Skip to main content

Etiqueta: roman cota

¡Transformación en Tecate! Inauguran primeras obras de pavimentación de 2025

  • El Alcalde encabezó las inauguraciones en la colonia Luis Donaldo Colosio.

Con el compromiso de mejorar la infraestructura vial y elevar la calidad de vida de las y los tecatenses, el alcalde Román Cota inauguró este lunes las primeras dos obras de pavimentación del 2025 en la colonia Luis Donaldo Colosio, acompañado de vecinos beneficiarios.

Durante la inauguración, el alcalde Román Cota destacó la importancia de estas obras para el desarrollo urbano del municipio, las cuales por años los vecinos de la Colosio habían solicitado sin respuesta alguna, pero que el día de hoy son una realidad gracias al compromiso hecho con la comunidad para facilitar no solo el tránsito vehicular y peatonal, sino que también brindarán mayor seguridad y bienestar a las familias de la colonia Luis Donaldo Colosio.

En el sitio, el Munícipe agradeció la confianza y la paciencia para poder cumplir con este compromiso pues señaló “aquí estaba la palabra empeñada y se cumplió a pesar de los retos que se nos presentaron”. Añadió que, si bien son muchas las calles por atender, contribuir con el pago del impuesto predial ayudará a beneficiar a más colonias del municipio.

Subrayó que estas obras son posibles gracias a los ingresos que provienen de los ciudadanos que cumplen con sus contribuciones. Destacó que es obligación del gobierno invertir esos recursos de manera responsable para mejorar la calidad de vida de la comunidad, pues enfatizó que, para tener un Tecate al 100, es necesario continuar mejorando vialidades, servicios públicos y la calidad de los servicios en general.

En representación de las más de 200 familias beneficiarias de esta obra, la ciudadana Marta de la Torre expresó su satisfacción al ver concretada la pavimentación que tanto se había solicitado, señalando que estos resultados son producto del esfuerzo conjunto entre ciudadanía y gobierno. De igual forma hizo un llamado a apoyar al Alcalde cumpliendo con el pago del predial, ya que es a través de estos recursos que se logran más obras que benefician a la comunidad.

Monserrat Landeros, directora de Bienestar Municipal, informó que las obras consisten en la pavimentación con concreto hidráulico de un tramo de la Calle Felipe Ángeles y Calle De Las Huertas, ambas obras con una inversión de casi un millón y medio de pesos. Ambos proyectos fueron financiados con recursos del Ramo General 23, Provisiones Salariales y Económicas, correspondientes al ejercicio fiscal 2024.

En la entrega de la obra estuvieron presentes el Regidor Isaac Contreras; la directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros; la directora de Atención Ciudadana, Lesdy Corral; el director del Sistema Integral de Residuos; el director del Sistema Municipal de Parques Temáticos, Jesús Felipe Vega; el director de INPRODEUR, Alfredo Hernández; así como vecinas y vecinos beneficiarios.

Arranca Alcalde Román Cota Programa de Motoconformado en Delegación Mi Ranchito

  • El arranque se dio durante la Jornada de Bienestar realizada en el Ejido El Encinal para acercar los servicios municipales a la comunidad.

Con el objetivo de mejorar las vialidades en las comunidades rurales del municipio, el Alcalde de Tecate, Román Cota, en compañía de la Presidenta del DIF, Alejandra Herrera, dio el banderazo de arranque al programa de Motoconformado en el ejido El Encinal, como parte de la Jornada de Bienestar que el Gobierno de Tecate llevó a la delegación para acercar los servicios municipales a la ciudadanía.

Acompañado de vecinas y vecinos del ejido El Encinal, el Alcalde destacó la importanciade estos trabajos para garantizar caminos en mejores condiciones, facilitando la movilidad de los habitantes y contribuyendo al desarrollo de la zona“Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de atender a cada comunidad, asegurando que los servicios lleguen hasta los puntos que más lo requieran del municipio”, expresó.

El programa de Motoconformado se extenderá a diversas comunidades de la delegación Mi Ranchito, con una duración aproximada de dos semanas. Durante este periodo, se atenderán calles de las comunidades de ejido El Encinal, Lomatova, Lomatova 2, La Cuesta, El Edén, Los Columpios, ejido Felipe Ángeles, Chulavista y Jardines del Rincón.

Estas acciones son resultado de las gestiones del coordinador de delegaciones, Joel Vásquez Martínez, en conjunto con el delegado Jesús Córdoba, reafirmando el compromiso del Gobierno de Tecate con el bienestar de la comunidad y la mejora de los caminos rurales.

Alcalde Román Cota visita Centro Interactivo Ámbar en Tijuana

  • El Gobierno de Tecate busca generar un acercamiento para brindar a los estudiantes tecatenses la oportunidad de conocer este proyecto y fortalecer las acciones preventivas en la comunidad.

Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el Gobierno de Tecate y proyectos innovadores en materia de prevención, el alcalde Román Cota y su esposa, Alejandra Herrera, visitaron el Centro Interactivo Ámbar en Tijuana, a fin de conocer su funcionamiento en la prevención de adicciones a temprana edad.

Durante el recorrido, fueron recibidos por Francisco Rubio Rangel, presidente del patronato del museo, y estuvieron acompañados por el Director del Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo de Tecate, Alfredo Ochoa Alamos.

El Centro Interactivo Ámbar es un espacio diseñado para la prevención de adicciones a través de la ciencia y la tecnología, dirigido a estudiantes de nivel básico, medio y medio superior. Su modelo educativo incorpora estrategias innovadoras de enseñanza-aprendizaje, permitiendo a los jóvenes adquirir conocimientos de manera dinámica e interesante.

Durante la visita, conocieron el recorrido educativo que ofrece el centro, el cual está dividido en cuatro salas donde se abordan temas clave como el funcionamiento del cerebro, la toma de decisiones y los efectos de las drogas en el organismo. A través de experiencias interactivas, los estudiantes tienen la oportunidad de comprender estos conceptos de manera significativa y reflexiva.

El Gobierno de Tecate busca generar un acercamiento con el Centro Interactivo Ámbarpara brindar a los estudiantes tecatenses la oportunidad de conocer este proyecto y fortalecer las acciones preventivas en la comunidad.

¡Tecate sin Baches vuelve! Inician trabajos tras pausa por lluvias

  • Las obras de bacheo se retomaron en el bulevar Defensores.

El programa permanente de bacheoTecate Sin Baches” fue retomado la tarde de este jueves en un tramo del bulevar Defensores para mejorar las condiciones viales de la ciudad.

El alcalde, Román Cota y el director del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano de Tecate (INPRODEUR), Alfredo Hernández dieron el arranque a las obras de bacheo que se realizan con el recaudado con el impuesto predial.

El Director de INPRODEUR, destacó que el procedimiento de bacheo actual es más profundo y duradero que el que se realizaba anteriormente, ya que como parte del proceso actual se abre la superficie hasta la base para compactarla adecuadamente, logrando un espesor de aproximadamente 10 a 12 centímetros, lo que garantiza una durabilidad de hasta cuatro años con el mantenimiento adecuado.

A decir del Presidente Municipal, en los próximos días, se invertirá un aproximado de 200 mil pesos en el bacheo de tramos clave de la ciudad, incluyendo el bulevar Defensores, la avenida Revolución y la colonia Juárez, zonas que han registrado una alta recaudación en el pago del impuesto predial, donde en total, se cubrirán entre 30 y 40 metros cúbicos de vialidades.

El Alcalde solicitó la paciencia de la ciudadanía, destacando que si bien el programa es permanente, había estado en pausa debido a las condiciones climáticas que impedían la realización de los trabajos.

Enfatizó que estas acciones corresponden a trabajos de bacheo, mientras que las obras de reencarpetado se llevarán a cabo en los próximos meses, con una previsión de al menos 20 calles intervenidas para el mes de junio, priorizando las vialidades de mayor tránsito.

Además, se están considerando intervenciones en las zonas de frenado de tráfico pesado, principalmente en el área este del municipio, incluyendo Santa Anita y el parque industrial, donde el tránsito constante ha generado ondulaciones y baches severos.

Cota Muñoz manifestó que estas acciones son resultado del pago del impuesto predial a través de la campaña “Paga tu predial, tapa un bache“, la cual continúa vigente y ofrece a la ciudadanía un descuento del 6% durante el mes de marzo. Los contribuyentes pueden realizar su pago en línea a través del portal oficial pagos.tecate.gob.mx.

Las obras de bacheo en el bulevar Defensores tendrán una duración aproximada de tres días, asegurando una mejora en la movilidad y seguridad de los automovilistas. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la rehabilitación de la infraestructura vial y la mejora continua de las calles de la ciudad.

¡Multas de mil hasta 33 mil pesos por tirar basura en Tecate!

  • El Alcalde de Tecate señaló que se pondrán más estrictos para que la ciudad esté limpia.

Desde mil hasta 33 mil pesos podría ascender la multa por tirar basura en la vía pública, dio a conocer el alcalde Román Cota Muñoz.

Explicó que las multas se establecen con base en el Bando de Policía y Buen Gobierno, el Reglamento de Protección al Ambiente y el Reglamento del Servicio Público de Manejo Integral de Residuos Sólidos del Municipio.

“Las multas van desde los 10 UMAS, es decir, aproximadamente mil pesos, hasta las 300 UMAS en casos con agravantes, como el depósito de materiales tóxicos o peligrosos”, explicó.

Actualmente, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) tiene un valor de $113.14 diarios, lo que representa 33,942 pesos en el caso de la multa más alta.

“Desde el inicio de nuestra administración hemos estado realizando muchos esfuerzos y hemos acompañado también los esfuerzos de la sociedad civil organizada para llevar a cabo programas de limpieza en el Río Tecate y en otras áreas de la ciudad”, dijo.

“Sin embargo, el reto es muy grande y vemos que, de repente, hay ciudadanos muy irresponsables que están depositando sus residuos en lugares que no están destinados para esos fines”, agregó.

Las multas y la vigilancia estarán a cargo tanto de Control Urbano y Protección al Ambiente de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT), como de la Policía Municipal.

Además de la multa, quienes sean sorprendidos tirando basura también deberán reparar el daño e incluso podría aplicar trabajo comunitario.

En caso de presenciar actos de contaminación similares, la ciudadanía puede denunciarlo a través de los siguientes medios:

  • Número de emergencia: 911
  • Dirección de Gestión Integral del Territorio: (665) 654 9243
  • Reglamentos Municipales: (665) 654 9263

Prioriza Gobierno de Tecate la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos

  • Con esta capacitación se promueven prácticas que permitan a los ciudadanos ejercer su derecho a la información de manera efectiva.

Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar el acceso a la información públicapersonal administrativo, así como los titulares de las entidades y dependencias municipales, participaron en una capacitación en materia de transparencia y acceso a la información pública organizada por la Unidad Coordinadora de Transparencia del Gobierno de Tecate.

La capacitación, impartida por la titular de la Unidad CoordinadoraKathya Arce, brindó a los asistentes información clave sobre el marco normativo vigente, las obligaciones en materia de transparencia, el manejo adecuado de la información pública y los procedimientos para atender solicitudes de acceso a la información.

El evento contó además con la destacada presencia del alcalde Román Cota Muñoz y de la síndica procuradora Sarahí Osuna Arce, quienes se sumaron al compromiso institucional en materia de transparencia y rendición de cuentas.

El alcalde Román Cota Muñoz manifestó:
“Esta capacitación es una herramienta fundamental para consolidar un gobierno abierto y participativo. Es imprescindible que nuestros funcionarios estén actualizados y comprometidos con los principios de la transparencia para fomentar la confianza ciudadana.”

Añadió que “el fortalecimiento de la transparencia en la gestión pública es clave para garantizar el correcto uso de los recursos y la integridad en la administración. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de manera transparente y cercana a la ciudadanía”, concluyó el Primer Edil.

Con esta capacitación, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la legalidad y la apertura en la gestión pública, promoviendo prácticas que permitan a los ciudadanos ejercer su derecho a la información de manera efectiva.

Acerca Gobierno de Tecate Servicios Municipales a la Colonia El Descanso

  • Estas jornadas se realizan como un mecanismo para acercar el gobierno a la comunidad, escuchando sus inquietudes y ofreciendo soluciones en el propio entorno de los vecinos.

Con el propósito de acercar los programas y servicios municipales a las comunidades, el Gobierno de Tecate, que encabeza el alcalde Román Cota, llevó a cabo una nueva jornada de Bienestar en el parque de la colonia El Descanso.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron acceso a diversos servicios y trámites municipales, así como asesorías y actividades diseñadas para mejorar su calidad de vida. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno localpor fortalecer la cercanía con la ciudadanía y atender sus necesidades de manera directa.

Estas jornadas funcionan como un mecanismo para acercar el gobierno a la comunidad, escuchando sus inquietudes y ofreciendo soluciones en el propio entorno de los vecinos.

El evento contó con la participación de distintas dependencias municipales, las cuales brindaron servicios como atención médica, asesoría jurídica, apoyos sociales, así como mantenimiento y limpieza de áreas comunes, entre otros.

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso de continuar realizando estas jornadas en distintas colonias del municipio, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a los programas y beneficios municipales.

Oficina de Pasaportes en Tecate, en puerta

  • El Alcalde, Román Cota Muñoz, dio a conocer que avanzan las gestiones para la apertura.

En los próximos meses, Tecate podría contar con una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para el trámite del pasaporte mexicano, informó el alcalde Román Cota Muñoz.

No pudo dar un tiempo estimado, ya que no depende del Gobierno Municipal. Dijo que, aunque normalmente el proceso para gestionar el módulo puede tardar entre 3 y 6 meses, el cambio de administración en el Gobierno Federal ha retrasado las solicitudes. La ubicación está sujeta a la aprobación de la Secretaría, por lo que no se podrá dar a conocer hasta que sea aprobada.

“Esto ha detenido un poco el avance como quisiéramos, pero estamos dando seguimiento a esta gestión”, indicó.

Esta semana, la dependencia solicitó al Ayuntamiento información sobre el inmueble donde se propone instalar la oficina, así como la justificación para su apertura. Cota Muñoz agradeció el apoyo por parte de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), que ha impulsado la iniciativa.

La ubicación del módulo aún no se puede revelar, ya que está sujeta a la aprobación de la Secretaría. Sin embargo, cabe señalar que hace años la oficina de la SRE en Tecate se encontraba en el Palacio Municipal.

Marina Calderón deja Seguridad Ciudadana con un llamado a la confianza: “No podemos jugar con la esperanza ni la fe de la ciudadanía”

Tras concluir su gestión al frente de la corporación policiaca, la Lic. Marina Calderón Guillén, exdirectora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del XXV Ayuntamiento de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota, ofreció un mensaje a la ciudadanía en la transmisión mañanera ‘Tecate a las 10’.

Durante su intervención, Calderón Guillén presentó un video informe que resumió los 100 días de su administración, destacando la dignificación de espacios públicos, así como de las instalaciones donde operan los elementos de seguridad, además de la reducción en los índices delictivos registrados entre octubre de 2024 y enero de 2025.

“Se tomó una dirección de seguridad ciudadana carente de mucho, con pocos elementos y cero capacitación (…) le apostamos mucho a la dignidad humana“, expresó la exfuncionaria, enfatizando los esfuerzos realizados para fortalecer la corporación.

Uno de los ejes principales de su gestión fue la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, apostando a la profesionalización de los elementos de seguridad y al trabajo preventivo con niños y adolescentes para reforzar el tejido social y evitar que, en el futuro, caigan en conductas delictivas.

Combatir la delincuencia no es un tema fácil ni inmediato, se tiene que estar ahí para sentir la gran necesidad de poder con todo, pero no depende de un director, no depende de un presidente, la seguridad depende de todos nosotros“, afirmó.

En su mensaje, Calderón también destacó la importancia de la participación ciudadana y el rol de los medios de comunicación en la construcción de un entorno más seguro. “La seguridad depende de todos, de ustedes como periodistas, la seguridad depende de los que manejan un ‘feis’ (falso), que solo alimentan el odio y la descalificación; en lugar de aportar, van destruyendo lo que se va construyendo”, señaló.

Asimismo, subrayó que el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno es fundamental para la reducción de los índices delictivos. “Si no trabajamos en conjunto, será muy difícil bajar esos índices. Le apostamos mucho a esa reestructuración de ese tejido social que cada día se destruye más”, dijo.

Enfatizando la necesidad de atender la problemática desde la raíz, la exdirectora señaló que la clave está en la infancia. “Hay que llegar a cada casa, a cada hogar desintegrado. Sin un compromiso firme por recuperar el tejido social, la transformación de la seguridad, créanme, no va a ser efectiva. La seguridad pública no tiene género“.

Finalmente, en un mensaje de despedida, reafirmó su compromiso con la seguridad ciudadana: “Todos anhelamos paz y tranquilidad, apostémosles desde cada lugar en el que estamos. No podemos criar delincuentes“. Y concluyó con una emotiva declaración: “Les dejo mi corazón, mi alma y mi coraje, porque créanme que desde donde esté, pugnaré por esa verdadera transformación de la seguridad“.

No obstante, su salida generó incertidumbre entre algunos de los presentes, incluyendo miembros de la prensa, quienes se preguntaron: si los avances han sido tan significativos y los índices delictivos han disminuido, ¿por qué dejar el cargo? La pregunta quedó en el aire, dejando abierta la discusión sobre los motivos detrás de su renuncia y el futuro de la estrategia de seguridad en Tecate.

Tecate planea saldar deuda con ISSSTECALI en un plazo de 20 años

  • El Alcalde informó que se están negociando la condonación de los adeudos.

El Gobierno Municipal de Tecate planea pagar el adeudo histórico con ISSSTECALI de más de mil 400 millones de pesos acumulados por administraciones pasadas en un plazo de 20 años, informó el alcalde, Román Cota Muñoz.

“Se están negociando la parte de condonación de los adeudos que no van sobre la deuda principal, que en este caso son poco más de 400 millones de pesos, sobre los mil millones de pesos de recargos es donde se está negociando para la condonación que se va a dar y las amortizaciones, es decir, cómo se van a ir cubriendo los pagos mes a mes a partir de la firma de convenio”, dijo.

El miércoles 5 de marzo, en la Sesión Ordinaria de Cabildo No. 22, se aprobó la gestión para la realización de un convenio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Baja California (ISSSTECALI), con el objetivo de saldar la deuda.

“En algún momento se tenía que tomar con seriedad este problema y ponerle fin a esta deuda histórica. Hoy, estamos dando ese paso con responsabilidad y compromiso”, declaró el alcalde Román Cota Muñoz.

Con esta acción, dijo, el gobierno municipal busca garantizar el acceso a los servicios de salud y prestaciones de los empleados del Ayuntamiento, al mismo tiempo que fortalece la confianza en la administración pública y sienta las bases para un manejo financiero más sostenible en el futuro.

Cota Muñoz señaló que el convenio contará con el consenso del Sindicato de Burócratas, el ISSSTECALI, la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal.