Skip to main content

Etiqueta: ropa

Buscan frenar la importación de ropa y calzado en la frontera

El día de hoy en rueda de prensa con el Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Mario Escobedo, declara que el Gobierno de la República en los constantes esfuerzos por fomentar el consumo de los productos nacionales, ha tomado decisiones drásticas que han afectado directamente a los comerciantes de la franja fronteriza, tal es el caso del polémico caso de la importación de los vehículos extranjeros.

Hoy mencionó Mario Escobedo que se percibe un interés por parte del Gobierno de la República para inhibir la importación ahora de calzado y vestimenta, especialmente con todo tipo de camisa, pantalón, pantalón corto (shorts), ropa para niño y para bebés y ropa interior para dama, esto aplicando un arancel adicional sobre el precio del producto para su importación desde el primero de junio de este año.

Misma situación tiene afectados y preocupados a los miles de comerciantes de estos productos en esta área fronteriza del país, pues cientos de establecimientos en la ciudad se dedican a la comercialización de ropa y calzado traído de los Estados Unidos, pues ante tales decisiones del Gobierno Federal ponen a estos comerciantes ante precarias situaciones y tener que disminuir la cantidad de pedidos o seguir haciéndolo, pero para no sufrir pérdidas, el precio de los productos aumentaría entre un 25% y un 30% y pensando en la situación del peso sobre el dólar, los precios incrementarían considerablemente.

La Canaco actualmente se encuentra trabajando para dar marcha ante tales decisiones que afectan de sobre manera al comercio fronterizo.

Con información de el Tijuanense

Prevén incrementos de hasta un 45 por ciento en ropa y calzado en BC

Otro golpe para los fronterizos va a representar la entrada en vigor de las nuevas reglas para importar ropa y calzado a partir de este miércoles; ya que van a propiciar que se incremente el costo de estos artículos de manera importante, alertó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana, Gilberto Leyva Camacho.

Disposiciones  de la Secretaria de Economía  y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, expedidas  en el Diario Oficial de la Federación el 06 de Enero y el 10 de Mayo de 2016, señaló, imposibilitarían   la importación y abasto  de   calzado y   prendas de vestir y textiles a esta región fronteriza,

Dichas medidas, acotó, implican una  nueva  clasificación arancelaria y tener que  cubrir   impuestos de importación  más altos en una serie de   productos de dichos renglones comerciales,  de no ser incluidas las nuevas   fracciones arancelarias en el actual Decreto de facilitación comercial fronterizo, soporte principal de la competitividad del comercio organizado fronterizo.    

Leyva Camacho, dijo,  mañana entran en vigor tales regulaciones, dificultando la proveeduría comercial  a las empresas asociadas del ramo, por la  considerable elevación de costos,     al tener que pagar mayores    impuestos de importación de  entre 20 y 30, sobre el valor de las mercancías,  aumento que en  proporción  podría repercutir  en los precios al consumidor final.

Esto, evidentemente impacta en materia de competitividad, pues los comerciantes del rubro quedan totalmente en desventaja con los precios que se manejan en la Unión Americana, indicó.

Tales reglas, señaló el líder de los comerciantes, también propiciará el contrabando de este tipo de mercancías.

¨Derivado    de  pláticas con funcionarios de la Secretaría de Economía a nivel Central y a través del Delegado Federal en Baja California de dicha Dependencia,  estamos confiados que en los próximos días se publique las modificaciones correspondientes al  Decreto comercial fronterizo en vigor, o en su caso,   la expedición de una disposición transitoria,  que permita a los importadores de la zona proseguir  la importación de calzado y prendas de vestir  en las condiciones que se tenían  hasta antes de las citadas  disposiciones¨, puntualizó.

El líder del comercio Tijuanense confió en que las autoridades realicen las adecuaciones pertinentes al  referido Decreto;  toda vez que  ha notado receptividad de las autoridades competentes  a tal preocupación del sector, y sensibilidad  en cuanto  a las repercusiones que dichas medidas pueden causar a los empresarios del ramo, de retrasarse la publicación de las respectivas enmiendas.

        Bol/00224

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Ropa muy ajustada encierra riesgos para la salud: IMSS

El uso de ropa ajustada en mujeres puede provocar várices, celulitis, dificultad en la respiración, infecciones, esofagitis, reflujo e infertilidad. En el caso de los varones, el peligro de vestir pantalones y ropa interior apretados podría afectar la cantidad y calidad de  espermatozoides y dolor testicular.

El doctor Jesús González López, ginecólogo del Hospital de Gineco obstetricia (HGO) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, recomendó a las mujeres elegir ropa cómoda, fresca y de algodón para que la piel respire mejor. En el caso de las prendas interiores, es indispensable evitar las fibras sintéticas  que elevan la  temperatura y ocasionan humedad en la zona genital, dando pie a la proliferación de bacterias e infecciones.

Advirtió que la ropa ajustada en el abdomen dificulta la respiración y la vuelve superficial, impide que el tórax y los pulmones se expandan en forma adecuada y al no existir una correcta oxigenación en la sangre,  hay mayor retención de dióxido de carbono, lo que provoca ansiedad y trastornos en la concentración.

“Las prendas ajustadas pueden dificultar el regreso de la sangre a las extremidades inferiores” advirtió, además de que alienta a la aparición de várices y, ya que la progesterona, una de las hormonas femeninas, causa dilatación de las venas más allá del grosor normal. No obstante, el doctor precisó  no es causa de celulitis, pero sí retrasa el tratamiento de esta dolencia y puede favorecer la aparición hoyos en la piel.

El especialista del IMSS en Tijuana indicó que otra consecuencia de la ropa muy ajustada, son los  dolores de espalda, ya que vestir piezas que restrinjan los movimientos provoca una sobrecarga en los músculos y vértebras para realizar actividades que normalmente no exigirían tanto esfuerzo. Con las caderas comprimidas, dijo, la columna sufre para darle soporte al movimiento corporal.

Finalmente González López  explicó que también hay repercusiones en el sistema digestivo debido a que  los pantalones que aprietan en exceso la parte baja del abdomen, ocasionan que los ácidos fluyan hacia el esófago causando acidez y reflujo.

 

Rafael Amaya reaparece y lanza línea de ropa

Al lanzar aquí su línea de ropa vaquera, Rafael Amaya, protagonista de la serie “El Señor de los Cielos”, afirmó que con ello retoma las raíces norteñas y el estilo de vestir de sus ancestros.

Orgulloso de su éxito en la televisión de habla hispana, en un evento privado realizado anoche en un bar ubicado en el sur de Monterrey, el actor sonorense presentó su línea de ropa “Western Style” y se dijo satisfecho de incursionar “en esta etapa como empresario de la industria de la moda, a ver cómo me va.

“Indudablemente, los norteños, nosotros, somos los mejores del mundo, claro, sin menospreciar a todos los demás, es que de verdad, nosotros tenemos nuestro encanto, sino pregúnteles a los millones y millones de televidentes de ‘El Señor de los Cielos’”, expresó ante la algarabía de asistentes, en su mayoría mujeres, e invitados especiales.

“Los números no mienten y creo que nadie mejor que yo para interpretar al personaje de ‘Aurelio Casillas’, asimismo, nadie mejor que yo para sacar esta línea de ropa”, manifestó durante el evento donde no dio entrevistas a medios de comunicación.

“Sentí la responsabilidad de hacerlo, de retomar aquellas prendas en las que mi papá, que está ahí y mi mamá, se enamoraron, están aquí presentes mi mamá, mi papá, mi hermana también”, expuso.

“Yo quiero retomar las prendas que usaron mis abuelos, toda esa cultura, esa esencia norteña, y ponerla otra vez de moda”, enfatizó, ataviado en chaqueta de piel en color café, pantalón de mezclilla, botas y sombrero.

Amaya agradeció a medios de comunicación por su apoyo y atestiguar su nueva faceta empresarial, así como “a los creadores de todo eso, a todos los fabricantes y a todas las personas que están maquilando la ropa para que este sueño sea una realidad”.

“Bienvenidos a mi mundo, a este mundo que me vio crecer, este gran sueño hecho realidad, que es el lanzamiento de mi línea ‘Western Style’, para mí significa mi familia, mis amigos, mi casa, mi infancia y siempre en cualquier lugar que estoy, siempre mi inquebrantable norte está en mi corazón”, subrayó.

“Ahora es momento de festejar, porque esto es para ustedes y por ustedes y señores créanme, lo mejor está por venir, arre!”, concluyó en un evento al que asistieron personalidades del mundo artístico como Paola Longoria, Beto Zapata –del grupo Pesado-, Bobby Pulido, José María Torre, entre otros.

La línea de ropa “Western Style” maneja camisas bordadas y fabricadas en Tecolotlán, Jalisco; los sacos, chalecos, sombreros, chaquetas y botas, se elaboran en León, Guanajuato.

En el primer lanzamiento, las camisas cuentan con ocho estilos, en tres colores, para un total de 24 prendas; en los sacos y chalecos se realizaron diseños exclusivos para Rafael Amaya, con diversas combinaciones en ternera, pitón, lizard (lagarto), borrego, entre otros.

Dentro de los productos que se expenderán inicialmente en México y Canadá, las botas tienen suelas grabadas en láser, con tecnología de punta.

Se tiene previsto lanzar dos colecciones por año, para distribuirlas en todo el Continente Americano, con vistas a llegar a Europa hacia finales de 2016.

En la próxima colección se incluirán cintos, hebillas, carteras, pantalones y la línea para dama; a partir de febrero próximo los artículos estarán disponibles en tiendas prestigiadas y en la página oficial.

Fuente: Eluniversal.com

Más información aquí: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/espectaculos/farandula/2016/01/28/rafael-amaya-reaparece-y-lanza-linea-de-ropa