Skip to main content

Etiqueta: migrantes

Autoridades liberan a 5 migrantes de la India secuestrados en Mexicali

En atención a una denuncia anónima al 089, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron el rescate de cinco personas extranjeras provenientes de la India, quienes se encontraban privadas de la libertad en un domicilio de la colonia Fronteriza, en Mexicali, Baja California, al parecer serían ingresadas de manera ilegal a Estados Unidos, asimismo se detuvo a un sospechoso quien al parecer los cuidaba.

Los hechos se registraron la tarde del lunes cuando los agentes recibieron el reporte del interior de un domicilio ubicado sobre la calle Aguascalientes, de la citada zona, se escuchaban gritos de auxilio por lo que solicitaban su presencia.

De inmediato se trasladaron al lugar donde realizaron una investigación de campo y al patrullar por dicha calle se percataron de un domicilio que coincidía con la descripción y del interior salió un sujeto caminando rápidamente por lo cual fue intervenido y se identificó como Federico “N”, de 38 años, quien dijo desconocer alguna situación sospechosa en el área.

Fue en eso momento cuando los elementos escucharon diversos gritos de auxilio por lo cual de inmediato se percataron que provenían del interior y tras desplegar un operativo localizaron a cinco hombres originarios de la India de entre 20 y 40 años de edad.

Los agentes liberaron a las personas, quienes tras ser valorados se encontraban bien de salud y fueron canalizados a la autoridad federal, quien le dará seguimiento al caso.

Asimismo, el detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

(VIDEO) Hondureños golpean a familia mexicana que recolectaba firmas para sacarlos del país

Un supuesto grupo de hondureños es acusado de agredir a una familia en Chiapas, México, quienes habrían recolectado firmas para sacar a los centroamericanos del país al entrar ilegalmente, y evitar continúen su camino rumbo a Estado Unidos.

En el video, durante la agresión se puede inclusive ver una niña la cual se inmiscuye en la pelea para tratar de evitar que la agresión continue.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Eiza González visitó Tijuana para reunirse con los migrantes

Eiza González, la famosa actriz mexicana estuvo de visita en tierras tijuanenses donde visitó albergues donde se encuentran una gran cantidad de migrantes a la espera de poder ingresar legalmente a los Estados Unidos.

La misma actriz se encargó de publicar las fotografías de su visita por medio de Instagram, por lo que muchos de sus seguidores aplaudieron lo hecho, mientras que otro tanto la criticó por decir se aprovechaba de la situación para su publicidad.

También en su visita, pidió al gobierno de Estados Unidos agilizar los trámites para estas personas que se encuentran sufriendo, no sólo los adultos, también los niños que viven en estos lugares.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Gobierno Federal en Semana Santa regalará 6 mil pesos a migrantes

La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, a cargo de Almudena Ocejo Rojo, publicó en la gaceta oficial el programa “Hola Migrante”, el cual consiste en otorgar un apoyo de 6,060 pesos.

El apoyo se le dará a 55 migrantes los cuales deberán escribirse al programa y será el Gobierno Federal el encargado de seleccionar a los que serán beneficiados por este programa.

Los requisitos para solicitar el apoyo son, Identificación Oficial, CURP, RFC, comprobante de domicilio, en caso de ser familiares, acreditar parentesco con acta de nacimiento, matrimonio o concubinato, y presentar remesas del 2018 y del año en curso de diferentes meses.

Y para las personas migrantes de retorno, presentar matrícula consular, constancia de recepción de mexicanos repatriados, emitida por el Instituto Nacional de Migración, pasaporte emitido por el consulado mexicano, registro de retorno voluntario ante el Instituto Nacional de Migración (con fecha de expedición de los años 2018 y 2019).

Durante la etapa de selección se dará prioridad a las personas en condición de vulnerabilidad y el dinero será entregado entre el 12 de abril y el 5 de mayo del 2019.

La Coordinación de Migrantes del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias publicará los resultados en la página https://www.sibiso.cdmx.gob.mx

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de San Diego Red.

Seis migrantes son rescatados en La Rumorosa por Grupo Beta de Tecate

El día de ayer por la tarde, elementos del Grupo Beta de Tecate, se trasladaron hasta la zona conocida como Los Perdidos en las inmediaciones de La Rumorosa, para realizar la búsqueda y traslado de seis migrantes perdidos.

Al llegar, Grupo Beta rescató a los 6 migrantes, 5 hombres y una mujer, todos mayores de edad, los migrantes son de nacionalidad mexicana.

Al ser rescatados, los migrantes se encontraban desorientados y tenían hambre y sed, informaron que su guía los había abandonado aproximadamente 24 horas antes.

Todos fueron trasladados a Tecate para recibir atención médica y proveerlos de comida y agua.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

CBP captura a 4,824 en un mes intentando cruzar a San Diego ilegalmente

Casi 5 mil migrantes fueron detenidos en el sector de San Diego, durante el pasado cierre de gobierno de Estados Unidos, de acuerdo a nuevos datos de la Patrulla Fronteriza.

Entre el 22 de diciembre del 2018 y el 24 de enero del 2019 se detuvieron a 4 mil 824 migrantes en el Condado de San Diego, luego de que cruzaron de manera ilegal entre la frontera de Estados Unidos y México.

Según los datos de la Patrulla Fronteriza, fueron detenidos mil 933 migrantes mexicanos, y 2 mil 891 migrantes de otros países.

Las cifras de los detenidos incluyeron mil 493 personas que viajaron en familia, y 315 menores de edad.

Durante este periodo de tiempo, también se decomisaron más de 300 kilos de droga evaluados en más de 10 millones de dólares, incluyendo más de 150 kilos de heroína, más de 100 kilos de cocaína, 24 kilos de metanfetaminas y 20 kilos de fentanilo.

“Hemos enfrentado muchos desafíos aquí en el sector de San Diego y el común denominador en el éxito de estas pruebas, fueron los agentes. La resistencia y compromiso de los agentes de la Patrulla Fronteriza es extraordinario y me enorgullecen”, dijo el jefe de la Patrulla Fronteriza en San Diego, Rodney Scott.

Durante el pasado cierre de gobierno que fue el más largo de la historia de Estados Unidos, los agentes federales continuaron trabajando sin paga por más de cinco semanas con la falta de dos quincenas.

Arrestos
Total: 4 mil 824
Mexicanos: mil 933
Migrantes de otros países: 2 mil 891
Personas en familia: Mil 493
Menores de edad: 315

Fuente: Frontera Info

San Diego lanza programa de integración de migrantes y refugiados

San Diego planea contratar a su primer gerente para dirigir su plan de integrar a los migrantes y refugiados en la comunidad mediante educación y asistencia laboral, informó el lunes el alcalde Kevin Faulconer.

El anuncio se hizo a menos de una semana después de que el condado de San Diego decidió asignar un edificio para albergar a los solicitantes de asilo.

El alcalde republicano dijo que han incluido 70 mil dólares en su proyecto de presupuesto para la posición de gerente de asuntos de migrantes.

Un comité integrado por dueños de negocios, investigadores universitarios y grupos humanitarios ha elaborado un plan para la ciudad que incluye proveer incentivos para todos los sectores, desde arrendadores hasta empleadores, para ayudar a los migrantes.

Faulconer dijo que su enfoque son los refugiados y los migrantes que tienen residencia legal permanente o que se han naturalizado.

Fuente: Financiero

Hombre infectado con VIH abusó e infectó a varios niños en albergue de inmigrantes

Un ex trabajador de un albergue para menores inmigrantes en Arizona, fue sentenciado ayer a 19 años de prisión por abusar sexualmente de siete varones adolescentes recluidos en ese lugar, informó la Oficina de Fiscales de Estados Unidos.

Levian “N”, quien es portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), fue condenado por el juez de distrito Steven P. Logan a 19 años de confinamiento, seguido de libertad supervisada de por vida.

El hombre había sido condenado previamente por un jurado federal por siete cargos de contacto sexual abusivo y tres de abuso sexual con pupilos.

El albergue es operado por la empresa Southwest Key en Phoenix (Arizona).

Fue el pasado 14 de enero que el jurado condenó al empleado por abusar sexualmente de varios menores en más de una ocasión, por lo que el juez Logan ordenó que varios de los cargos se ejecutaran consecutivamente.

La sentencia máxima legal para el abuso sexual a un pupilo es de 15 años en prisión, y el máximo legal para el contacto sexual abusivo es de 2 años, pero la de Levian aumentó debido a que expuso a algunas de sus víctimas al virus del VIH.

Entre agosto de 2016 y julio de 2017, el ahora condenado abusó sexualmente de numerosos adolescentes varones de entre 15 y 17 años, en la Casa Kokopelli Southwest Key Facilit, en Mesa (Arizona).

El acusado trabajó en el refugio Casa Kokopelli, uno de los ocho que Southwest Key administra en Arizona, donde fue empleado sin una verificación previa sobre sus antecedentes penales o condenas anteriores por delitos sexuales.

Levian fue acusado formalmente en agosto de 2017, luego de una investigación de la policía local y del inspector general del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

Fuente: Debate

Donald Trump asegura que México se encuentra en peor situación que Afganistán

Es bien conocido que el presidente de los Estados Unidos es un amante de Twitter, y por ello esta mañana arremetió contra el pueblo mexicano.

El mandatario estadounidense, en su Tuit destacó que “durante el 2018, los asesinatos en México incrementaron en un 33% con respecto al año anterior y calificó esto como una situación peor que la que vive Afganistán”.

La lucha por la construcción de un nuevo muro ha sido la constante y una de las promesas del presidente a su pueblo durante su campaña, por ello, utilizó estos números como argumento para insistir nuevamente con la construcción del muro y la aprobación de la cantidad de dinero solicitado al senado.

También informó que se enviarán más tropas militares a la frontera entre México y Estados Unidos, para continuar evitando el cruce ilegal de los miembros de la ‘Caravana Migrante’ que viaja desde los países centroamericanos.

Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina se limitó a reconocer el mensaje del presidente estadounidense y finalizó diciendo que respetaba el comentario de su similar.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

San Diego instalará albergue temporal para migrantes que solicitan asilo

La Junta de Supervisores del condado de San DiegoCalifornia, aprobó hoy el uso de una propiedad abandonada para abrir un albergue temporal para familias migrantes que han llegado a la frontera en búsqueda de asilo político.

La medida responde a la preocupación de autoridades locales luego de que a finales del año pasado se detectara que miles de personas eran dejadas a su suerte una vez que eran procesadas por oficiales migratorias, lo que consideran, las expone a la indigencia o a ser presas de tráfico humano.

Si bien voluntarios de la denominada Red de Respuesta Rápida de San Diego (SDRRN) paliaron esta situación al abrir un albergue la alta demanda ocasionó que en pocas semanas el sitio se llenase por lo que se habilitaron otros espacios temporales para dar techo, comida y otros servicios a los migrantes más vulnerables.

Desde noviembre y hasta la fecha, la coalición dice haber recibido a cerca de 5.000 inmigrantes, incluyendo algunos que arribaron a la frontera como parte de la caravana centroamericana.

Sin embargo, la situación se agudizó dado que el permiso de operación del albergue actual concluirá a mediados de febrero, por lo que autoridades tanto municipales como estatales se apresuraron a buscar una nueva ubicación.

Esta aprobación coincide con la visita de la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kirstjen Nielsen, al puerto fronterizo de San Ysidro para evaluar la implementación de la nueva política del Gobierno de Estados Unidos sobre peticionarios de asilo, denominada Protocolos de Protección al Migrante (MPP).

El DHS informó la pasada semana de que bajo estas nuevas directrices ya no dejará en libertad condicional en el país a ciertos solicitantes de asilo como se había hecho hasta ahora, sino que serán devueltos a México y se les permitirá reingresar a Estados Unidos para comparecer ante un juez de inmigración.

La creación del nuevo albergue, aprobada con cuatro votos a favor y uno en contra, recibió el respaldo de funcionarios públicos tanto republicanos como demócratas, incluyendo el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, la alcaldesa de National City, Alejandra Sotelo-Solís y la fiscal de distrito Summer Stephan, entre otros.

“La población que solicita asilo, muchos de ellos, mujeres y niños que no hablan inglés y desconocen sus derechos y responsabilidades en Estados Unidos, está en alto riesgo de ser víctimas del crimen, y ya nos hemos enterado de casos de posibles abusos”, advirtió la fiscal Stephan en una carta enviada a los supervisores del condado.

“Estamos aquí hablando de una solución temporal, pero no nos equivoquemos, este no es un problema temporal”, refirió la supervisora Kristin Gaspar, quien adjudicó la situación a la falta de acción tanto del Gobierno federal como estatal.

“La práctica de dejar familias en un McDonalds o una estación de autobuses en el centro de la ciudad es totalmente inaceptable”, subrayó la funcionaria republicana, que votó en favor de la medida bajo la cual organizaciones de la SDRRN operarán el albergue hasta el 31 de diciembre.

Dianne Jacob, presidenta de la Junta, hizo notar al votar a favor que los solicitantes de asilo que requieren estos servicios están en el país de forma legítima.

Decenas de personas acudieron a la sesión pública para mostrar su apoyo a la medida, mientras que la única voz en contra fue de un residente de San Diego, que expresó su preocupación de que este tipo de acciones propicien a que miles de inmigrantes más lleguen a la frontera.

Fuente: EFE