Temporada de frentes fríos inicia en septiembre

- En Baja California, los municipios más afectados por los frentes fríos son Mexicali y Tecate.
Como cada año, la temporada de frentes fríos está a punto de iniciar en México, trayendo consigo vientos frescos y bajas temperaturas, especialmente en las regiones del Norte y Noroeste del país, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Aunque oficialmente la temporada de temperaturas gélidas comienza a partir del 01 de septiembre, en el caso de Baja California aún no se pronostica un descenso en las temperaturas.
Para este fin de semana las temperaturas máximas, por poner un ejemplo, serán de hasta 35 grados centígrados en el caso de Tecate, mientras que las mínimos no bajarán de los 19 grados centígrados
¿Cuándo realmente llega el frío?
De acuerdo a la dependencia, la temporada de frentes fríos en México oficialmente inicia en septiembre y se extiende hasta mayo del siguiente año, pero esto no significa que las temperaturas invernales comiencen de inmediato.
Aunque puede haber algunos descensos ligeros en la temperatura a partir de septiembre, lo más común es que los efectos más notables de los frentes fríos se presenten hasta octubre, y de manera más significativa a partir de noviembre.
Es en estos meses cuando los frentes fríos cruzan el país y, ahora sí, se experimenta una disminución considerable en las temperaturas, especialmente en el norte y noroeste del país.
Hasta el momento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA no ha emitido ninguna declaración sobre la fecha exacta de la llegada del primer frente frío a México este año.
Los habitantes del Norte y Noroeste del país ya saben que el clima es impredecible, pero también saben que la mejor manera de enfrentar la temporada de frentes fríos es con información precisa y verificada.
Así que sí, el frío está en camino, pero no hay necesidad de sacar las bufandas todavía. Mantente informado, no te dejes llevar por el pánico y prepárate para disfrutar de lo mejor de la temporada invernal cuando realmente llegue.
En Baja California, los municipios más afectados por los frentes fríos son Mexicali y Tecate, debido a su altura y cercanía con las zonas montañosas, donde las temperaturas pueden descender drásticamente durante la temporada invernal.
Ensenada, especialmente en sus áreas rurales y montañosas, también suele experimentar temperaturas bajas, aunque con menos intensidad.
Tijuana y Rosarito, por su parte, pueden sentir el impacto de los frentes fríos con un aumento en los vientos fríos y un descenso moderado de las temperaturas, aunque no tan pronunciado como en las otras regiones.
Mantente informado con fuentes confiables
En tiempos de incertidumbre y cambios climáticos, es crucial apoyarse en fuentes oficiales y medios de comunicación serios para obtener información veraz.
Evita caer en el alarma y confía en los pronósticos emitidos por entidades como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.