Skip to main content

“No nos vamos a ir de La Rumorosa”, afirma la Gobernadora sobre la inseguridad en el poblado

  • Desde su conferencia matutina, realizada en el poblado, la mandataria presentó el Plan Integral de Seguridad y Desarrollo para La Rumorosa.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció este miércoles una serie de acciones enfocadas en revivir La Rumorosa como un punto clave para el turismo, la seguridad y el desarrollo económico en Baja California y reiteró que no hay toque de queda.

“No nos vamos a ir de La Rumorosa, que quede clarísimo. Nos vamos a ir, vamos a seguir en La Rumorosa. La Rumorosa es nuestra, es de ustedes, es de la gente, es del pueblo de Baja California”, enfatizó.

Entre los últimos hechos delictivos, el 16 de junio un enfrentamiento entre un grupo de hombres armados y elementos del Ejército Mexicano en una base militar ubicada en La Rumorosa, dejó a 2 soldados lesionados por impactos de arma de fuego.

Desde su conferencia matutina, realizada en el poblado, la mandataria presentó el Plan Integral de Seguridad y Desarrollo para La Rumorosa, una estrategia que combina esfuerzos de diferentes dependencias estatales con un objetivo: convertir esta emblemática zona en un destino seguro, activo y accesible tanto para locales como visitantes.

La Rumorosa le pertenece al pueblo de Baja California y a su gente. Tenemos que seguir impulsando esta zona tan bella donde muchos hemos vivido momentos muy bonitos”, expresó Marina del Pilar.

La mandataria señaló que, en coordinación con todas las fuerzas policiales, hay poco más de 100 elementos desplegados en La Rumorosa.

Uno de los pilares del plan es la seguridad, afirmó el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Laureano Carrillo Rodríguez, al detallar que desde el 16 de marzo se han realizado 12 operativos en La Rumorosa y en el cercano poblado El Hongo. El saldo:

  • 10 detenidos por delitos federales
  • 9 por delitos del fuero común
  • 3 con órdenes de aprehensión nacionales
  • 1 con orden internacional

Además, se decomisaron 8 armas, más de 200 cartuchos, chalecos balísticos, droga, vehículos y equipo táctico. También se realizaron 12 cateos por parte de la Fiscalía Estatal y 2 por la Fiscalía General de la República.

Adelantó que próximamente instalarán cámaras de video de última tecnología que ayudarán a vigilar los caminos vecinales del poblado, no sólo la avenida principal.

Actividades vacacionales

Como parte del impulso turístico, se presentó un plan de actividades vacacionales que se extenderá del 2 de julio al 26 de septiembre, con campamentos, talleres, festivales culturales y tours diseñados para todas las edades.

Entre las actividades destacan seis recorridos en agosto y septiembre saliendo desde Mexicali, con visitas a albercas, el museo de comunidades indígenas Kumiai, Paipai y Cucapá, dentro del programa Corazones Viajeros, impulsado por el DIF estatal.

El secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, agregó que se realizarán actividades didácticas de cultura turística enfocadas en niñas y niños, para que conozcan desde temprana edad la historia y riqueza natural de Baja California.

Para más información sobre el calendario de actividades, el gobierno estatal puso a disposición el número telefónico: 664 624 2020.

Compartir

Déjanos saber tu opinión