Skip to main content

Etiqueta: octubre

¡Convocatoria Abierta! Participa en el Festival de Octubre

  • Se recibirán proyectos artísticos de música, danza, teatro, circo e interdisciplina dirigidos a infancias, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

La Secretaría de Cultura, convoca a todas y todos los creadores escénicos de nuestra entidad y del país a enviar sus propuestas para que formen parte del programa artístico de la XXIV edición del Festival de Octubre “Construyendo Territorios de Paz”.

La convocatoria, que estará abierta hasta el 5 de mayo del presente año, recibirá proyectos artísticos de música, danza, teatro, circo e interdisciplina dirigidos a infancias, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, que fomenten la inclusión de sectores de atención prioritaria.

Este año, la dependencia cultural que dirige Alma Delia Ábrego Ceballos, reitera su compromiso de presentar propuestas artísticas en territorio y en espacios comunes para la población, tales como parques, centros comunitarios, centros migrantes, albergues, espacios institucionales, además de los Centros Estatales de las Artes (CEART) o delegaciones culturales de San Quintín y San Felipe, como parte del derecho al acceso a la cultura para todas y todos.

Se aceptarán propuestas de género libre, con temática que integre la inclusión, migración, personas en movilidad, refugiados, discriminación, violencia de género, construcción de paz, protección a las infancias, resolución de conflictos y en favor de la reconciliación, procesos pacíficos de conflictos y construcción de territorios de paz, en pequeño, mediano formato y, en casos excepcionales, de gran formato para presentarse en algunos de los municipios de nuestro Estado.

Las agrupaciones artísticas interesadas en participar deberán contar con un proyecto producido y estrenado, con disponibilidad de dar funciones entre el 1 de octubre y el 31 de octubre de 2025 en los municipios de Baja California, en espacios abiertos o cerrados. Solo podrán participar con un solo proyecto y pueden ser programados para una o más presentaciones.

La información detallada de la convocatoria en cuanto a bases, selección, restricciones, pagos y registro puede ser consultada en este enlace y para mayores informes enviar un correo a escé[email protected].

Festival de Octubre llega a Ensenada con 21 eventos gratuitos

  • El Festival de Octubre ofrece 21 actividades de danza, teatro, literatura y música en este municipio.

En el marco del vigésimo tercer Festival de Octubre “Territorios de Igualdad” en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada y otros espacios públicos, habrá 21 actividades de danza, teatro, música, literatura y conversatorios, dirigidas a todos los públicos de forma gratuita.

Iván Trujillo, coordinador del CEART Ensenada, manifestó que esta edición del Festival promete una experiencia artística variada y accesible, con la finalidad de ofrecer a la comunidad momentos de esparcimiento, inspiración y disfrute.

Además del CEART, El Teatro Universitario Benito Juárez, el poblado de Maneadero y Valle de Guadalupe, serán sede de los eventos con destacados artistas y compañías locales, nacionales e internacionales con espectáculos de danza contemporánea, conciertos en homenaje a grandes músicos, obras de teatro y presentaciones de libros que invitan a la reflexión y el diálogo, manifestó el Coordinador.

El recinto cultural albergará un emotivo tributo musical que revivirá el estilo del legendario Quintette du Hot Club de France, ofreciendo al público una experiencia llena de nostalgia y swing.

Entre los eventos más esperados, destacan también presentaciones teatrales que abordan desde relatos de la vida militar hasta versiones contemporáneas de obras clásicas, con propuestas escénicas tanto de Baja California como de otras entidades del país.

El mes no solo estará marcado por la danza y el teatro, sino también por la literatura. Se presentarán libros de autores contemporáneos, quienes, acompañados de reconocidos comentaristas, compartirán con el público el proceso de creación de sus obras.

La música también será una protagonista en este Festival, se ofrecerán recitales de cuerdas y piano que destacan la riqueza del repertorio mexicano, así como una especial presentación de música contemporánea. Para cerrar el mes, un dúo de violín y piano presentará un exquisito programa que celebra las joyas de la música mexicana, un evento ideal para los amantes de la música clásica.

Para conocer la programación completa de este Festival, los interesados pueden consultar las redes sociales de CEART Ensenada.

Se une BC al “Mes Rosa” de la lucha contra el cáncer de mama

  • La Secretaría de Salud refuerza sus servicios en comunidad y unidades médicas, para promover el diagnóstico oportuno.

Por la salud y bienestar de las mujeres en Baja California, la Secretaría de Salud refuerza las acciones para prevenir, detectar y tratar el cáncer de mama, durante el mes de octubre, considerado a nivel mundial el “Mes Rosa” de la lucha contra este padecimiento.

Los servicios de mastografía gratuita se acercarán a las comunidades más vulnerables o de difícil acceso, y también estarán a disposición de toda aquella mujer que lo solicite en unidades médicas.

El Secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, recuerda a la población la importancia de promover estos servicios que permiten diagnosticar a tiempo, a pacientes con esta enfermedad; señaló que una detección oportuna hace la diferencia entre una mejor calidad de vida y el éxito en su tratamiento.

Este tipo de cáncer es el más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por ello, sensibilizar a la población femenina es de vital importancia y en todos los municipios del Estado se estarán realizando actividades extraordinarias durante esta campaña, refirió el funcionario estatal.

Se intensificará la aplicación del examen de mastografía sin costo, en unidades de todo el sector salud, así como la denominada “Ruta Rosa”, que contempla llevar mastógrafos móviles a las colonias más necesitadas o alejadas de centros de salud equipados. Adicionalmente, se realizarán jornadas itinerantes de información en comunidades, entornos laborales y puntos estratégicos.

Sumado a esto, el programa de Centros de Salud Móviles que recorre todo el Estado, promoverá la prevención y detección temprana del cáncer de mama, además de brindar el servicio de examen gratuito para las mujeres que lo soliciten.

Medina Amarillas, informó que para prevenir esta enfermedad, llevar un estilo de vida con hábitos saludables es el primer paso: alimentación y ejercicio para evitar la obesidad, evitar el consumo de alcohol y tabaco, no hacer uso prolongado de hormonas, así como considerar factores de riesgo como antecedentes familiares, haber comenzado la menstruación antes de los 12 años o la menopausia en edad tardía.

Recordó que el cáncer de mama no siempre muestra signos y síntomas, razón por la que se recomienda que las mujeres se realicen una autoexploración física de la mama de manera frecuente para descubrir alguna anomalía y, a partir de los 40 años de edad, realizarse una mastografía cada año o dos años.

Finalmente, el Secretario de Salud invitó a la población a mantenerse atenta a las jornadas especiales durante el “mes rosa”, a través de información oficial y consultar las redes sociales de Facebook e Instagram de la Secretaría de Salud de Baja California.

Con rock progresivo inicia hoy Festival de Octubre en Tecate

  • Habrá un total de 24 actividades en el marco de este Festival denominado ″Territorios de Igualdad″, diversidad cultural e inclusión.

Con la presentación musical de rock progresivo del grupo El Péndulo de Zardmwond, una banda bajacaliforniana, el día martes 01 de octubre, a las 18:30 horas, en el CEART Tecate da inicio el Festival de Octubre ″Territorios de Igualdad″, diversidad cultural e inclusión, que en el municipio de Tecate comprenderá 24 actividades de conciertos, teatro, música y danza.

La programación del Festival, se deriva de una convocatoria en la que fueron recibidas 187 propuestas de 4 países (México, Polonia, Brasil y Marruecos) así como de 13 entidades federativas, Guanajuato, Nayarit, Sonora, CDMX, Toluca, Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Durango, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Baja California.

La coordinadora del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate, Pilar Silva Valadez, invita al público en general a disfrutar de estas actividades gratuitas, y que son dirigidas para todas las edades, mismas que llegarán a espacios como el propio CEART, albergues, asilos, parques y escuelas.

Dio a conocer las actividades de esta semana, que inician hoy martes, con la banda antes mencionada, la cual está integrada por Max Arizmendi, el cerebro creativo, voz y músico; Daniel Aviña, baterista; Yahel León, bajo eléctrico y coros; Edgar Portillo, guitarrista.

El miércoles 2, a las 11:00 horas en el Asilo San Vicente también habrá actividad con el concierto Arrullo de Flor con Norma Navarrete y Jorge López de Vibranza Dueto. Un ciclo de canciones del compositor Carlos Guastavino, figura importante y destacada de la música en Latinoamérica.

El jueves 3 a las 18:30 de la noche en el Foro Experimental, se presenta la compañía de teatro Los Endebles con Bashir Lazhar, un monólogo con múltiples interlocutores que relata la vida de un emigrante argelino quien, orillado a huir de la violencia de su país, llega a una ciudad canadiense.

La programación continúa el fin de semana, con Cardumen, poema escénico para un pez, una pieza de danza unipersonal y contemporánea, y teatro físico con música original, que reflexiona sobre el duelo y la memoria como viaje personal, dirigido a público mayor de 15 años. Esta es el viernes 4, a las 19:00 horas en el CEART.

Mientras que el domingo 6, a las 16:00 horas, la compañía Mexicali Broadway nos presenta Sueña Sueña el Musical. un espectáculo con cantantes y bailarines, totalmente en vivo donde podrán disfrutar con los personajes de sus cuentos favoritos, además de aprender la importancia de los sueños.

La programación completa se puede consultar en la página de Facebook Ceart Tecate y en el portal oficial https://www.bajacalifornia.gob.mx/cultura, en este último podrán encontrar además la programación de todo el Estado, finalizó Silva Valadez.

BC seguirán siendo guinda 

  • Con el 89% de las actas computadas en el Programa de Resultados Preliminares  (PREP)

Baja California continuará pintada de guinda, los siete virtuales ganadores por las alcaldías son de Morena y sus aliados. 

Postulados por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en BC”, integrada por Morena, PVEM y Fuerza por México, los virtuales próximos alcaldes son: Román Cota Muñoz por Tecate, Ismael Burgueño Ruiz por Tijuana y Rocío Adame Ruiz en Rosarito. 

Mientras que postulados por Morena, los virtuales presidentes municipales son:  Claudia Agatón Muñiz por Ensenada,  Norma Bustamante Martínez por Mexicali, Miriam Cano Núñez por San Quintín y Jose Luis Dagnino López por San Felipe.

Con el 89% de las actas computadas en el Programa de Resultados Preliminares  (PREP) y con corte a las 10:45 horas, estas son los votos obtenidos por los virtuales ganadores: 

Tecate

Román Cota Muñoz 

Total de Votos: 15,728

Porcentaje: 54.3939%

Tijuana

Ismael Burgueño Ruiz

Total de Votos: 285,043

Porcentaje: 58.3493%

Rosarito 

Rocío Adame Ruiz 

Total de Votos: 16,570

Porcentaje: 43.9954%

Ensenada 

Claudia Agatón Muñiz

Total de Votos: 59,027

Porcentaje: 39.2923%

Mexicali 

Norma Alicia Bustamante Martínez

Total de Votos: 129,178

Porcentaje: 45.3596%

San Quintín 

Miriam Cano Núñez 

Total de Votos: 10,461

Porcentaje: 33.2930%

San Felipe 

Jose Luis Dagnino López

Total de Votos: 1,899

Porcentaje: 36.8737%

Asteroide podría chocar contra la Tierra en octubre: NASA

La NASA advierte sobre un posible impacto del asteroide Asteroid FT3, de unos 55 millones de kilos, y en el caso de que se desvíe de su órbita y se encamine hacia la Tierra, el resultado sería desolador. La primera fecha de riesgo potencial rastreada se da este 3 de octubre del 2019.

El poder destructivo del Asteroid FT3 equivale a la cataclismo que produciría unos 2700 toneladas de TNT explosivo, de acuerdo con información recabada del portal El Sol.

A modo de comparación, la bomba nuclear lanzada sobre Hiroshima en Japón en 1945, hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, estaba en el rango de 13 kilos a 18 kilotones, de 13,000 a 18,000 toneladas de TNT.

Después del 3 de octubre, este asteroide amenaza con golpear la Tierra el 2 de octubre del 2024, el 3 de octubre del 2025 y el 2 de octubre del 2029, según las estimaciones de la NASA.

El asteroide FT3 es un “Objeto cercano a la Tierra” de tipo Apolo (NEO). Fue registrado por los radares de la NASA por primera vez el 20 de marzo del 2007 y las estimaciones de amenaza se basan en 14 observaciones posteriores.

“Eventualmente, la probabilidad de impacto se reducirá, generalmente de forma abrupta, a cero o, si el asteroide está realmente en una trayectoria de colisión, seguirá creciendo hasta que alcance el 100 por ciento”.

Conoce los eventos artísticos y culturales que Tecate tiene en octubre

A lo largo del mes de octubre el Gobierno Municipal de Tecate ofrece a residentes como a visitantes actividades de entretenimiento, deporte, cultura, música y tradición para toda la familia, haciendo la invitación a disfrutar de las mismas y vivir una experiencia única en el Pueblo Mágico.

El jueves 18 vive una noche romántica y bohemia en el reconocido restaurante Lugar de Nos, con las melodías del grupo A Manera de Café, a partir de las 7:00 de la tarde, asimismo el sábado 20 el parque los Encinos será sede del primer Encino Fest, que dará inicio a las 12 del mediodía.

La adrenalina llega al Rancho Sandoval el domingo 21 a las 10:00 de la mañana con la edición 2018 de la carrera Epic Race con diversión y entretenimiento para toda la familia. Para dar inicio con las festividades del día de muertos el viernes 26 a las 5:30 de la tarde se llevará a cabo la tradicional Procesión del Día de Muertos y el Festival Catrinas y Fiestón de Calaveras en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate.

Vive una aventura inolvidable y disfruta de los maravillosos y espectaculares paisajes en el Ascenso Nocturno: Rumorosa Extrema este sábado 27 a las 3:00 de la tarde, iniciando en el parador turístico la Cuesta, o bien súmate a la caminata anual “Una Luz a la Esperanza” partiendo a las 7:00 de la mañana frente al parque Los Encinos y para los deportistas extremos se invita al Paseo Ciclista Mexicali-Rumorosa 2018 en punto de las 8:00 de la mañana saliendo de Macroplaza del Valle de Mexicali.

Para los amantes del arte y la cultura el domingo 28 en las instalaciones del Ceart habrá exposición fotográfica y presentaciones a partir de las 3:30 de la tarde y continuando con las festividades de la temporada, se llevará a cabo la tradicional exhibición de altares de muertos a partir de las 8:00 de la noche en el Parque del Profesor.

Presentó CEART Tecate “Un Hombre, una mujer y un perro” en el 17° Festival de Octubre

Un hombre, una mujer y un perro, de la dramaturga alemana Sibylle Berg, puesta en escena que engalana la 17° Edición del Festival de Octubre, bajo la dirección de Ignacio Flores de la Lama.

Con un elenco extraordinario y digno de reconocimiento, la obra de teatro deja ver la calidad actoral de Daniela Zavala, Jesús Zárate y el primer actor Roberto Sosa. Sin dejar de mencionar la dirección de Ignacio Flores de la Lama, que deleitaron al público tecatense.

Con un lleno total en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes los asistentes que, a lo largo de la función llenaron el escenario de risas y aplausos, saborearon la puesta en escena relatada por un perro de la calle con inteligencia superior y notable sentido común  que nos cuenta la historia de Él y Ella, dos que –como muchos otros- están desencantados del amor.

Pero una tarde de domingo la historia de estos dos va a cambiar para siempre; una llamada bienintencionada para pactar una cita a ciegas los pondrá de nuevo en circulación.

¿Tendrá sentido intentarlo otra vez? ¿Será posible que un perro tenga rasgos de humanidad, mientras los humanos solo despliegan su animalidad? ¿Cómo pueden ser tan divertidos el autoengaño, las ilusiones rotas y la flagrante estupidez?

Pero sobre todo, ¿habrá final feliz para esta, o para cualquier otra historia de eso que llamamos amor?

La coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez  agradeció al público en general por su concurrida asistencia además de invitarlos a disfrutar durante el mes, de todos los eventos que se ofrecen en esta edición del festival de octubre.

Para más información sobre ésta u otras actividades del 17° Festival de Octubre del ICBC visite la página oficial www.icbc.gob.mx o el Facebook Festival de Octubre.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones de CEART Tecate ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

Anuncian para octubre recorrido del tren turístico Tijuana-Tecate

Con el propósito de fomentar el sano esparcimiento, la unión familiar y la convivencia entre la sociedad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), invita al próximo recorrido del Tren Turístico Tijuana-Tecate, programado para el sábado 27 de octubre.

El Director de la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (ADMICARGA), Alfonso Maceira Contreras, informó que se realizará el paseo turístico denominado “Triki Triki”, el cual iniciará en la Estación García de Tijuana, en el bulevar Simón Bolívar, a las 9:30 horas, con regreso a las 18:30 horas al mismo lugar.

Agregó que el paseo es viaje redondo (ida y vuelta), e incluye el arribo al Mirador de La Presa Abelardo L. Rodríguez, además que será amenizado con música de mariachi y un historiador que narrará acontecimientos importantes de la región.

Asimismo, los asistentes al tren turístico podrán degustar vinos, mermeladas, aceitunas, panes, quesos, conservas entre otros productos; además de participar en actividades que incluirán premios y sorpresas.

Maceira Contreras, dio a conocer que el costo del boleto es de 590 pesos por adulto, 550 pesos para personas de la tercera edad y 500 pesos para niños de 5 a 12 años; y en caso de contar con un grupo de 12 personas, el boleto número 13 es gratuito.

Para informarse sobre costos y detalles del paseo, los interesados pueden recibir mayores informes comunicándose a las oficinas de ADMICARGA al teléfono (664) 647-9300, o bien, consultar la página www.fcbc.com.mx.

“Niños gratis en octubre” San Diego Zoo lanza esta nueva promoción

Desde hace 30 años el Zoológico de San Diego decidió celebrar el mes de su fundación, otorgando la entrada gratuita a los niños, ahora más de 40 museos en el condado forman parte del llamado “Kids Free” en el mes diez del calendario.

Así que prepare su agenda que en uno doce días más, habrá muchos sitios a donde poder llevar a los reyes del hogar a pasar un día agradable.

El portal www.sandiegomuseumcouncil.org ofrece una larga lista de estos sitios a donde usted podrá acudir y obtener su cupón de admisión gratuita.

Además del Zoo, también se encuentran en la lista Sea World, Legoland, los museos del Parque Balboa, Acuarios, el Museo USS Midway, así como hoteles para quienes buscan estadía.

Fuente: Frontera Info