Skip to main content

Etiqueta: policia

Diciembre Seguro: Tecate refuerza su seguridad por fiestas decembrina

  • En el operativo participan corporaciones de seguridad y servicios de emergencia de los tres órdenes de gobierno.

En un acto encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, se dio inicio al operativo Diciembre Seguro, una estrategia integral que busca garantizar la paz, la seguridad y el bienestar de las familias tecatenses durante la temporada decembrina.

En el evento participaron diversas corporaciones de seguridad y servicios de emergencia como la Agencia Estatal de Investigación del Estado, la Fiscalía Regional zona Tecate, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional sección Caminos, Coordinación de Protección Civil y Bomberos, así como la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

“La tarea no es menor y la fortaleza la hemos encontrado con el otro. El trabajo que se realiza desde la Mesa de Seguridad junto con todos los cuerpos de seguridad tiene una sola misión: devolver la paz y la tranquilidad a nuestra sociedad, y no vamos a parar hasta lograrlo. Esta es una tarea que se tiene que construir con el esfuerzo de todas y todos, incluida la ciudadanía”, señaló Cota Muñoz.

El alcalde exhortó a la población a tomar precauciones durante las fiestas decembrinas donde las actividades sociales y económicas aumentan.

“Es importante tomar las debidas precauciones con el consumo de bebidas alcohólicas, en las visitas a comercios y en el cuidado de nuestros hogares, especialmente por los riesgos de incendios al utilizar calentones o fogones de leña“, dijo.

Por su parte, la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillen, manifestó que a través de dicho operativo se refuerza la vigilancia en las calles, comercios, zonas bancarias y puntos estratégicos de la ciudad, asegurando que más allá de ello, Diciembre Seguro no solo es un operativo, sino también un recordatorio de que la prevención es tarea de todos.

Sostuvo que con el Operativo Diciembre Seguro, el gobierno municipal reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta para construir un Tecate seguro y próspero, y lograr que estas fiestas decembrinas sean recordadas por su paz y alegría.

Retira tu aguinaldo con seguridad: ¡Usa el programa Cuentahabiente Seguro!

  • Dicho programa es gratuito, y consiste en el acompañamiento de un oficial mientras acudes al banco a realizar algún movimiento bancario.

¿Quieres retirar tu aguinaldo sin temor a un asalto?, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal invita a las y los tijuanenses a utilizar el programa “Cuentahabiente Seguro”, el cual brinda la seguridad que necesita la ciudadanía al visitar instituciones bancarias o casas de cambio.

Dicho programa es gratuito, y consiste en el acompañamiento de un oficial mientras acudes al banco a realizar algún movimiento bancario, con el fin de prevenir algún asalto o bien, que puedas sentirte tranquilo mientras realizas algún retiro o depósito bancario.

Al solicitar el servicio vía telefónica, deberás identificarte con tu nombre completo, domicilio, la ubicación a donde te diriges y tu número telefónico, asimismo, te brindarán el número de la unidad que te prestará el servicio, por lo que deberás esperar en el lugar la unidad designada, y una vez que arribe, identificarte para iniciar el acompañamiento.

Cabe destacar que el oficial que te acompañe en ningún momento te pedirá información relacionada a las transacciones que realizarás, y el servicio solo será del domicilio al banco o bien, del banco al domicilio.

Además, es importante tomar las debidas precauciones al realizar tus movimientos bancarios en el uso de cajeros automáticos, verificar que no haya personas vigilando tus movimientos, revisar que no haya objetos extraños en la ranura del cajero antes de introducir tu tarjeta, no aceptar ayuda de personas que no conozcas, y en caso de dudas, acudir con el personal del banco.

Con el fin de velar por la integridad de los ciudadanos ante el incremento del flujo económico por las compras de la época navideña, la Secretaría de Seguridad pone a disposición de la ciudadanía el programa “Cuentahabiente Seguro”, donde podrás solicitarlo a través del número telefónico 664 438 2173.

Mujeres de Tecate aprenden defensa personal

  • Actividad organizada por IMMUJER y la Policía Municipal.

Como parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género, el Departamento de Prevención del Delito de la Policía Municipal y el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) organizaron una clase de defensa personal dirigida a las ciudadanas de Tecate.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Área de Capacitación y Adiestramiento de la Policía Municipal de Tecate, con el apoyo del Maestro en artes marciales Víctor Núñez, quien compartió con las participantes diversas técnicas y herramientas de autoprotección.

El objetivo principal de esta capacitación fue brindar a las mujeres las herramientas necesarias para repeler y minimizar una agresión en situaciones de peligro, logrando así salvaguardar su integridad física y salir de la amenaza con éxito, hasta llegar a un entorno seguro.

Refuerzan vigilancia en Tecate

  • Operativos conjuntos de la Policía Municipal, con Guardia Nacional y SEDENA.

Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTMT) mantienen operativos de manera conjunta con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, en diversas zonas de Tecate.

Marina Calderón Guillén, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, informó que la prioridad es que la comunidad se mantenga informada y tranquila ante la presencia de las fuerzas armadas.

“Contamos con el acompañamiento de las fuerzas federales, que están presentes en nuestro territorio como una forma de reafirmar el compromiso que tenemos con la ciudadanía para mantener el orden, la paz y el bienestar“, explicó la funcionaria.

Recordó que además se mantiene una mesa de paz permanente, en la cual se acuerdan acciones para reducir los índices delictivos y aumentar la presencia de las autoridades en la comunidad.

El acompañamiento de las fuerzas federales, dijo, reafirma el compromiso con la ciudadanía para mantener el orden, la paz y el bienestar, comentó la funcionaria.

Además, puso a disposición de la comunidad los números de emergencia 9-1-1 y de Denuncia Anónima 089, para reportar cualquier irregularidad en sus colonias y fraccionamientos.

El personal realiza labores enfocadas en mantener presencia para inhibir la comisión de delitos y poder reaccionar de manera inmediata ante emergencias.

Jóvenes de Tecate se unen por un futuro de paz

  • A través de diferentes programas, como la Policía Juvenil, trabajan con niños y jóvenes.

Como una manera de fomentar la integración grupal, integrantes de la Policía Juvenil de Tecate y el Programa de Atención a Adolescentes, cambiando mentalidades, recibieron este fin de semana a autoridades municipales.

“El interés de nuestro alcalde Román Cota Muñoz en dar acompañamiento en todo momento a nuestros niños y jóvenes, en un proceso de integración social, en el que queremos asegurarnos no solo que se mantengan alejados de las drogas y las malas compañías, sino que sean capaces de identificar los diferentes tipos de violencia y responder de manera adecuada ante estas manifestaciones”, explicó Marina Calderón Guillén, Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate.

El Programa de Prevención del Delito de la DSCTMT se encuentra a cargo de Héctor Manuel Zamorano, quien comentó que a través de diferentes programas, trabajan con niños y jóvenes para construir un futuro de paz y armonía social, por lo que se les atiende a través de la Policía Juvenil, cuyos integrantes prestan servicio social regularmente y se reúnen cada fin de semana por la mañana en el parque municipal TecaRoca.

De manera gratuita, se ponen a disposición de la comunidad programas como ERVI, con actividades relativas a proporcionar herramientas didácticas para que niñas y niños rechacen la violencia durante su educación preescolar, de tres a seis años de edad.

Atención a Adolescentes: En el cual, alumnas y alumnos de nivel Secundaria y Media Superior que presentan conductas de riesgo para su integridad y la de los demás son atendidos de manera individual con un programa de asesoría y orientación, con enfoque de cuidado a la salud física y emocional.

DARE: Presenta actividades relativas a proporcionar herramientas para que niñas y niños de 10 a 15 años puedan tomar decisiones seguras y responsables en la educación, para rechazar las drogas y violencia, en los niveles de primaria y secundaria.

Pláticas preventivas: Se trata de brindar herramientas a las y los jóvenes para que adquieran capacidad de identificar y rechazar situaciones que los induzcan a actividades delictivas o adicciones.

Módulo de recepción y denuncias: El personal instala periódicamente módulos de información para acercar a la ciudadanía un sistema de recepción de quejas o denuncias.

Policía Juvenil: Imparte talleres y actividades a un grupo de jóvenes de entre 8 a 17 años, como valores, disciplina y la importancia de la convivencia social.

Escuela de manejo: Capacitación impartida a ciudadanos de 16 años cumplidos en adelante, con el objetivo de que los participantes adquieran conocimientos básicos para la conducción correcta y segura de un vehículo de motor.

Plan vacacional: Para prevenir conductas delictivas en niñas, niños y adolescentes, a través de actividades deportivas y recreativas en temporada vacacional.

Campamento de verano: Brindar un gran cierre de actividades al plan vacacional, como recompensa al esfuerzo realizado por las y los jóvenes.

Dispositivos de Seguridad Vial: Brindar seguridad vial al alumnado en los cruces peatonales en los horarios de entrada y salida de los planteles educativos, para prevenir accidentes.

Lineamientos de revisión de pertenencias en centros escolares: Revisar las pertenencias de las y los alumnos en los planteles para prevenir la entrada de armas y objetos peligrosos, que pongan en riesgo el ambiente y la seguridad escolar.

Escuadrones viales: Capacita a la ciudadanía, las madres de familia, los padres de familia y docentes de centros escolares en cuanto a la cultura vial, formando escuadrones para su posterior aplicación en los planteles en horas de entrada y salida.

Las y los interesados en participar pueden acudir directamente los días sábado al Parque TecaRoca, a partir de las 09:00 horas o bien comunicarse al teléfono 665 103 01 53 de Prevención del Delito de la DSCTMT.

¡Haz la diferencia en Tecate! Únete a la Policía Municipal

  • La convocatoria está abierta para hombre y mujeres.

¡Conviértete en Policía Municipal para cuidar a Tecate y su gente! La convocatoria está abierta tanto para hombres como para mujeres, informó la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillén.

“Esta nueva Dirección de Seguridad le está apostando mucho a la calidad de vida y a la dignidad humana, y sobre todo vamos a ver por eso buenos salarios, mejores condiciones laborales, mejor equipamiento y mejor tecnología”, manifestó.

Aunque la convocatoria está dirigida a personas entre 19 y 35 años, aquellos que no cumplan con la edad pueden solicitar una dispensa, comentó la Directora.

Calderón Guillén destacó la importancia de que los nuevos elementos estén bien capacitados para ofrecer un servicio de calidad a la comunidad.

“Vamos por esta nueva cara de esta nueva Dirección que verdaderamente queremos recuperar la confianza de los tecatenses”, reiteró.

Directora de Seguridad Ciudadana, Marina Calderón Guillén.

Requisitos para los interesados en formar parte de la Policía Municipal de Tecate:

  • Acta de nacimiento
  • Certificado de bachillerato
  • Cartilla Militar liberada (hombres)
  • INE vigente
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Constancia de Situación Fiscal (RFC)
  • CURP
  • Curriculum Vitae (firmado con tinta azul)
  • Licencia de chofer preferentemente (se tramita con licencia de automovilista)

La documentación debe presentarse en original y dos copias en la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Para mayor información o dudas, los interesados pueden acudir a las oficinas ubicadas en Av. Paseo Morelos No. 940, Col. Esteban Cantú, o comunicarse al teléfono (665) 654 4782.

La formación en la Academia de Policías, ubicada en el Paso del Águila, tiene una duración de seis meses, por lo que se contempla que los nuevos elementos se integren a la corporación en junio de 2025.

Con simulador de tiro virtual Policías de Tecate afinan puntería

  • En coordinación con el Instituto de Capacitación y Adiestramiento Profesional (ICAP) del municipio de Tijuana.

Con el objetivo de reforzar las habilidades de tiro, la estrategia operativa en campo y, sobre todo, elevar la seguridad para los ciudadanos ante el eventual uso de armas de fuego, elementos de la Policía Municipal iniciaron un periodo de capacitación en el Instituto de Capacitación y Adiestramiento Profesional (ICAP).

La directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillén, detalló que 15 elementos de la policía preventiva participan en la capacitación en el ICAP, a cargo de Juan Manuel Sánchez Rosales, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana.

Los elementos policiales realizaron prácticas en el simulador de tiro virtual, con el objetivo de reforzar sus habilidades y destrezas, así como comandos verbales, desplazamientos y el correcto uso de la fuerza, entre otras actividades.

Señaló que con estas acciones, se logra una coordinación intermunicipal, creando lazos con las corporaciones hermanas, con el principal objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, crear estrategias preventivas, así como la formación de elementos capacitados y cumpliendo así con la profesionalización policial.

Niños y jóvenes pueden ser parte de la Policía Juvenil

  • La iniciativa forma parte de los esfuerzos para promover una formación sólida en valores y conocimiento en las nuevas generaciones.

Para construir un futuro de paz y armonía social, la Policía Juvenil atiende a niños y adolescentes de manera gratuita, informó la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Calderón Guillén.

Detalló que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos para promover una formación sólida en valores y conocimiento en los jóvenes, con el apoyo de programas especializados.

De acuerdo con la funcionaria municipal, la instrucción del presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, es mantener activos los diferentes programas de la Policía Juvenil y, en caso necesario, agregar nuevos que fortalezcan la formación de los participantes. Entre los programas que se ofrecen, destacan:

  1. ERVI (Educación para Rechazar la Violencia en la Infancia): Dirigido a niñas y niños en edad preescolar (de tres a seis años), este programa proporciona herramientas didácticas para rechazar la violencia desde una edad temprana.
  2. Atención a Adolescentes: Dirigido a estudiantes de Secundaria y Media Superior, enfocado en aquellos que presentan conductas de riesgo. Se les ofrece un programa de asesoría y orientación con enfoque en el cuidado de la salud física y emocional.
  3. DARE (Drug Abuse Resistance Education): Este programa se enfoca en proporcionar herramientas a niños y adolescentes (de 10 a 15 años) para tomar decisiones seguras y responsables, específicamente en cuanto a rechazo de las drogas y violencia. Está dirigido a estudiantes de primaria y secundaria.
  4. Pláticas preventivas: A través de estas pláticas, se brindan herramientas a los jóvenes para identificar y rechazar situaciones que puedan inducirlos a actividades delictivas o adicciones.
  5. Módulo de recepción y denuncias: Se instalan módulos de información en diferentes puntos de la ciudad, permitiendo a la ciudadanía presentar denuncias o quejas de manera accesible.
  6. Policía Juvenil: Este programa incluye talleres y actividades para jóvenes de 8 a 17 años, enfocándose en el desarrollo de valores, disciplina y la importancia de una convivencia social adecuada.
  7. Escuela de manejo: Se ofrece capacitación para ciudadanos de 16 años en adelante, con el objetivo de enseñarles los conocimientos básicos para una conducción segura de vehículos.
  8. Plan vacacional: Durante las vacaciones, se organizan actividades deportivas y recreativas para niñas, niños y adolescentes, con el fin de prevenir conductas delictivas.
  9. Campamento de verano: Al finalizar el plan vacacional, se organiza un campamento de verano para reconocer el esfuerzo de los jóvenes que participaron en las actividades.
  10. Dispositivos de Seguridad Vial: Se proporcionan medidas de seguridad vial en los cruces peatonales cercanos a las escuelas durante las horas de entrada y salida para evitar accidentes.
  11. Lineamientos de revisión de pertenencias en centros escolares: Se implementan revisiones en las pertenencias de los estudiantes para prevenir la entrada de armas y objetos peligrosos a las escuelas, protegiendo así la seguridad escolar.
  12. Escuadrones viales: Se capacita a la ciudadanía, especialmente a padres de familia y docentes, sobre la cultura vial, formando escuadrones que colaboran en la seguridad vial en los planteles educativos.

Las y los interesados en participar en estos programas pueden acudir al Parque TecaRoca los sábados a partir de las 09:00 horas, o bien, comunicarse al teléfono 665 103 01 53 para más información.

Inauguran otra caseta de vigilancia: ¡Ahora tocó el turno a la colonia Juárez!

  • También se rehabilitó el anfiteatro del parque donde se ubica la caseta.

El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó la reactivación de la Caseta de Vigilancia de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal en el parque de la colonia Juárez.

Acompañado por la titular de la Dirección, Marina Calderón Guillén, el Presidente Municipal resaltó la participación activa de los residentes, quienes colaboraron en la rehabilitación de la caseta, contribuyendo a fortalecer la seguridad y tranquilidad del área.

Robo de vehículos, robo a casa-habitación y violencia familiar fueron mencionados por Cota Muñoz como los principales delitos que afectan a la zona y que se buscan prevenir con la puesta en marcha de esta caseta y otras acciones coordinadas.

“Aprovechando que la Dirección de Seguridad Ciudadana ya estaba trabajando en la zona, decidimos aprovechar para atender también el foro al aire libre del parque“, declaró el Alcalde.

Sostuvo que con esta acción, el gobierno municipal refuerza el compromiso de mejorar la seguridad en las colonias de Tecate y sigue con el plan de rehabilitar al menos una caseta de vigilancia cada mes durante su administración.

La Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal informó que la caseta de vigilancia, que operará las 24 horas, contará con dos elementos por turno y una patrulla asignada para brindar mayor seguridad.

“Cumplimos con el compromiso que hizo nuestro Presidente en campaña, y esto beneficiará tanto a esta colonia como a las aledañas, ya que aquí estarán dos policías, la patrulla y un administrativo, porque también queremos fomentar la disciplina en la comunidad y evitar que se tire basura”, expresó.

Tras el corte de listo, se realizó un recorrido por las instalaciones recientemente renovadas, en el que también estuvo la secretaria del XXV Ayuntamiento de Tecate, Dora Nidia Ruiz Chávez, el coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, y los regidores María Quijada Maldonado y Abel Martínez Basilio.

¡Refuerzo Canino!, Unidad K9 recibe dos cachorros

  • Los cachorros, una hembra y un macho, de 2 meses de nacidos, recibirán un entrenamiento de 8 meses tras los exámenes veterinarios correspondientes.

Con la finalidad de reforzar el número de agentes caninos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) recibió la donación de dos cachorros pastor belga malinois por parte de Grupo ARZA Seguridad.

Estos cachorros se incorporarán a las filas de la corporación en menos de un año, tras recibir el entrenamiento adecuado para la detección de explosivos, sustancias ilícitas y búsqueda de personas.

El titular de la SSCBC, General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, acudió a las instalaciones de la empresa de seguridad privada ubicadas en Tijuana.

Acompañado de los integrantes de la Unidad K9 de FESC, seleccionaron a los dos cachorros, una hembra y un macho, de 2 meses de nacidos, que recibirán un entrenamiento de 8 meses tras los exámenes veterinarios correspondientes.

Recordó que el año pasado, la FESC tuvo dos bajas de agentes caninos, una por causas naturales y otra por una lesión sufrida por el agente ‘Boris’ durante un operativo en el municipio de Ensenada.

Por su parte, Leonardo Arvizu, director de ARZA Seguridad, destacó la importancia de que el sector privado se sume a las acciones de prevención del delito, lo cual es crucial para fortalecer la seguridad pública en el Estado.

En su participación, Jesús Medina Martínez, instructor de Unidades Caninas de la empresa, mencionó que los cachorros están en la edad adecuada para comenzar su socialización con la corporación.