a favor de la comunidad con esa gran obra que se convirtió en un elemento distintivo que daba la bienvenida a residentes y visitantes del “Pueblo Mágico”.

En ese mismo sentido resaltó que este tipo de reuniones son un claro ejemplo de la importancia de trabajar de la mano gobierno y grupos intermedios a favor de la ciudadanía, explicándoles que el XXII Ayuntamiento se está caracterizando por ser un gobierno de puertas abiertas, haciéndoles extensiva la invitación participar en las sesiones de trabajo programadas con diferentes organismos no gubernamentales.