Skip to main content

Etiqueta: taller

CEART Tecate fue sede del Primer Encuentro de Academias de Ballet

En el encuentro se contó con la participación de alumnos de academias de Chihuahua, Veracruz y el Paso Texas, además de escuelas de Tijuana, Ensenada y Mexicali.

Con el taller de danza se fortalecieron técnicas de preparación física específica para la danza clásica, clases de técnica de ballet, clases de puntas, repertorio, dúo clásico y clases metodológicas dirigidas a alumnos y maestros de ballet.

Fue impartido por el maestro Alberto Terrero, quien es bailarín formado en la Escuela Cubana de Ballet y pertenece a las primeras generaciones,  actualmente brinda sus conocimientos y experiencia a la comunidad de Ensenada, Tecate y Tijuana.

Además de contar con la presencia de Lourdes Gómez ganadora de la medalla de oro y primer lugar por pareja en un concurso realizado en Río de Janeiro.

El Instituto de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes te invita a conocer y disfrutar de su programación en el estado, consulta nuestras redes sociales.

Da inicio en Tecate grupo de formación personal “Yo tengo voz, yo decido”

El curso está organizado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) de Tecate, estuvo a cargo de la expositora Angie Sainz Macallum y tiene como objetivo capacitar a la mujeres emocionalmente para mejorar en sus relaciones con igualdad, equidad y perspectiva de género.

La titular del Instituto, Aida Carbajal, hizo la invitación a las asistentes para sacar el mayor provecho del taller, ya que está creado especialmente para apoyar en su desarrollo emocional, para ayudarlas a tomar mejores decisiones y compartir conocimientos adquiridos con sus familiares y conocidos,  logrando así que más mujeres se sumen a esta actividad.

Dicho curso tendrá una duración de 10 semanas, y sera dividido en sesiones cada miércoles de 9:00 a 11:00 de la mañana en las instalaciones del Instituto.

 

Presentará DIF Tecate taller para el uso del Bastón Blanco

Iniciará el próximo viernes 29 de marzo y está dirigido a personas con discapacidad visual, familiares y amigos, sin embargo la invitación también se le hace a la comunidad en general para que asista de manera gratuita.

El taller consiste en 10 sesiones, que se desarrollarán durante todos los viernes, de 10:00am a 11:00am, hasta concluir el primer viernes del mes de junio; al finalizar el taller quienes presenten discapacidad visual recibirán gratuitamente un bastón blanco para facilitar su movilidad en la ciudad.

A las personas con discapacidad visual se les enseñará a dar indicaciones a quien hace la función de guía, y de igual forma se les enseñará a los guías a dirigir a las personas con discapacidad visual.

El taller será teórico-práctico, por lo que es muy importante que las personas con discapacidad visual acudan siempre acompañados. Los interesados deberán inscribirse llamando al número telefónico (665) 103 6730, Ext. 207 o acudir a las instalaciones del DIf Municipal Tecate.

 

Imparten talleres “Sensibilización de los Valores Turísticos de Baja California” en Tecate

Con el objetivo de mejorar el conocimiento de la población sobre los atractivos y destinos turísticos de Baja California y en el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de septiembre, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), impartió el taller “Sensibilización de los Valores Turísticos de Baja California” en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate.

La Subdelegada de Turismo, Eva Raquel García Rocha, informó que este taller, también impartido como parte de la edición 14 del evento “Olimpiaguas”, que organiza anualmente la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), fue dirigido a 126 niñas y niños del tercer y cuarto grado de escuelas primarias del municipio.

Lo anterior con la finalidad de sensibilizarlos sobre la importancia el cuidado del agua y su relación con las actividades recreativas del turismo en atractivos naturales como arroyos, lagos y mares.

“Todos tenemos derecho a la recreación y el esparcimiento, por ello fomentamos la conciencia y orientación del cuidado del agua y el disfrute de los atractivos y servicios relacionados con la naturaleza”, comentó la funcionaria estatal.

Indicó que continuarán con los trabajos de sensibilización de los valores turísticos dentro de todas las actividades donde participa la SECTURE.

Finalmente, invitó a los turistas y habitantes de Tecate a visitar la Subdelegación de Turismo para obtener la tarjeta Sé Turista en Baja California y así, conocer y disfrutar de los distintos atractivos y servicios con los que cuenta el Estado.

Impartirá UABC taller de computación para adultos mayores en Tijuana

Con la intención de brindar herramientas a los adultos mayores para que no se sientan excluidos de los avances tecnológicos, la Universidad Autónoma de Baja California campus Tijuana, realizará un taller de computación dirigido a este sector de la población.

El requisito es ser mayor de 55 años y saber leer y escribir. Dará inicio el 29 de septiembre y terminará el 10 de noviembre, únicamente se impartirá los días sábados.

 Si está interesado tiene hasta este viernes 21 de septiembre para inscribirse.

El teléfono para información es 9 79 75 05.

Fuente: Noticieros Televisa

Presentó el Taller de Teatro Penitenciario El Hongo la obra “Aquello que vuelve siempre al mismo lugar”

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en coordinación con la Secretaría de Cultura, realizó el Taller de Teatro Penitenciario “Aquello que vuelve siempre al mismo lugar”, bajo la dirección del profesor y actor José Antonio Becerril Hernández que se llevó a cabo en el Centro de Reinserción El Hongo I.

Como parte de las actividades del Taller, se impartieron clases grupales, de: Teatro y danza con el objetivo de proporcionar diferentes herramientas actorales, dramáticas y coreográficas a los internos para la realización de obras y proyectos internos.

“Al llevar clases de teatro a sectores que estén en contacto directo con la violencia, creo que por un instante estas personas pueden distanciarse de su contexto y entrar a un universo poético”, mención el profesor José Antonio Becerril.

En el taller se trataron temas, como: Dramaturgia; palabra escrita para desencadenar acciones y conflictos, Actuación; encarnar las situaciones escritas por los compañeros y asumir las situaciones desde una postura lógica y real, coreográfica; el espacio y el uso completo del tiempo.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que el Taller de Teatro, está conformado por tres Módulos, el primer módulo se realizó en el mes  de abril  y el segundo los días 27, 28 y 29 de agosto, el tercer módulo se realiza en el mes de noviembre, concluyendo con una pequeña obra, protagonizada y escrita por los internos.

José Antonio Becerril Hernández, nació en Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca, Egresado de la Universidad de Teatro (CUT, UNAM) 2008 – 2012, actualmente es Becario del FONCA Creadores Escénicos 2018.

Para más información de nuestras actividades comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

                                                                             

Ofrecen Taller para mujeres víctimas del delito en Tecate

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de la Dirección de Atención a Víctimas y Testigos del Delito, en Tecate  impartió el taller “Mujer, conciencia y autodeterminación”, con el objetivo de empoderar a las mujeres que han sido víctimas de violencia.

Margarita Mendoza, encargada de la Coordinación de Atención a Víctimas y Testigos en Tecate, informó que este programa de capacitación se realiza a través de cursos y talleres, para ofrecer a las mujeres los fundamentos de la problemática y violencia de género, y cómo enfrentarla.

El taller fue impartido en las instalaciones de la Cámara de Comercio (Canaco) Tecate y en él, las participantes recibieron información sobre los tipos y etapas en las que se manifiesta la violencia.

Margarita Mendoza Medina, explicó que “este taller se estructura en cuatro módulos, con el objetivo de tratar de visualizar a las mujeres y empoderarlas,  para que creen conciencia de la problemática a la violencia hacia ellas, hacia su género, y sepan tomar decisiones”.

 “Lo interesante es que las asistentes puedan identificar los diferentes tipos de violencia, que tengan información de las instancias a las que pueden acudir para recibir apoyo y  asesoría legal”, destacó.

Estos talleres están basados en la Ley General de Acceso de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia, en el taller impartido por psicólogos, abogados y trabajadores sociales, se concientiza de los tipos de violencia que puede vivir una mujer, así como “empezar a generar en ellas un cambio de visión, para empoderarse para enfrentar la problemática y su cotidianidad”.

 Resaltó la funcionaria que la Dirección de Atención a Víctimas y Testigos del Delito, realiza de manera continua estas actividades con el objetivo de apoyar a sus usuarias e informar a la comunidad.

 

Invitan a curso de control básico de sangrados en Tecate

El Colegio Medico de Tecate invita a la comunidad en general a recibir el curso de “control básico de sangrado”

La cita será en colegio médico, el día 26 de junio a las 6:00 de la tarde con una duración de 4 horas.

El curso será impartido por un instructor Certificado y estará avalado por el colegio de cirujanos de Estados Unidos y el comité de trauma de Estados Unidos

Para conocer información de costos y cupo favor de llamar al al número 6658516323 con José Hernández.

Ofrece SEE pláticas a supervisores y directores en Tecate

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través  del Sistema Educativo Estatal (SEE) llevó a cabo jornada de pláticas con el tema Derechos Humanos.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, explicó que la coordinación de formación continua busca ofertar de manera constante diversos talleres, pláticas y otras actividades informativas y de actualización para los docentes de educación básica.

En esta ocasión la jornada inició con una conferencia impartida por Antonio García Sánchez quien fue procurador de Derechos Humanos en la entidad y abordó aspectos como qué hacer cuando se recibe una queja y los elementos que se encuentran en una recomendación además los casos en que personal de Derechos Humanos están facultados para intervenir.

La segunda conferencia estuvo a cargo de Patricia Alejandra Ainza colaboradora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos quien realizó una revisión de la Ley para prevenir y erradicar el acoso escolar en Baja California haciendo énfasis en los apartados más relevantes además de atender a las dudas que al respecto plantearon los asistentes.

La jornada contó con la participación de 25 asistentes entre directores y supervisores de educación básica.

Regidora asiste al Foro de Actualización para el Fortalecimiento de Hacienda y Fiscalización Pública