Skip to main content

Etiqueta: logran

Voluntarios logran adopción de mascotas en Tijuana

Un domingo de ladridos y maullidos, fueron los sonidos que se escucharon en la Explanada de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, que recibió el evento “Adopta tu Mascota” al que acudieron familias a lo largo de cinco horas durante este fin de semana.

Esta actividad fue convocada por la sede en colaboración con el Departamento de Control Animal de Tijuana y voluntarios del grupo especializado Rescue Me, con la intención de lograr un hogar a perros y gatos que han sido resguardados por la instancia municipal.

Lo principal que además de cumplirse de forma cabal, fue que los asistentes que ya poseen mascotas actualmente logren empatía y tener mejores herramientas para el adecuado cuidado, ya que varían las necesidades de acuerdo a cada especie, edad, tamaño y vida previa de la mascota.

Entre las conferencias impartidas por el doctor Sergio Romero y Cris Alexander Trejo, destacaron que, al adoptar, cualquier nuevo miembro animal es requerida la etapa de socialización y logre la aceptación de otras mascotas -en el caso de haber-, además, tener el compromiso de formación de comportamiento desde el primer momento y de forma permanente.

Además de dar muestra de entrenar a canes y atender temas de socialización, se calificó de mentira a los “mitos” sobre razas de perro -en especial de supuestos agresivos-, y a contraparte, es tanto el propietario y quienes conviven, que deben lograr atención y reacción de acuerdo a la circunstancia, pues gran mayoría de las ocasiones es equivocada la reacción por falta de conocimiento.

En el tema de atender las necesidades propias de cada especie, los propietarios al momento de sacar al animal del hogar deben hacerse con correa, a fin de lograr control y seguridad. En parte, por el incremento de la oferta de lugares de tipo “pet friendly”, es decir, en donde se puede acudir con mascota.

Como complemento, hubo participaciones artísticas y musicales de integrantes del programa televisivo “El Rincón de los Niños”, así como el acústico y alternativo pop del grupo Solivan.

Agentes encubiertos logran detener a 37 por tráfico de armas y metanfetaminas en San Diego

Una investigación de un año en el tráfico de armas y la metanfetamina ha dado lugar a cargos federales contra 37 pandilleros documentados y asociados que operaban a lo largo de los barrios Mid-City de San Diego, dijo el jueves la oficina del fiscal federal.

Veintidós acusados ​​fueron detenidos en redadas de esta semana, mientras que otros siete ya estaban en custodia. Otros siguen pendientes.

La investigación comenzó cuando Investigaciones de Seguridad Nacional se infiltraron en una célula de distribución de metanfetamina encabezada por pandillero Soulidao Chounlaboudy, cuyo apodo es “perezosa”, según documentos de la corte. Agentes encubiertos compraron metanfetaminas, armas y vehículos robados de él y otros.

La investigación condujo a Ruben Contreras Ramírez, miembro de una banda diferente acusado de ser un distribuidor de armas e  involucrado en la fabricación de armas de tipo asalto, dijeron los fiscales.

“Las pandillas y las drogas están infestando muchos de nuestros barrios y la creación de una cultura violenta que no es seguro para los residentes”, dijo el fiscal federal interino Alana Robinson en un comunicado. “Con la acción de hoy, estamos reclamando estos parques y calles de nuestras familias, nuestros hijos y nuestras comunidades.”

Con información de San Diego Union Tribune

Ni Trump los detiene, mexicanos colocan 12.5 toneladas de mango en EU

Productores guerrerenses enviaron un embarque de mangos manila hacia Laredo Texas, Estados Unidos, esto como parte de la alianza comercial que establecen Foods Imports y Mexicana Integradora Costa Grande.

Pese a que, aún se encuentran sobre la mesa las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos, productores confían en que mantendrán buenas condiciones para triunfar sobre las ‘políticas de odio’ del presidente Donald Trump.

Creemos que, en un futuro, salgan dos cargas por día para el país vecino del norte, confiamos en tener éxito a pesar de la política de odio y repudio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump hacia México”, expresó uno de los productores, Gerardo López.

Los productores indicaron que en este primer embarque fueron enviadas, 12.5 toneladas de mango las cuales auguran que podrán llegar sin contratiempos hacia el país vecino, luego de que se acreditaran los estándares de sanidad del fruto cosechado en la localidad de San Luis de la Loma, municipio Técpan de Galeana.

Aunque las dificultades para enviar el cargamento han sido superadas ya, explican que durante dos meses tuvieron que atender negociaciones con la empresa distribuidora, ya que aseguran que fueron diversas las trabas que puso para validar el cumplimiento de las normas de calidad del mercado internacional.