Tras concluir su gestión al frente de la corporación policiaca, la Lic. Marina Calderón Guillén, exdirectora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del XXV Ayuntamiento de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota, ofreció un mensaje a la ciudadanía en la transmisión mañanera ‘Tecate a las 10’.
Durante su intervención, Calderón Guillén presentó un video informe que resumió los 100 días de su administración, destacando la dignificación de espacios públicos, así como de las instalaciones donde operan los elementos de seguridad, además de la reducción en los índices delictivos registrados entre octubre de 2024 y enero de 2025.
“Se tomó una dirección de seguridad ciudadana carente de mucho, con pocos elementos y cero capacitación (…) le apostamos mucho a la dignidad humana“, expresó la exfuncionaria, enfatizando los esfuerzos realizados para fortalecer la corporación.
Uno de los ejes principales de su gestión fue la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, apostando a la profesionalización de los elementos de seguridad y al trabajo preventivo con niños y adolescentes para reforzar el tejido social y evitar que, en el futuro, caigan en conductas delictivas.
“Combatir la delincuencia no es un tema fácil ni inmediato, se tiene que estar ahí para sentir la gran necesidad de poder con todo, pero no depende de un director, no depende de un presidente, la seguridad depende de todos nosotros“, afirmó.
En su mensaje, Calderón también destacó la importancia de la participación ciudadana y el rol de los medios de comunicación en la construcción de un entorno más seguro. “La seguridad depende de todos, de ustedes como periodistas, la seguridad depende de los que manejan un ‘feis’ (falso), que solo alimentan el odio y la descalificación; en lugar de aportar, van destruyendo lo que se va construyendo”, señaló.
Asimismo, subrayó que el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno es fundamental para la reducción de los índices delictivos. “Si no trabajamos en conjunto, será muy difícil bajar esos índices. Le apostamos mucho a esa reestructuración de ese tejido social que cada día se destruye más”, dijo.
Enfatizando la necesidad de atender la problemática desde la raíz, la exdirectora señaló que la clave está en la infancia. “Hay que llegar a cada casa, a cada hogar desintegrado. Sin un compromiso firme por recuperar el tejido social, la transformación de la seguridad, créanme, no va a ser efectiva. La seguridad pública no tiene género“.
Finalmente, en un mensaje de despedida, reafirmó su compromiso con la seguridad ciudadana: “Todos anhelamos paz y tranquilidad, apostémosles desde cada lugar en el que estamos. No podemos criar delincuentes“. Y concluyó con una emotiva declaración: “Les dejo mi corazón, mi alma y mi coraje, porque créanme que desde donde esté, pugnaré por esa verdadera transformación de la seguridad“.
No obstante, su salida generó incertidumbre entre algunos de los presentes, incluyendo miembros de la prensa, quienes se preguntaron: si los avances han sido tan significativos y los índices delictivos han disminuido, ¿por qué dejar el cargo? La pregunta quedó en el aire, dejando abierta la discusión sobre los motivos detrás de su renuncia y el futuro de la estrategia de seguridad en Tecate.