Skip to main content

Etiqueta: salud

Chicles masticados un peligro para la salud debido a las bacterias

Desafortunadamente una de las malas costumbres que muchas personas tienen es la de tirar su chicle masticado al suelo; seguramente los has visto pegados en las banquetas de tu ciudad. Y aunque parezcan inofensivos, los chicles masticados no sólo dan mal aspecto sino que también pueden causar infecciones.

De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados(Cinvestav), los chicles masticados y pegados en el piso de la calle o cualquier superficie al aire libre son un foco de contaminación e infecciones, que impactan en la salud de las personas.

El investigador del Departamento de Bioquímica del Cinvestav, Víctor Calderón Salinas, señaló que los chicles contienen microorganismos de la persona que lo masticó y cuando lo arrojas al piso, esos microorganismos quedan expuestos al medio ambiente.

¡Imagínate! Los chicles pueden albergar hasta 10 mil hongos o bacterias entre las que se encuentran la tuberculosis, salmonelosis o el estafilococo, los cuales se esparcen en el aire infectando a las personas.

Y seguramente, cuando recorres el camino hacia tu trabajo, tu escuela o tu hogar te has encontrado con muchos de estos chicles masticados en paredes, banquetas, transporte público, baños, etc., de tal manera que diariamente estás expuesto a ellos.  Lamentablemente, la mala educación de algunas personas es la causa de que encontremos estos productos masticados en el suelo, pues no hay la consciencia de arrojarlos en un cesto de basura o, a falta de ellos, envolverlos en su misma envoltura una vez que deseamos deshacernos de ellos.

Además del daño a los seres humanos, los chicles masticados son un peligro para los animales; por ejemplo, a las aves que llegan a recogerlos se les quedan pegados en el pico y después ya no pueden alimentarse.

Por: Salud y Bienestar.

¿Cuál es la forma correcta de limpiar los oídos?

Científicos del Hospital Henry Ford, en Estados Unidos demostraron la relación entre el uso de cotonetes y la ruptura de los tímpanos.

De acuerdo con los especialistas, la mitad de los pacientes que acuden a consulta con un otorrinolaringólogo, usan cotonetes para la higiene de los oídos. Esto produce daños muy severos si se introduce el objeto muy adentro del canal auditivo, pues puede perforar la membrana timpánica, causar parálisis facial y vértigo; por lo que aquí te dejamos unos tips para limpiar perfectamente los oídos, sin utilizar los cotonetes.

1.- Junta 20 gotas de peróxido fresco y mézclalas con la misma cantidad de agua y 5 gotas de vinagre. Aplica 5 gotas en cada oído y realiza la operación 1 o 2 veces al mes.

2.- Limpia los oídos después de tomar una ducha. Es mucho más fácil porque el cerumen estará más suave.

3.- Evita limpiar los oídos con conos de cera, que consiste en colocar una vela hueca encendida en el oído. Sus defensores afirman que succionará la cera de los oídos, pero algunas investigaciones han demostrado que no solo no es eficaz, sino puede causar lesiones graves, como quemaduras y perforación del tímpano.

Por: EME de Mujer.

Relación entre el deporte y la buena salud

El deporte es fundamental para nuestra salud. Tenemos que tener en cuenta que numerosos estudios científicos ya indican que no hacer deporte tiene un impacto en nuestra salud mucho peor que prácticamente cualquier otro elemento nocivo que podamos imaginar para nuestra salud que llevemos a cabo en nuestro día a día.

Es importante recordar que da igual la edad a la que comencemos a hacer deporte. No debe servir como excusa el pensar que ya tenemos una avanzada edad, o que quizás somos demasiado jóvenes y que podemos dejarlo para más tarde. Cuanto más jóvenes seamos mejor, porque conseguiremos desarrollar hábitos saludables de deporte desde bien temprano. Y en caso de que seamos más mayores está perfecto, porque conseguiremos introducir en nuestro día a día hábitos saludables que mejorarán nuestra calidad de vida de forma prácticamente inmediata.

Mejora tu salud, quítate esos kilos de más.

Una de las claves a la hora de pensar en los beneficios que puede tener el deporte en la salud es la de quitarnos los kilos de más. Tenemos que tener en cuenta que el sobrepeso es un problema en nuestra sociedad. Los seres humanos no estamos hechos para adquirir kilos de más de forma sistemática como lo estamos llegando a hacer. No somos seres sedentarios y esto hace que engordemos al llevar un estilo de vida que nos obliga a estar anclados a una oficina y a un puesto de trabajo en el que apenas nos movemos.

Cuando nos libramos de los kilos de más gracias al deporte, notamos de forma prácticamente instantánea cómo mejora nuestra calidad de vida.

Mejora tu salud, activa tu organismo.

Gracias al deporte no solo vamos a poder quitarnos los kilos de más, sino que nuestro organismo mejorará. Hay que tener en cuenta que las funciones vitales de nuestro organismo responden a nuestros niveles de actividad. Cuanto más sedentarios nos volvemos, más perezoso estamos haciendo a nuestro organismo y, por lo tanto, peor funcionará. Cuanto más deporte hagamos, más exigencia pondremos encima de nuestro organismo, que intentará siempre mejorar y facilitar que vivamos con una salud plena.

Aléjate de enfermedades.

Otra de las claves importantes que el deporte produce en nuestra salud cuando comenzamos a practicarlo de forma diaria es que evitamos enfermedades. Este factor está directamente relacionado con la mejora en la calidad de nuestro organismo que mencionamos anteriormente. Haciendo deporte conseguimos que nuestro organismo sea capaz de reaccionar mejor frente a momentos adversos. Si, por el contrario, nos encontramos en una fase en la que no hacemos deporte, podremos ver rápidamente cómo caemos enfermos con mucha mayor facilidad.

Es importante comenzar a desarrollar hábitos saludables cuanto antes y el deporte es un factor clave que nos va a ayudar a mejorar muchos aspectos de nuestra vida. Los beneficios del deporte en la salud son incontables y merece sin duda la pena comenzar a practicar algún tipo de deporte cuanto antes.

Por: Infobae.

Señales que indican que padeces de diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica ocasionada por un incremento peligroso en los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre debido a que las células de nuestro cuerpo no pueden utilizarla de manera adecuada. Esto ocurre debido a que la insulina, hormona encargada de proveer a las células de glucosa no funciona de manera adecuada o no se produce en cantidad suficiente.

Este problema de salud se considera una enfermedad silenciosa ya que al inicio no presenta síntomas. Una persona puede estar con la enfermedad hasta cinco años, sin saberlo, antes de manifestar las primeras señales de complicación.

Así lo señala el médico internista Sergio Jiménez, quien también comenta que los síntomas principales son conocidos como los “síntomas de la P” y aquí te explica en cuáles son para estar atento.

1. Pérdida de peso: La glucosa es la fuente de energía principal de las células pero, al no poder ser utilizada, estas buscan otra manera de alimentarse. En estos casos, las fuente de energía alternativa para las células es la grasa y los músculos, razón por la cual la persona con diabetes comienza a tener una pérdida de peso importante.

2. Poliuria (exceso de ganas de orinar): Al no ser utilizada, la glucosa se acumula en la sangre y la única forma que el organismo encuentra para eliminarla es a través de la orina, es por esta razón que los riñones incrementan la producción de orina.

3. Polidipsia (exceso de sed): Como consecuencia del aumento de la orina que el cuerpo expulsa se produce una deshidratación severa, lo que a su vez provoca que la persona incremente el consumo de agua para intentar recuperar los líquidos perdidos en la micción.

4. Polifagia (exceso de hambre): Cuando el cuerpo no puede utilizar la glucosa como combustible envía una señal a la parte del cerebro que controla el apetito (hipotálamo) con el objetivo de lograr que la persona sienta más hambre. El propósito de esta reacción fisiológica es incrementar el consumo de calorías y de esta manera tratar de compensar la falta de energía.

5. Cansancio: Debido a que las células tienen problemas para obtener la energía que el cuerpo requiere para funcionar con normalidad, las personas con diabetes suelen experimentar cansancio excesivo y tener sueño la mayor parte del tiempo a pesar de dormir bien.

6. Infecciones frecuentes: La diabetes es una enfermedad que compromete el sistema inmunológico debido a los elevados niveles de glucosa en la sangre. Debido a esto los diabéticos son susceptibles a desarrollar infecciones, sobre todo de vías urinarias y respiratorias.

Por: El Botiquín.

Toma este jugo conocido como ‘Bomba Verde’ para bajar de peso en 15 días

La bomba verde para adelgazar es un jugo que se realiza con diversos ingredientes naturales que poseen propiedades que actúan en el proceso digestivo y lo aceleran, además evitan que se inflame el estómago y limpia el colon.

Para preparar la bomba verde para adelgazar necesitas ingredientes que son fáciles de encontrar y seguro la mayoría los tienes en tu alacena y refrigerador.

  • 4 ramas de apio
  • 3 manojos perejil
  • Medio pepino
  • 2 sobres té verde
  • 2 sobres té manzanilla
  • 3 trozos jengibre

Preparación. Pon a hervir los ingredientes en un litro de agua por 15 minutos, pasado ese tiempo lo retiras del fuego y dejas enfriar ya que la temperatura lo permita puedes tomarlo como agua normal durante el día un vaso antes del desayuno y otro antes de cenar, sólo que antes de beberlo agrega el jugo de un limón al recipiente que vayas a usar para beber. También puedes almacenarlo en el refrigerador, sólo que debes tomarlo antes de las 24 horas para que no pierda sus propiedades (entre menos lo dejes guardado es mejor). Los ingredientes pueden ser retirados cuando el agua se enfrié.

La bomba verde para bajar de peso no debe ser consumida por más de 15 días consecutivos. Si se toma correctamente, esta bomba verde puede ayudarte a perder de 2 a 4 kilos a la semana, siempre y cuando te alimentes correctamente y hagas ejercicio con regularidad.

Por: El Debate.

Diferencia de la caída de cabello entre hombres y mujeres

La caída del cabello es algo bastante común, especialmente en hombres. Sin embargo, en ocasiones puede tornarse alarmante cuando la cantidad de cabello perdido es demasiada, y eso puede ser ocasionado por diversas razones, muchas de ellas relacionadas a la salud.

Es necesario comenzar diciendo que todos perdemos entre 50 y 100 cabellos cada día. Se trata de un proceso fisiológico completamente normal relacionado con las fases de los pelos; mientras unos crecen, otros se estabilizan y otros más caen, de acuerdo a la dermatóloga Leyre Aguado, de la Clínica Universidad de Navarra.

¿Por qué sucede en hombres?

La caída del cabello que llega a ser calvicie es un fenómeno mucho más común en los varones, ya que al menos el 90% de los casos son causados por herencia genética. La también llamada alopecia androgenética suele manifestarse a partir de los 50 años en la mitad de los casos, pero también sucede -aunque menos frecuentemente- a partir de los 25 años.

Sucede cuando un folículo pierde la capacidad de regenerarse y dejan de surgir nuevos cabellos. Cabe mencionar que un folículo generalmente tiene una capacidad de regenerarse hasta 25 veces.

Otro de los factores que pueden contribuir a la caída del cabello es el exceso de grasa o seborrea en el cuero cabelludo, así como la higiene del pelo, el estrés, la contaminación, el tabaquismo o situaciones de gran impacto emocional.

Una buena higiene en el cabello, así como tratamientos diagnosticados por dermatólogos pueden ser de gran ayuda para evitar o prevenir la caída del cabello.

¿Por qué sucede en  las mujeres?

Es mucho menos usual que la calvicie se manifieste en mujeres, pero sucede, y debido a la convención social de que son ellas quienes tienen el cabello largo, puede llegar a causar un fuerte impacto psicológico.

Lo usual es que el debilitamiento del cabello en la mujer se dé con la llegada de la menopausia, debido a que los niveles de estrógeno descienden y se produce un aumento de testosterona. Sin embargo, existen más razones que pueden contribuir a causar alopecia en mujeres jóvenes. Las alteraciones en el equilibrio hormona y los problemas de tiroides son factores que pueden causarlo. Deben entenderse como síntomas de que algo no va bien en el organismo y acudir con un especialista para un tratamiento adecuado.

Al igual que en los hombres, la falta de higiene y el exceso de grasa en el cuero cabelludo, así como el uso de productos cosméticos nocivos, ciertas dietas, la falta de ejercicio, el tabaquismo y la contaminación, pueden tener gran peso para una temprana e indeseada calvicie. Buenos hábitos ayudarán a prevenirlo.

Por: El Debate.

Consejos para evitar lesiones cuando te ejercites

Correr o caminar como ejercicio saludable es una cuestión de máxima importancia, como evitar lesiones en una carrera que pueden causar muchos problemas. Expertos en salud deportiva comparten recomendaciones útiles durante el entrenamiento y al realizar ejercicios.

Una cosa es segura, la mayoría de quienes sufren lesiones, son personas que no tienen el hábito de correr. Los corredores, novatos como experimentados, deben cuidar sus extremidades, especialmente sus pies en los entrenamientos, asegura cirujano ortopédico especialista en pie y tobillo. El especialista médico habla de cuatro pasos para un entrenamiento seguro.

1.- Elige el calzado adecuado. “Cuando decides comenzar una actividad física como correr, lo mejor es comprar los tenis adecuados; es importante consultar la opinión de un experto ya que no todos los modelos funcionan para todo tipo de pie”. “Los vendedores de  tiendas deportivas sabrán qué calzado recomendarte. Además, el uso de calcetines es muy importante pues mantienen los pies secos para evitar ampollas”.

2.- Evalúa tu condición física. “Antes de inscribirte en una carrera, primero verifica tu estado de salud en general. Acude con un médico para evaluar  flexibilidad y resistencia cardiovascular para ayudarte a establecer un entrenamiento con metas realistas. “Asegúrate de evaluar la flexibilidad de tus pantorrillas y los músculos de las piernas, para evitar una lesión”.

3.- Cross-train. “Previo a participar en una carrera evita hacer uso excesivo de los músculos que se comprometen al momento de correr. Es conveniente realizar ejercicios con aparatos tipo elíptica o bicicleta que te pueden ayudar a aumentar la resistencia cardiovascular, mientras dejas descansar las extremidades inferiores”.

4.- Estirar. “El estiramiento antes y después del entrenamiento es uno de las formas más simples e importantes para evitar una lesión”.

Por: El Botiquín.

Recetas de jugos que te ayudarán a limpiar el colon y desinflamar el vientre

Limpiar el colon es una de las cosas más importantes que debes hacer si quieres bajar de peso, además de desinflamar el vientre y cambiar tus hábitos de alimentación. El colon es una parte importante del sistema digestivo ya que extrae agua y sal de los residuos sólidos antes de ser desechados.

El colon puede no funcionar de manera adecuada y esto ocasiona que las toxinas y desechos se queden acumulados generando estreñimiento, indigestión, fatiga y hasta estrés.

Para que esto no suceda, se pueden preparar jugos que ayudan a limpiar el colon al tiempo que ayudan a desinflamar el vientre.

Para realizarlos necesitarás ingredientes que seguramente tienes en tu cocina o que son fáciles de encontrar en las fruterías o mercados.

Para el primer jugo necesitarás:

  • 1/2 pepino
  • 1 rodaja de piña
  • 1 manzana verde

Para prepararlo licuado todos los ingredientes y bébelo en ayunas por 15 días.

Para el segundo:

  • 3/4 de taza de papaya.
  • 1/2 taza de leche de almendras
  • 1/4 de cucharada de canela en polvo
  • 1/2 taza de avena en hojuelas
  • Hielo al gusto

Para prepararlo primero deberás asegurarte que la papaya está completamente libre de cáscara y de haber retirado los grumos donde se aloja la semilla para evitar que esté amargo. Luego pondrás en la licuadora todos los ingredientes hasta que se procesen como una bebida sin grumos, luego agrega el hielo y vuelve a licuar un poco.

Sus ingredientes como la avena aportan proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales.

La papaya por otro lado es considerada una fruta laxante, esto ayuda a eliminar los desechos sólidos en nuestro organismo.

Deberás beberlo recién hecho dos veces al día, una en ayunas y otra a media tarde o por la noche.

Este batido, además de ayudarte a eliminar las toxinas y desechos del colon, aporta grandes cantidades de nutrientes, pero no es un sustituto de la comida. Debes tomarlo durante siete días por tres meses.

Para que estos jugos para limpiar el colon sean efectivos, debes acompañarlos con una buena cantidad de ingesta de agua, incrementar el consumo de frutas, verduras, vegetales y disminuir el consumo de grasas saturadas, harinas y azúcares.

Además de incluir todos los grupos de alimentos en tu dieta. Recuerda que si la inflamación o molestias intestinales continua es mejor consultar al médico para una valoración y encontrar las causas de la inflamación.

Por: El Debate.

Four Loko, la bebida energética/alcohólica que podría matarte por sus ingredientes

Four Loko nació en 2008 en Estados Unidos, justo en el llamado boom de las bebidas energéticas como Red Bull. En aquel entonces, Four Loko tenía una fórmula que mezclaba alcohol más cafeína, lo que la hacía peligrosa pues lo que hace este último elemento es disminuir el nivel del alcohol en la sangre, y por tanto hace que el consumidor se sienta menos ebrio, lo que en un supuesto lo llevaría a consumir cantidades riesgosamente mayores.

En México, Four Loko es una bebida conocida entre los jóvenes, aunque parezca que es frutal y dulce, tiene 12 grados de alcohol, lo que es equivalente a más de cuatro cervezas y casi cinco vasos con vodka. Esta popular bebida contiene licor de Malta, jarabe de maíz, ácido cítrico, agua purificada, sabor artificial, citrato de sodio, benzoato de sodio y cafeína.

Hay Four Loko de varios sabores como ponche de frutasduraznonaranjasandíafresauvamango y cereza. En las tiendas de autoservicio el precio oscila entre los 30 y los 35 pesos. La combinación de los ingredientes que contiene la bebida hace que sea peligrosa para los consumidores.

El consumo de Four Loko puede detonar diferentes daños por la combinación de la cafeína y el alcohol; además, puede ocasionar el “síndrome del atleta tóxico”. Entre otros síntomas, quienes ingieren esta bebida pueden presentar palpitaciones cardiacas, dolor de cabeza, agitación, problemas estomacales, alteraciones respiratorias y presión arterial alta por la combinación de taurina, cafeína y guaraná.

Esta bebida ha sido prohibida en Estados Unidos y varias partes del mundo, donde sólo se volverá a vender si los fabricantes retiran las sustancias energizantes.

En 2017, en México, una diputada llamó a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a para levantar una investigación sobre este producto y su impacto entre los jóvenes.

Sin embargo, la bebida se vende en México con aval de la Cofepris. Tan sólo en 2018, Four Loko cerró con un total de 600 mil cajas vendidas, lo que les representa un crecimiento del 300%, cuando el resto de las bebidas similares lo hizo al 18%. Esto podría explicar, en gran medida, el bajo precio del producto.

Por: Diario de Morelos.

Beber café puede ayudarte a combatir la obesidad y la diabetes

El consumo de café puede ayudar a las personas a combatir la obesidad y la diabetes según un nuevo estudio de la Universidad de Nottingham. La investigación se publicó en la revista especializada “Scientific Reports”.

Ya que, se descubrió que esta bebida estimula el tejido adiposo marrón, también llamado grasa marrón, encargado de ayudar a las personas a permanecer delgadas. Esto es porque una de sus funciones principales es generar calor corporal al quemar azúcar y grasa.

Las personas con un índice de masa corporal más bajo, tienen una mayor cantidad de grasa marrón.

Por otro lado, la grasa blanca es el resultado de almacenar el exceso de calorías. Los expertos la asocian con la obesidad y los trastornos metabólicos como la diabetes. Esta es un reserva de energía.

Por: Alfredo Álvarez.