Skip to main content

Etiqueta: guerra

(VIDEO) Mhoni Vidente predice el inicio de la Tercera Guerra Mundial este 2020

La conocida Mhoni Vidente realizó sus predicciones para enero del nuevo año, y sorprendió a sus seguidores al anunciar la tercera guerra mundial.

En un video realizado para sus seguidores, Mhoni advirtió que el 13 de enero es el número del cambio total o la muerte.

Recordar que en el mundo se encuentra en máxima tensión por la lucha entre Estados Unidos e Irán.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Mundial de 2022 podría cambiar de sede y México sería la primera opción

Desde que se anunció que Qatar sería la sede de la Copa del Mundo del año 2022 se han presentado hechos que pusieron en entredicho la decisión de que este país de medio oriente recibiera el evento futbolístico más importante del planeta y una de las dos celebraciones deportivas más importantes a nivel internacional.

Sobornos para ser la candidatura ganadora, pagos por derechos de transmisión, además de temas como la falta de infraestructura, condiciones climatológicas y otros aspectos pintaron para que se tambaleara más de una vez el país organizador.

Esta vez, el conflicto bélico que podría desatarse entre Estados Unidos e Irán podría terminar por quitarle la organización del Mundial a Qatar, toda vez que podría ser considerado una zona de conflicto dadas las relaciones que existe entre dicha nación y los iraníes.

A sabiendas de esto, en FIFA ya habrían contactado a los organizadores de la Copa del Mundo del 2026 a celebrarse de manera conjunta en México, Estados Unidos y Canadá, para saber si en caso de necesitar adelantar el torneo, estarían listos para recibirlo en el 2022.

Ante esto, la respuesta de Robert Kraft –presidente del comité organizador- manifestó su certeza en que se encuentran preparados si se confirma el cambio de sede.

Cabe recordar que solamente tres inmuebles en territorio mexicano cuentan con las especificaciones de FIFA para recibir encuentros mundialistas; se trata del estadio Azteca, Akron y BBVA, en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, respectivamente.

Estos escenarios tienen aforo necesario y sus ciudades cuentan con toda la infraestructura que el máximo organismo del balompié internacional solicita para que sean viables los juegos ahí.

Por si fuera poco, un cambio de país organizador favorecería a las televisoras de Europa y Estados Unidos para poder tener partidos en horarios estelares. En lo deportivo, muchas ligas del mundo tendrían que evitar hacer adecuaciones en sus calendarios, toda vez que el Mundial de Qatar se tiene contemplado para invierno, cuando muchos torneos locales siguen en actividad, no así en verano, que las pausas son largas y los Mundiales se pueden llevar a cabo sin interferir con las Ligas, además de que evidentemente, varias selecciones mundialistas velarían por su seguridad en el sentido de lo poco conveniente que sería viajar a una zona en conflicto bélico.

De tal forma, en los próximos meses, en medida de lo que pueda ocurrir en el plano internacional, se podría tomar una determinación definitiva para el Mundial del 2022. México está expectante, una tercera Copa del Mundo podría llegar antes de lo pensado.

En 1986, Colombia era la sede elegida para el Mundial; sin embargo, los temas de guerrillas y su seguridad nacional propiciaron que se cambiara al país organizador siendo México el elegido para albergar la Copa.

Por ESTO.

Secretario de Defensa dice que la militarización de la frontera es como preparase para la guerra

Con la llegada de cientos de migrantes de Centroamérica en la conocida “Caravana Migrante”, miles de soldados de Estados Unidos, han sido movilizados a las diferentes fronteras con México.

El secretario de Defensa estadunidense, James Mattis, defendió hoy el uso de soldados para custodiar la frontera con México, diciendo que de cierta forma es buen entrenamiento para la guerra.

Mattis habló rumbo a una visita a las tropas a lo largo de la frontera en Texas.

El jefe del Pentágono dijo que en un plazo de entre una semana y 10 días los 5 mil 800 soldados desplegados actualmente en la misión fronteriza habrán realizado todas las tareas solicitadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Añadió que “es probable que haya tareas adicionales y no dijo cuándo pudiera concluir la misión”.

Mattis declinó ofrecer un estimado del costo de la misión y afirmó que los números reportados internamente que ha visto hasta ahora no son acertados.

Fuente: Excélsior

Foto de Kim Kardashian inspira incontables memes

Ya sea haciendo alarde de su figura en bikini o posando desnuda frente a un espejo, Kim Kardashian no es ajena a publicar fotos en sus redes sociales.

Pero esta vez, la estrella de reality show de 37 años está siendo acosada por los fanáticos por su última serie de fotos promocionando las nuevas zapatillas Yeezy Butter 350 de su esposo Kanye West, indica Daily Mail.

Se puede ver a Kim acostada en una cama y muchas personas ingeniosas ya han creado memes inspirados en la pose.

Fuente: El Universal

Predice Mhoni Vidente la Tercera Guerra Mundial

Mhoni Vidente, popular por sus predicciones, ya había advertido sobre la Tercera Guerra Mundial y hace unos días Donald Trump dio la orden de lanzar misiles a Siria.

Ahora asegura que este ataque de EU a Siria es el inicio de la Tercera Guerra Mundial y anuncia de nuevo que las malas decisiones de Trump provocarán un caos mundial.

La líder espiritual habló para una emisión de radio y dijo: “Lamentable situación; les pido con el alma, recemos. Ya estamos viviendo la Tercera Guerra Mundial, ya es un hecho. Yo les había comentado que el anticristo iba a salir tarde o temprano”.

También habló de una bomba que podría matar a 10 millones de personas, sin embargo no especificó en qué lugar podría ser detonada, pero sí detalló que el próximo atentado podría ser en Italia o Alemania.

“El Papa está dudando de la existencia de Dios, está rodeado de demonios y corre mucho peligro de que le hagan un atentado adentro de El Vaticano”, finalizó.

Realizan Concurso de Escoltas y Bandas de Guerra en Tecate

“La educación cívica es fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad”, fueron las palabras de la alcaldesa Nereida Fuentes González, durante el 7mo. concurso estatal de escoltas de bandera y bandas de guerra “Tecate Pueblo Mágico”. Agregó estar muy contenta de que dicho concurso tuviera sede en la primaria Benito Juárez García, localizada en el Pueblo Mágico.
Se contó con la participación 6 de bandas de guerra y 11 escoltas de bandera, contando con la presencia de concursantes procedentes de Tijuana, Ensenada, Mexicali y Tecate.
Por su parte, la regidora Diana Vázquez Ortega, quien también estuvo presente como coordinadora de la comisión de educación, cultura, ciencia y tecnología, felicitó a los presentes por continuar fomentando los valores cívicos, en donde dedican todo su empeño, pero sobre todo destacó que es una actividad con mucha disciplina.
Los ganadores del concurso en las distintas categorías fueron los siguientes:
  • ESCOLTAS
Primer lugar: Lobos Tecate
Segundo lugar: IMSS Tijuana
Tercer lugar: Cbtis No. 140
– Mejor comandante: IMSS Tijuana
– Mejor abanderado: Lobos Tijuana
  • BANDAS DE GUERRA
Primer lugar: IMSS Ensenada
Segundo lugar: UABC Ensenada
Tercer lugar: Águilas Tijuana
– Mejor comandante: UABC Ensenada
– Mejor tambor: Legión del Mar
– Mejor corneta: Legión del Mar

Trump comienza guerra que no necesitamos: Washington Post

El diario estadounidense “The Washington Post” escribió en su editorial titulada “Trump comienza guerra comercial que no necesitamos” en donde critica la decisión de un muro “caro e innecesario” en la frontera con México y lo que llevaría a perder a México como socio comercial.

En el artículo, señaló a México como el segundo mayor mercado extranjero para los productos fabricados en Estados Unidos y agregó que ambas naciones se enriquecen con el comercio y las inversiones mutuas. “Ambas naciones establecieron una relación comercial valiosa con un intercambio de 1.4 mil millones de dólares diarios”, agregó.

“The Washington Post” agregó que México es un socio valioso en la promoción de los valores liberales.

“Tiene una democracia multipartidista y el aumento constante de las libertades económicas dentro de sus fronteras. Ha madurado hasta convertirse en una nación de clase media”, dijo.

Recalcó las intenciones del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, por llevar una relación sana con Donald Trump, pues cita la reunión que tuvieron ambos mandatarios en agosto pasado cuando el magnate era candidato presidencial.

Agregó que dicha relación se vio afectada con el reciente anuncio de Donald Trump sobre la construcción del muro fronterizo, el cual calificó de “caro e innecesario”.

“Trump revivió su promesa de campaña, México pagaría por el muro. La humillación era demasiado difícil de soportar, por lo que Peña Nieto canceló su reunión programada con Donald Trump”, explicó.

En la publicación, el diario estadounidense exhortó a las autoridades estadounidenses a reparar el daño.

“Tomó a Estados Unidos casi una década para recuperarse de los restos de la última recesión. Una guerra comercial que destruya a uno de los socios más cercanos de Estados Unidos pondría en peligro la recuperación de la riqueza largamente buscada”, indicó.

Con información de El Universal

Teme Fondo Monetario Internacional por guerras comerciales durante la era de Trump

El espectro de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, se proyecta a lo largo de las previsiones mundiales que este lunes ha publicado el Fondo Monetario Internacional. La institución ubicada Washington ha mantenido sus pronósticos globales para los próximos dos años, con una leve mejora para España, pero ha encendido las alarmas respecto a lo que puede venir dentro de muy poco: un giro proteccionista por parte de la primera economía del mundo, una ralentización aun mayor de la segunda gran potencia, China, un enfrentamiento entre países.

El vecino que el Fondo está a punto de tener en la Casa Blanca, a pocas manzanas de su sede, se encuentra detrás de la mayor parte de estos miedos. En su discurso de este lunes, el economista jefe, Maurice Obstfeld, no menciona directamente el peligro de que se abran nuevas guerras comerciales, pero sí utiliza el vocabulario propio de estos conflictos económicos al alertar contra “medidas proteccionistas y respuestas de represalia”.

1070fb3b11

El espectro de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, se proyecta a lo largo de las previsiones mundiales que este lunes ha publicado el Fondo Monetario Internacional. La institución ubicada Washington ha mantenido sus pronósticos globales para los próximos dos años, con una leve mejora para España, pero ha encendido las alarmas respecto a lo que puede venir dentro de muy poco: un giro proteccionista por parte de la primera economía del mundo, una ralentización aun mayor de la segunda gran potencia, China, un enfrentamiento entre países.

El vecino que el Fondo está a punto de tener en la Casa Blanca, a pocas manzanas de su sede, se encuentra detrás de la mayor parte de estos miedos. En su discurso de este lunes, el economista jefe, Maurice Obstfeld, no menciona directamente el peligro de que se abran nuevas guerras comerciales, pero sí utiliza el vocabulario propio de estos conflictos económicos al alertar contra “medidas proteccionistas y respuestas de represalia”.

Con información de El periódico de México

La guerra gasolinera da inicio en Baja California

El mercado gasolinero en las ciudades fronterizas de Baja California está en pleno proceso de apertura. Las empresas ya están trabajando en temas como la diferenciación de marca, programas de fidelidad de los clientes y, sin tener el precio libre, compiten tanto con las estaciones de servicio en Estados Unidos como con las nacionales, con quienes sostienen una guerra de precios que llega ya a 18 meses.

Todas las empresas gasolineras en las ciudades de Ensenada, Rosarito, Tijuana, Tecate y Mexicali ofrecen descuentos en el precio al consumidor final, descuentos que van desde los 5 hasta los 50 centavos por litro, dependiendo del costo de los inventarios, del aforo vehicular, del día o de la cantidad de producto que se tenga en el punto o puntos de venta de la empresa.

De hecho, dentro de Tijuana los descuentos varían de colonia a colonia. La misma empresa ofrece un descuento en una estación de servicio de 15 centavos en el centro, pero de 30 en las colonias más nuevas, por ejemplo.

La guerra de precios incluye a los grupos más grandes en la región: Gasmart, EcoGasolineras, Grupo Ravello, GasAhorro y Rendichicas; además están VIP Market y El Rey Gasolineras, pero también los gasolineros independientes.

En el mediano plazo se espera la llegada de OxxoGas, cuya principal ventaja es su logística, pero al parecer la competencia que ya hay en precios al público les ha detenido;también está la posible llegada de extranjeros.

Los gasolineros han sido investigados este año por al menos dos autoridades: una es la Profeco, que hace las revisiones de rutina, aunque últimamente se ha desaparecido; la otra es la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que fue a visitar las empresas, en realidad fue a dos, pero sólo a una pudo entrar y en la otra se les impidió el acceso para hacer su investigación.

Si bien hoy las empresas ya están involucradas en la apertura, no siempre fue así; una carta firmada por los “Empresarios Gasolineros de la Región”, del 13 de febrero del 2015, solicitaba a una empresa retirar su campaña de publicidad (promesa de litros completos o litros de a litro), cambiar su imagen, no usar el rosa como distintivo y, de plano, no crecer como grupo en Baja California.

En el punto seis de esa carta, los empresarios gasolineros solicitaban: “Cierre sus estaciones durante el tiempo en que cambie su imagen, con la finalidad de que la competencia tenga la manera de recuperar el mercado que le fue quitado (sic) en su momento”.

La investigación de la Cofece hasta ahora depende de la voluntad de los empresarios que deben participar en la misma.

Alianzas, a la orden

Uno de los resultados de la competencia es que los empresarios independientes están desapareciendo, sus estaciones de servicio son ahora parte de los grupos más grandes; si bien no hay una concentración, los grupos han encontrado en el arrendamiento y en la administración de activos la forma de crecer.

Los cálculos que se tienen en la zona es que los grupos más grandes tienen a entre 50 y 60% de gasolinas como propias o en alianza. La diferencia entre construir una gasolinera nueva y administrar y mejorar una es de hasta tres años.

Tras la reforma energética, Pemex dejó de dar estaciones nuevas porque está definiendo lo que hará con su propia franquicia; tiene un acuerdo de co-branding en una sola gasolinera -con Grupo Eco- y se mantiene como el único proveedor de combustibles en la región con su Terminal de Almacenamiento y Distribución (TAD) en Rosarito.

Hasta ahora, en todo el país, el co-branding de Pemex se tiene con Hidrosina, La Gas, Oxxogas y Eco, en todos los casos no es por tiempo indefinido.

En el mediano plazo, la frontera de norte será la más avanzada y Tijuana, el laboratorio energético más importante con la apertura recién iniciada.

Franquicia compite con honestidad

Rendichicas: “sólo litros completos”

La empresa gasolinera Rendichicas Gasolinera tiene como meta crecer de las 70 que hoy tiene a 100 Estaciones de servicio en las principales ciudades de la frontera de Baja California; además, tiene planes para buscar asociaciones que pueden ser con Pemex, extranjeros o nuevos empresarios en temas relacionados con las gasolineras o alrededor de las mismas.

Hay dos cosas que se deberán definir pronto, explica Patricia Saharagüi Ruiz, directora de Marketing de Grupo Rendilitros, la matriz de Rendichicas Gasolinera: “ una es la construcción de una marca para una tienda propia y otra, las posibilidades que tenemos de asociarnos con otras empresas para definir temas como logística del combustible y el crecimiento de la compañía”.

Pero dependen de otras decisiones para llevar a cabo sus propios procesos de negocios. Por ejemplo, la liberación del precio de la gasolina y el diesel, y la declaración de zonas donde ya hay competencia; la definición de lo que vaya a hacer Pemex con su franquicia y con el margen de ganancia que hoy tienen, añade.

El manejo de precios semanal y la competencia con Estados Unidos, además de la volatilidad de dólar, son factores con los que las empresas en la frontera conviven; el crecimiento del grupo dependerá de la demanda y la rentabilidad de la fidelidad del cliente, afirma.

Una de las opciones que se tienen es aprovechar la marca, reconocida de manera regional, para iniciar sus propias tiendas o impulsar a sus empleados en proyectos propios para el crecimiento del negocio, explica Saharagüi Ruiz.

Rendichicas es la única empresa que no tiene un descuento en sus ventas al público y su crecimiento de tres a 70 estaciones en seis años se ha hecho con base en una sola promesa: litros completos y, en los últimos años, con promociones en alianzas con otras empresas de consumo.

Con información de El Economista

Secuestro de hijo de “El Chapo” podría desatar una guerra muy violenta

Podría parecer un regalo para el ambicioso cartel Jalisco Nueva Generación: el hijo del encarcelado líder del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, de fiesta en un lujoso restaurante en medio de su territorio.

Siete hombres armados irrumpieron en el restaurante La Leche en la zona hotelera de Puerto Vallarta la mañana del lunes, agarrando por sorpresa a las 16 personas ahí reunidas. Sin disparar un solo tiro, sacaron a seis hombres.

En un instante, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, de 29 años, se convirtió en una posible pieza de negociación, o una muerte de alto perfil, en las batallas territoriales del cartel que han causado estragos en grandes extensiones de México. Los analistas dicen que Jalisco Nueva Generación podría intentar utilizarlo como ventaja para ganar territorio u otros beneficios de lo que ha sido la organización criminal dominante del país.

“Pueden utilizarlo, si son astutos… para conseguir concesiones del cartel de Sinaloa y expandir su lucrativo negocio”, dijo Mike Vigil, exdirector de operaciones internacionales de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos.

Jalisco Nueva Generación se creó de un grupo escindido del cartel de Sinaloa tras la muerte del jefe de Sinaloa, Ignacio “Nacho” Coronel, en 2010, y se ha extendido rápidamente de su base natal en el estado occidental de Jalisco, hacia el estado en la costa del Golfo de México de Veracruz, entre otros.

En parte lo ha logrado a través del excesivo uso de violencia. En una serie de ataques del año pasado, los seguidores del cartel mataron a 20 policías en dos emboscadas y utilizaron una granada propulsada por cohete para derribar un helicóptero militar, matando a las 10 personas a bordo.

Lo que Jalisco Nueva Generación no tiene son sus propios corredores de tráfico a lo largo de la frontera con Estados Unidos, la mayoría de ellos controlados por el cartel de Sinaloa, el beneficiario de las debilitadas pandillas regionales desde el Golfo hasta el Pacífico.

La violencia ha aumentado en meses recientes en el estado de Baja California Sur, mientras Jalisco Nueva Generación lucha por una posición en el territorio del cártel de Sinaloa. Las muertes también han aumentado en las ciudades fronterizas clave de Tijuana y Ciudad Juárez, lo que indica que el control de Sinaloa también se ha visto desafiado en esos lugares.

“Ahora comienzan a moverse hacia el norte porque quieren controlar parte de las principales rutas de tráfico de drogas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México”, dijo Vigil. “Así que saben que para extenderse, tienen que controlar algunas de estas fuentes hacia el mercado de Estados Unidos”.

Y aquí entra en escena el joven Guzmán.

Eduardo Almaguer, fiscal de Jalisco, dijo esta semana que las autoridades no tienen motivo para creer que él o los otros hombres secuestrados han sido asesinados.

Pero su secuestro es un error garrafal por parte de Sinaloa, sin importar si existe responsabilidad hacia el mismo Jesús Alfredo o el socio de “El Chapo”, Ismael “El Mayo” Zambada, quien se cree dirige las operaciones del cartel luego de que Guzmán padre fuera recapturado a principios de año.

“Un error muy grave que les va a costar mucho, o la vida o una negociación muy elevada”, dijo Guillermo Valdés, exdirector de los servicios de inteligencia de México. “Si estás en conflicto con estos señores del Jalisco Nueva Generación, no te vas a su territorio sin escoltas”.

Valdés también consideró el secuestro de Jesús Alfredo Guzmán la señal más reciente de que los rivales ven a “El Chapo” debilitado tras su tercer arresto en enero, luego de dos descarados escapes de prisión en 2001 y 2015. Los hartos funcionarios mexicanos ahora están deseosos de conceder la petición de Estados Unidos para que sea extraditado y, actualmente, el caso está en marcha en los juzgados.

 En esta ocasión, las autoridades han fortalecido las condiciones del encarcelamiento del capo y, desde mayo, ha estado en una penitenciaría cerca de Ciudad Juárez _ lejos de sus abogados y, al parecer, con menos posibilidad de comunicarse con subalternos.

Hace un par de meses la prensa mexicana reportó un ataque a la casa de la madre de Guzmán en el estado de Sinaloa y, en julio, dos de los sobrinos de su esposa fueron asesinados; ambos incidentes fueron una señal de que los rivales tienen menos temor de meterse con el hombre que desde hace mucho es considerado el capo del narcotráfico más infame en México.

Ha habido rumores de que el hijo mayor de Guzmán, Iván Archivaldo, también fue secuestrado en el incidente de Puerto Vallarta, pero las autoridades aún no lo han confirmado y Valdés dijo que él también desconoce si es cierto.

Si no hay negociaciones o si, de cualquier forma, matan al hijo de Guzmán, sin duda “El Chapo” y el cartel de Sinaloa descargarán su inmensa furia sobre el Jalisco Nueva Generación.

“Se va a desatar una guerra muy violenta”, dijo Valdés.

El viernes, el comisionado nacional de seguridad, Renato Sales, anunció el arresto de un hombre que se cree maneja las finanzas de Jalisco Nueva Generación, pero dijo que no tenía relación con el secuestro.

Al preguntarle si Guzmán estaba enterado del secuestro de su hijo, Sales respondió: “Se enteró por conducto de su concubina”.

Con información de el DEBATE