Skip to main content

Etiqueta: iberparking

Inviable propuesta de IberParking para terminar con el contrato, afirma la Síndica

  • Sarahí Osuna Arce declaró que así lo determinaron en el Comité de Vigilancia del proceso.

La propuesta presentada por la empresa IberParking para terminar con el contrato de parquímetros con el Ayuntamiento de Tecate ha sido calificada como inviable, dijo la síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce, como parte del Comité de Vigilancia del proceso.

A casi 4 meses de que el Ayuntamiento anunciara su intención de cancelar el acuerdo que establece la operación de los parquímetros en la ciudad, la empresa presentó una propuesta económica.

La Síndica Procuradora detalló que la propuesta fue entregada el 20 de marzo por la empresa IberParking, con un monto superior a los 500 millones de pesos.

El Comité de Vigilancia, encargado de supervisar la terminación de la Asociación Público-Privada, evaluó la propuesta de IberParking y determinó por unanimidad su rechazo.

Osuna Arce indicó que la propuesta presentada por la empresa no cumple con los parámetros necesarios ni es viable financiera ni jurídicamente.

“De manera unánime se rechaza al considerar que no cumple con los parámetros necesarios y que no coincide con la viabilidad tanto financiera como jurídica en este caso”, afirmó Osuna Arce.

Aunque recalcó que el papel del comité es exclusivamente supervisar la terminación anticipada del acuerdo con IberParking, la Síndica Procuradora destacó que su opinión es crucial dentro del proceso.

“Nosotros no tenemos contacto directo con la empresa, nosotros solamente estamos por parte de la ciudadanía y como un órgano vigilante para que se dé en los mejores términos”, agregó Osuna Arce.

En entrevista para VerazInforma.com Sarahí Osuna Arce, Sindica Procuradora, Tecate B.C

Tras el rechazo de la propuesta, el comité notificó tanto a la empresa como al Gobierno Municipal sobre la decisión, y continuará supervisando los trabajos de la terminación del contrato, que serán monitoreados por los miembros del comité.

En 2016, el Cabildo de Tecate aprobó la Asociación Público-Privada por un periodo de 21 años para la instalación y operación de 20 estacionómetros que regulan 580 espacios de estacionamiento en el centro de Tecate. Sin embargo, el alcalde afirmó que la cancelación del acuerdo tiene como objetivo no perjudicar a la ciudadanía y evitar que el problema sea heredado a futuras administraciones.

El 21 de noviembre de 2024, el presidente municipal, Román Cota Muñoz, anunció que el Ayuntamiento de Tecate rescindiría el contrato con la empresa IberParking. Esta decisión se tomó tras los resultados de una consulta ciudadana realizada por el Gobierno Municipal.

El 24 de enero se instaló oficialmente el Comité de Vigilancia, con el objetivo de supervisar la terminación de la Asociación Público-Privada con la empresa IberParking y el Gobierno Municipal. El comité está compuesto por los siguientes miembros:

  • Lic. Sarahí Osuna Arce, Síndica Procuradora.
  • Lic. José Arnoldo Navarro Torres, representante de la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez A.C.”.
  • C.P. Luis Esteban Ibarra Arellano, integrante del Colegio de Contadores de Tecate, B.C.

Este comité tiene la responsabilidad de garantizar la transparencia y legalidad en todos los aspectos relacionados con el cierre de este acuerdo, asegurando que el proceso sea justo y ordenado.

Comité de vigilancia en Tecate rechaza pago de 500 millones de pesos a Iberparking

  • No se aceptarán acuerdos que no prioricen el beneficio colectivo y el respeto a los derechos de los tecatenses.

El día de ayer, en sesión del Comité de Vigilancia, integrado por el Lic. José Arnoldo Navarro Torres, representante de la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez A.C.”; el C.P. Luis Esteban Ibarra Arellano, integrante del Colegio de Contadores de Tecate, B.C.; y la Síndica Procuradora Sarahí Osuna Arce, se analizó la postura presentada por la empresa Iberparking referente a la terminación anticipadadel contrato de Asociación Público-Privada con IBERPARKING.

Rechazando por unanimidad la propuesta económica presentada por la moral IBERPARKING como pena convencional para la terminación anticipada del contrato, que asciende a un poco más de 500 millones de pesos, por no representar un equilibrio justoentre las partes ni salvaguardar adecuadamente los intereses del municipio y sus habitantes.

Esta determinación refuerza el compromiso del Comité de garantizar transparencia y equidad en todos los procesos que afecten los recursos públicos. No se aceptarán acuerdos que no prioricen el beneficio colectivo y el respeto a los derechos de los tecatenses.

Avanzan negociaciones para cancelar el contrato con IberParking

  • Instalación del Comité de Vigilancia para la Supervisión de la Terminación de la Asociación Público-Privada con IBERPARKING S.A. de C.V.

Hoy fue instalado oficialmente el Comité de Vigilancia encargado de supervisar la terminación de la Asociación Público-Privada con la empresa IBERPARKING S.A. de C.V. con el Gobierno Municipal.

El alcalde, Román Cota Muñoz y la sindica, Sarahí Osuna Arce, explicaron que el comité tiene como objetivo garantizar la transparencia y legalidad en todos los aspectos relacionados con el cierre de este acuerdo.

El comité está compuesto por destacados profesionistas que aportarán su experiencia para asegurar que el proceso sea justo y ordenado. Los miembros son:

  • Lic. Sarahí Osuna Arce, Síndica Procuradora.
  • Lic. José Arnoldo Navarro Torres, representante de la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez A.C.”.
  • C.P. Luis Esteban Ibarra Arellano, integrante del Colegio de Contadores de Tecate, B.C.

Durante la primera reunión, estuvo presente también la Lic. Perla Priscila López Armendia, representante legal de IBERPARKING S.A. de C.V., quien expresó su disposición total para llevar a cabo el proceso de manera eficiente.

Las autoridades destacaron que la instalación de este comité representa un paso clave en la defensa de los intereses de la comunidad, promoviendo un entorno de confianza y claridad en la gestión de los recursos públicos.

Consulta ciudadana sobre Iberparking ya tiene fecha

  • Se realizarán encuestas en el parque Miguel Hidalgo, de manera virtual y telefónica.

La operación de los parquímetros en Tecate será sometida a consulta el 17 de noviembre en el parque Miguel Hidalgo, informó el alcalde Román Cota Muñoz.

Durante su conferencia semanal “Tecate a las 10”, detalló que se realizarán encuestas telefónicas, presenciales y a través de redes sociales.

El Alcalde especificó que la meta es realizar una muestra de 383 encuestas, lo que, según la metodología utilizada, arrojaría un margen de confianza del 85%.

Las encuestas se aplicarán en el parque Miguel Hidalgo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., con el objetivo de superar las 383 respuestas.

Cabe recordar que el 13 de septiembre de 2016, el Cabildo de Tecate aprobó un contrato entre IberParking y el Ayuntamiento por un periodo de 21 años para la instalación de 20 estacionómetros que regulan 580 cajones de estacionamiento. El sistema comenzó a operar a mediados de este año.

Contrato de IberParking está bien fundamentado: César Moreno

  • Él era alcalde de Tecate cuando se autorizó el contrato del Ayuntamiento con la empresa de parquímetros.

El contrato de IberParking está bien fundamentando, sostuvo César Moreno González de Castilla, quien fungía como Alcalde de Tecate cuando se autorizó la operación de los parquímetros en el Primer Cuadro de la ciudad.

“El contrato está bien fundamentando, está muy bien llevado, se apegaron, en aquel entonces empezaban las Asociación Público Privadas (APP) y había un manual de seguimiento a cubrir como deben estar los contratos fundamentados y hasta donde yo sé el trabajo de los que participaron, lo hicieron apegado totalmente a los lineamientos de una APP“, manifestó.

El 13 de septiembre del 2016 el Cabildo de Tecate aprobó el contrato entre IberParking y el Ayuntamiento, encabezado por González de Castilla, por 21 años con 20 estacionómetros que regulan 580 cajones.

“Cuando se terminó, casi fue al término de mi periodo, ahí lo que seguía era hallar un ajuste al tema jurídico, al reglamento, había que afinarlo porque no alcanzamos a dejarlo funcionando como tal”, agregó.  

El ex Primer Edil afirmó que se realizó un análisis de las posturas sobre el estacionamiento en el Primer Cuadro, porque generalmente no había espacio para los comercios locales. 

“Se hizo una consulta con cada uno de los comerciantes y dio positivo el que se ocupaban tener parquímetros para evitar que los mismos empleados de algunas dependencias ocupaban el lugar durante todo el trayecto del periodo de trabajo”, dijo.

González de Castilla apuntó que la consulta abarcó desde la cervecería hasta el donde estaba el Seguro Social, pegado a la Garita de Tecate.  

“La parte más crítica también se daba en la zona de la línea porque hay muchos paisanos que van y viene todos los días a trabajar y ocupan estacionar su carro y eso causaba una molestia en los mismos residentes de las casas”, mencionó.

En el contrato acordando que el 75% de lo recaudado sería para la empresa y el 25% para el Municipio.

“Cuando hubo los acercamientos en la siguiente administración, creo que ahí ya no pudieron llegar a entendimientos para poder renegociar algunas tarifas o las mismas zonas y terminó yéndose a un litigio muy largo y la empresa lo que hizo fue defender su derecho”, refirió.

El ex alcalde manifestó que los estacionamientos son una necesidad y defendió el derecho del alcalde electo, Román Cota Muñoz, a realizar una consulta pública para determinar el futuro del proyecto.

Grupo 21 Kumiai Tecate se pronuncia contra IberParking

  • El organismo de la sociedad civil, encabezado por José Antonio Barranco Martínez publicó un posicionamiento donde detalla su descontento con la operación de la empresa.

El Grupo 21 Kumiai Tecate se suma a la ola de manifestaciones contra la operación de parquímetros en el Primer Cuadro de la ciudad a cargo de la empresa IberParking.

El organismo de la sociedad civil, encabezado por José Antonio Barranco Martínez publicó el siguientes posicionamiento:

GRUPO 21 KUMIAI TECATE

Quienes integramos el Grupo 21 Kumiai Tecate, compartimos la preocupación generalizada de la ciudadanía tecatense con respecto a la operación de los parquímetros de la empresa Iberparking y la Asociación Público-Privada de la empresa foránea con el Gobierno Municipal de Tecate, Baja California, a razón de las afectaciones y evidente rechazo por parte de comerciantes, vecinos de la Zona Centro y comunidad en general que este ha traído.

Consideramos que las recientes manifestaciones sociales que se han suscitado en espacios públicos, redes sociales, que, a su vez han tenido un ascenso en su intensidad, muestran un legítimo descontento de la población por la consecuencia que esta asociación Público-Privada que se aprobó por periodo de 21 años, y que, de acuerdo con el contrato, se incrementará el número de cajones estacionamiento en la vía pública cada año, así como el aumento de las tarifas unitarias de manera anual, la falta de una estrategia eficiente de socialización, una nula justificación para la instalación y operación de parquímetros en la Zona Centro y sus alrededores.

Entre las principales consecuencias tangibles del inicio de operaciones de Iberparking en la Zona Centro de Tecate, se registra: impacto en los bolsillos de los comerciantes y ciudadanos que residen o visitan el primer cuadro de la ciudad. El Turismo regional, nacional e internacional que se ve ahuyentado debido a la desinformación y la opacidad con la que se maneja la operatividad de la empresa Iberparking, las ilegalidades y violaciones a los derechos de los ciudadanos al atribuirse facultades de sanción e inmovilización, acciones exclusivas del Gobierno Municipal.

La relación contractual de la APP entre Iberparking y el Ayuntamiento de Tecate, genera un descontento, y cada día un mayor número de personas afectadas por inmovilización, o sanciones ilegales para los que la empresa no se encuentra facultada. Se han sumado una serie de reportes que señalan, la violación de derechos de personas con discapacidad al invadir cajones marcados con el color azul, característico de exclusivo para personas con capacidad o movilidad reducida, similar a lo registrado en espacios marcados en rojo donde se encuentran hidrantes o zonas para salidas de emergencia.

El ordenamiento de la vía pública es responsabilidad de nuestras autoridades municipales, el cual no se resuelve con máquinas administradas por una empresa privada, que además cuenta con una serie de denuncias y polémicas mediáticas en otras entidades donde operan o han tenido intención de operar.

Si bien es cierto, Tecate necesita espacios libres, banquetas despejadas de postes, comercios ambulantes, cables, sin obstáculos que pongan en riesgo o peligro la integridad de ningún ciudadano, pero principalmente, el Pueblo Mágico de Tecate requiere espacios que permitan el libre y seguro tránsito de personas con discapacidad, o personas de movilidad reducida.

Los gobiernos deben de tener como principal prioridad, garantizar el orden, proteger a los ciudadanos y ofrecer las herramientas que sean necesarias para llegar a acuerdos justos de forma pacífica, en beneficio de la ciudadanía. Grupo 21 Kumiai Tecate, se pronuncia contra APP Iberparking y hacemos un llamado a nuestras autoridades municipales competentes, Presidente Municipal, Síndico Procurador, Regidores y Dirección de seguridad Ciudadana, para que no se vulneren o violenten los derechos de los ciudadanos, se garantice el libre tránsito en la Zona Centro de Tecate, Baja California.

Así mismo se hace un llamado a los grupos intermedios, cámaras y/o asociaciones civiles (CANACO, CANACINTRA, CANIRAC, CDT, CLUB ROTARIO, CLUB DE LEONES, BARRA DE ABOGADOS, COLEGIO DE CONTADORES, COLEGIO DE ARQUITECTOS, COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, ETC.) para que se pronuncien en defensa de los derechos de los ciudadanos, comerciantes, empresario y el turismo que visita nuestra ciudad.

Nosotros los Grupos 21, creemos que, como ciudadanos inquietos y dinámicos, inconformes con el mundo actual en el que vivimos y alarmados por lo que pudiéramos dejar a nuestros hijos, líderes del mañana en los campos de la ciencia, el arte, la economía y la política. Estamos conscientes que la comunicación entre los seres humanos debe ser cada día más estrecha, creemos que debemos de luchar unidos dentro de nuestros grupos, con el fin de combatir los grandes problemas sociales que afectan a nuestra comunidad.

C.P. José Antonio Barranco Martínez

Coordinador Grupo 21 Tecate

IberParking puede colocar inmovilizadores: Ayuntamiento

  • El Director Jurídico del Ayuntamiento de Tecate declara que también pueden aplicar multas, sin embargo, se revisa el actuar de la empresa.

La empresa “IberParking” sí puede colocar inmovilizadores a los automóviles que no paguen por el servicio de parquímetros, aseguró el Director Jurídico del Ayuntamiento de Tecate, Omar Lozano.

“Hay con contrato de Asociación Público Privada y tiene las facultades de recaudar, aplicar multas y auxiliarse de la Dirección de Seguridad Ciudadana para aplicar los inmovilizadores, y en su caso los arrastres”, manifestó.

El funcionario municipal afirmó que colocar los inmovilizadores sin la presencia de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana no es actuar de forma unilateral por el contrato que existe, sin embargo, reconoció que como Ayuntamiento están revisando la operación de IberParking.  

“Nosotros estamos haciendo lo propio con el asociado de tal manera de ceñir a la legalidad su actuar, pero al final sí hay una autorización concreta en un contrato de asociación público privada que les permite llevar a cabo el servicio”, expuso.

Director Jurídico del Ayuntamiento de Tecate, Omar Lozano.

Además, agregó que la tarifa del servicio de parquímetros está incluía en la Ley de Ingresos, está vigente y no ha sido declarada inconstitucional.

Cualquier irregularidad en la aplicación de un inmovilizador o arrastre, en lo particular cada ciudadano afectado, tendrá que acudir ante las instancias correspondientes, como un juez administrativo o en materia de amparo, añadió.

El contrato con IberParking fue autorizado el 13 de septiembre del 2016 entre el Ayuntamiento, encabezado en aquel entonces por César Moreno González de Castilla, por 21 años con 20 estacionómetros que regulan 580 cajones, acordando que el 75% de lo recaudado sería para la empresa y el 25% para el Municipio.

Recaban firmas contra operación de parquímetros en Tecate

  • Ciudadanas protestaron este jueves en el parque Miguel Hidalgo.

Ciudadanos protestaron este jueves en el parque Miguel Hidalgo contra la instalación de parquímetros en el Primer Cuadro de Tecate.

A la reunión también fueron convocados, vía oficio, regidores y autoridades del Ayuntamiento de Tecate, la intención, dijeron los organizadores, era que pudieran resolver las duda que los ciudadanos tienes sobre la operación de IberParking

Como parte del encuentro, se recabaron firmas ciudadanas con las que buscan demostrar la inconformidad de los residentes del Pueblo Mágico hacia lo que denominan “la privatización de la vía pública” y una violación al derecho al libre tránsito. 

Los interesados en firmar se pueden comunicar a los teléfonos 6651504085 y 6651500172, ya que se seguirán recabando firmas.

“Lo que nosotros estamos alegando es que de ninguna manera es legal que hagan el cobro, tan no es legal que la policía no viene a instalar los inmovilizadores”, declaró Martín Barajas Cervantes, integrante de “Tecate en Pie de Lucha”. 

Sostuvo que la gente está indignada con los parquímetros, pero Tecate se caracteriza por ser muy noble y tranquilo.

“No se necesita hacer una consulta, se necesita actuar porque ese contrato se hizo en lo ‘oscurito’, es un trato ventajoso… Queremos que el Ayuntamiento enfrente jurídicamente a la empresa“, afirmó. 

La Asociación Público Privada bajo la cual opera IberParking se aprobó en 2016 durante la administración de César Moreno González de Castilla, acordando que un 75% de lo recaudado sería para la empresa y 25% para el Ayuntamiento de Tecate. 

Los manifestantes aseguraron que llegarán hasta la instancia que se requiera, por ejemplo, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

A Consulta Pública operación de parquímetros: Román Cota

  • El Alcalde Electo sostuvo que el apoyo de la ciudadanía se definirá cuál va a ser la ruta de acción del Gobierno Municipal.

La operación de los parquímetros a cargo de  Iberparking en el Primer Cuadro de la ciudad se someterá a Consulta Ciudadana, declaró el alcalde electo de Tecate, Román Cota Muñoz

“Tal cual lo comprometimos durante la campaña, una vez que seamos gobierno, vamos a llevar a cabo esta Consulta Ciudadana para que el apoyo de la ciudadanía se defina cuál va a ser la ruta de acción del Gobierno Municipal con respecto a los estaciónometros”, manifestó. 

Desde inicios de este año Iberparking puso en operación más de 500 cajones de estacionamiento en la Zona Centro con una tarifa es de 3 pesos por cada 15 minutos, pero fue hasta este 15 de julio cuando comenzaron a colocar inmovilizadores y anunció que las multas comenzarán a cobrarse el día 22 de julio.

Cota Muñoz refirió que en reuniones con diferentes grupos de la sociedad tecatense, la opinión está divida, de ahí radica la importancia de realizar la Consulta Ciudadana. 

Rescindir una concesión o una Asociación Público Privada, sostuvo, como es el caso de Iberparking, implica consecuencias jurídicas y económicas.

“Se tendría que revisar con el equipo legal, poder determinar la mejor ruta y no dañar las finanzas del Gobierno Municipal”, apuntó, en caso de que la ciudadanía determine que se retiren los parquímetros. 

Como ciudadano, manifestó, la Zona Centro requiere una alternativa para tener un mejor ordenamiento del espacio público. 

“Es una realidad que cuando tú vienes al Centro, batallas para encontrar un lugar donde estacionarte, hacen falta estacionamientos privados que puedan tener la capacidad de poder atender a toda la ciudadanía que viene a realizar algún tipo de trámite o diligencia”, comentó.

El Alcalde Electo sostuvo que no ha tenido reunión con la empresa Iberparking, ni con otro contratista o concesionario del Gobierno Municipal porque ha sido respetuoso con las relaciones que tienen entre el Municipio con empresas privadas.

Autos sin placas no podrán estacionarse en la zona centro de Ensenada

La empresa Iberparking obtuvo la concesión para colocar sus máquinas en la zona centro de Ensenada, Baja California, y en entrevista el Director General Manuel Pérez Gallegos informó que una vez en funcionamiento los automóviles sin placas no podrán utilizar los cajones asignados para pago.

Los parquímetros comenzarán a operar a partir del próximo mes de julio el día 3 con 500 lugares y se continuarán colocando más equipos con el transcurrir de los días.

Los costos serán de 10 pesos por la primera hora y 2.50 pesos por cada 15 minutos después de la hora.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Síntesis Tv.