Skip to main content

Etiqueta: muerte

“Acepte la muerte” estremecedora confesión de Avril Lavigne

Avril Lavigne volvió a referirse a la enfermedad que la tuvo varios años batallando contra el dolor. A través de su página web oficial, la cantante de 33 años, aseguró que ha decidido “ser sincera y abierta sobre mi lucha.

En la misiva, dirigida a sus fanáticos, reveló que había “aceptado la muerte” cuando escribió su último tema musical mientras estaba en la cama enferma en el que fue “uno de los momentos más aterradores” de su vida.

La estrella de la música juvenil de principios de los 2000 contrajo en 2014 el Lyme, el que se transmite por garrapatas infectadas y que puede provocar cansancio, dolores de cabeza, en las articulaciones, mareos, entre otros síntomas. Se trata de la enfermedad infecciosa más común en Reino Unido, Europa y América del Norte, y puede afectar a algunas personas durante años y, según su organismo, resultar en graves consecuencias.

Para ser sincera, una parte de mí no quiere hablar sobre estar enferma porque quiero que todo quede atrás, pero sé que tengo que hacerlo”, sostuvo, destacando la importancia de informar a las personas sobre lo grave que puede ser esta dolencia.

En la carta a sus seguidores, Lavigne comentó además que se dedicó a “convertir esa lucha en música”.

En 2015, la artista comentó a la revista People que estuvo en cama durante cinco meses y pensó que se estaba muriendo. “Sentía que no podía respirar, no podía hablar y no podía moverme“, explicó. Además, contó que pasaron meses antes de que algún médico le dijera lo que realmente padecía, después de haber sido diagnosticada erróneamente con síndrome de fatiga y depresión.

“Estoy recuperando mi vida”, aseguró en su último mensaje. “Head Above Water” es el primer sencillo de su nuevo disco, el que llega después de cinco años de receso en la música.

Fuente: El Universal

Fallece a los 82 años el actor Burt Reynolds de un ataque al corazón

El actor, director y productor cinematográfico estadounidense Burt Reynolds murió hoy a los 82 años en la localidad floridiana de Júpiter, informaron hoy medios estadounidenses.

El protagonista de cintas como “Deliverance – Defensa” (1972), “Los caraduras” (1977) y “Boogie Nights” (1997), por la que recibió una nominación al Óscar y recibió un Globo de Oro, falleció esta mañana en el Jupiter Medical Center, en el sur de Florida, según informó su representante, Erik Kritzer, al medio especializado The Hollywood Reporter.

La cuenta oficial de los Globo de Oro asegura en Twitter que la muerte del actor al que entregó otro galardón por “Evening Shade” (1990) se debió a un posible ataque al corazón.

Reynolds, que compaginó cintas de acción y comedia, vivió su época dorada durante la década de 1970 y principios de 1980, aunque se mantuvo en activo hasta la actualidad.

Prueba de ello es que su nombre figura en el reparto de la próxima película de Quentin Tarantino, “Once Upon a Time in Hollywood”, al lado de otras estrellas como Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Al Pacino y Margot Robbie, entre otras figuras de la ‘meca’ del cine.

Fuente: EFE

(VIDEO) Padres piden justicia por muerte de sus bebés en los cuneros del IMSS

Madres y padres del caso de los bebés fallecidos en cuneros del Hospital Regional 1 del IMSS, presuntamente a causa de una epidemia, se reunieron con la CNDH en la Ciudad de México con el fin de que el caso no se archive.

Francisco Cortez Mora, miembro de este grupo de denunciantes, informó que “la próxima semana llegarán abogados a Sinaloa para ampliar las declaraciones de cada uno de los casos para que la CNDH pueda emitir un fallo a favor de este caso, tras el letargo de la PGR en las investigaciones”.

Desde el 2015, este caso se hizo público, volviéndose una noticia a nivel nacional. Pese a que la PGR tomó el expediente de las 19 denuncias por la muerte de 23 bebés, el proceso ha sido largo y lento.

Además, pese a que también se hicieron exhumaciones de algunos cuerpos de bebés para realizar pruebas periciales y la realización de numerosas reuniones de las víctimas con defensores de los derechos humanos, incluso con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), el caso sigue sin avances, por lo que en la reunión que mantuvieron padres y madres de este caso con Ismael Eslava Pérez, primer visitador de la CNDH, el compromiso que hizo fue que recibirán en Culiacán y Guasave la visita de sus abogados para ampliar la declaración y se pueda dar una recomendación final basada en la versión de los hechos, en donde, entre otras cosas, existió violencia obstétrica hacia las madres, explicó Cortez.

Teresa Guerra, abogada del caso, lamentó que la PGR continúe con el argumento de que no existen elementos para cerrar la investigación, pese a que presuntamente existen indicios de la responsabilidad del Seguro Social.

La falta de peritos especializados, de sensibilidad de parte de las autoridades ante la muerte de estos bebés, los expedientes paralizados, la impunidad, la falta de sancionados; así como la burocracia en la CNDH, en la PGR y en el propio IMSS, son los rezagos más significativos en este caso, declaró la abogada. Un camino largo para estos padres de familia, que solo buscan la respuesta a una pregunta:

Francisco Mora mencionó que continuarán con el proceso, por lo que también solicitaron a la CEAV el apoyo de un especialista infectólogo pediatra, así como de un médico forense, para respaldar esta investigación, petición que sigue en espera.

Cabe destacar que esta visita de los padres también fue a causa de la presentación del documental realizado por Mexicanos contra la Corrupción y la Asociación GIRE Esperar la vida, encontrar la muerte, en donde se expone a través de sus testimonios la lentitud y la burocracia que han caracterizado esta historia, señaló Cortez.

Este grupo de padres mencionó también que ahora, luego del paso del tiempo, los senadores Diva Gastélum y Salvador López Brito, que en un principio habían manifestado todo su apoyo y solidaridad, ahora simplemente se han alejado del caso, sin haberle dado seguimiento y respaldo.

Tanto la abogada como los padres de familia esperan que esta visita a la Ciudad de México permita que tanto la CNDH como la CEAV cumplan con sus compromisos para darle fuerza de nuevo al caso ante la PGR antes de que culmine esta administración.

Fuente: El Debate

(VIDEO) Dan a conocer el último clip de Juan Gabriel antes de morir

Ya han pasado dos años de la muerte de Juan Gabriel, por lo que poco se sabe de cuál fue su última aparición pública o si estaba preparando algún nuevo tema musical.

Pero ahora el programa Hoy, reveló el último video que realizó el “Divo de Juárez”, el cual fue grabado por una de sus parejas sentimentales, Efraín Martínez, pues al final del video se ve su rostro ya que lo grabó con su teléfono celular.

En el video, se puede ver al interprete grabando un videoclip dedicado a la tierra donde creció, Michoacán.

Recordemos que el intérprete, falleció el 28 de agosto del 2016, en Estados Unidos, hasta la fecha se le han hecho algunos homenajes, por el gran legado que dejó en la música.

Fuente: El Debate

Muere Kevin, el niño que sufrió una picadura de una araña violinista

Kevin, bebé que fue picado por una araña violinista, falleció la noche de ayer jueves, informó el Director del DIF Estatal, Arturo Guerrero, a través de las redes sociales.

“A las 23:55 horas de este jueves, el menor Kevin Cataño falleció luego de una larga lucha por su vida y con todo el respaldo de la ciencia médica. Descanse en paz”, se lee en Twitter.

Fue el pasado 14 de julio cuando Kevin fue picado por una araña violinista en su domicilio en el municipio de Acaponeta, Nayarit.

Pese a los esfuerzos médicos, Kevin no logró salir adelante, en los últimos días su salud se agravó y perdió la vida este jueves por la noche en Hospital General de Tepic donde era atendido.

Rubí Martínez, madre de Kevin Cataño, el bebé de 10 meses que fue picado por una araña violinista en su domicilio en Acaponeta, Nayarit, informó que su hijo presentó una hemorragia pulmonar y su estado de salud se reportó como grave este fin de semana.

“Ya en la tarde cuando entro a las cinco, ya no me dejaron entrar, que porque estaban en un proceso con el niño y ya de rato me mandaron llamar y me dieron la mala noticia de que traía una hemorragia pulmonar”, explicó.

Fuente: Excélsior

Lluvias en Sonora causan muerte de mujer e inundaciones

Las lluvias que se han registrado este día en diversas regiones de Sonora ocasionaron la muerte de una persona en Hermosillo, inundaciones en Nogales y deslaves en carreteras federales del noreste de la entidad.

En el municipio de Nogales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplicó el Plan DN-III-E en esta ciudad, luego de las intensas lluvias que dejaron inundaciones en diversos puntos y las corrientes de agua en las calles arrastraron al menos 20 vehículos.

La Unidad Municipal de Protección Civil de ese municipio mencionó en un reporte que las precipitaciones ocasionaron inundaciones en casas y comercios, por lo que el Ejército Mexicano instrumentó el plan DN-III.

A través de su cuenta de Twitter, la Sedena indicó que tropas pertenecientes a la 45 Zona Militar implementaron el programa en su Fase de auxilio, para apoyar a personas afectadas debido a las fuertes lluvias.

Mientras que en Hermosillo, una persona del sexo femenino perdió la vida ahogada, pues cuando salía del trabajo fue arrastrada por la corriente de agua hasta debajo de un vehículo, donde falleció.

De acuerdo con los primeros reportes de las corporaciones de seguridad la lluvia y el viento que se registraron esta tarde dejaron daños materiales en establecimientos comerciales en diversas zonas de la ciudad.

También se reportaron inundaciones y congestionamientos viales en cruceros de la ciudad, así como arroyos crecidos, calles y avenidas con fuertes corrientes de agua.

Además, algunos tramos de la carretera federal dos, en el tramo Ímuris-Cananea, fueron cerrados a la circulación vehicular por algunos deslaves que se presentaron en la sierra de esa zona del noreste de Sonora.

Fuente: El Sol de Puebla

 

Inmigrante mexicano principal sospechoso de la muerte de Mollie Tibbetts en Estados Unidos

La policía de Iowa confirmó que tiene a un hombre bajo custodia por el asesinato de Mollie Tibbets, estudiante universitaria de 20 años, afirmando que él admitió haberla perseguido por un camino rural y que, además, él fue quien luego condujo a los detectives al campo de maíz donde hallaron el cuerpo.

El sospechoso fue identificado como Christian Bahena-Rivera, de 24 años, quien según las autoridades es un inmigrante de México que ha estado viviendo en Estados Unidos durante al menos cuatro años sin documentos.

Rivera fue acusado de asesinato en primer grado, con una pena potencial de cadena perpetua, según Rick Rahn, un agente especial a cargo del sector en la División de Investigación Criminal de Iowa, informó The Washington Post.

Tibbetts, que estudiaba psicología en la Universidad de Iowa, estaba desaparecida desde que salió a correr desde la casa de su novio el 18 de julio en Brooklyn, Iowa, un pequeño pueblo de unos 1.500 habitantes de donde es originaria.

Rahn declaró que Rivera dijo a los detectives que vio correr a Mollie, se acercó a ella y corrió a su lado o detrás de ella. El sospechoso incluso transmitió a las autoridades que ella había agarrado su teléfono y amenazado con llamar a la policía.

Rivera continuó persiguiéndola y luego la secuestró, explicó Rahn, quien se negó a dar más detalles sobre el asesinato de Tibbetts, argumentando que la investigación está en curso.

La desaparición de la joven había desatado una masiva búsqueda que incluyó a decenas de agentes del FBI, además de las agencias policiales local y estatal. Los esfuerzos se concentraron en el área de Brooklyn y sus alrededores, incluyendo granjas, estanques y viviendas.

Para este miércoles está prevista una autopsia que determine cómo y cuándo murió Mollie Tibbetts.

 

Fuente: Infobae

Trabajador pierde la vida al caer de segundo piso en Mexicali

Un hombre de 54 años de edad identificado como Miguel Ángel, perdió la vida este jueves al caer de un segundo piso donde se encontraba trabajando.

Los hechos sucedieron sobre la calle de De la Purísima y Río Norte, en la colonia Aztecas de Mexicali, Baja California.

Trascendió que por la caída sufrió un infarto que le arrebató la vida.

Fuente: Blanco & Negro

Ignorar bajo nivel de azúcar en sangre puede provocar la muerte

La hipoglubcemia, bajos niveles de azúcar en la sangre, es un padecimiento que afecta a quienes padecen diabetes tipo 1 y 2 y, de no ser tratada adecuadamente, puede derivar en la muerte, advirtieron hoy especialistas.

“Es un problema del cual, si no se toman las medidas necesarias, los síntomas pueden empeorar, llegando a pérdida de conocimiento y, en casos muy graves, puede producirse la muerte del paciente”, dijo el endocrinólogo Rafael Bravo.

Bravo, quien es Director Médico de Novo Nordisk México, explicó que se considera que un paciente tiene hipoglucemia cuando la glucosa es igual o menor de 54 miligramos por decilitro de sangre, lo que puede producir diversos síntomas.

Entre los principales están sudoración, taquicardia, temblores, ansiedad, cambios de personalidad, falta de coordinación, mareo, hambre, náuseas, somnolencia, visión borrosa, hormigueo o entumecimiento de la lengua, dolor de cabeza, debilidad o fatiga.

En casos severos, se pueden dar ataques o convulsiones y pérdida de conocimiento, mientras que si ocurre en la noche, se pueden presentar pesadillas y sudoración hasta humedecer la pijama o las sábanas.

Sin embargo, de acuerdo con el doctor Valentín Sánchez, jefe interno del servicio de endocrinología del Hospital general de México Doctor Eduardo Liceaga, hasta el 64 % de los pacientes con diabetes tipo 2 no son completamente conscientes de que viven estos episodios.

“Además, se estima que, en promedio, los pacientes con diabetes tipo 2 insulinizados presentan 23 episodios de hipoglucemia leve al año. No obstante, la mitad de ellos no informan a su médico sobre ello”, explicó.

El problema, dijeron los especialistas, es que padecer estos episodios tienen diversos efectos en otros aspectos de la salud. “Una hipoglucemia severa incrementa un 2,7 % el riesgo de muerte cardiovascular”, señaló el doctor Bravo.

Aunado a ello, dijo, esta condición se asocia con el deterioro neurológico. De acuerdo con Bravo, el 73 % de las personas que padecen graves episodios de hipoglucemia frecuentemente tienen alguna demencia y la mitad de ellos desarrollan alzhéimer.

Bravo explicó que los pacientes con diabetes tipo 2 son quienes sufren hipoglucemia con más frecuencia, pero al ser una condición aterradora debido a los síntomas evitan el tratamiento a base de insulina.

Suelen tener temor a tener más episodios de este tipo, por lo que reducen su dosis de insulina, la cual reduce los niveles de glucosa en la sangre, sin consultar con su médico.

Es por ello que Sánchez dijo que es necesario contar con insulinas de acción prolongada “que además de un óptimo control glucémico, hayan demostrado menor riesgo de hipoglucemia y sean seguras en pacientes con alto riesgo cardiovascular”.

En México, desde 2013 se cuenta con la insulina degludec, la cual se aplica una sola vez al día y tiene una acción ultra prolongada de más de 42 horas, lo que reduce el riesgo de sufrir hipoglucemia severa y nocturna y genera mayor adherencia al tratamiento.

Gisela Ayala, directora ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes señaló que el principal reto tanto de los profesionales de la salud como de los pacientes con diabetes, es aprender a reconocer y atender la hipoglucemia, además de educarse para llevar siempre el control de la glucosa.

“El medidor de glucosa es el gran aliado de los pacientes con diabetes. Debemos tener en cuenta que lo que no se mide no se puede controlar, así que el reto es educar a los diabéticos para que estén siempre al pendiente de sus niveles”, señaló la especialista. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, 422 millones de personas en el mundo viven con diabetes.

En México, este padecimiento es un problema de salud pública, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, al menos 12 millones de mexicanos viven con esta enfermedad, pero solo 4,5 millones están diagnosticadas.  Mientras que, según datos de la Encuesta Nacional de Salud de medio camino 2016, el 75 % de los diabéticos no tienen un buen control de su enfermedad.

Vía: Blanco & Negro

Torturan hasta la muerte a la pequeña Dennis, sólo tenía cuatro años

Una niña de cuatro años fue torturada y asesinada a golpes en el municipio de Jesús María, Aguascalientes.

Los padres de la menor aún se encuentran detenidos en las instalaciones del Ministerio Público rindiendo su declaración.

Hallazgo

La mañana de este martes la pareja reportó al número de emergencias que su hija estaba muerta.

Cuando los paramédicos llegaron a la vivienda de la colonia Ejidal confirmaron que la pequeña Dennis ya no presentaba signos vitales.

Según publicaron medios locales, tanto Rodolfo “N” como María Guadalupe “N” dijeron a los elementos policiacos que la niña había sido secuestrada y, a pesar de que ellos pagaron el rescate, los plagiarios asesinaron a la niña y arrojaron su cuerpo en su casa durante la madrugada.

Sin embargo, esta versión no coincidía con las evidencias que los peritos observaron, de modo que la pareja fue llevada ante el Ministerio Público, en tanto que el cadáver fue trasladado al Semefo para que le practicaran una autopsia.

Tortura

Las autoridades informaron que los médicos legistas encontraron en el cuerpo de Dennis múltiples contusiones en diferentes partes, una lesión de mordaza y pérdida de algunas piezas dentales.

Asimismo, descubrieron lesiones lineales de latigazos en la espalda y en las piernas; lesiones puntiformes, probablemente hechas con palillo de dientes o un objeto similar; fractura del maxilar inferior y una contusión severa en el rostro.

Como causa de la muerte de la pequeña Dennis, los médicos determinaron traumatismo abdominal penetrante, maltrato infantil y desnutrición moderada.

Fuente: Debate