Skip to main content

Etiqueta: exhortan

Exhortan a prevenir accidente durante los próximos días festivos patrios en Baja California

Con el fin de prevenir accidentes en los próximos días festivos, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, hace un atento llamado a la población a que extreme medidas para evitar lesiones o muertes a causa de situaciones que pueden prevenirse totalmente.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio agregó que los niños pudieran correr algún riesgo dentro o fuera de su casa, dado que son más propensos a sufrir cualquier tipo de accidente al no saber medir el peligro, por ello recomendó tenerlos bajo la supervisión.

Señaló que las intoxicaciones, fracturas, torceduras, cortaduras y  hasta la muerte puede pasarle a cualquier miembro de la familia, ya sea en el hogar, la carretera o en algún centro recreativo si se pasan por alto las recomendaciones que emiten las diferentes dependencias que durante este periodo de vacaciones están al pendiente de la seguridad de los paseantes y de quienes se quedan en sus hogares.

Por tal motivo se realizan las siguientes recomendaciones en caso de permanecer en el hogar, por ningún motivo dejar a los niños solos, quienes deben estar bajo la supervisión de un adulto responsable; evitar que los menores utilicen herramientas que los puedan dañar como cuchillos, abrelatas, entre otros.

No dejar que los infantes enciendan la estufa y aparatos eléctricos difíciles de operar, enseñarles acerca de medidas de emergencia y asignarles algunos números telefónicos para llamar en caso de una eventualidad., no dejar que jueguen en azoteas, balcones, árboles o bardas, procurar que los niños usen los requerimientos necesarios de seguridad, tales como casco y protectores, cuando jueguen en bicicleta, patines o patineta, evitar que jueguen en la calle sin supervisión o en “horas pico” de tránsito vehicular y sobre todo no dejar al alcance medicamentos o sustancias tóxicas y mucho menos si no están en sus envases originales.

En caso de salir a carretera toda la familia debe usar cinturón de seguridad, asegurar a los niños en la silla para bebés cuando se va conduciendo, en caso de no contar con la silla portabebé, no llevar al menor al volante o en brazos del copiloto, evitar manejar con exceso de velocidad, respetar los señalamientos de tránsito, no manejar cansado ni en estado de ebriedad, antes de viajar por carretera, revisar el vehículo antes de salir, verificando que el auto esté en  óptimas condiciones mecánicas.

Por último, Ginera Aparicio mencionó que se debe recordar que el evitar que algún miembro de la familia resulte afectado por lesiones producto de un accidente, es responsabilidad personal, pues el 90 por ciento de los percances son prevenibles y generalmente ocasionados por el exceso de confianza, la falta de responsabilidad o la imprudencia.

Exhortan a la población de Tijuana a vacunar contra la rabia a sus mascotas

Con el objetivo de evitar los casos de rabia en perros y gatos, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, exhorta a la población a vacunar a sus mascotas lo cual es gratis en el Centro Antirrábico de la Jurisdicción de Servicios de Salud.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, indicó que las instalaciones del Centro Antirrábico se encuentran en la calle Calpullí s/n, en la Col. Mariano Matamoros o también pueden comunicarse al 978 85 84 para conocer las alternativas que tiene la comunidad para inmunizar a sus mascotas, ya que el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, nos ha solicitado impulsar la prevención de la enfermedades más comunes.

Durante el presente año se han inmunizado 105 mil mascotas en la región, las cual se aplica a los perros desde los tres meses de edad, y aquellos que no fueron vacunados en la pasada campaña de inmunización de marzo, se entregará al dueño de la mascota un comprobante de vacunación y una placa de identificación de mascota vacunada.

Se recuerda a la población que las mascotas son seres vivos que requieren atención, de ninguna forma son juguetes ni cosas, por lo cual requieren de atención médica y cuidados especiales que los dueños deben responsabilizarse por ellos, deben mantenerlos dentro de su patio, limpiar sus excretas continuamente, procurar su atención médica y vacunas, mantenerlos aseados y libres de plagas como pulgas y garrapatas

El funcionario mencionó que sí alguna persona es agredida por perro, gato, murciélago, o pequeños carnívoros (zorrillo, zorro, mapache, coyote, etc.) no duden en asistir inmediatamente al Centro de Salud más cercano a su domicilio para su oportuna atención médica.

Exhortan a tomar medidas de prevención contra las enfermedades de transmisión sexual en Tijuana

Para impedir la trasmisión de Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS), la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, exhorta a la población a tomar las medidas necesarias para evitar el contagio, siendo el uso del preservativo la principal herramienta.

El Jefe de la jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, indicó que los condones, así como de trípticos donde se explica los riesgos de tener una relación sin la protección necesaria, son gratuitos en los Centros de Salud, donde además se ofrece la consejería necesaria sobre conductas de riesgo, siguiendo las indicaciones del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.

 Es por ello que se trabaja de forma coordinada con Organismos de la Sociedad Civil a quienes se les han proporcionado 108 mil condones en el primer semestre de este año, para que los distribuyan entre sus integrantes, además los Centros de Salud y Hospitales Generales de la región han otorgado 323 mil a la población que los ha solicitado.

 Además en las ferias y jornadas de salud donde ha participado el personal del programa  de prevención y atención de ITS de esta Jurisdicción han distribuido 174 mil preservativos; lo cual incluyen desde escuelas y colonias hasta trabajadores del sexo comercial o bares de la ciudad.

 Las principales enfermedades que se registran por contacto sexual sin protección son el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), sífilis y gonorrea, pero también existen los casos de chancro, hepatitis C, entre otras.

 Ginera Aparicio indicó que se ha logrado estabilizar el número de contactos en la región, pero los jóvenes siguen sosteniendo relaciones sexuales sin protección, especialmente la primera vez, por lo cual es indispensable que los padres de familia hablen con sus hijos, fomentando la cultura de la prevención.

 De igual forma se  invita a los jóvenes a que se informen con personal profesional en los Centros de Salud sobre los riesgos que existe en el contagio de las enfermedades venéreas, aunque algunas de ellas son curables, lo mejor es evitarlas, para lo cual no requieren ser mayores de edad ni estar acompañados de un adultos para recibir estos beneficios.

 Actualmente se cuenta con los medicamentos y profesionales de la salud para atender a una persona enferma por una ITS, pero estas pueden ser evitadas utilizando el condón y teniendo relaciones sexuales con el menor número de personas posibles.

 El funcionaria pide a los padres de familia platicar con sus hijos, orientarlos sobre una vida sexual responsable, pues un embarazo no planeado o una enfermedad venérea puede ser un gran problema para la persona, quien deberá modificar su vida de forma radical.

Exhortan a tomar medidas de precaución para disfrutar este verano en Baja California

El Gobierno del Estado invita a tomar precauciones para disfrutar de un verano sin contratiempos.

Este verano, en que muchas familias visitan las playas y balnearios en los diferentes destinos de #BC, es oportuno recordar la importancia de atender las medidas de seguridad y recomendaciones propias como son:

Tener especial cuidado con nuestras niñas y niños.

No dejar solos a los menores de edad y mantenerlos siempre bajo la supervisión de un adulto.

Protegerse de los rayos solares para prevenir quemaduras en la piel o insolación.

Y muy importante, NO introducirse a canales, presas o arroyos por el peligro que representan, ya que no son lugares aptos para uso recreativo.

Para reportar cualquier emergencia o accidente marcar el 9.1.1.

Exhortan a los dueños de mascotas a prevenir la rickettsia en Tijuana

Con el propósito de evitar casos de rickettsia en la entidad, la Administración Estatal que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a mantener limpios y fumigados sus patios, así como desinfectar a sus mascotas.

El Responsable del Programa de Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Eduardo Altamirano Aceves, indicó que es responsabilidad de los dueños de las mascotas, mantenerlas vacunadas, desparasitadas, limpias y dentro de su domicilio, para evitar que se infecten en la calle.

“Como parte de las acciones de medicina preventiva que ha solicitado impulsar el Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, para que se oriente a la población, se han repartido folletos donde se informa sobre las medidas que pueden realizar para evitar la presencia del vector que transmite esta enfermedad; asimismo, se han fumigado los domicilios”, indicó.

El funcionario detalló que dentro del programa de Vectores se apoya la comunidad con desparasitantes los cuales son gratuitos para la población, además de fumigación de áreas comunes como parques o camellones.

Agregó que durante los recorridos que realiza esta dependencia se han encontrado  casas abandonadas o deshabitadas, donde existe una cantidad importante de basura, por lo que es importante que la población se sume a las acciones de prevención en sus localidades, eviten que dichos predios se llenen de basura o escombros, además de no permitir a sus mascotas como perros y gatos, deambular.

Altamirano Aceves señaló que entre las medidas de prevención básicas están el evitar que las mascotas se encuentren dentro del hogar y por ningún motivo deben dormir en la misma cama que las personas, en especial de los niños, pues el sistema inmunológico de los menores aún no está preparado para defenderse de ciertas enfermedades.

Así como evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio; no dejar que los infantes jueguen sobre ellos, pues es donde se puede acumular mayor cantidad de insectos que les pueden contagiar enfermedades.

Por último, el Responsable del Programa de Vectores, informó que los síntomas de la rickettsiosis son fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, malestar general, dolor de cabeza y muscular, aunque se puede confundir con otros padecimientos, por lo que es importante que de existir sospecha, los ciudadanos deben acudir a la unidad de salud más cercana para valoración médica y en ningún caso automedicarse. 

Exhortan a llevar un adecuado control prenatal

Con el fin de prevenir complicaciones durante el embarazo y la labor de parto, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud número 2, ofrece atención a mujeres en planificación y control del embarazo en los 37 Centros de Salud y 30 unidades de la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

 El Jefe Interino de la Jurisdicción de Servicios de Salud,  Pedro Ruiz Lizárraga, señaló que con una planeación adecuada del embarazo y la preparación previa del cuerpo de la mujer, además de ayudar a disminuir los riesgos y complicaciones del parto, también contribuye a la buena salud de la madre y el bebé.

 “El Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, ha estado al pendiente de que los hospitales generales, centros de salud y unidades móviles cuenten con los insumos necesarios para ofrecer la atención médica integral a las embarazadas”, puntualizó.

 Es importante que las mujeres en edad reproductiva se apliquen la vacuna antitetánica, además de tomar ácido fólico para evitar malformaciones durante el desarrollo del bebé en el útero materno, los cuales se pueden obtener en los Centros de Salud de manera gratuita, además de llevar una alimentación balanceada y realizarse una revisión ginecológica por lo menos cada seis meses.

 Ruiz Lizárraga indicó que una vez confirmado el embarazo se debe acudir por lo menos una vez al mes al médico, para revisar el desarrollo del bebé, así como el correcto estado de salud de la madre, de igual forma realizarse los estudios correspondientes de laboratorio y ultrasonido que le solicite el médico.

 A partir de la semana 28 del proceso gestacional, la paciente será referida al Hospital General de su localidad, donde un especialista vigilará el desarrollo del binomio madre-hijo, en caso de detectar algún factor de riesgo, los médicos determinarán los pasos a seguir para evitar que corran riesgo alguno de los dos.

 Las mujeres que se encuentran en un proceso de gestación deben evitar ingerir bebidas alcohólicas, estar cerca del humo del tabaco, no ingerir medicamentos sin la previa supervisión de un médico, de igual forma deben cuidar su peso, pues lo ideal es el aumento de un kilo por mes, por lo que se recomienda estar en constante vigilancia de su peso y presión arterial, y que en caso de tener alguna enfermedad antes de embarazarse es importante acudir de inmediato al doctor al sospechar un posible embarazo.

 

Exhortan a la población a evitar enfermedades diarréicas durante días de calor extremo

La Administración Estatal que encabeza  el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid hace un llamado a la población para que extremen precauciones ante la ola de calor que se registrará en los próximos días en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, en especial en el aseo de manos y el consumo de alimentos perecederos.

 El Jefe interino de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la región, Dr. Pedro Ruiz Lizárraga, mencionó que las infecciones gastrointestinales son las principales afectaciones a la salud derivadas del consumo de alimentos en descomposición a causa de las altas temperaturas, por lo cual ante más de tres evacuaciones, ya sea vomito o diarrea, en un lapso de una hora, además de dolor abdominal, fiebre y malestar general, debe acudir a su Centro de Salud.

  “De igual manera, el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado a la comunidad que acuda a los Centros de Salud en los casos en que se presenten estas enfermedades y no auto medicarse”, agregó el funcionario.

 Explicó que los factores de riesgo que ocasionan estos padecimientos son un inadecuado lavado de manos, desnutrición, la ausencia de lactancia materna, bajo peso al nacer, esquema de vacunación incompleto, contaminación de agua o alimentos, deficiencia de vitamina “A” y no recurrir a la desparasitación cada año.

 Ruiz Lizárraga comentó que algunas medidas de prevención recomendables son tomar abundantes líquidos, sobre todo preparar en casa agua natural o de frutas, desinfectar las verduras y cocer bien la carne y los mariscos.

 “Lavar las manos con mayor frecuencia, sobre todo  antes de preparar alimentos, al momento de comer, después de ir al sanitario y cambiar pañales, así como hervir el agua o desinfectarla antes de beberla, son otros puntos a considerar”, manifestó.

 Se exhorta a la población evitar el consumo de alimentos preparados en la vía pública, sobre todo pescados o mariscos, ya que son de fácil descomposición, por lo que es mejor ingerir los alimentos inmediatamente después prepararlos.

 El titular de la Jurisdicción  mencionó que en los casos en que se presente diarrea, el paciente corre el riesgo de deshidratarse, por lo que es importante tener a la mano sobres de “Vida Suero Oral”, para evitar la pérdida de líquidos y la deshidratación.

Invita IMSS a caminar para evitar enfermedades

 Con el objetivo de promover un estilo de vida activo y saludable para combatir la obesidad y el sobrepeso, la delegación regional del  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la estrategia Pasos por la salud, que comprende cuatro componentes: la práctica de caminatas, alimentación correcta, consumo de agua natural y sesiones de educación para la salud.
El doctor Alonso Óscar Pérez Rico, jefe delegacional de prestaciones médicas dio el arranque formal en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 7 del IMSS en Tijuana, al tiempo de  celebrar la graduación del grupo de derechohabientes a que durante tres meses siguió las recomendaciones preventivas que integran la estrategia.
Dentro de los objetivos específicos de Pasos por la alud  destaca el interés por detener el avance de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población de seis a 19 años, desacelerar el aumento de peso en las personas adultas, así como revertir en este sector enfermedades crónico degenerativas, principalmente hipertensión, diabetes mellitus y el cáncer en todas sus manifestaciones.
El doctor Pérez Rico destacó los resultados favorables obtenidos entre los participantes  que en promedio, perdieron 1 kilo 800 gramos por persona  y entre tres y cuatro centímetros de cintura.
Indicó que a fin de que más derechohabientes se integren a este programa, todas las UMF llevan a cabo una profusa difusión a través de los consultorios de PrevenIMSS, en los que enfermeras,  trabajadoras sociales y/o nutricionistas invitan a los pacientes con diagnóstico de sobrepeso u obesidad a sumarse a una rutina que en tres meses cambiará su estilo de vida.
Durante el evento se invitó a todos los asistentes a aumentar su consumo de agua natural para dejar a una lado las bebidas gaseosas y azucaradas, principal factor en el aumento de peso en la sociedad; “ su ingesta previene la obesidad, beneficia al hígado y los riñones, hace tersa la piel y da fuerza y brillo al cabello” finalizó el jefe de Prestaciones médicas del IMSS en el estado.

Exhortan a padres de familia a adoptar hábitos saludables para sus hijos

A fin de evitar problemas de salud causados por la obesidad o el sobrepso, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, exhorta a los padres de familia a adoptar medidas saludables que beneficien a toda la familia, como realizar 30 minutos de actividad física diaria.

El Jefe interino de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Pedro Ruiz Lizárraga, invitó a los padres a llevar a sus hijos a la unidad de salud de su derechohabiencia, en donde podrán realizarles una evaluación completa por parte del personal de salud para que, en caso de ser necesario, les brinden medidas para disminuir el peso corporal.

“El Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, ha mencionado que el problema de la obesidad es multidisciplinario, es decir, tiene varios orígenes, desde cultural, hasta económico, pues en muchas ocasiones los padres optan por comida rápida, debido al acelerado ritmo de vida y la comodidad para evitar cocinar, por lo cual nos ha instado a reforzar las medidas preventivas” afirmó.

El origen de la obesidad también puede deberse algún padecimiento o al metabolismo de la persona, por lo que no todos pueden reducir su peso a través de las dietas, incluso en algunas ocasiones el establecer un régimen alimenticio sin la supervisión adecuada puede ocasionar que el problema se agrave.

 El Programa del Control del Niño sano que se lleva a cabo en 38 Centros de Salud de esta Jurisdicción, en donde personal de enfermería mide y pesa a cada uno de los menores que acuden al Centro de Salud, independientemente del motivo de la consulta, así cuando llegan con el médico, este evalúa si requieren de orientación nutricional o plan de alimentación en específico.

Por otra parte las promotoras del Centro de Salud realizan platicas durante todo el mes, en escuelas de nivel básico enfocadas a la  prevención de obesidad y sobrepeso, así como los mejores hábitos de alimentación que debe llevar la familia, que conozcan el plato del buen comer, el cual viene a suplir la pirámide nutricional, donde se distribuye de manera gráfica que porcentaje se tiene que consumir de frutas, verduras, cereales y carnes.

Ruiz Lizarraga pide a los padres aprovechar estas vacaciones para realizar actividades físicas con sus hijos, además de evitar el consumo de refrescos o bebidas azucaradas, procurar ingerir la mayor cantidad de agua natural, además de consumir una fruta diaria como mínimo.

Exhortan a cuidar la salud para evitar la enfermedad del “hígado graso”

 La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a cuidar la salud y evitar la enfermedad conocida como “hígado graso”, razón por la cual es importante llevar hábitos alimenticios saludables.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, explicó que la esteatosis o comúnmente conocida como hígado graso” es ocasionada por ingerir demasiadas bebidas alcohólicas, sobrepeso u obesidad, diabetes, o bien, por trastornos metabólicos hereditarios.

Por lo anterior, y ante el llamado del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, de reforzar las medidas preventivas en la materia, refirió que es importante que las personas estén conscientes que es un padecimiento que no genera síntomas hasta etapas muy avanzadas, por lo cual es necesario que acudan al centro de salud para cuidar su peso y talla, en caso de estar excedido, se le realizarán recomendaciones de dieta y ejercicio.

Zepeda Cisneros, enfatizó que existen medicamentos que pueden ocasionar la enfermedad, por ello, es fundamental no automedicarse y en los casos de sentir una inflamación abdominal que puede ocasionar dolor, informarlo al médico tratante.

El hígado graso puede presentarse posterior al embarazo, por lo cual es importante que la mujer regrese a su centro de salud después del parto, en el periodo de la cuarentena, a efecto de que se le realice una revisión general de su estado de salud”, detalló.

El Jefe de la Jurisdicción agregó que una vez identificado el padecimiento únicamente se requiere eliminar de la vida cotidiana la fuente del daño y el hígado cuenta con la capacidad de regenerarse, de modo que el paciente continúe con una buena calidad de vida, sin afectaciones serias a la salud.