Skip to main content

Etiqueta: veraz informa

Alcalde Román Cota presenta ante el CCE proyecto para fortalecer la seguridad en Tecate

  • Con este tipo de encuentros, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los diferentes sectores de la sociedad para impulsar estrategias integrales que generen un impacto positivo en la calidad de vida de las y los tecatenses.

Con el objetivo de sumar al sector privado en proyectos estratégicos en favor del desarrollo del municipio, el Alcalde de Tecate, Román Cota, sostuvo una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tecate, en la que presentó un proyecto enfocado en el fortalecimiento de la seguridad de las y los tecatenses.

Durante el encuentro, el mandatario municipal expuso las acciones que su administración está llevando a cabo en materia de seguridad, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para garantizar el bienestar de la ciudadanía. Reconoció que la seguridadsigue siendo una tarea pendiente, pero destacó los esfuerzos realizados desde el inicio de su administración.

Mencionó que encontraron una corporación debilitada, con solo 6-7 patrullas y problemas internos. Sin embargo, para mejorar la situación, en enero todos los elementos fueron sometidos a exámenes de control y confianza. Además, como parte de la reestructuración, se realizó un cambio en el mando con el nombramiento del comandante Sergio Monje.

En ese mismo sentido, resaltó la adhesión de Tecate al Fideicomiso de Fidepol para garantizar la seguridad social de los policías, así como la homologación salarial. Sin embargo, señaló que la falta de nuevos cadetes es un desafío, ya que de 50 aspirantes enviados a la academia, solo 6 fueron admitidos.

Para ello, el Mandatario Municipal presentó un nuevo modelo de reestructuración en el que se está trabajando para la “nueva policía de Tecate”, donde la meta es alcanzar por lo menos 300 elementos antes del fin de la gestión, con una estructura que permita reforzar la confianza con la ciudadanía, reduciendo la inseguridad mediante un esquema de innovación, coordinación y comunidad.

Finalmente, hizo un llamado a la colaboración del sector privado y la sociedad para fortalecer los programas de seguridad y prevención, subrayando la relevancia de la participación del empresariado en el desarrollo de estrategias que permitan generar entornos más seguros y atractivos para el desarrollo de la ciudad.

A nombre de los representantes de las cámaras del municipioJoel Villalobos, presidente del CCE de Tecate, reconoció el interés de los socios por abonar en la materia, reiterando su disposición para colaborar en la creación de soluciones que contribuyan a mejorar la seguridad en el municipio.

Con este tipo de encuentros, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los diferentes sectores de la sociedad para impulsar estrategias integrales que generen un impacto positivo en la calidad de vida de las y los tecatenses.

Anuncia CESPTE programa de pipas hidrosociales del martes 18 al sábado 22 de marzo en Tecate

  • Programa que beneficia a más de 1000 habitantes del Pueblo Mágico

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad sobre el calendario actualizado del programa Pipas Hidrosociales, que se llevará a cabo del martes 18 al sábado 22 de marzo de 2025.

Este esfuerzo extraordinario, impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar, tiene como objetivo atender la pobreza extrema y llevar el vital líquido a las comunidades más necesitadas y olvidadas por anteriores gobiernos.

El programa beneficiará a más de 250 familias en situación de vulnerabilidad que carecen de acceso a la red de agua potable.

La distribución del agua se realizará conforme al siguiente calendario:

  • Martes 18 de marzo: Rincón Tecate 1 y Rincón Tecate 4.
  • Miércoles 19 de marzo: Rincón Tecate Lado Rancho La Puerta.
  • Jueves 20 de marzo: Cerrito Tanamá, Rancho Tanamá y Panamá.
  • Viernes 21 de marzo: Cerro Alto.
  • Sábado 22 de marzo: Cerro Alto.

Para garantizar una distribución equitativa, se establecerá un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia. El servicio estará disponible en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de martes a sábado.

Los interesados en recibir el servicio podrán comunicarse a los siguientes números de contacto:

  • Teléfono CESPTE: 665 654 5848, extensión 104.
  • Emergencias: 073.
  • WhatsApp: 665 121 9091 (horario de atención: 8:00 a 16:30 horas).

El Director General de CESPTE, Alex Castro, compartió que este calendario estará activo durante la semana programada, pero mencionó que, en caso de emergencias como incendios o fallas mecánicas, el servicio podría pausarse temporalmente para atender estas situaciones prioritarias.

Agradeció la comprensión de la comunidad y reiteró el compromiso de la CESPTE con las familias más vulnerables de Tecate, invitando a todos a mantenerse al tanto de posibles cambios a través de los canales oficiales.

Además, destacó que el objetivo principal es seguir apoyando a quienes más lo necesitan, llevando agua potable a las comunidades que históricamente han enfrentado mayores desafíos. “Estamos trabajando día a día para mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses”, expresó Castro.

Invita gobierno de Marina del Pilar a aprovechar último días con descuentos en tarjeta de circulación

• Se descontará el 5 por ciento en el pronto pago hasta el 31 de marzo

Con el fin de apoyar la economía de las familias bajacalifornianas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda a través de la Secretaría de Hacienda Estatal y el Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), exhortó a la ciudadanía a aprovechar los descuentos del 5 por ciento por pronto pago en el refrendo de tarjeta de circulación, que estará vigente hasta el 31 de marzo de este año.

La mandataria estatal comentó que con estas acciones se promueve en las y los contribuyentes la regularización vehicular, la cultura fiscal, además de otorgar un estímulo económico a las familias que hacen un esfuerzo por estar al corriente en sus trámites vehiculares.

“Reconocemos el esfuerzo y compromiso que realizan las personas contribuyentes para realizar en tiempo el trámite de refrendo de su tarjeta de circulación, al otorgar descuentos a principios del año, que empiezan de forma escalonada en enero y concluyen en marzo”, comentó.

Cabe precisar que las y los propietarios de vehículos modelos 2025 a 2016, tienen hasta el 31 de marzo para llevar a cabo este trámite, mientras que la fecha límite para vehículos modelos 2015 y años anteriores será el 30 de junio.

Estos descuentos aplican para trámites presenciales en las oficinas de recaudación de rentas y en línea a través del portal www.bajacalifornia.gob.mx o desde la aplicación Identidad Digital BC.

Prioriza Gobierno de Tecate la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos

  • Con esta capacitación se promueven prácticas que permitan a los ciudadanos ejercer su derecho a la información de manera efectiva.

Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar el acceso a la información públicapersonal administrativo, así como los titulares de las entidades y dependencias municipales, participaron en una capacitación en materia de transparencia y acceso a la información pública organizada por la Unidad Coordinadora de Transparencia del Gobierno de Tecate.

La capacitación, impartida por la titular de la Unidad CoordinadoraKathya Arce, brindó a los asistentes información clave sobre el marco normativo vigente, las obligaciones en materia de transparencia, el manejo adecuado de la información pública y los procedimientos para atender solicitudes de acceso a la información.

El evento contó además con la destacada presencia del alcalde Román Cota Muñoz y de la síndica procuradora Sarahí Osuna Arce, quienes se sumaron al compromiso institucional en materia de transparencia y rendición de cuentas.

El alcalde Román Cota Muñoz manifestó:
“Esta capacitación es una herramienta fundamental para consolidar un gobierno abierto y participativo. Es imprescindible que nuestros funcionarios estén actualizados y comprometidos con los principios de la transparencia para fomentar la confianza ciudadana.”

Añadió que “el fortalecimiento de la transparencia en la gestión pública es clave para garantizar el correcto uso de los recursos y la integridad en la administración. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de manera transparente y cercana a la ciudadanía”, concluyó el Primer Edil.

Con esta capacitación, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la legalidad y la apertura en la gestión pública, promoviendo prácticas que permitan a los ciudadanos ejercer su derecho a la información de manera efectiva.

Solicita Diputado Mogollón andadores y rampas seguras en Playas de Baja California

  • Afianzaría a Baja California como un Estado Inclusivo
  • Rosarito, ejemplo a seguir en este tipo de instalaciones.

El Pleno de la XXV Legislatura aprobó solicitar al Secretario de Turismo del Estado y a la Secretaria de Inclusión e Igualdad de Género, la instalación de andadores adaptados para que las personas con discapacidad puedan acceder a las playas del Estado.

La petición se dio mediante un exhorto promovido por el diputado Danny Fidel Mogollón Pérez, en el cual se especifica que los andadores deberán cumplir con las siguientes características mínimas:

  1. Superficie accesible: El pavimento debe ser liso, antideslizante y adecuado para personas que utilicen sillas de ruedas, andadores o tengan movilidad reducida.
  2. Rampas de acceso: Se deben instalar rampas que permitan el acceso a la playa sin obstáculos, garantizando la seguridad de quienes tienen dificultades para desplazarse.
  3. Espacios de descanso: En caso de que los andadores sean de larga extensión, se deben incluir zonas de descanso accesibles, con asientos cómodos y adecuados para todas las personas.
  4. Señalización adecuada: Es necesaria la instalación de señalización clara, tanto visual como táctil, para que personas con discapacidad visual o auditiva puedan identificar las rutas seguras hacia la playa.
  5. Diseño inclusivo: El diseño debe considerar la diversidad funcional, permitiendo el acceso a personas con diferentes tipos de discapacidades, como movilidad reducida, discapacidad visual, auditiva, entre otras.

El impacto positivo de esta medida destacó, facilita que las personas con discapacidad y aquellos con movilidad reducida accedan a las playas de manera digna y segura, garantizando su participación en la vida social y recreativade nuestra comunidad.

Por otro lado, posiciona a Baja California como un destino turístico inclusivo, atrayendo a un mayor número de visitantes, especialmente aquellos que buscan destinos accesibles. La proposición fue aprobada por mayoría.

IMJUVET impulsa la participación de juventudes en la política

Con el objetivo de fortalecer la participación de las juventudes en la vida política y social, el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) continúa promoviendo espacios de diálogo y formación para las nuevas generaciones.

En el marco del 8vo Parlamento de las Juventudes del Congreso de Baja California, este día se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, presidida por el parlamentario Joe Alvaro Castro Arguilez, así como la Comisión de Energía y Recursos Renovables, liderada por el parlamentario Hernán Cota.

Estas comisiones buscan fomentar iniciativas que impacten positivamente en el desarrollo laboral y en la sustentabilidad del estado, reflejando el compromiso de la juventudes con un futuro más justo y sostenible.

La titular de IMJUVET, Lic. Sara Michelle Rodríguez, reafirma la labor del Instituto de impulsar a los jóvenes líderes de la comunidad, brindándoles herramientas y espacios para la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas incluyentes.

Organizaciones Civiles y Regidor Isaac Contreras realizan Brigada Médica gratuita en Tecate

  • Esta iniciativa reafirma el compromiso de las organizaciones y del regidor por mejorar la calidad de vida de los tecatenses, facilitando el acceso a servicios médicos esenciales.

En un esfuerzo conjunto por acercar servicios de salud a la comunidad, las organizaciones Brigadas Buen Samaritano, Salud y Familia A.C. y Necesitamos Tecate, en colaboración con el regidor Isaac Contreras, llevaron a cabo una brigada médica gratuita en el parque Adolfo López Mateos.

Durante la jornada se ofrecieron diversos servicios sin costo, entre ellos detección de cáncer bucal, laboratorio clínico, podología, consulta médica general, entrega de lentes, asesoría nutricional, orientación legal, cortes de cabello y atención odontológica.

Esta es la primera brigada médica de 2025, continuando con una tradición de 25 años impulsada por el Dr. David Cervantez, coordinador de la jornada. La iniciativa, de carácter binacional, surgió como respuesta a la necesidad de brindar atención médica accesible a familias en situación vulnerable. En ediciones anteriores, estas brigadas han llegado a atender entre 800 y 1,000 consultas diarias, beneficiando a cientos de familias tecatenses.

Uno de los espacios destacados en esta edición fue el área infantil, donde se dispuso de un pediatra, además de zonas de juegos y enseñanza de valores, promoviendo el bienestar integral de la niñez. “Son los ciudadanos del mañana, hay que cuidarlos”, resaltaron los organizadores.

El regidor Isaac Contreras enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas para la comunidad: “El acceso a la saluddebe ser una prioridad. Gracias a la suma de esfuerzos, hoy logramos atender a quienes más lo necesitan. Seguiremos impulsando acciones en beneficio de nuestra comunidad”.

Por su parte, el Dr. David Cervantez recordó que estas brigadas representan una retribución social, motivando a la ciudadanía a aprovecharlas y a contribuir con su comunidad. “Esta iniciativa nace con el propósito de devolverle a la ciudad un poco de lo mucho que nos ha dado”, expresó.

Los organizadores invitan a la población a estar atentos a futuras jornadas médicas y a sumarse a estas acciones solidarias que buscan mejorar la calidad de vida en Tecate.

Acerca Gobierno de Tecate Servicios Municipales a la Colonia El Descanso

  • Estas jornadas se realizan como un mecanismo para acercar el gobierno a la comunidad, escuchando sus inquietudes y ofreciendo soluciones en el propio entorno de los vecinos.

Con el propósito de acercar los programas y servicios municipales a las comunidades, el Gobierno de Tecate, que encabeza el alcalde Román Cota, llevó a cabo una nueva jornada de Bienestar en el parque de la colonia El Descanso.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron acceso a diversos servicios y trámites municipales, así como asesorías y actividades diseñadas para mejorar su calidad de vida. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno localpor fortalecer la cercanía con la ciudadanía y atender sus necesidades de manera directa.

Estas jornadas funcionan como un mecanismo para acercar el gobierno a la comunidad, escuchando sus inquietudes y ofreciendo soluciones en el propio entorno de los vecinos.

El evento contó con la participación de distintas dependencias municipales, las cuales brindaron servicios como atención médica, asesoría jurídica, apoyos sociales, así como mantenimiento y limpieza de áreas comunes, entre otros.

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso de continuar realizando estas jornadas en distintas colonias del municipio, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a los programas y beneficios municipales.

Rescatan a 3 lomitos por maltrato animal, estaban en condiciones insalubres

•⁠ ⁠El operativo se ejecutó en un domicilio del fraccionamiento Urbi Villas del Prado.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, rescató a tres caninos tras ejecutar una orden de cateo en un domicilio del fraccionamiento Urbi Villas del Prado en Tijuana.

El aseguramiento de los animales fue resultado de una denuncia ciudadana que alertó sobre condiciones de maltrato. Al ingresar al inmueble, los agentes encontraron a los tres perros sin acceso a alimentos, expuestos a las inclemencias del clima y en condiciones insalubres, sin un espacio adecuado para resguardarse.

Ante esta situación, los caninos fueron puestos bajo el cuidado de un rescatista particular, quien se hará cargo de su atención veterinaria.

El domicilio quedó asegurado, y la Fiscalía lleva a cabo las investigaciones para determinar responsabilidades por maltrato animal.

En el operativo participaron fiscales, auxiliares y agentes de la Agencia Estatal de Investigación, quienes dieron cumplimiento a la orden de cateo.

La FGE reitera su compromiso con la protección animal y exhorta a la ciudadanía a denunciar el maltrato para garantizar su bienestar.

El domicilio quedó asegurado, y la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales lleva a cabo las investigaciones para determinar responsabilidades por maltrato animal.

En el operativo participaron dos fiscales, un auxiliar y tres agentes de la Agencia Estatal de Investigación, quienes dieron cumplimiento a la orden de cateo.

La FGE reitera su compromiso con la investigación y persecución de delitos ambientales y contra los animales, exhortando a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de maltrato para garantizar la seguridad y bienestar de los seres sintientes.

Gobiernos del PAN solaparon al crimen en BC durante 30 años: Molina

  • Sin fundamento buscan responsabilizar a la actual administración estatal, pero olvidan a Genaro García Luna
  • Tampoco recuerdan los casos de Antonio Carmona Añorve. Antonio Martínez Luna, o las charolas de la PGJE que vendía el gobierno de Ernesto Ruffo, a integrantes de grupos criminales

La militancia y actuales diputados del PAN son hipócritas y olvidan que fueron cómplices y solaparon al crimen organizado durante los 30 años que gobernaron Baja California y los 12 años que administraron el país, aseveró el coordinador de la fracción de Morena, Juan Manuel Molina García.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política, rechazó que, sin fundamento, acusen a la actual administración estatal de Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuando Baja California sufrió tres décadas de malos gobiernos del PRIAN, tanto en el ámbito municipal, estatal y federal.

Puntualizó que, en su afán de revanchismo político, se olvidan de que el caso más vergonzoso de la historia en materia de colusión con el narcotráfico se dio con Genaro García Luna, recientemente sentenciado como criminal en Estados Unidos, y quien fue el hombre de confianza en el sexenio de Felipe Calderón.

“Ya no recuerda la diputada Alejandrina Corral que en ese tiempo ellos aplaudían la guerra de Calderón, se tomaban fotos con García Luna y con funcionarios bajacalifornianos que estaban en la administración calderonista”, comentó.

Molina García expuso que en esos mismos años, el entonces diputado federal del PAN por Baja California, José Luis Ovando Patrón, era presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso de la Unión, avaló el trabajo de García Luna, e incluso lo acercó con autoridades del Estado.

Al mismo tiempo, refirió que los legisladores panistas no deben olvidar los casos del ex jefe policíaco Antonio Carmona Añorve, quien fue detenido por tener nexos criminales en el primer gobierno municipal de Jaime Díaz en Mexicali, o los tristemente célebres casos de venta de charolas de la extinta PGJE a sicarios del crimen organizadoen la administración de Ernesto Ruffo Appel.

El legislador morenista agregó, además, que el boom de las desapariciones forzadas en la entidad se dio durante la recta final de la gestión de Alejandro González Alcocer como mandatario estatal y se intensificaron en el gobierno de Eugenio Elorduy Walther, donde fueron múltiples los señalamientos de los nexos de grupos delincuenciales con el entonces procurador Antonio Martínez Luna.