Skip to main content

Etiqueta: méxico

¡Alerta viajeros! Huevos crudos de México no entran a Estados Unidos

  • Desde octubre de 2024, las intercepciones de huevos prohibidos han aumentado un 158 %. CBP insta a los viajeros a declarar productos agrícolas y a revisar las regulaciones para evitar sanciones.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) insta a los viajeros a tener en cuenta que ciertos productos agrícolas, incluidos los huevos crudos de México, tienen prohibido ingresar a los Estados Unidos. Los artículos no declarados pueden generar multas.

Este recordatorio se produce debido al aumento significativo de alimentos prohibidos traídos por viajeros desde México. La oficina de campo de San Diego ha visto un aumento del 158 % en las intercepciones de huevos desde octubre de 2024 a la fecha. El aumento de estos artículos prohibidos subraya la necesidad de una mayor conciencia para proteger la agricultura estadounidense de posibles riesgos de enfermedades.

“Es fundamental que mantengamos informado a nuestro público viajero para salvaguardar nuestra industria agrícola y al mismo tiempo seguir facilitando el comercio y los viajes legítimos“, dijo Sidney Aki, director de operaciones de campo de CBP en San Diego.

Según las estadísticas del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EE. UU., un brote devastador de influenza aviar ha afectado a millones de aves domésticas en los Estados Unidos, lo que ha contribuido al aumento de los precios de los huevos y las aves de corral. Este actual brote de gripe aviar, el peor registrado, sirve como recordatorio del papel que pueden desempeñar los comportamientos humanos, como el transporte de aves y productos aviares, en la transmisión de enfermedades. Artículos como jaulas de pájaros sucias o cartones de huevos usados pueden transmitir enfermedades, incluida la virulenta enfermedad de Newcastle.

Los viajeros deben declarar todos los productos agrícolas a los funcionarios de la CBP y a los especialistas en agricultura; la falta de declaración puede dar lugar a multas de hasta $10,000 dólares. Los viajeros tienen prohibido traer huevos frescos, pollo crudo o aves vivas a los Estados Unidos desde México. Para obtener más información sobre qué productos están permitidos, visite la sección “Traer productos agrícolas a los Estados Unidos” del sitio web de CBP.

Como recordatorio adicional, los viajeros pueden traer alimentos permitidos desde México a través de un puerto de entrada para pasajeros si los alimentos son para uso personal únicamente. Los artículos alimenticios importados con fines comerciales (destinados a reventa o distribución, y no a uso personal) deben importarse adecuadamente en una instalación de carga.

Ahora es más fácil tramitar el Pasaporte Mexicano

  • Esta nueva medida busca agilizar el proceso y reducir requisitos para obtener el pasaporte mexicano

A partir de este día, entró en vigor la simplificación para trámites y servicios que se realizan ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por lo que se reducen los requisitos para el trámite del pasaporte mexicano.

La simplificación es parte del programa de Mejora Regulatoria que se está implementando por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Uno de los requisitos que ya no se piden al usuario, es la presentación del acta de nacimiento en físico, toda vez que se revisará en el sistema nacional con anterioridad, para que el trámite de expedición de pasaporte sea más rápido.

Las citas para tramitar pasaporte mexicano se puede realizar por llamada telefónica o vía WhatsApp al 55 8932 4827 y para conocer costos y requisitos pueden visitar

Poblado “El Rosario” cumple 250 años y lo celebran con 1mil 250 libros

  • También llevaron un programa artístico para celebrar este día con los locatarios.

En conmemoración del aniversario 250 del Poblado El Rosario – el más antiguo de Baja California-, la secretaria de Cultura Alma Delia Ábrego Ceballos, entregó 1 mil 250 libros principalmente del Fondo de Cultura Económica (FCE) la Biblioteca Municipal “Alfonso Espinoza Romo”, al Museo Comunitario y a los rosareños.

Además de los libros del FCE, fueron entregados ejemplares de los Premios Estatales de Literatura y de la Fundación Hélice, para consulta gratuita y préstamo a los usuarios. Recibieron también 500 pasaportes lectores, cuyo objetivo es incentivar que cada persona lea al menos 5 libros en un año y que permite a niñas, niños, adolescentes y jóvenes participar en sorteos de diversos artículos.

Las Fiestas del Rosario son un símbolo de reconocimiento al poblado como patrimonio, identidad y tradición, y tiene además la virtud de reunir a turistas internacionales, de localidades vecinas en una gran fiesta vaquera, de cabalgatas, carreras y coronaciones enmarcadas por la calidez de los poco más de 2 mil 400 habitantes de este poblado, cuyas familias de más de 300 años se han dedicado a la ganadería, la pesca y preservando sus tradiciones, expresó la secretaria de Cultura en nuestro Estado.

La dependencia estatal ofreció también un programa artístico a través de la Delegación de la Secretaría en San Quintín, y entregó una placa conmemorativa por los 250 años de historia, patrimonio, identidad y tradición, que enmarca este momento histórico.

Alertan por estas marcas de gel antibacterial que contienen ‘metanol’

En el marco de las acciones de control sanitario que esta Comisión Federal lleva a cabo sobre las bebidas alcohólicas, alcohol desnaturalizado y gel desinfectante a base de alcohol, se informa que se han realizado acciones de vigilancia sanitaria en todo el país para la toma de muestra de diferentes marcas de gel desinfectante, con la finalidad de identificar la presencia de metanol, el cual representa un riesgo para la salud de la población.

Hasta la fecha se ha encontrado que las siguientes marcas de alcohol gel contienen Metanol en su formulación:Los principales efectos para la salud por el uso de Metanol, son los siguientes:

Inhalación: Irrita las mucosas nasales y oculares. Produce asfixia, vértigo, tos, dolor de cabeza, náuseas, vómito, trastornos oculares, convulsiones e inconsciencia.

Ingestión: Disturbios visuales, dolor abdominal, diarrea, vómito, inconciencia. En casos graves: coma, paro respiratorio, ceguera, convulsiones, acidosis metabólica severa y muerte

En este sentido la COFEPRIS emite las siguientes recomendaciones:

  • Adquirir sólo productos etiquetados, destacando que no deben adquirirse productos en el mercado informal.
  • A la población que actualmente use algún producto y que observe alguna reacción como las antes referidas, deberá suspender su uso y ponerse en contacto con un profesional de la salud.
  • Si algún producto le causó alguna reacción, ingrese su denuncia sanitaria en la siguiente liga electrónica: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

Esta Comisión Federal continuará con las acciones de vigilancia para evitar que los productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y no representen un riesgo a la salud de la población.

Para mayor información sobre medicamentos y otros insumos para la salud, se puede consultar la página Web de la COFEPRIS https://www.gob.mx/cofepris

Coca-Cola lanza advertencia en sus envases

Luego de que el pasado mes de julio, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell se refiriera a la Coca Cola como “veneno embotellado”, lo cual provocó una indignada reacción de la empresa aludiendo a que se les estaba “estigmatizando” y “satanizando”, ahora la refresquera ha tenido que adaptarse a las nuevas normas lanzando varias advertencias en el etiquetado de sus productos.

Tras haberse realizado una modificación a la Norma Oficial Mexicana 051 sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, por lo se advertirá al público sobre su contenido alto en grasas saturadas, trans, azúcares, calorías y sodio, ha comenzado a circular cómo se vería una lata de Coca Cola bajo esta directriz.

Una fotografía en Twitter muestra que la lata contiene una advertencia de la Secretaría de Salud donde señala “Exceso de calorías”, “Exceso de azúcares”, “Contiene edulcorantes”, “No recomendable en niños” y “Contiene cafeína evitar en niños”.

La semana pasada Oaxaca prohibió que menores de edad pudieran adquirir refrescos y comida chatarra, por lo que la instrucción puede extenderse a otros estados de la república mexicana.

El objetivo de la medida es brindar información al consumidor sobre los nutrientes e ingredientes que podrían representar un riesgo para la salud si se consumen a largo plazo.

Con información de: San Diego Red

Secretario de Gobierno de CDMX da positivo a COVID-19; Claudia Sheinbaum se pone en aislamiento

La  jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que se mantendrá aislada luego de que su secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, diera positivo por COVID-19. 

Sheinbaum Pardo apuntó que está en perfectas condiciones y que realizará sus labores a distancia.

La mandataria capitalina apuntó que por recomendación de Oliva López Arellano, secretaria de Salud local, será hasta el jueves cuando se realice la prueba para detectar si se encuentra infectada con COVID-19,

Por medio de redes sociales, Suárez del Real y Aguilera informó que dio aviso a todas las personas que estuvieron en contacto con él en días anteriores.

Estados Unidos pide no visitar México

El Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, realizó una publicación desde su cuenta Twitter donde recordaba a los ciudadanos que los viajes entre Estados Unidos y México continuaban prohibidos, únicamente se realizará una excepción para asuntos esenciales.

Además, el gobierno de Estados Unidos lanzó una alerta de viaje para que los ciudadanos estadounidenses no viajen al país debido a que México se encuentra, casi en su totalidad, en color rojo y que los casos de coronavirus continúan en aumento.

Esta noticia se une a la afirmación de Trump (que reiteró el día de ayer en una entrevista) sobre que México tiene un “tremendo problema” por la pandemia de coronavirus y que “Gracias a Dios” existe ese muro que ha logrado que el coronavirus se pueda controlar.

Hasta el momento, Estados Unidos es el país con más casos de coronavirus en el mundo, igualmente, supera a todos como el país con más defunciones.

 

 

 

Joven recorre playas de Quintana Roo vestido de La Muerte

El momento fue presenciado por varios turistas y habitantes de la zona, quienes vieron el gesto como algo cómico. Algunos de los presentes ni siquiera ajustaron bien su cubrebocas frente al sujeto vestido de calavera.

Pese a esto, el sujeto recorrió varios puntos de las playas y caminó a un costado de las personas para que quedara evidenciado su mensaje.

 

Anuncia SEP inicio de clases a distancia el 24 de agosto con transmisión por TV

El 24 de agosto comenzará a distancia el Ciclo Escolar 2020-2021, detalló el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional.

El secretario de Educación anunció un acuerdo con las corporaciones televisivas privadas Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen y Multimedios para que, a través de seis canales, se emita contenido educativo las 24 horas del día y durante los siete días de la semana.

Esteban Moctezuma Barragán, titular de Educación Pública (SEP), apuntó que las clases presenciales solo se darán conforme los estados pasen al Semáforo Verde de riesgo epidemiológico por COVID-19.

“El 24 de agosto comenzará el Ciclo Escolar 2020-2021 comenzará a distancia por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial. La pandemia representa uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos, que exige de todos nosotros esfuerzos extraordinarios. todos deseamos volver a las aulas en compañía de los maestros, pero el riesgo para la salud y la vida sigue siendo alto”, destacó.

Para quienes no tengan acceso a la televisión en sus casas, anunció emisiones en radio y la distribución de cuadernos gratuitos.

El titular de la SEP aseveró que a partir de hoy a las 17:00 h y hasta el próximo 23 de agosto aclarará las dudas que tenga de la ciudadanía.

México cerró el 20 de marzo las escuelas por la crisis del coronavirus, aunque los centros educativos de algunos estados y escuelas privadas se avanzaron a la medida decretada por el gobierno federal y habían cerrado unos días antes.

El cierre afectó a unas 250 mil escuelas públicas y privadas de nivel básico, 18 mil de medio superior y cuatro mil universidades.

El 20 de abril, tras un mes de descanso, los centros educativos retomaron el curso con actividades a distancia y mediante clases emitidas por la televisión pública hasta que finalizó el curso el 17 de julio.

Agosto sorprendenos; Captan supuesto pájaro zombie

Un pájaro zombie fue captado por un usuario en redes sociales, y la imagen se ha vuelto viral en las últimas horas.

El video, que se posteó en una cuenta de twitter, se observa a un ave con los ojos en blanco y el cuello de lado.

A los pocos segundos de haberse visto, el video ya lleva miles de reproducciones y ha sido uno de los más vistos en las últimas horas.

El usuario de Twitter publicó el video preguntando a sus seguidores de lo que se trataba.

Hasta el momento, más de 163 mil reproducciones tiene el video, en la que el ave se encuentra en medio de unos coches.

https://twitter.com/Unexplained/status/1289559139824279552?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1289559139824279552%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fsiete24.mx%2Ftendencias%2Fvirales%2Fasombra-imagen-de-supuesto-pajaro-zombie%2F

Muchos usuarios aseguran que se trata de una edición de video, mientras que otros muestran su asombro ante las imágenes.

Han sido miles de comentarios los que se han dado a raíz de la publicación. Uno de los usuarios comentó que el “pájaro zombie” pudiera estar pasando un golpe de calor y que debían de ponerlo en la sombra para que no muera.