Skip to main content

Etiqueta: medica

Llevan jornada médica a trabajadores del Departamento de Limpia

  • 80 trabajadores de la Subdirección de Servicios Públicos de Tecate recibieron vacunación, exámenes clínicos, atención psicológica, atención dental, entre otros servicios médicos.

En un esfuerzo por brindar las mejores condiciones laborales para los trabajadores de la Subdirección de Servicios Públicos de Tecate, el Alcalde Román Cota Muñoz, en coordinación con ISSSTECALI, llevó a cabo una exitosa jornada médica en la yarda municipal para garantizar el bienestar y la salud de quienes mantienen limpias las calles y espacios públicos de Tecate.

Durante la jornada, los trabajadores tuvieron acceso a servicios médicos preventivos tales como la prueba de hepatitis C, detección de cáncer de próstata, además de vacunas contra la influenza, vacuna de COVID y tétanos, en atención a las condiciones laborales de los empleados.

Asimismo, se brindaron servicios de atención básica, entre los que destacaron las áreas de psicología, nutrición y salud dental.

En el lugar, el alcalde Román Cota expresó su compromiso con los trabajadores, resaltando la importancia de la prevención, “Es nuestra prioridad velar por la salud y el bienestar de nuestros trabajadores, ya que son ellos quienes diariamente realizan una labor esencial para nuestra comunidad”.

Reconoció además el esfuerzo realizado desde la Oficialía Mayor, a través del Departamento de Recursos Humanos, y la subdirección, para garantizar el acceso a los servicios de salud, y al ISSSTECALI por acercar estos servicios.

Por su parte, la Dra. Sehila Denisse Herrera, directora de clínica ISSSTECALI, reiteró su disposición para seguir acercando los servicios médicos a las áreas de trabajo y continuar colaborando con el municipio en jornadas de salud que beneficien a los empleados y sus familias.

La jornada médica permitió atender a 80 trabajadores de la Subdirección de Servicios Públicos, reforzando el compromiso del Gobierno de Tecate con la salud preventiva y el acceso a servicios médicos de calidad.

Menor de 6 años obtiene la mayor indemnización por negligencia médica

Recientemente se dio a conocer que un niño británico de 6 años recibirá una millonaria indemnización por negligencia médica.

La impresionante suma que es de aproximadamente 37 millones de libras esterlinas (48 millones de dólares) será otorgada por el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con medios locales, el dinero es en compensación por una lesión cerebral causada por el virus del herpes simple, con el que el menor se contagió tras nacer en el Hospital General de la ciudad de Watford.

Como la infección no fue diagnosticada y tratada a tiempo, el menor sufrió una fiebre cerebral que causó un ‘daño catastrófico’, según su abogado.

A sus seis años, las consecuencias son terribles: problemas de visión y comunicación, dificultades cognitivas y de movimiento y problemas de comportamiento.

La suma de 37 millones de libras incluye tanto el pago principal, como pagos anuales para cubrir la atención diaria que el niño necesita para poder seguir con su vida.

El monto podría considerarse la mayor indemnización por negligencia clínica de la historia del Reino Unido: el récord anterior ascendía a unos 20 millones de libras (26 millones de dólares).

fuente: Excélsior

Invierte IMSS 250 millones de pesos en infraestructura médica para BC

Para reforzar la infraestructura médica que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, el Instituto invierte más de 250 millones de pesos en Baja California para la construcción de una Unidad de Medicina Familiar (UMF) y la remodelación y mantenimiento de clínicas y hospitales en beneficio de los derechohabientes de la entidad.

 Así lo anunció el director de Prestaciones Económicas y Sociales, Igor Rosette Valencia, en representación del Director General del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, quien destacó que entre las principales obras destacan la nueva UMF en Rosarito, que se encuentra en desarrollo, y que contará con 10 consultorios, sala de espera, imagenología, farmacia, urgencias; además de ocho obras en remodelación y mantenimiento entre hospitales, clínicas y subdelegaciones, así como la apertura de tres nuevas guarderías.

 En las instalaciones de Hyundai y ante madres de familia y funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, Rosette Valencia dijo que como parte del Programa Nacional de Certificación de Guarderías, Baja California se convierte en el estado número 23 que este día entrega la autorización para impartir el primer año de preescolar.

 Con esta entidad, el IMSS alcanza el 84 por ciento de las guarderías de todo el país que cuentan con preescolar.

 De esta manera, la iniciativa beneficiará a las 81 guarderías –78 indirectas y tres directas– que actualmente hay en Baja California y donde se encuentran inscritos 12 mil 191 niños. La expansión de guarderías planeada para Baja California es de 750 nuevos lugares.

 Dijo que en el periodo 2017-2018, el IMSS aumentará en 26 por ciento los recursos destinados a la prestación social de guarderías a nivel nacional, que equivale a una expansión de 25 mil lugares en 135 localidades, un aumento de 150 por ciento respecto del crecimiento de lugares en el periodo 2013-2016.

 En representación del gobernador del estado de Baja California, el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dosal, agradeció al IMSS todo el apoyo que ha dado a la derechohabiencia del estado y en especial hoy a las madres de familia y a los niños bajacalifornianos.

 Por su parte, el delegado del IMSS en la entidad, Francisco Iván Beltrones Burgos, comentó que el Instituto hoy más que nunca trabaja fuerte en favor de las familias y especialmente de los niños, al acreditárseles el primer año de preescolar, darles seguridad en la guardería y alimentación balanceada.

 En su intervención, una de las madres beneficiadas con este programa de certificación prescolar, Cinthia Jackeline Cales López, agradeció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; al Director General del IMSS, Mikel Arriola, y al gobernador Francisco Vega, por la puesta en marcha de este programa de guarderías con preescolar.

 Al final del evento de guarderías se dio el banderazo de salida a cinco nuevas ambulancias del IMSS, que prestarán servicios a la derechohabiencia en el estado.

Hongos en los pies requieren atención médica: IMSS

 Causados generalmente por hongos –llamados dermatofitos– que prosperan en lugares húmedos y cálidos que viven en la piel, mucosas y otras partes del cuerpo, las infecciones en los pies provocan excesiva sudoración y mal olor.

 La doctora Elvia Olivera Martínez directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, dijo que estas infecciones suelen ser indoloras al principio, pero causan molestias conforme van progresando.

 Los síntomas más comunes incluyen agrietamiento, descamación de la piel, enrojecimiento, ardor o escozor;  ampollas que supuran, pequeñas escamas en la planta del pie y mal olor. En el caso de las uñas, adquieren un color amarillento, se engrosan y se  vuelven quebradizas e incluso pueden desprenderse.

En cuanto a las causas, destacó la utilización de calzado cerrado –especialmente si está recubierto con plástico-, ya que mantiene los pies húmedos durante períodos prolongados, si la persona transpira mucho o tiene una lesión en las uñas o la piel.

 Advirtió que tanto los hongos en los pies como la onicomicosis son contagiosos y se propagan fácilmente en lugares como vestuarios, gimnasios, salones de belleza, piscinas y duchas comunitarias, también ocurre por compartir  artículos personales como toallas y ropa.

 Señaló que los atletas son particularmente susceptibles ya que el calzado cálido  y sudoroso proporciona el entorno perfecto para la vida de los hongos.

 Advirtió que es importante acudir de inmediato al médico si los pies están hinchados y calientes al tacto, si hay pus, secreción y fiebre, si la infección no desaparece después de 2 a 4 semanas de tratamiento y si es una persona con diabetes o sistema inmune debilitado.

Detalló que las personas con mayor riesgo son quienes tienen diabetes, problemas nutricionales y bajas defensas. Por ello, es necesario prestar más atención a esta parte del cuerpo manteniéndolos limpios y secos especialmente entre los dedos después del baño, usar calcetines de algodón y de preferencia que el calzado sea de material natural y ventilado.

Continúa la lucha por obtener justicia ante caso Sebastián: Padre del menor

Antonio Juárez Escobedo padre del pequeño Sebastián, infante que perdiera la vida presuntamente por acto de negligencia médica en clínica del IMSS en Tecate, continúa en pie de lucha por obtener justicia, misma que ha decir en su escrito, no ha obtenido por parte de las autoridades.

“Han pasado aproximadamente dos meses del dia que se interpuso la demanda de Negligencia Médica que trajo como resultado la muerte de mi hijo Sebastián. Sabíamos que por parte del IMSS y de las Instituciones demandadas, no tendríamos respuestas favorables. Su primer hecho fue desmentir ante la prensa y negar todo. Dijeron que se suspenderia y se someteria a estandares de calidad a los demandados, y hasta la fecha siguen trabajando como si nada hubiera pasado, aunque algunos medios decian que estaban suspendidos.

Por medio de chismes, provocados por la parte apoyante al médico se nos tacho de drogadictos, de haber pedido cinco millones de pesos, cuestiones que son mentiras. No nos importó la reacción del IMSS porque no esperabamos otra actuación, hasta ahorita nadie me ha hablado para decirnos algo, y aunque pedí ayuda para que se me citará con el delegado Beltrones, nadie hizo nada, y su respuesta en un video fue decir que esta investigando.

Los políticos tecatenses en elecciones prometieron su apoyo al caso, y pondrian presión a las autoridades y parece que desde el domingo de elecciones perdieron nuestros datos porque no volví a saber de ellos.

13706242_1377119422329004_1398687526_nLa PGR pidio expedientes aquí en Tecate a la Clinica correspondiente y a partir de ahí se turno a Tijuana, cada vuelta allá es para escuchar lo mismo, se están preparando ordenes y peritos, pareciera que no les importa el caso. Derechos humanos pondría presión, y no lo ha hecho.

A veces creemos que lo hacen para que desistamos y dejemos todo por la paz, al final de cuentas es el mismo sistema y la misma corrupción, nunca se me ha olvidado que PERRO NO COME PERRO, que tengo que hacer para que la muerte de mi hijo no quede impune, que tengo que hacer para que las autoridades nos hagan caso, que tiene que suceder para esto. Tengo que buscar ayuda en instituciones internacionales como lo han hecho otros casos muy sonados en Mexico, me expongo hablando de esto, lo sé muy bien, y sé que mi primer enemigo es la sociedad, no tardarán los ajenos al caso a opinar y decir cuanto se les antoje sin ningún fundamento en nada. Lo que la sociedad diga y exprese no es la definicion de verdad en nuestro caso. Queremos justicia y no descansaremos hasta encontrarla.

Médicos, enfermeros, delegado, dicen que todo estuvo bien, que no fue Negligencia Médica, entonces porque no dejan de ser cobardes y dan la cara porque no se prestan a un juicio y que salga la verdad.

Pido ayuda a las autoridades, así como han sido conmovidos por casos de infanticidio, el mío murió gracias a la falta de atención médica, un bebe de un año y dos meses, que no podia decir que le dolia, por favor no se dejen comprar y quemar por dinero ni por nada.

Queremos justicia por Sebastián, por todos los afectados de negligencias médicas y otros niños víctimas de personas sin escrupulos y llenas de odio”.

Antonio Juárez Escobedo

A 18 de Julio de 2016

Realizarán Macro Jornada Médica y de Servicios en Parajes del Valle

A fin de acercar los servicios púbicos a las comunidades más apartadas de la localidad, el Ayuntamiento de Tijuana llevará a cabo una Macro Jornada Médica y de Servicios en el fraccionamiento Parajes del Valle, el próximo sábado 25 de junio a partir de las 9:00 horas, con la que esperan beneficiar a más de 4 mil personas de la Delegación La Presa Este.
 
En conferencia de prensa, el director de Desarrollo Social Municipal, Jehú Sánchez Reyes destacó la participación en la jornada asistencial de la Procuraduría General de la República (PGR), con módulos para abordar temas en relación a la Prevención del Delito, así como atención personalizada por parte de funcionarios de la dependencia federal.
 
“Esperamos la asistencia de más de 4 mil personas que serán atendidas por los funcionarios de las dependencias paramunicipales que brindan apoyo social y contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas. También es importante aprovechar la presencia de personal de la PGR y del Ejército Mexicano con la implementación de programas en relación a la prevención del delito”, agregó el titular de Desom.
 
Sánchez Reyes informó que el evento se llevará  a cabo en el Centro Comunitario de la colonia, ubicado entre las calles Valle de los Encinos y Valle de las Orquídeas S/N, en el fraccionamiento Parajes de Valle de la Delegación La Presa Este, en donde se instalarán módulos de atención que incluyen consultas médicas, actividades culturales, donación de árboles, asesoría jurídica y psicológica, corte de cabello, entre otros servicios.
 
En la conferencia de prensa estuvo presente el teniente Coronel de la Segunda Zona Militar, Dorian Polanco.
 

Denuncian muerte de bebé por negligencia médica en Tecate

Antonio Juárez Escobedo recuerda con una profunda herida en su corazón, una de las últimas fotografías que le tomó a su hijo Sebastián, un pequeño de apenas un año y mes de nacido, pero una presunta negligencia médica le arrebató su vida el pasado siete de mayo.

El padre del menor narró con tristeza para Noticieros Televisa la amarga experiencia.

“En la tarde ya llega el doctor el pediatra me dice que es una neumonía leve que le descontroló la epilepsia que en quince minutos me lo dan de alta le ponen un anti convulsionante la mamá me dice que después del anti convulsionante el niño se pone muy rígido, nos sacan a los dos nos dicen después que el niño está muy grave que puede que no pase la noche que porque la neumonía le avanzó, neumonía que detectaron que si existía dejaron que avanzara todo el día porque el doctor no hizo nada” expresó Antonio quien denuncia presunta negligencia médica al IMSS.

Por estos hechos, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tecate y Tijuana, se encuentran bajo investigación de la Procuraduría General de Justicia, al ser señalados de presuntos responsables, del fallecimiento del pequeño Sebastián.

“El IMSS aquí en Tecate no me ha resuelto nada para decirme óyeme ven te recibimos con el director nadie me ha dicho nada más que aquel día que salí con el niño en la ambulancia desde ese día aquí nadie me ha dicho absolutamente nada” comentó Antonio Juárez Escobedo indignado.

A través de la denuncia, se solicitó la exhumación del pequeño para verificar el diagnóstico que motivó su muerte, el padre del menor busca que a través de este recurso legal se eviten futuras irresponsabilidades médicas y que el fallecimiento de su pequeño no quede impune.

con información de televisa

 

13268182_1119106728110137_6604619472522652274_o

Murió bajo arresto por no pagar una factura médica en Utah

Un hombre que fue arrestado en Utah por no pagar la factura de unservicio médico en 2013 falleció bajo custodia de la policía en enero pasado.

Rex Iverson, de 45 años, fue encarcelado debido a una sentencia civil en su contra por no pagar una factura de 2 mil 377 dólares, monto de un servicio de ambulancia que requirió, y que fue sentenciado a pagar por una corte de Tremonton en víspera de la Navidad de 2013.

Iverson falleció mientras los custodios preparaban su proceso de ingreso, cuando regresaron por él lo encontraron inconsciente. Desde entonces la muerte está siendoinvestigada por las autoridades.

Desde 2014 Iverson fue  detenido por primera ocasión con relación a su deuda, pero más tarde fue puesto en libertad para mantenerse en espera de presentarse ante la corte.

Por su parte, las autoridades intentaron embargar su sueldo desde 2015, con la intención de que abonara en la deuda, pero esta medida no se logró debido a que Iverson no tenía un empleo.

Varios sectores cuestionan el hecho de que una persona que no puede pagar una deuda de este tipo termine en la cárcel. Sin embargo, las autoridades de la ciudad alegan que se otorgan varias oportunidades de abonar o saldar el pago antes de emitir una orden de arresto.

Este no es el único caso, son miles las órdenes civiles emitidas por la falta de pago en un acuerdo civil, tan solo en Utah se registraron más de 5 mil en 2015.

con información de noticias entravision