Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

Entrega DiF Mexicali reconocimientos a personas con diascapacidad

Dentro del marco del Día Internacional de Personas con Discapacidad, el XXI Ayuntamiento de Mexicali, a través de DIF Municipal, entregó reconocimientos a personas con discapacidad que destacaron en 2015 y lograron un crecimiento en el ámbito laboral, académico, deportivo, emprendedor y artístico.

La Presidenta del Patronato de DIF Municipal, Sonia Carrillo Pérez, alentó a los presentes a seguir con ese espíritu propositivo, a potenciar su talento y sobre todo a seguir desarrollando sus habilidades.

Los ganadores de cada categoría de la XVII “Entrega de Reconocimientos a Personas con Discapacidad 2015”, fueron: Katya Chávez Montoya, categoría Académica; Alexander Núñez Zing, categoría Artística; José Miguel Macías Milán, categoría Deportiva; Yolanda Arellano Garay, categoría Laboral; Trinidad Tapia Zamora, categoría Emprendedor; quienes recibieron un cheque
por 5 mil pesos.

Además se entregaron 5 menciones honoríficas a: en la categoría Artística a Mario Alberto Peña Garay; en la categoría  Emprendedor a Leticia Sainez y en la  categoría Laboral a  José Carmen García Amezquita.

También se agradeció  a las empresas Spectrum Brands HHI México y Breg México, por su apoyo y compromiso hacia las personas con discapacidad que laboran en su empresa.

La entrega de reconocimientos a Personas con Discapacidad se realiza desde 1998, con el  objetivo de reconocer públicamente a quienes han logrado un crecimiento exitoso, ejemplo de esfuerzo, constancia y trabajo.

Carrillo Pérez agregó que las personas con discapacidad que acuden al Centro de Día Madre Teresa, tendrán su seguro de gastos médicos, lo que les dará mayor seguridad y protección a los familiares que los llevan, “todos los días se trabaja en los centros asistenciales para dar lo mejor a niños, jóvenes y abuelos, el amor que se les da se traduce en una mejor atención

para ellos”.

Inicia SSPE Diciembre con exhorto para alejar las armas de casa

Durante los festejos decembrinos la seguridad se vuelve fundamental para evitar accidentes con consecuencias graves, por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), exhorta a la población a unirse a la campaña permanente de donación de armas de fuego.

Dicha campaña ha recabado desde 2001 más de 33 mil armas, lo que ha permitido evitar tragedias aunque desafortunadamente siguen ocurriendo accidentes que pudieron evitarse al alejar de los hogares cualquier tipo de arma.

Por lo anterior la SSPE y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) intensificarán durante el último mes del año la campaña de donación de armas de fuego, eje en el cual también se pide a ciudadanos abstenerse de realizar disparos al aire durante las posadas, además de evitar utilizar fuegos pirotécnicos.

En diversos foros el Secretario de Seguridad Pública, Daniel de la Rosa Anaya, ha resaltado la necesidad de que la prevención sea la herramienta clave para la seguridad de las familias.

El funcionario recordó  que para donar las armas lo único que tienen que hacer es ir a la instalación militar más cercana en donde recibirán a cambio un vale de despensa por 1,500 pesos.

De igual forma el Gobierno del Estado, reconoce el compromiso mostrado por el Ejército Mexicano en este tema preventivo, institución que además trabaja con todas las corporaciones en el combate al crimen en la entidad.

Respecto a la campaña de donación de armas es necesario recordar que  los niños son los más vulnerables a sufrir accidentes graves toda vez que por su inocencia al encontrar un arma pueden utilizarla como juego provocando daños a su integridad o la de algún familiar.

La prevención se trabaja todos los días y se refuerza en épocas especiales como las festividades de fin de año, por lo cual el Gobierno del Estado fortalecerá las campañas que den seguridad integral de todos.

Invitan SEE Mexicali y Oxxo a Escuelas a premio Ecológico

Con la finalidad de propiciar competencias básicas de aprendizaje, fortalecer valores y alcanzar un desarrollo sustentable, el Gobierno del Estado, encabezado por Francisco Vega de Lamadrid,  a través del Sistema Educativo Estatal y la Cadena Comercial OXXO, convocan a maestros y alumnos de primaria, secundaria y educación especial de escuelas públicas y particulares a
participar en el Premio Oxxo a la Ecología “Promoviendo los valores y el cuidado del planeta”.

Alejandro Bahena Flores, Delegado del SEE en Mexicali, en representación del titular de Educación en el Estado, Doctor Mario Herrera Zárate, reconoció la tarea de colaboración de la cadena comercial con el fomento de los valores cívicos y ciudadanos en la educación de niñas, niños y jóvenes del municipio.

Señaló que el tema ecológico está ligado a la salud personal, pues si el entorno de las escuelas y de las comunidades se abandona, se convierte en fuente de enfermedades. Por eso, afirmó, estas campañas son valiosas porque este tipo de problemas se resuelven con educación.

Por su parte, Mario Torres, gerente de Operaciones de la Cadena Comercial, destacó la importancia de tocar y fortalecer la conciencia ecológica de los estudiantes y recordó que en la primera edición del Premio se tuvo una participación de 373 alumnos, 19 clubes y 19 maestros. Añadió que Mexicali es la cuarta plaza a nivel nacional en que se realiza este proceso.

Los premios son, para el primer lugar: 10 mil pesos en especie para mejoras de la escuela y mil pesos en especie para cada integrante del club y al maestro asesor. Para el segundo: 7 mil pesos en especie para la escuela y 700 pesos en especie para cada integrante del club y maestro asesor. Y para el tercer lugar: 5 mil pesos en especie para la escuela y 500 pesos en especie para cada integrante del club y su maestro asesor.

Las inscripciones deberán realizarse a más tardar el 10 de enero de 2016 en el área de Responsabilidad Social de Oxxo, en Lázaro Cárdenas #4300, fraccionamiento Valle del Pedregal o en la Delegación del SEE en Mexicali, en Av. De la Industria #291. Colonia Industrial.

Las instituciones interesadas deberán cumplir con los requisitos siguientes: sólo se podrá integrar un club de ecología por centro educativo con un máximo de 20 alumnos y un maestro asesor. Presentar un programa de trabajo que apoye la mejora ambiental y la disminución de problemas sociales. Llenar formato de registro y calendario de acciones y cada club deberá leer como mínimo un libro del Programa Nacional de Lectura.

Junto con Alejandro Bahena y Mario Torres, estuvo presente Ana Armida García, en representación de César Camacho, gerente de Plaza de la Cadena Oxxo.

Fortalecen trabajos de prevención en zona sur del valle de Mexicali

Con el objetivo de atender las peticiones y tener un contacto más cercano con la comunidad Valle de Mexicali, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, realizó una gira de trabajo en diversos ejidos de la zona sur.

En el poblado Lázaro Cardenas De la Rosa Anaya llevó a cabo el intercambio de  juguetes bélicos con niños del lugar, posteriormente hizo entre entrega de reconocimientos a líderes ciudadanos que han trabajo de manera coordinada con las autoridades en diversos programas de prevención del delito.

El Secretario de Seguridad Pública señaló que para reforzar los esquemas de seguridad ciudadana es necesaria la participación de todos los sectores, de esta manera es como la prevención del delito se fortalecerá en cada comunidad.

Posteriormente se reunió con comerciantes de Ciudad Guadalupe Victoria km 43, con quienes acordó reforzar los trabajos preventivos a través de operativos policiales, además de  reforzar la vigilancia en la zona durante el mes de diciembre.

Asimismo el funcionario estatal dialogó sobre la posibilidad de entregar una patrulla comunitaria totalmente equipada, la cual será operada por la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali lo que permitirá dar mayor vigilancia y la inhibición de delitos en ese punto.

En el marco de dicha reunión el titular de la SSPE hizo entrega de apoyos para la compra de materiales para la construcción a personas de escasos recursos, además de incentivar diversos programas a través del Centro de Prevención del Delito de la SSPE.

Al finalizar la reunión con comerciantes se trasladó a una comunidad del citado poblado donde realizó la entrega de apoyos y material deportivo a líderes ciudadanos para fomentar el deporte entre los niños y jóvenes.

“Los últimos años se ha sentido una baja considerable en actos delictivos en el poblado, pero no se debemos confiarnos, sobre todo en el combate a los robos, ilícito que más afecta el patrimonio de los ciudadanos”,

expresó el funcionario estatal.

Festeja SEE Mexicali día del sordo

Con los objetivos de informar y sensibilizar a la sociedad, así como promover una cultura de respeto hacia las personas sordas, la presente administración estatal a dirigida por el  Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal se unió a los festejos del Centro de Atención Múltiple “Eduardo Huet” por la conmemoración del Día del Sordo y del 148 Aniversario de la fundación de la primera “Escuela Nacional de Sordomudos en México”.

En representación del Secretario de Educación, Doctor Mario Herrera Zárate, el delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores, celebró la visión del presidente Benito Juárez García de crear la primera escuela para sordos en México y encargar la misma al maestro Eduardo Huet

 Dijo que con esa acción, Juárez concretó un acto social trascendente y el hecho de que el CAM Eduardo Huet rinda ahora homenaje, es un acto de justicia para un buen hombre y un buen mexicano.

El Delegado reconoció también el trabajo que hacen las escuelas de educación regular de preescolar, primaria y secundaria por avanzar en la inclusión de niños con discapacidad y comentó que Educación Especial tiene registrados un total de 70 alumnos con discapacidad auditiva que atienden los Centros de Atención Múltiple y las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

 Por su parte, la directora del CAM Eduardo Huet, Blanca Luz Tinoco Gracia, señaló la importancia del día de hoy para los usuarios de la lengua de señas, pues hace 148 años se abrió la primera escuela y eso dio  oportunidad para que los niños y niñas sordos aprendieran igual que en las escuelas regulares.

 Manifestó que así como desde aquella época se abrieron puertas a los sordos, se sigan ahora abriendo y respetando el derecho de las personas sordas a la educación.

 Los festejos del Día del Sordo iniciaron con una marcha que arribó al Monumento a Benito Juárez, donde se realizaron honores a la Bandera y se montó guardia de honor, posteriormente, en el CAM Eduardo Huet se entregó reconocimiento a escuelas integradoras de alumnos sordos.

 Continuando con los festejos, el martes 1 de diciembre, en la Casa de la Cultura, se ofrecerá la Conferencia Magistral “El modelo bilingüe bicultural en la vida de una persona sorda: Una trayectoria de vida…retos y satisfacciones, impartida por José Muñoz Gutiérrez, director General del Centro de Educación Diferenciada para Sordos.

 También se realizará un foro de experiencias exitosas por parte de los padres de familia y un panel de experiencias de parte de alumnos integrados.

 Entre las escuelas integradoras presentes en el acto se encontraban: el preescolar Carmen Ramos del Río; las primarias: Eusebio Kino, Proyecto Siglo XXI, Jaime Torres Bodet y Víctor Pinzón Amanategui; las secundarias General No. 87 y No. 96 Héroes del Agrarismo; el Taller de Lengua de Señas Mexicanas y el Club Cactus del Sordo.

 

 

Realiza DESOM jornada de limpieza en Mexicali

Jornadas de limpieza en la colonia Rivera Campestre y pinta de fachadas en Valle de Puebla se están realizando con el fin de mejorar el entorno urbano de esas zonas y contribuir en la organización vecinal como un ingredienteimportante en la prevención de la delincuencia, afirmó Juan Diego Echevarría Ibarra, Director de Desarrollo Social Municipal (DESOM).

Con recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), se da un importante apoyo a las acciones de atención a zonas que requieren de medidas de gobierno a fin de reforzar la estructura familiar y social, observó.

En la “Pinta de fachadas en Valle de Puebla”, se tiene la meta de 325 muros que habrán de ser rehabilitados para el beneficio de 850 residentes de esa zona, y que en forma coordinada con ellos se realiza a fin de que en la corresponsabilidad y la integración se construya un ambiente de solidaridad vecinal que impacte en su vida diaria.

El Presidente Municipal de Mexicali, Jaime Rafael Díaz Ochoa, instruyó a DESOM para que los trabajos comunitarios se hagan en consenso con los residentes de las colonias establecidas, y en apego a los aspectos normativos.

El funcionario municipal, informó que en la zona poniente de la ciudad se desarrolla una exhaustiva campaña de limpieza donde se ha logrado integrar un  nutrido equipo ciudadano quienes debidamente ataviados con lo necesario para esas tareas han aseado calles, que previamente en consenso de los mismos residentes, consideraron prioritarias de esa acción.

En ambos casos, resaltó, la participación de los residentes de las colonias atendidas es primordial, ya que se da con un enfoque preventivo en el tratamiento de las violencias y la delincuencia, promoviendo acciones para la cohesión comunitaria, la formación de cultura ciudadana, de legalidad y paz; así como las políticas de protección y atención a grupos poblacionales prioritarios.

El Pronapred es un Programa diseñado y financiado por el Gobierno Federal, y coordinado por la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación. Este establece que los municipios y delegaciones tienen un papel central en la implementación y el seguimiento de las acciones que conforman el Programa y deben coordinarse con sus entidades federativas para desarrollar los diagnósticos, el diseño y la evaluación de los proyectos de prevención.

El objetivo general del Programa es “atender los factores de riesgo y de protección vinculados a la violencia y la delincuencia” y sus acciones se centran en aspectos, como es el de: Incrementar la corresponsabilidad de la ciudadanía y de actores sociales en la prevención social mediante su participación y desarrollo de competencias; reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de atención prioritaria.

 

Suspenden clases en primaria de Mexicali por Dengue

La escuela primaria Gabriela Mistral ubicada en el fraccionamiento villafontana suspendió labores por detectar casos de dengue en docentes.

A través de un recado emitido por la dirección del plantel, se informó a los papás.

En el mismo documento se avisa de una jornada de fumigación entre los días jueves y viernes, retomando actividades hasta el lunes.

Fuente: Lacrónica.com

Más información: http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/26112015/1030519-Suspenden-clases-por-Dengue.html

Entrega SEE Mexicali material educativo del programa ¨Cruzada por la Calidad Educativa¨

Libros y diccionarios para la biblioteca escolar, guías de valores para los padres de familia y papelería escolar del Programa Cruzada por la Calidad de la Educación Básica, fueron entregados a directores, asesores e inspectores de escuelas primarias y secundarias por parte del Sistema Educativo Estatal (SEE) de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

Amparo Aidé Pelayo Torres, Subsecretaria de Educación Básica, explicó que el Sistema Educativo de Baja California elaboró y envió a concurso en la Federación el proyecto Cruzada por la Calidad Educativa, mismo que fue aceptado y recibió un monto de 10 millones de pesos para apoyos materiales y de capacitación para 257 escuelas en el Estado que necesitaban incrementar su logro educativo.

Destacó que en el municipio de Mexicali 67 secundarias y 22 primarias recibirán apoyo del Programa Cruzada por la Calidad Educativa.

 Durante la reunión, se presentó también a los directores los programas estratégicos que la Subsecretaría tiene a su cargo y que están dirigidos a mejorar la calidad educativa y atender demandas específicas de los alumnos y maestros.

 Los programas presentados a los directores fueron: “Programa de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes”, “Programa de Fortalecimiento de Política de Igualdad de Género en el Sector Educativo”.

 También: “Programa Binacional de Educación Migrante”, “Programa para Educar con Responsabilidad Ambiental”, “Programa Estratégico de Escuelas ubicadas en los 100 Polígonos Conflictivos de Baja California”.

En la entrega de materiales y presentación de programas estuvieron presentes, además de la Subsecretaria, el Delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores; la Coordinadora Educativa de la Delegación, Bertha Sánchez Lara y el Coordinador de Tecnología Educativa, David Rangel Corona.

 

Sesiona en Mexicali Comisión de planeación de Educación superior

Con los objetivos de empatar la educación superior de Baja California con el proyecto nacional de educación superior, así como instalar comisiones para dicho trabajo, la Administración Estatal, a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, organizó y realizó, a través del Sistema Educativo Estatal, la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación  de la Educación Superior en Baja California (COEPES-BC).

En representación del Dr. Mario Herrera Zárate, titular de Educación en el Estado, Héctor Rivera Valenzuela, Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación, presidió la sesión y apuntó que es indicación del Gobernador y del Secretario hacer de la COEPES una institución que funcione y trabaje sobre objetivos definidos.

El Subsecretario mencionó que el Sistema Educativo ha establecido contacto con la Universidad de Corea, a través del cónsul, de origen bajacaliforniano, en aquél país, para procurar una vinculación que promueva el intercambio estudiantil así como también el intercambio de proyectos de trabajo.

Recordó también la vinculación del SEE con “Google for Education”, con quien se ha convenido un proyecto de posgrado para los maestros de educación básica.

Rivera Valenzuela invitó a los asistentes a trabajar con entusiasmo porque en sus manos está elevar la calidad de la educación superior en Baja California y hacer sentir con ello la presencia de nuestro Estado en el país y en el mundo.

Durante la sesión, se presentaron los temas: Retos, enfoques y perspectivas de la educación superior en Baja California. Presentación de las propuestas de integración y esquemas de trabajo de las comisiones y el ejercicio profesional en Baja California.

La COEPES-BC está integrada por alrededor de 100 instituciones de educación superior públicas y privadas, sesiona de manera ordinaria cada tres meses y la forman cuatro comisiones: “Planeación educativa”, “Vinculación y extensión”, “Evaluación y certificación” e “Información y análisis”.

Recuerdan en Mexicali a José Alfredo con un festival artístico

A 42 años de su fallecimiento, se realizó por primera vez un evento dedicado enteramente al llamado ídolo del pueblo, el compositor y cantante José Alfredo Jiménez, el cual tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de la Cultura de la Juventud (CREA Cultura).

Desde temprana hora los mexicalenses se dieron cita en el recinto para disfrutar de la proyección del documental “El valor de la vida” y las películas “Camino de Guanajuato” y “Guitarras de medianoche”, además de venta de comida, bebida, artesanía y artículos decorativos.

El festival denominado “Tengo Mucho Corazón. 42 Aniversario Luctuoso de José Alfredo Jiménez”, contó además de la proyección audiovisual, con una exposición de obra artística relativa a canciones del homenajeado, música en vivo, interpretación teatral y danza folklórica.

Antes del programa artístico-musical fue inaugurada en la galería del lugar, la exposición artística “Nomás nuestro amor”, donde se pueden apreciar 17 piezas surgidas a partir de una canción del ícono de la música mexicana.

Dentro del Teatro Benito Juárez se llevó a cabo la presencia musical del Mariachi Premier, que con los cantantes Aristeo Gaxiola, Mary Camen Reyes, Enrique Temores “El Hacendado”, y “El pariente”, interpretaron canciones del José Alfredo, entre los que sonaron “El 7 mares”, “Guitarras de medianoche”, “Gracias”, “Si nos dejan”, “Amanecí entre tus brazos”, “Caminos de Guanajuato”, “Ojalá que te vaya bonito”, “El rey”,  “Canta, canta, canta”, entre otras canciones que ya son clásicas en el cancionero mexicano.

Además se contó con la participación de Alfonso Dávalos, que bajo la dirección del Mtro. Alberto Oblea, tuvo a bien hacer un montaje teatral en el que personificó al propio José Alfredo Jiménez, en el cual habló de la inspiración de las canciones, subrayando la importancia del país y del amor en sus composiciones. Tal interpretación se alternó con  la Compañía Folklórica Esplendor, dirigida por el Mtro. Eduardo Gerardo, que ataviada con vistosos trajes mexicanos, presentaron estampas con música del compositor de “Serenata Huasteca”.

El CREA Cultura se encuentra en Calle Salina Cruz # 2050,Col. Guajardo. Para información sobre otros eventos puede visitar las oficinas, marcar el teléfono 555 1230 o consultar la página de facebook CREA Cultura – Casa de la Cultura de la Juventud.